Bestia Mecánica (Mechanical Beast) es un juego de losetas en el que tenemos que adentrarnos en las entrañas de un robot gigantesco para desactivarlo, rescatar a la gente que está dentro y escapar con vida antes de que se colapse y nos quedemos encerrados. Mediante el uso de unos engranajes, podemos mover las diferentes losetas para poder abrir nuevos caminos. El juego tiene dos fases muy diferenciadas de creación del mapa y destrucción de él una vez desactivamos al robot. En esta reseña os voy a hablar de la edición que sacó Side Room Games por Kickstarter en inglés, pero pronto habrá una edición en español por Melmac Games.
Conflict of Heroes es una serie de juegos tácticos sencillos y accesibles ambientados en la segunda guerra mundial. El Oso Despierta es el primero de la serie y nos sitúa en el frente ruso, dirigiendo unidades alemanas y rusas en algunas de las batallas más reconocidas de esta contienda. Hoy os trigo una reseña completa de este wargame al alcance cualquiera.
Devir lleva un ritmo de publicaciones de wargames clásicos que me ha hecho regresar a la web un poco antes de lo esperado para hablaros de Sekigahara. Hace muy poco os traje la reseña de Commands & Colors: Edad Antigua y hoy os voy a hablar sobre lo que ofrece este juego ambientado en el Japón feudal. Uno de los juegos de bloques más usados como introductorio. Os dejo mi opinión de Sekigahara.
Hoy vamos a reseñar Líderes de la Expedición, la primera expansión de Ruinas Perdidas de Arnak que acaba de publicar Devir en español esta semana. Esta nueva expansión aporta asimetría a este juego de mesa de construcción de mazos. Vamos a resumir lo que ofrece esta primera expansión de Ruinas Perdidas de Arnak.
Devir acaba de editar en español Commands & Colors: Edad Antigua, un wargame de Richard Borg que es el primer juego que se publicó de esta serie. Ya que estoy bastante familiarizado con el juego y el resto del títulos de la serie os voy a contar que ofrece este excelente wargame de introducción que acaba de llegar en nuestro idioma.
Hoy vamos a reseñar la edición española de la segunda edición revisada de Race for the Galaxy. Un juego de 2007 creado por Thomas Lehmann y editado por Rio Grande. Este juego de cartas heredó en su día un sistema de acciones simultaneas de juegos como Puerto Rico. Hoy, y tras muchas partidas, os dejo mi opinión.
Gaia Project es una revisión del juego Terra Mística pero cambiando la temática de fantasía por la exploración espacial del cual os traigo mi reseña en solitario. Tendremos que expandir nuestra facción colonizando planetas, formando federaciones y gestionando nuestros recursos de la manera más eficiente para poder ser la mejor facción de la galaxia. En esta reseña os voy a hablar de cómo se juega y cómo es Gaia Poject en solitario jugando contra el automa.
Hoy reseñamos la primera expansión de Bonfire llamada Árboles y Criaturas. Esta expansión ha llegado a tiendas publicada en español por Maldito Games. Bonfire es un juego que llegaba de 1 a 4 jugadores y tras esta expansión podremos añadir una quinta persona y 3 módulos extra.
Hoy vamos a hablar de Orbital Star Scrappers un juego de Jacob Fryxelius que acaba de publicar Gen X Games. Un juego estratégico de 1 a 5 jugadores del que os voy a hablar mis experiencia en solitario. Sin más, vayamos a la reseña en solitario de Orbital Star Scrappers. Empecemos.
Tranquilidad es un juego puramente cooperativo en el que vamos a tratar de rellenar una cuadrícula en orden ascendente con limitaciones en la comunicación. Es un juego de mesa que está editado en español por Maldito Games en Noviembre de 2021. Un filler de 1 a 5 jugadores/as que se puede jugar con toda la familia.