Praga Caput Reseña

Praga Caput Regni [Reseña]

Hoy vamos a reseñar Praga Caput Regni, posiblemente uno de los juegos que más expectación han levantado tras su edición por parte de Delicious Games en 2020. Praga Caput Regni llegará al mercado español este 28 de Enero por parte de Arrakis Games. Os dejo el análisis y valoración a continuación.


Jugadores:1 a 4
Duración:30 – 120 minutos
Edad:12+
Dureza:3.64
Precio:46,71€
Género:Eurogame – Losetas, Selección de acciones
Editorial:Arrakis Games
Diseñador/a:Vladimír Suchý
Praga Caput Regni Reseña

«Carlos IV ha sido coronado Rey de Bohemia y gobernante del Sacro Imperio Romano. Desde su castillo en Praga, supervisa la construcción de nuevas fortificaciones».


PRAGA PEONES

PRAGA CAPUT REGNI – El juego

En Praga Caput Regni tomas el papel de acaudalados ciudadanos organizando varios proyectos de construcción en la Praga medieval. Aumentando tu riqueza y contribuyendo a la construcción, ganarás el favor real. Durante la partida eliges entre seis acciones que están siempre disponibles, pero constantemente viéndose alteradas en sus costes y beneficios.

Los jugadores más hábiles descubrirán sinergias entre las acciones cuidadosamente planificadas y los beneficios de construir proyectos cívicos. Al final de la partida, el ganador será aquel jugador que más haya conseguido impresionar al rey Carlos.

Componentes

  • Tablero de juego
  • 2 Tableros de jugador
  • 6 losetas de acción
  • 8 pasadores de plástico grandes y 1 pequeño
  • 4 discos de puntuación
  • 4 peones del camino real
  • 11 cubos de cada color
  • 4 tableros de acciones
  • 20 losetas de mejora
  • 36 losetas de edificios
  • 36 losetas de muro
  • 8 fichas de producción
  • 24 losetas de tecnología
  • 2 hojas de referencia
  • Muro del hambre + 3 losetas alternativas
  • Catedral + 3 losetas alternativas
  • 3 losetas de camino real
  • Puente de Carlos IV
  • 12 losetas de puente
  • 11 losetas de plaza
  • 30 fichas de bonificiación
  • 8 fichas de bonificación de valor 3
  • 6 ventanas doradas
  • 14 ventanas plateadas
  • 12 huevos
  • 4 huevos de valor 3
  • 1 ficha de 5 puntos
  • Reglamento

Objetivo en Praga Caput Regni

En Praga Caput Regni tratamos de conseguir el favor de Carlos IV a base de aportar al progreso de la ciudad cooperando en distintas construcciones. Como en muchos otros eurogames tratamos de terminar la partida con más puntos de victoria que nuestros oponentes.

PRAGA PUENTE

Como jugar

Tras preparar los elementos para empezar la partida elegiremos el jugador inicial por el método que prefiramos y, a partir de ahí iremos alternando turnos en sentido horario. Durante tu turno debes hacer lo siguiente:

  1. Elige una loseta de acción de la grúa de acciones.
  2. Realiza una acción y, si es posible, una acción extra.
  3. Termina tu turno girando la grúa de acciones y devolviendo a ella la loseta de acción.

La grúa de acciones lleva la cuenta de los turnos de cada jugador, a mitad de la partida las losetas de muro, edificio y acción son reemplazadas por las losetas de la Era II. La partida terminará cuando cada jugador haya jugado 16 turnos.

Elegir una loseta de acción

Tu tablero de acciones muestra las seis acciones disponibles. Al principio de tu turno decides que acciones vas a usar. Tomas una de las losetas de la grúa que tenga la acción elegida.

Todas las losetas tienen 2 acciones disponibles, debes de elegir una de las dos e ignorar la otra. Además la grúa tienen unos bonificadores dependiendo de donde se encuentre la loseta y la loseta puede darnos beneficios o tener coste dependiendo de la posición en la que se encuentre. Las losetas que se han usado más recientemente pueden tener coste y las que lleven mucho tiempo en la rueda empiezan a dar puntos de victoria.

A continuación voy a describir las 6 acciones disponibles en las losetas. Agruparé las 2 acciones de gestión de mina puesto que funcionan exactamente igual.

Gestión de mina y cantera

Estas 2 acciones funcionan de la misma forma, una te sirve para conseguir oro y la otra para conseguir piedra. Cuando elegimos una loseta de gestión de mina o cantera tenemos que realizar una de las siguientes posibilidades:

  • Gana 1 de oro / piedra y aumenta tus minas de oro / piedra en uno: para esto moveremos el cubo que marca nuestro número de minas un espacio a la derecha.
  • Produce oro / piedra: gana un número del material indicado igual al número de tus minas y gana también todas las bonificaciones indicadas a la izquierda del cubo.

