reseña en español de Imperial Steam

Imperial Steam – Reseña

Imperial Steam es un juego de mesa económico creado por Alexander Huemer que acaba de traer en español Maldito Games. Este juego mezcla los juegos de rutas y trenes, con toques de euro duro, para dar protagonismo a la parte económica. Un juego de mesa destinado a un público muy concreto que hoy vamos a analizar a fondo y del cual os daré mi valoración.


Jugadores/as:2 a 4
Duración:120 minutos
Edad:12+
Dureza:4.13
Precio:59,46€
Género:Eurogame – Económico, Rutas, Contratos…
Editorial:Capstone Games / Maldito Games
Diseñador/a:Alexander Huemer
caja del juego para reseña en español

«Conducir el tren no establece su rumbo. El verdadero trabajo es poner las vías».

– Ed Catmull

IMPERIAL STEAM RUTAS I

Imperial Steam – El juego

La era industrial está comenzando a florecer. Necesitas más trabajadores para tus fábricas y también necesitas más trabajadores para construir vías férreas y expandir tu red ferroviaria. Esto, a su vez, te permitirá entregar los productos desde tus fábricas a ciudades con alta demanda. Pero no olvides destinar bienes para el cumplimiento de contratos públicos rentables, porque cuando se establece la conexión con Trieste, lo único que importa es tu patrimonio neto.

Componentes

  • 1 Tablero central
  • 2 tableros de Trabajadores
  • 2 tableros de Factoría
  • 4 tableros de Participaciones
  • 11 losetas de acción principal
  • 35 cartas de Tren Estatal
  • 87 billetes (Florines)
  • 28 cartas de Contrato
  • 70 losetas de Vagón
  • 24 losetas de Locomotora
  • 1 loseta de Semmering
  • 8 losetas de Estación sin Construir
  • 69 losetas de Ciudad
  • 8 fichas de Llave de Ciudad
  • 9 losetas de Envío
  • 4 losetas de Desarrollo
  • 4 losetas de Núcleo Urbano
  • 8 marcadores de Precio de Contratación de Trabajadores
  • 40 fichas de Reservado
  • 24 fichas de Negocio
  • 1 marcador de ronda
  • 4 marcadores de Valor Bursátil
  • 60 Trabajadores
  • 8 Ingenieros
  • 160 Mercancías
  • 32 Inversores
  • 48 Factorías
  • 8 marcadores de Influencia
  • 4 Coronas de Tren Estatal
  • 4 tableros de jugador
  • 20 Manos de Acción Principal
  • 4 marcadores de orden de turno
  • 72 Vías
  • 12 Estaciones
  • 4 cartas de resumen
  • 15 cartas de preparación

Objetivo en Imperial Steam

Imperial Steam es un juego económico y logístico altamente estratégico aunque accesible, los jugadores deberán tomar decisiones difíciles mientras administran las operaciones de su negocio mientras navegan por una competencia feroz para asegurar su victoria.

Como en todo juego económico vamos a ganar la partida si somos la persona con más dinero al final de la partida.


IMPERIAL STEAM CAJA II

CÓMO JUGAR

Imperial Steam es un juego complejo y muy exigente que va a durar 8 rondas o el número de rondas necesarias para que una de las compañías en juego lleve sus trenes hasta Trieste. En cada ronda seleccionaremos acciones entre un total de 8 con unos tokens de madera en forma de manos; empezamos la partida con 2 manos y al comienzo de las rondas 2, 3 y 4 vamos a añadir una mano extra a nuestra reserva. De este modo en la ronda 4 ya estaremos haciendo 5 acciones por turno.

Una de las cosas curiosas de Imperial Steam es que debes hacer todas las acciones cada ronda. Puedes colocarte donde hay manos de otros jugadores sin coste extra, pero tendrás que pagar uno de influencia por cada mano tuya que haya en esa acción antes de que coloques la actual.

Cuando hablamos de Imperial Steam nos referimos a un juego complejo a rabiar con muchas acciones y detalles. En esta reseña voy a ir directo y tratar de describiros los pilares fundamentales del juego. Así que voy a repasar estos pilares y, de este modo, comprenderéis un poco lo que voy a desarrollar en la sección de opinión y valoración.


La influencia

La influencia mide la popularidad de nuestra compañía y afecta al orden de turno en cada ronda. Además es un modo de valorar si nuestra empresa tiene capacidad de contratación en cada una de las 4 ciudades del juego. Para contratar trabajadores en una ciudad debes tener tu marcador de influencia por delante de la posición del marcador de dicha ciudad.

Los trabajadores son una de las partes mas importantes de Imperial Steam y el orden de turno puede marcar la diferencia entre entregar un recurso por delante de otra compañía o no. El juego tiene una mecánica en la que los trabajadores encarecen su coste a medida que contratamos en la misma ciudad, así que quieres tener acceso a las máximas ciudades posibles para, de este modo, poder acceder a mayor mercado de trabajadores.

Nada más empezar la partida vamos a comprar la influencia inicial con nuestro dinero inicial y el dinero restante es todo lo que tendremos para hacer que nuestra empresa llegue a ser la más prospera. Esta primera decisión ya va a marcar una de las características que mas hay que destacar de Imperial Steam. Es un juego con “salidas” óptimas y debemos valorar nuestras estrategias desde la primera puja.


IMPERIAL STEAM INFLUENCIA

Trabajadores

De las cosas que más disfruto de Imperial Steam es la forma de usar sus trabajadores y el sistema de formación de los mismos. En este juego no los usaremos para seleccionar acciones, serán mano de obra. Vamos a usar una característica muy curiosa que llaman nivel de experiencia, pero yo voy a llamar eficiencia. Nuestros trabajadores en Imperial Steam son mano de obra que nos van a servir para cumplir los requisitos a la hora de construir vías o enviarlos a gestionar fábricas al tablero; y la eficiencia afecta a ambas acciones.

El planteamiento es bastante simple de entender. Si tus trabajadores tienen tarea y trabajan, no pueden desarrollarse, ni mejorar. Así que cada trabajador que no se use en cada una de las rondas subirá un nivel de experiencia hasta un máximo de 3. Luego veremos en cada una de las acciones como afecta la eficiencia a las acciones. Básicamente harás cosas con menos trabajadores si son más capaces y lo que hagan lo harán mejor.


IMPERIAL STEAM LLAVES

Límite de almacenamiento

Nuestro límite de recursos almacenados en este juego es la capacidad de carga de nuestros propios trenes y las estaciones que hayamos desbloqueado. A lo largo de la partida podremos ir teniendo más trenes pero hay varias opciones por las que siempre vamos a ir con el almacenamiento justo siempre. Los contratos o cambiar nuestros vagones de mercancías a pasajeros son alguna de las razones por las que compensa crecer en espacio si queremos hacer una buena partida.

Luego veremos que los contratos ocupan de forma permanente espacios en los vagones, y que podemos transformar vagones de carga en vagones de pasajeros. Los vagones de pasajeros cambian la capacidad de carga por ingresos al final de cada ronda.


IMPERIAL STEAM TABLERO JUGADOR

Las acciones en Imperial Steam

Una de las cosas sobre Imperial Steam que quiero repasar antes de pasar a mi opinión en esta reseña son las acciones. No vamos a profundizar demasiado en como funciona cada una de ellas, pero si que vamos a tratar de dejar claro como afectan las partidas. La mejor forma de dar peso a una opinión y justificar los “Por qué”. Imperial Steam tiene 11 acciones principales y 3 acciones secundarias que puedes hacer antes, durante y después de tu acción principal.

Es importante recordar que en este juego de mesa estamos obligados a poder realizar la acción que hemos seleccionado y que debemos usar todos nuestros marcadores de acción sin excepción. Puede que os preguntéis que sentido tiene que exista una acción que sea “pasar”, pues en ocasiones será nuestra única opción para no perder un punto de influencia por repetir una acción que ya hemos usado antes. Recordemos lo importante que puede ser la influencia y que perder una posición en el orden de turno o la capacidad de contratar en una ciudad es determinante en un juego como este.


Construir vías

Para construir vías necesitamos los recursos necesarios y eficiencia en trabajadores que depende de la/s ciudad/es que vayamos a conectar en ese momento. En imperial Steam podremos construir un máximo de 2 vías por acción y, si son vías básicas, no aumentan sus coste en recurso. Además a lo largo del mapa hay vías naranjas (túneles) y Gris oscuro (puentes) que podremos construir si tenemos un ingeniero especializado y hacemos un pago extra de hierro o piedra respectivamente.

Cada una de las ciudades que queremos conectar tiene un valor marcado que nos va a indicar cuanta potencia de trabajadores debemos usar. Y ojo, hablamos de potencia y no número de trabajadores, algo de lo que ya os he hablado un poco más arriba.

Contratar

La contratación de trabajadores está limitada a las ciudades a donde llegue nuestra influencia. Además en las ciudades podremos contratar también Ingenieros que nos van a permitir hacer túneles o puentes. En las instrucciones del juego te recomienda que trates de acceder a trabajadores en una de las primeras 2 acciones de la primera ronda, esta es una acción muy importante.

Aquí tenemos una de las claves de por que la primera puja será tan importante. Los trabajadores van a subir de precio rápido. Dependiendo de nuestro orden de turno vamos a poder elegir en que ciudad contratar. Más importante, iremos eligiendo que ciudades dejar a nuestros oponentes, y si nuestros oponentes no tienen influencia para contratar barato en las ciudades que les queden… tendrán que optar por contratar a precios menos justos.

Construir edificios

Con esta acción podemos construir estaciones; que nos permiten sacar más ramificaciones de vías de la ciudad en la que se encuentran, ganar más dinero por ronda y nos dan espacio extra de almacén. Estas estaciones van a ser más atractivas por la posibilidad de ramificarse que por ninguna otra cosa.

Además se pueden montar fábricas que nos van a proporcionar recursos y, lo más importante, nos permitirán tener recursos en el tablero para entregar a las ciudades del tablero que las demandan. Las entregas de recursos suelen ser claves a la hora de mantener nuestra propia economía y una de las “puertas de oportunidad” que no debemos dejar nunca de lado. Es importante saber que cuando construimos una fábrica esta se va a llenar de recursos y estos recursos nunca se repondrán. Cada vez que creamos una fábrica, enviamos a ella un trabajador, cuanto más formado esté, más recursos obtendrá la fábrica.

Producir bienes

Produces bienes de cada una de tus fábricas, uno por fábrica como máximo. Puedes dejar de cobrar los recursos que veas necesarios. Estos bienes van directos a tus almacenes, así que necesitas tener espacio inmediato. En momentos avanzados de partida, esta será una de las herramientas para conseguir recursos más eficiente. Si tenemos solo una o dos fábricas con bienes, será menos rentable.

Comprar o encargar bienes

Puedes comprar un solo bien del mercado exterior y añadirlo a tus almacenes/vagones o encargar mercancías para que nos las sirvan la ronda siguiente con un límite de vienes que marca la ronda. Los bienes que adquirimos por importaciones son recursos a largo plazo y esta es una acción muy útil, pero nos va a requerir planear a una ronda vista.

Construir o mejorar trenes

A medida que avanzan las rondas se abren las posibilidades de adquirir nuevos y más eficientes trenes para nuestras empresas. Estos trenes se podrán construir de cero o usarlos como actualización de un tren ya existente.

Para construir o mejorar un tren debe estar por detrás de la ronda actual para estar disponible. Podemos comprar un nuevo tren que vendrá con un cubo de carbón y tendremos que pagarlo al completo o bien mejorar un tren que no nos llevamos el cubo de carbón, pero solo pagaremos la diferencia entre el tren actual y el que estamos sustituyendo.

Aceptar un contrato

Cuando aceptamos contratos debemos sacrificar un número de espacio en vagones que depende de la dificultad del contrato en si. Además vamos a atraer inversores a los que luego podremos vender acciones de la compañía si lo vemos necesario.

Atraer inversores nos da la posibilidad de vender partes de nuestra compañía a lo largo de la partida, pero debemos procurar tener una buena cantidad de inversores interesados y un valor de compañía alto. Cada vez que vendemos a un inversor una parte de la compañía nos dará un dinero inmediato y la cantidad de dinero depende de cuantos inversores estén interesados en nuestra empresa y del valor de la empresa en si. Es muy importante rentabilizar este trato por que al final de la partida nos

Comprar Influencia

Paga 10 de dinero para cada punto de influencia que quieras comprar.

Manipular el valor de empresa

Aumentas o bajas de valor de tu compañía. Esto servirá para aumentar el valor que los inversores pueden llegar a pagar por tus acciones.

