Unconscious Mind

Unconscious Mind – Previa y análisis

Hoy voy a hablaros de uno de los juegos más esperados del momento. Estamos hablando de un juego editado por Fantasia Games. Concretamente de Unconscious Mind, del cual os traigo esta previa hoy. Al contrario de lo que me ocurre con otras previas, esta podría ser casi una reseña por que he podido jugarlo bastante antes de hablar de él y traeros un resumen de lo que ofrece.

El juego estará en campaña de Kickstarter el 8 de Noviembre, desde la misma campaña tendréis un acceso al mod de TTS para que podáis decidir si es de vuestro interés.

Al final de esta previa tenéis un vídeo en el que simulo varios turnos del juego en directo.


UNCONSCIOUS MIND VIENA

Unconscious Mind

Jugadores/as:1 a 4
Duración:45 – 90 minutos
Edad:12+
Campaña:Kickstarter
Autor/a:LaskasJonny PacYomaAntonio Zax
Fecha:2023 / Campaña el 8 de Noviembre
Editorial:Fantasia Games / Maldito Games
Género / Mecánicas:Eurogame – Colocación de trabajadores, Engine Build

Viena, a principios del siglo XX … El neurólogo austriaco Sigmund Freud estableció un conjunto revolucionario de teorías y técnicas terapéuticas llamadas psicoanálisis, que se relacionan con el estudio de la mente inconsciente.

Desde el otoño de 1902, varios seguidores que expresaron interés en el trabajo de Freud fueron invitados a reunirse en su apartamento todos los miércoles por la tarde para discutir sobre psicología y neuropatología. Este grupo se llamó Sociedad Psicológica de los Miércoles; marcó los inicios del movimiento psicoanalítico mundial. En 1908, reflejando su creciente estatus institucional, el grupo de los miércoles se reconstituyó como la Sociedad Psicoanalítica de Viena con Freud como presidente.


UNCONSCIOUS MIND INKPOTS

¿Cómo funciona?

Unconscious Mind es un juego de colocación de trabajadores, Gestión de recursos y creación de motor, que se centra en cumplir tareas, en este caso la tarea principal ( que no la única) es curar clientes. En esta previa de Unconscious Mind os voy a hablar de las mecánicas del juego y mi opinión de los aspectos más importante del juego.

Este juego no tiene fases de mantenimiento, ni finales de ronda, ni pausas desde que comienza hasta que termina, en el momento que queramos recogeremos nuestros trabajadores (ideas) realizando una acción de Recall. De este modo el juego tendrá un ritmo constante hasta que se cumpla el final de la partida.


UNCONSCIOUS MIND DEBATE

Un tema no habitual con mecánicas no muy habituales

El juego abraza un tema bastante complejo como el psicoanálisis. Teniendo en cuenta que el tema de Unconscious Mind no es sencillo de tratar, creo que lo mejor en esta previa es comentar la aproximación que han hecho los autores para tratar de acercar la temática a las mecánicas del juego.

La mesa de reuniones / debate

El centro del juego es una colocación de trabajadores en una mesa de debate. En esta mesa hay diversas acciones a las que podemos acceder con ideas. Estas ideas son los típicos bocadillos de comic que apuntarán a las acciones que queremos realizar. Es una cuadrícula de 3 x 3 acciones con 4 bocadillos alrededor de cada una de ellas. Algunas de estas posiciones podrían apuntar a 4 acciones (las 4 a su alrededor) y debemos elegir cual de ellas ejecutar.

Con estas acciones podremos comprar técnicas que irán a nuestro tablero personal para construir motor, nos moveremos por Viena, leeremos artículos para poder publicar libros o artículos y afectaremos a la gestión de recursos; que no son otra cosa que una representación de las emociones de nuestros clientes.

El tintero – la conexón de las ideas y el motor de juego

Cada vez que colocamos una idea, esta estará asociada a nuestro tablero personal. En cada línea de nuestro tablero personal tendremos marcas con 1, 2, 3 o 4 tinteros. Dependiendo de cuantos tinteros haya en la línea de la posición en la que colocamos nuestras ideas moveremos el tintero de nuestro tablero que a su vez irá a parar a una posición en la que se activarán las técnicas que iremos comprando a lo largo de la partida y con esto sumamos aún más importancia a la posición de nuestras ideas en la mesa de debate.