Nuestra reserva de oro y piedra se representa girando una rueda. Al principio de la partida tendremos un cubo en el punto 6 de cada una de las ruedas y un cubo en el punto 9 de ambas. Si alguna vez llegamos a ese número de materiales en nuestra reserva tendremos esos cubos disponibles durante el resto de la partida y ganamos inmediatamente los beneficios que se muestran debajo del cubo retirado.

Si en algún momento llegamos al final del marcador de la mina de oro o de la cantera, se nos permite reclamar 1 de los 5 sellos disponibles. Estos sellos son beneficios de puntuación al final de la partida y alguno de ellos tienen un coste que debemos pagar de inmediato.

Mejorar una acción

Cuando realizamos esta acción elegimos una loseta hexagonal de la fila de mejoras. En esta fila hay losetas especiales a las que solo tendremos acceso si el bonificador de grúa de donde hemos tomado la loseta de acción nos lo permite. Cada vez que mejores una acción moveremos 1 o 2 espacios en nuestro marcador de universidad dependiendo de si la mejora es de la era 1 o de la era 2.

Partes de una loseta de mejora: cada loseta de mejora nos indica la acción que se mejora, la bonificación al realizar esa acción, un posible bonificador de esquina y un posible bonificador por adyacencia.

Construir la Muralla

Al realizar esta acción eliges una loseta de la fila de la Muralla y debes pagar el coste de esa loseta. Estas losetas te dan el beneficio mostrado en la Ventana verde y luego la debes colocar adyacente a tu tablero de acciones.

Partes de una loseta de Muralla: las losetas de Muralla también tienen una posible bonificación por adyacencia y posible bonificación por esquina. Además del beneficio inmediato también pueden tener un símbolo de castillo en la esquina superior que nos permite un movimiento horizontal en el Muro del Hambre.

Construyendo un Edificio

Al realizar esta acción eliges una loseta de la fila de Edificios cumpliendo los requisitos de elección de loseta. Se debe pagar inmediatamente el coste de la loseta. La loseta te da inmediatamente el beneficio mostrado en la ventana verde y debemos añadir cualquier coste o beneficio del terreno donde la coloquemos.

Estas losetas de Edificio se colocan alrededor de plazas haciendo un juego de mayorías, del que se beneficia el jugador que más Edificios con cubos tiene, cuando se construyen todos los Edificios alrededor de esa plaza.

Partes de una loseta de Edificio: estas losetas tienen un posible bonificador de esquina y un símbolo en la esquina superior que nos permite un movimiento horizontal en la Catedral; cada loseta con este símbolo nos obliga a colocar uno de nuestros cubos sobre ella. Hay un segundo grupo de losetas de edificio sin símbolo de Catedral, no tenemos que colocar cubos sobre ellas y nos dará 1 punto de victoria por cada Edificio alrededor de la plaza donde lo colocamos.

Construir el Camino Real

Cuando realizamos esta acción avanzamos nuestro peón 1 espacio en el Camino Real. Cada vez que avancemos lo haremos a un espacio de calles o al puente de Carlos IV. Los espacios de calle nos dan 2 beneficios, uno de ellos nos requiere 1 huevo como pago, si no tenemos el huevo podemos cobrar el otro beneficio igualmente.

En nuestro 4º y 5º movimiento podremos avanzar al puente de Carlos, para hacerlo estamos obligados a pagar 1 huevo. En el espacio 4º robamos las 3 primeras losetas de puente, elegimos una y la colocamos como 1 tablón en el puente. Ganas las bonificaciones que muestran los espacios cubiertos y la loseta.

El espacio 5º está dentro del propio puente y para avanzar a él también debemos de pagar 1 huevo. Para avanzar al espacio 5º eliges 1 de las losetas del puente marcada con una V, colocas la loseta elegida como un tablón y tu peón sobre ella. Ganas las bonificaciones de los espacios cubiertos y la loseta te dará un beneficio en la puntuación final.

El puente solo tiene 5 espacios de tablón, de manera que en una partida a 3 o 4 jugadores no todos podrán llevarse todos estos beneficios.


Tecnologías

En los tableros personales tenemos un marcador de tecnología que , a medida que avanza nos irá dando beneficios. Cuando tu cubo llegue a 1 de los espacios marcados con un número romano miras las 3 primeras losetas de la pila correspondiente, eliges 1 y devuelves las restantes al fondo de la pila.

Las tecnologías de nivel I y II te dan habilidades permanentes y las de III y IV te dan un beneficio de un solo uso, que puedes usar de inmediato o más adelante.

Universidad

La Universidad durante la partida iremos avanzando en el marcador de Universidad a medida que vamos comprando losetas de mejora y por algún otro beneficio inmediato. Este marcador determina el valor de tu marcador de tecnología al final de la partida.

El Muro del Hambre y la Catedral de San Vito

Cada vez que compramos murallas o edificios tenemos la posibilidad de avanzar de forma horizontal en los espacios de ambos edificios. Esto incrementa en valor de las losetas de bonificación que adquirimos por adyacencia de esquina. Las azules para el Muro y las rojas para la Catedral.

En cualquier momento podemos pagar 2 ventanas plateadas para hacer un movimiento hacia arriba. A medida que escalamos en ese movimiento nos pondremos en una posición que nos beneficia con puntos de victoria al final de la partida. La cuadrícula de los edificios se divide en 3 niveles de altura, si en algún momento tenemos que superar 1 nivel de altura debemos de pagar un coste extra que nos indica el edificio.

Ventanas

En el juego hay Ventanas doradas y plateadas. Las plateadas nos servirán para múltiples propósitos: mover hacia arriba en los edificios o colocarnos en una bonificación de sellos (ver gestión de minas). Las Ventanas doradas nos permiten realizar acciones extras; en cualquier momento podemos pagar 2 Ventanas doradas o 1 dorada y 1 plateada para realizar 1 acción extra del tipo que queramos.


Final de partida

Al margen de los puntos acumulados a lo largo de la partida hay una puntuación final en la que nos llevamos puntos de victoria por lo siguiente:

  • Plazas sin cerrar: cualquier plaza que fuera cerrada da su recompensa en este momento.
  • Puntos académicos: consigues 0, 1, 2 o 3 puntos por cada espacio que hayas avanzado en el marcador de Tecnología. El valor de cada espacio depende de cuanto haya avanzado en el marcador de Universidad.
  • Muro del Hambre y Catedral de San Vito: en el Muro del Hambre y la Catedral puntúas por el valor de la fila en la que te encuentres. Además añades el valor de las fichas de bonificación rojas y azules que tengas.
  • Muralla: ganas 4 / 10 / 18 puntos si tienes 3 / 4 / 6 losetas de Muralla.
  • Logros de puntuación final: si has conseguido losetas de V en el Puente o la Catedral o reclamado Sellos.
  • Huevos sobrantes: por 1 / 2 / 3 / 4 huevos recibes 1 / 3 / 6 / 10 puntos de victoria.

PRAGA CAPUT REGNI

Opinión

Este juego me llegó de Delicious Games que me permitió comprarlo poco después del SPIEL 2020 para poder probarlo y reseñarlo, no es un juego cedido. Antes de llegar a esta reseña he jugado 7 partidas a todo número de jugadores en formato digital y físico. Praga Caput Regni se puede reservar en nuestra tienda colaboradora “Jugamos Una” por 46,71€.

Aspecto y componentes

Tanto la portada del juego como su aspecto gráfico es muy acertado, trata de evocar a la época en la que está ambientado el juego. El tablero tiene muchos detalles preciosistas y la presencia del juego en mesa termina teniendo un aspecto excelente.

La calidad de materiales es muy correcta y el juego tiene grandes detalles como los tableros de doble capa y las estructuras 3D para el puente, la muralla y la catedral. Todo esto lo consigue con un precio muy ajustado en su edición original y bastante ajustado en la edición de Arrakis Games. Tiene un “truco”, estos tableros doble capa, la grúa que soporta las mecánicas del juego y las estructuras 3D vienen para ser montadas por los jugadores. Esto lleva un trabajo previo al juego que no es precisamente divertido, pero también afecta positivamente al coste final.

Partes negativas

No hay juego perfecto y Praga Caput Regni no es una excepción. En este caso hay un par de detalles que podemos destacar y pueden ser negativos para según que jugadores.

  • Nada temático: A pesar del tema de los huevos, el puente y todas estas cosas Praga Caput Regni es uno de estos juegos que no brilla por su peso temático. Pero sigue siendo un juego ideal para los amantes de los juegos secos.
  • El proceso de montaje: El proceso de montaje del juego se hace tedioso, mucho. Cada uno de los tablero lleva un buen rato de destroquelar y montar. Además cada uno de esos tableros no tiene un acabado de otros tableros de doble cara y debemos preocuparnos de que este acabado sea el correcto haciendo trabajos manuales.

Escalado

El mecanismo de escalado de Praga se ajusta totalmente a cualquier número de jugadores, a pesar de eso pueden cambiar las sensaciones. No hay muchas cosas que afecten al juego en cuanto a duración e, incluso al número más alto, es un juego rápido que fluye de manera increíble.

Praga se siente 100% completo a partir del tercer jugador por que empezamos a ver claras las disputas por las plazas de la ciudad o la carrera por el puente. Esto no quiere decir que el juego a 2 se resienta o vayamos a disfrutar menos el juego, solo se trata de que hay un par de partes en el juego que tienen un poquito menos de importancia, pero incluso a 2 se ve que estamos ante un juego muy bien cerrado.

Si la pregunta de siempre llega y queréis saber si funciona a 2 jugadores; está claro que la respuesta es si. Praga Caput Regni sigue siendo un grandísimo juego a 2 jugadores y lo es más a 3.

La grúa de acciones

La gran maravilla de Praga Caput Regni es la grúa en la que seleccionamos acciones para el juego, Cada una de estas losetas de acción nos da dos opciones posibles y el juego está medido a un número de acciones exactas por jugador. De este modo el número de avance de rondas a 2, 3 y 4 jugadores es distinto.

Desde la primera partida te das cuenta de que el ejercicio de crear ese motor de juego es una autentica locura. Una mecánica brillante que se basa en solo 6 acciones de decisión corta con un número de rondas limitadas. Es algo de este juego que no deja de sorprenderme, la forma en la que fluye y como de una decisión simple surgen múltiples consecuencias. Este motor tiene un pequeño defecto que afecta durante las primeras partidas en las que te puede ocurrir que no tienes claro lo cerca que estás de la última ronda.


CATEDRAL

Valoraciones

Vamos a los criterios de valoración, la sección de mi opinión donde desarrollo cada uno de los factores por los que valoro cada juego. De este modo trato de hacer entender a los que leéis estas reseñas mis razones para cada característica a valorar.

  • Diversión: La clave son las rondas limitadas y la sensación constante de que no llegas a todo lo que quieres, una de las cosas que más me divierten en los buenos euros. Hasta las últimas rondas no ves claro si lo que estás haciendo tiene frutos o no, y esto me encanta. Divertido para todo eurogamer amante de los “polvorones”.
  • Rejugabilidad: A pesar de que los juegos de gran calidad no necesitan herramientas de rejugabilidad, creo que si hay algún punto flojo en Praga es este. Es muy buen juego y esto le hace no necesitar de adornos o variabilidad; pero no es un juego que destaque por este factor. Los cambios en el camino real y ambos edificios en construcción ayuda, pero este no es su punto a destacar. Saldrá a mesa múltiples veces por lo que es el juego, no por que las partidas sean especialmente distintas entre ellas.
  • Originalidad: Sobre la originalidad en Praga puedo afrontarla desde dos puntos de vista. La parte que se centra en el tema (desarrollo de una ciudad en un contexto histórico) o la mecánica central que mueve el juego. Una puede oler a muchos otros juegos anteriores y la otra hace este juego único. El peso que tendrá el tema para valorar la originalidad de Praga Caput Regni será mínimo dado que la gran mayoría de su público objetivo no dará apenas importancia a este factor.
  • Mecánicas: Este es un claro sobresaliente en mecánicas un ejemplo de un diseño excelente al que no veo fisuras. En cada partida me gusta más y es lo suficientemente “sencillo” como para fluir de un modo que lo hace destacar sobre otros muchos. Si lo que buscáis en un juego es que la presencia de la mecánica sobresalga, este es vuestro juego de 2020.

PRAGA CAJA
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
Praga Caput Reseña
Praga Caput Regni [Reseña]
Una delicia mecánica
Llegamos al final de la reseña sobre Praga Caput Regni. posiblemente el euro mejor cerrado mecánicamente del año 2020. Con su mecánica de selección de acciones como motor central, Praga hará las delicias de todo jugador que disfrute olvidando la parte temática de los juegos y centrándose en el sistema de juego. Un euro de explicación corta, decisiones inmediatas y multitud de posibles consecuencias que, para mi gusto, se ha coronado como el mejor diseño de Vladimír Suchý. Desde luego este es uno de los imprescindibles de 2020 y por ello le doy el sello de... !JUEGAZO¡
Aspecto / Componentes
8.7
Diversión
9.1
Rejugabilidad
8.1
Originalidad
9.5
Mecánicas
10
A Favor
Partidas muy rápidas en un juego que invita poco al AP
Escala muy bien a todos los números
En Contra
El montaje puede ser tedioso
No es el juego que buscas si necesitas que la temática destaque
9.1
Cómpralo en "Jugamos Una"