Cobrar 10 monedas

Cobras 10 monedas sin más. Una acción no muy potente, pero puede ser muy útil

Pasar

Si hay una acción en Imperial Steam que no quieres tener que hacer es esta. Pero está ahí por que se puede dar el caso en el que prefieras pasar a tener que pagar influencia por colocarte en una acción que ya has hecho.


Acciones secundarias

Las acciones secundarias son muy importantes en imperial Steam, cada una de ellas puede cambiar mucho el transcurso de un turno. Sobre todo no hay que perder de vista la acción de entregar mercancías en las ciudades, una de las formas más efectivas de ganar dinero en las primeras rondas del juego. Lo que puedes hacer con secundarias es:

  • Vender acciones a inversores
  • Entregar mercancías de tus fabricas a las ciudades
  • Comprar vías en tramos estatales

De estas acciones os quiero hablar por encima, pero voy a detenerme un poco en la entrega de mercancías de tus fábricas a ciudades. Sobre vender acciones a inversores ya he hablado antes y comprar tramos en vías estatales nos va a servir para hacernos con vías del estado y, lo más importante, para conseguir comprar más de 2 vías en una sola acción (más acción secundaria).

Entrega de mercancías

La entrega de mercancía a ciudades es una de las acciones más importantes de Imperial Steam por que será tu motor de ingreso más importantes en la mayoría de las partidas. Si bien es verdad que los ingresos o una buena venta a inversores pueden ser fuentes de dinero liquido importantes, esta es la más inmediata e importante en los arranques de partida.

Con las entregas de mercancías veremos a que me refiero con que es muy importante leer el tablero desde el minuto uno de partida. Cada ciudad te va a pedir que le entregues solo 3 recursos (uno de cada tipo) por los que te van a pagar dinero, entregado un recurso de un tipo, esa ciudad ya no demanda más. Si otra persona entrega antes que tu un recurso del que tu tienes fábrica y estás haciendo ruta para entregar…. despídete de esa entrega y vete buscando un plan B.

Por eso este es un juego en el que tienes que tomar las decisiones a rondas vista en base a “pisar seguro y no llegar tarde”, si se te adelantan una vez, es posible que haya alternativas. Pero te van a destruir si vas todo el rato por detrás.


IMPERIAL STEAM INVERSORES

Final de partida

Si termina la ronda 8 o si alguien ha conectado su red ferroviaria de Viena a Trieste, la partida termina. Si no fuera así se pasa a la siguiente ronda de juego. Una vez que la partida termina hay que realizar los siguientes pasos para hacer a la puntuación final:

  • Se vuelve a realizar la fase de ingresos (fase 4)
  • Vendes todas las mercancías en tus trenes y almacenes.
  • Se puntúa por las llaves de las ciudades, estas se consiguen por hacer entregas de Carbón (recurso que no te da dinero durante la partida). La primera persona en hacer la entrega se lleva la llave mayor (120 Florines) y la segunda la menor (60 Florines)
  • Ganas dinero según a cuantas ciudades haya llegado tu influencia
  • Si nadie ha llegado desde Viena a Trieste los contratos no se aplican (ni para bien ni para mal)
  • Si se ha llegado a Trieste cobraremos los contratos completados y pagaremos por los contratos incompletos. Además estamos obligados a llegar a Trieste aunque nuestras líneas ferroviarias no lleguen, así que elegiremos el camino más corto e iremos pagando a los dueños de las vías usadas 20 florines por cada vía.
  • Suma todo tu dinero y por cada inversor al que hayas hecho una venta de tu compañía debes perder un 10% del total.

Quien haya sumado más dinero a su total al final de la partida se hará con la victoria.


CUADRO DE RESEÑA DE IMPERIAL STEAM

IMPERIAL STEAM

Opinión

La copia de Imperial Steam desde la que os traigo esta reseña es la de Capstone Games. El año pasado me compré la versión inglesa en SPIEL 2021. Aún así Maldito Games acaba de sacar la versión en español de Imperial Steam en tiendas y seguro que escucháis hablar de él bastante. Para el momento en el que escribo esta reseña llevaré 10 partidas y estas están repartidas en el último año y medio casi. De las partidas que he jugado solo una de ellas ha sido a 2, el resto siempre a 3 o 4, siendo 4 su número más frecuente. Si os apetece comprar Imperial Steam tenéis copias del juego disponibles en “Jugamos Una” por 59,46€.


IMPERIAL STEAM ¿Qué ofrece?

Imperial Steam es un excelente juego de mesa no muy fácil de recomendar. Para empezar estamos ante un juego tremendamente duro que, incluso parte del publico acostumbrado a euros duros no va a llegar a aceptar. En el análisis de hoy vamos a destacar todos y cada uno de esos puntos con detalles, pero en esta parte vamos a ver que es lo que os ofrecerá este juego de Alexander Huemer.

Aporta una tremenda profundidad estratégica y varias mecánicas que lo hacen muy disfrutable. El sistema de progresión de trabajadores, las restricciones que nos imponen vías e ingenieros, gestiones de rutas y entregas… todo está pensado para que el grupo que lo juega esté atento desde el minuto uno de partida.

Estamos ante un juego de corte económico y rutas que tendremos que conocer bien para disfrutarlo y que, en los últimos años, tiene muy pocas comparaciones. La mezcla de mecánicas propuestas por el diseñador, lo directo e incluso cruel que llega a ser con quien se queda rezagado, incluso la forma en la que se pueda cerrar la partida se aleja de los conceptos “main stream” de los eurogames más contemporáneos.

Aspecto y componentes

Andreas Resch se pone a los pinceles de Imperial Steam con éxito. El juego tiene un aspecto gráfico colorista, pero serio. Viéndolo en mesa ya te das cuenta que te enfrentas a un monstruo en todos los sentidos, pero la iconografía y el aspecto de tableros y otros elementos de juego se unen para facilitarnos las partidas. El tamaño ocupado en mesa es un poco exagerado, la verdad.

En cuanto a componentes, viene cargado hasta los topes. Troquel de calidad media, madera con forma personalizada, un manual extenso y claro. Si lo comparamos con Coffee Traders (reseña aquí), este tiene unas calidades un poco por debajo; pero un precio mucho más razonable (algo que afectará en la nota final). Hablando del precio creo que todo lo que ofrece en componentes, calidad de juego y recorrido hace que esos 59,46€ por los que lo podemos encontrar en tienda sean bastante rentables.

Destacar el manual que está muy bien estructurado. Si bien es verdad que, como todos los juegos duros, necesita una relectura y un refresco tras la primera partida; creo que no dejan lugar a dudas y aportan los ejemplos necesarios para no crear distracciones. A mi personalmente me molesta cuando los manuales complejos son demasiado redundantes y en este no pasa.


IMPERIAL STEAM FÁBRICAS

Partes negativas

En el apartado de partes negativas de hoy tengo mucho que decir. No por que Imperial Steam sea un juego malo o tenga muchos defectos. Esto tiene que ver con lo que os vais a encontrar cuando adquiráis el juego. En mis reseñas me gusta aclarar estos posibles “peros” que a mi no tienen que suponerme un problema, pero en el caso de ciertos perfiles es mejor que se pongan sobre la mesa.

Setup muy extenso y monstruoso

Si hay algo que pide a gritos Imperial Steam es un organizador o inserto que nos facilite el despliegue del juego. Este es uno de esos juegos de mesa en el que tendremos que posicionar fichas en lugares concretos, las losetas de acción, losetas de ciudad en el tablero, preparar los tableros personales, contratos… en fin. No es un juego que nos facilite el despliegue, así que echarle una mano no es mala idea.

Sin mecánicas de “Catch up”

Las mecánicas de Catch up y el equilibrio es algo que ocurre mucho en los eurogames más contemporáneos, que buscan equilibrios de puntuación en las partidas. Estos equilibrios hacen que las distancias entre quien juega mejor y quien juega peor no tenga una brecha muy larga. Olvidaos de esto en Imperial Steam.

En las partidas a este juego debes recuperarte con tus movimientos y tratando de anticiparte al tempo de los demás. Si no lo haces y te quedas por detrás demasiado tiempo llegará un momento en el que tus posibilidades de recuperación serán nulas.

Trieste y otros detalles

Este juego puede llegar a tener un final abrupto que te deje fuera y nos obligará a estar atentos a la forma en la que se desarrolla la partida de principio a fin. Las partidas se pueden acortar una o dos rondas si alguien llega a Trieste y nos pueden partir por la mitad si nos pillan fuera de juego. Existe la teoría de que quien llega a Trieste ganará si o si. Luego os cuento mi opinión personal.

La experiencia importa

Imperial Steam nos obliga a leer el tablero al comenzar las partidas, esto hace que sea bastante complicado para una persona que lo juega por primera vez. Si unimos este punto al punto en el que os digo que no hay mecánicas de Catch up, tendremos otra parte del juego que va a generar sensaciones no muy positivas. Además, estas sensaciones no solo se las van a llevar las personas más noveles, quien tenga experiencia puede disfrutar menos las partidas si no encuentra competición. Necesitamos estar al menos al nivel, esas son las mejores partidas; en las que todo el mundo reconoce claro los patrones de movimiento de los demás.

Partes Positivas

A pesar de ser un juego tremendamente duro, se “mueve” con facilidad. Estaremos apretados durante toda la partida, pero las acciones se entienden a la perfección a pesar de ser un juego muy complejo. A esto ayuda que casi todo lo que el juego aporta tiene cierta lógica temática. Mecánicas con varias capas como los inversionistas, el sistema de contratos o los trabajadores especializados son bastante fáciles de entender, a pesar de no ser algo simple.

Cuanto más tiempo le dediques, más mejora la experiencia. Este es un juego que no está hecho para quemarse, pero si necesita multitud de partidas para comprender como desarrollar tu estrategia, y sobre todo para leer el tablero y como nuestros oponentes se comportan en él. A su vez, necesitaremos de gente que sepa leer la oportunidad y realice este recorrido a nuestro lado. A mayor es el conocimiento del juego y la capacidad de lectura por parte de toda la mesa, más gana el juego.

Escalado

En cuanto a escalado tengo las cosas muy claras de dado lo extensa que es esta reseña no me voy a extender. No recomiendo en Absoluto Imperial Steam a 2 y va a ser a partir de 3 personas cuando vamos a ver en funcionamiento el juego como debe ser. Su mejor número es a 4.


¿Se parece a…?¿Brass?

Se habla de juegos como Brass, Barrage o Age of Steam cuando se menciona Imperial steam y creo que las comparaciones están justificadas. No hablo de la calidad del juego, comparar este con una genialidad como Brass es vender la burra antes de tiempo; pero puede haber una razón para estas comparativas.

Imperial Steam es un juego de oportunidades en el tablero en el que ir una acción por detrás de otros jugadores te va a tener con la lengua fuera toda la partida. Esto es algo que es común en el tipo de juegos con los que se compara. Las posiciones del tablero y las salidas en las primeras acciones son vitales. En este sentido es fácil compararlos.

De todos los juegos con los que se le compara creo que al que más se parece es a Barrage. El tablero es super importante, se van a adelantar a lo que tu quieres hacer casi siempre y tenemos un modo de seleccionar el número de acciones que hacemos por ronda. Además creo que es bastante más fácil de compararlo con Barrage dado la cantidad de mecánicas que suma a este tablero con rutas en las que luchamos por el control (los contratos, la selección de algún tipo de acción, los mecanismos de gestión de trabajadores / maquinaria de trabajo en la rueda). Estos dos juegos, con una enorme diferencia entre ellos, me parecen más fáciles de comparar.

¿Es mejor o peor que estos? Comparar Imperial Steam como estos tres monstruos es muy osado. Esta es una pregunta que me hice en mis primeras impresiones, y a día de hoy no necesito contestarla. Creo que es un juego con menos público que cualquiera de estos 3 mencionados; lo pondría un paso por debajo de cualquiera, pero un pequeño paso.


MERCADO

Mi opinión más personal

A pesar de que mi sección de partes negativas ha sido más extensa que nunca, debo aclarar que de todos los puntos negativos que describo de este juego, en mi mesa solo hay dos; lo extenso de su setup y que no sea un juego para dos.

Todo lo demás que describo como “negativo” son realidades del juego que para mi lo hacen lo bueno que es. No es un juego para todo el mundo y como tal hay que dejar claro que si te compras Imperial Steam por ser duro para que sea tu nuevo Vital Lacerda, estás en un error. Este es un juego de otra pasta en el que, o disfrutas lo que te ofrece, o mejor corre en dirección contraria. Para mi gusto es el segundo mejor juego de 2021 y uno de esos juegos duros con tema ferroviario que estoy encantado de mantener en mi colección.

Un inicio dirigido

En mis primeras impresiones de Imperial Steam destacaba que es un juego con un inicio dirigido, algo de lo que mucha gente se queja. Ahora, y tras muchas partidas pienso ¿Y que?¿No tenemos a Food Chain Magnate como uno de los mejores juegos de mesa y tiene un inicio en base a 2 caminos posibles?¿Cuantas formas de iniciar una partida tenemos en Age of Steam o Barrage?

Una vez que variamos la disposición del mapa en Imperial Steam, el inicio nos lo dará la lectura del mapa, pero como es un mapa en el que convivimos; vamos a necesitar planes B, C o D. Y en algunos momentos tocará descartarlos en favor del plan “A2”, por que te va a tocar ir por delante o vas a hundirte.

No tengo claro que hacer lo necesario en tus primeras opciones sea algo negativo para un juego. Puede ser algo que no te guste y posiblemente este no sea tu juego, pero no es algo criticable. De hecho es algo que ocurre en muchos grandes juegos de mesa.

¿Trieste o muerte?

Existe la teoría de que quien llega a Trieste gana, y esto a mi me parece una teoría con un fundamento no justificado. Mi experiencia me dice que usar la llegada de otros a Trieste puede ser una vía estratégica viable una vez que conoces el juego.

Me da más la impresión de que el perfil que ve un problema en la mecánica de Trieste es el de alguien que prefiere tener sus 8 rondas controladas y no quiere que nadie tire por la borda dos rondas de su partida, por que esas dos rondas más le pondría en una posición mucho mejor. Y aquí es donde te invito a jugar más o buscar otro juego. La gracia de Imperial Steam es saber que existe la posibilidad de que alguien te parta por la mitad llegando a Trieste y como te pille con contratos a medias o muy lejos… te fuiste.

Ahí tienes que estar tu para usar los esfuerzos extra que hace quien está yendo a Trieste en tu favor. Como he dicho, este es un juego de lectura de oportunidades y Trieste es otra más que no debe pasarse por alto.


Características a valorar

A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.

  • Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Muy alta, sin interacción no hay Imperial Steam. Si te gusta centrarte en tu estrategia y mirar muy ocasionalmente a los demás, este no es tu juego.
  • Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. Tiene Herramientas de variabilidad que ayudan, pero no es por lo que destaca. De hecho no es un juego para quemar.
  • Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. No creo que se pueda decir que Imperial Steam sea un juego tremendamente original, pero si aporta algunas mecánicas muy novedosas y las une a multitud de mecánicas más clásicas con mucho éxito.
  • Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. Un juego muy duro que no se puede recomendar a la ligera, pero un grandísimo juego desde mi punto de vista.

IMPERIAL STEAM CAJA I
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
reseña en español de Imperial Steam
Imperial Steam – Reseña
Juegaco
Imperial Steam es un juego sin mecánicas de Catch up, bastante cruel con sus jugadores y con una dureza que no es fácil de asimilar. Esto lo hace un juego no tan fácil de recomendar a la ligera. Por otro lado, propone mecánicas frescas y con mucha lógica, nos mantiene pegados al tablero durante toda la partida y es capaz de dar partidas muy satisfactorias al público adecuado entre el que creo que estoy. Este no es un juego para todo el mundo, pero si es el segundo juego que más me gusta de 2021. Juego al que le voy a poner una nota más alta que al primero por la enorme diferencia de precios entre ambos. Si bien el precio no va a hacer que cambie mi valoración de un juego, si creo que es justo que de unas décimas más de las que daría a Imperial Steam dado su ajustado coste. Por supuesto se va a la sección de juegazos de la web y con una valoración personal muy alta.
Aspecto / Componentes
7.5
Interacción
9.6
Variabilidad
7.5
Originalidad
8
Mecánicas
9.2
A Favor
Las acciones se entienden a la perfección a pesar de ser un juego muy complejo
Cuanto más tiempo le dediques, mejor será la experiencia.
En Contra
El despliegue se hace demasiado largo
No es un juego para todo el mundo, no esperéis un euro duro y ya.
9.2
Cómpralo en "Jugamos Una"