Podremos activar líneas en horizontal, desbloquear nuevas ideas, activar por columnas que hayamos despejado…

Los recursos son emociones

Los recursos que usaremos para completar nuestra tarea primordial son las emociones con las que trataremos a nuestros clientes. La cantidad de estos recursos disponibles están disponibles en tres tipos de emociones; la impulsividad, la parte más soñadora y el crecimiento personal. Cada una de estas categorías tienen tres “tiers” o calidades de emoción, dando un total de 9 recursos distintos que gestionaremos para curar a nuestros clientes con ellos.

¿Y cual es el método que usaremos más habitualmente para curar a estos clientes? Los sueños.

Los sueños – contratos para curar la mente

La manera primordial de curar pacientes, serán los sueños. Cada cliente tiene un sueño superficial y uno más profundo y las curaciones deben realizarse en orden (primero el superficial y después el profundo). Cuando un cliente nos contrata ocupa un espacio en nuestra oficina de un máximo de 2 que tendremos una vez que curamos a nuestro cliente inicial. Los clientes se acercan a nuestras oficinas afectados por sus propios problemas (representados por corazones en su carta) y unos humores que hacen que la dificultad de cada cliente varíe entre partidas. Estos humores están representados por láminas transparentes que añaden, además de variabilidad, un componente estético muy llamativo.

Los clientes

Hay dos tipos de clientes y en ambos casos pasarán a nuestra zona de juego una vez curados, y una vez curados su espacio en la oficina será repuesto de inmediato. El primer tipo de cliente tiene una curación más sencilla y nos darán habilidades pasivas para toda la partida. El segundo tipo de cliente nos dará una puntuación específica al final de partida.


FREUD

Viajar por Viena, publicar libros y los símbolos de influencia

A todas estas mecánicas relacionadas con el tema en esta previa de Unconscious Mind, debemos sumar todo el resto de cosas que podemos hacer en el juego y que podréis ver en detalle en nuestra partida en directo, prefiero centrarme en que esto siga siendo una previa y no una explicación completa. A lo largo de la partida el mapa es una parte muy importante y la influencia ganada durante la partida nos ayudará a buscar formas alternativas de curación.

A esto tenemos que sumarle la posibilidad de publicar artículos y libros a partir de nuestras investigaciones y estudios.

Todas estas mecánicas son bastante más sencillas y fluidas de lo que parece. Este es un juego con una explicación extensa, una sensación de juego bastante fluida y sencilla de mover; pero cuando os pongáis a jugar os daréis cuenta de que no es tan sencillo hilarlo todo de forma óptima.


UNCONSCIOUS MIND MERCADO

Recuperar ideas – Recall

Cuando nosotros podamos recuperar al menos una idea de la mesa de debate podremos hacerlo y esto tendrá consecuencias. Al recuperar nuestras ideas abriremos espacio en el tablero, las tendremos disponibles para el siguiente turno, ganaremos café (currency que vamos a poder usar para comprar técnicas y otros propósitos). Además, podremos colocar una loseta de beneficio en el barrio en el que esté nuestro meeple y estas losetas pueden proporcionarnos beneficios inmediatos y, en algunas ocasiones, nos darán Prestigio.

El prestigio es el temporizador que nos lleva hasta el final de la partida y lo ganaremos por diversos motivos. Gracias a estas losetas, publicando Libros, completando el motor de nuestro tablero personal, cumpliendo objetivos públicos…


UNCONSCIOUS MIND PV

¿Cómo tratamos clientes?

Como he comentado antes en esta previa de Unconscious Mind, este es un juego que no se detiene. Pretende ofrecer un ritmo sin pausas y por ese motivo la curación de clientes pasa por negar ciertos beneficios.

En cualquier momento que te toque mover el tintero, puedes decidir no moverlo para hacer un tratamiento a cada uno de tus clientes. O bien puedes decidir en medio de un Recall, no colocar de beneficio en el barrio que estamos para realizar un tratamiento en cada cliente.


CLIENTE I

Mi opinión sobre Unconscious Mind

Este es un juego de mesa que habla por si solo y en el que no me voy a extender demasiado en mi opinión. Es parte de la evolución en el desarrollo de Fantasia Games y una muestra de que tenían en mente cosas que cambiasen con respecto a Endless Winter. Esa sensación de “no parar” termina derivando en un juego que fluye de forma constante, pero que no está dirigido en absoluto.

Si bien en los créditos del juego tenemos a LaskasJonny PacYomaAntonio Zax se que gran parte de peso del desarrollo ha estado en manos de Jonny Pack y la propia editorial; y estamos hablando sin lugar a dudas de la mejor obra hasta la fecha de Jonny Pac, El juego mantiene su sello de sencillez y originalidad; pero será un producto sólido para públicos más exigentes.

Está claro que a mi me gusta, es bastante complicado pensar en una versión de Unconscious Mind mejor que la que existe ahora… y aún queda alguna pequeña sorpresa por llegar cuando se abra la campaña. Me alegra mucho la aceptación que ha tenido en todo el mundo al que se lo enseñé, las buenas críticas que ha recopilado en Essen y que se haya convertido en uno de los proyectos de mecenazgo más esperados de lo que queda del año. Esto hace que sea un juego que respalda expectativas. Por que no hablamos de ganas, hablamos de gente que ya sabe como funciona y lo ha visto andar.

Aclarar que es posible que existan pequeños cambios a elementos del juego en las semanas posteriores al Kickstarter, así que entrar en hablar de equilibrios es algo que no merece la pena en esta previa de Unconscious Mind.


UNCONSCIOUS MIND HUMORES

Cosas a destacar de Unconscious Mind

Este es un juego con un tema complicado de tratar, pero que lo acerca a sus mecánicas con gran éxito. A pesar de ser un tema bastante abstracto en si, consigue traerlo de forma sólida y lógica; esto es algo de agradecer.

Además es un juego que fluye bien, pero no tendremos decisiones triviales. No es fácil de dominar y no tiene un camino claro hacia la victoria. Esto es algo que ya tiene hoy sin ser una versión final del juego.

A esto le hay que sumar el aspecto artístico de juego algo en lo que no he querido entrar en toda esta previa. Poner a Vincent Dutrait a los mandos de los personajes “reales”, los dorsos de las cartas, tableros, localizaciones de Viena y a Andrew Bosley a cargo de la parte más onírica del juego, da una muestra clara de cuanto mimo y cuidado pone Fantasia en sus proyectos.

A quien lo recomendaría

No es un juego sencillo así que me parece que el target en este juego debe ser un perfil con cierto recorrido, por que la avalancha de decisiones os puede abrumar. Sumarán interés las personas amantes de los juegos con desarrollo y motor.

Cosas a mejorar de

A quien no lo recomiendo

Si os gustan los euros secos con una complejidad excesiva es bastante posible que se os quede corto. Además es un juego que te exprime bastante la cabeza en cuanto a la complejidad de optimizar, pero no es un juego que te exprima o te agobie. De hecho es bastante complaciente y deja sensaciones de que todo suma. Aunque en realidad no sea así


UNCONSCIOUS MIND SUEÑO DALI

Que más sé de Unconscious Mind

Estando al borde de la campaña de mecenazgo no hay mucho más que decir y, desde mi punto de vista si hay algo que le pediría al juego o que yo creo que le falta es un poco más de variabilidad en habilidades de clientes y algún detalle extra que nos de algunos cambios cuando superamos cierta cantidad de partidas. Pero habrá cosas en la campaña de mecenazgo que van a ayudar a que esas sensaciones se reduzcan.

Si hay alguna preocupación sobre si la campaña de Unconscious Mind va a volver a tener una línea amplia de expansiones como tuvo Endless Winter, ya os adelanto que ellos siguen aprendiendo y tratarán de que este nuevo proyecto venga con una línea de productos contenida.


CAJA
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)