Llega con nuestro repaso mensual de los juegos del mes anterior, como siempre voy a hacer un pequeño comentario de los 5 mas jugados, mi favorito del mes y la decepción. Los mas jugados de Junio.

Este mes ha terminado con 57 partidas ya con varias partidas en vivo en las que ha habido algún que otro chasco. El mes ha sido decente, pero lo mas destacado y disfrutable han sido juegos que venían de antes y no las novedades. Pendiente algún que otro juego al que dedicaré reseña esta semana. Ahora os cuento.
Las Partidas
El mes ha sido bastante fácil de olvidar con 2 grandes juegos y muchas buenas experiencias repetidas, pero muchas novedades que no me han terminado de convencer. A destacar la Isla de los Gatos (Reseña aquí) y Cosmic Colonies. Ishtar (Reseña aquí) fue una grata sorpresa y Great Western Trail (Reseña aquí) que en si décima partida estrenó la nueva sección “Clásicos Revisados“. Por número de partidas no voy a hablar de estos pero todos han sido al menos satisfactorios de jugar.
Otros no han terminado de convencer como Ex libris, que sin ser mal juego se ha quedado corto o The City que sin su lado Legacy es lo mas prescindible que he jugado en mucho tiempo. El resto de juegos entran en lista para bien y para mal, así que os comento a continuación.
Black Angel
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 120 minutos
- Dureza: 3.79
- Edad: 12+
- Autor: Sébastien Dujardin, Xavier Georges, Alain Orban
- Editorial: Maldito Games
- Precio: 59,50€
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Gestión de dados

Black Angel es un juego muy asociado a Troyes por sus autores y una ligera similitud en la mecánica central de uso de dados de nuestros oponentes. A pesar de que esta mecánica central se parece hay diferencias abismales entre ambos títulos en sensaciones y mecánicas. |
Sin ser un mal título, la sombra de Troyes y esa comparativa poco justificada le hace un flaco favor. Ha sido de los mas jugados de Junio por que en el horno está la reseña, por eso no quiero adelantar mucho mis razones; pero no ha sido de los favoritos del mes y confirma sensaciones de cuando lo probé antes de Essen 2019. |
Fairy Trails
- Jugadores: 1 a 2
- Tiempo: 15 – 20 minutos
- Dureza: 1.20
- Edad: 8+
- Autor: Uwe Rosenberg
- Editorial: Tcg Factory
- Precio: 13,46€
- Género / Mecánicas: Filler – Losetas, Construcción de rutas

Fairy Trails es el juego prescindible de Uwe de 2020 y mi primer suspenso en reseñas por múltiples razones. Estas sensaciones se han ido confirmando aun mas tras mi reseña y os recomiendo echarle un vistazo (enlace aquí). Entra entre los mas jugados del mes de Junio y creo que le he terminado dando partidas de mas. |
Mucho ojo con este juego por que hay muchos reseñadores mas habituados a juegos de este tipo que han visto partes positivas en Fairy Trails. Yo sigo viéndolo un juego mal hecho, con un diseño gráfico que lo embarra y muy poco que aportar. |
Troyes
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 90 minutos
- Dureza: 3.46
- Edad: 12+
- Autor: Sébastien Dujardin, Xavier Georges, Alain Orban
- Editorial: Asmodee
- Precio: 44,95€
- Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de dados

Troyes es uno de los salvadores del mes y te hace recordar lo necesarios que son este tipo de juegos para recordar lo que es bueno “de verdad”. Lo jugué este mes con intención de hacer una reseña simultanea que está en el horno de Troyes y Black Angel, y pobre Black Angel. |
Troyes es un juego genial, pero si lo comparamos con diseños actuales nos damos cuenta de lo fácil que es darse cuenta que un buen diseño no necesita adornos para estar muy por encima de juegos de hoy día con capas innecesarias. Troyes es una joya que debe estar en toda ludoteca, un diseño top. Pronto lo tendré en “Clásicos Revisados“. |
Shibuya
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 30 – 40 minutos
- Dureza: 2.97
- Edad: 8+
- Autor: 佐藤 雄介 (Yusuke Sato)
- Editorial: Ediciones Primigenio
- Precio: 17,95€
- Género / Mecánicas: Filler – Movimiento punto a punto, Losetas

Shibuya es un juego simple con un Rediseño de la mano de ediciones Primigenio muy acertado. Un filler o familiar que no puedo dejar de recomendar por su original tema y su calidad / precio. |
Acabo de hacer mi reseña del juego (enlace aquí), así que os recomiendo echar un vistazo y leer mi opinión y análisis para valorar si encaja en lo que buscáis. |
The Age of Atlantis
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 90 minutos
- Dureza: 3.00
- Edad: 14+
- Autor: Daniel Aronson
- Editorial: El Dorado Games
- Fecha: actualmente en Kickstarter
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de dados, Engine building

Uno de los juego que he probado que está en campaña de Kickstarter en este momento. Un juego con la Atlantida como escenario central que trata de simplificar otros títulos de civilizaciones y lo hace con un sistema de colocación/gestión de dados muy interesante. Creo que hablaré de él si me da tiempo, por que no todo lo que tiene es acertado; pero me pareció que parte de una base muy sólida. |
Es muy curioso que se haga un juego de civilizaciones con avances tecnológicos y asimetría que funcione con un manual de 4 páginas. ¿Nos recuerda a algo? para los mas despistados hablo de Tapestry (Reseña aquí). The Age of Atlantis está muy por encima y no tiene la mas mínima posibilidad de llegas a su éxito. |
El mejor del mes
Había dos claros candidados a juego del mes entre los mas jugados del mes de Junio, Troyes (del que ya he podido hablar y haré reseña) y Age of Steam. El juego del mes de Junio entre los mas jugados es Age of Steam, para mi gusto uno de los diseños imprescindibles de Martin Wallace.
Age of Steam
Número de jugadores: | 1 a 6 |
Duración aproximada: | 120 minutos |
Edad mínima: | 13+ |
Dureza: | 3.92 |
Genero/mecánicas: | Eurogame – Construcción de rutas, Económico |
Editorial: | Eagle-Gryphon Games |
Diseñador/a: | Martin Wallace |

Tremendo juego el que será el juego del mes entre los mas jugados de Junio con una sola partida. Creo que Age of Steam es mi acercamiento mas satisfactorio a un juego de trenes con tintes económicos de cierta dureza. Uno de esos diseños de Wallace que son complejos, pero todo funciona a la perfección. Esta partida ha hecho que lo ponga en mi punto de mira para el próximo Kickstarter tenerlo en mi ludo con algún addon de mapas que vayan bien a pocos jugadores.
Preciosa edición con una estética minimalista ilustrada por Ian Otoole. Un juego que me dejó muy buenas sensaciones. A pesar de ir por detrás toda la partida, fue un disfrute de principio a fin. Esto me recuerda que es un título que debo jugarlo mas seguido y no dejarlo en el olvido. Muy bueno para iniciarse en juegos de trenes y con una cierta importancia de la gestión económica. Ya lo jugué en las Barduladas 2019 y dije que no era un juego para mi, ahora me voy dando cuenta como, poco a poco, este tipo de juegos me resultan mas satisfactorios.
La decepción
No puedo hablar de nada que me haya decepcionado mas que un juego al que haya suspendido en una reseña y ya lo he listado entre los mas jugados de Junio. Fairy trails (Reseña aquí) se lleva el título este mes, por que siempre espero que Uwe haga algo bueno aunque se repita y en este caso no ha cumplido. The City también me ha sabido a muy poco, pero no sería justo meterlo como la decepción del mes en esta ocasión.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |