Ya hace tiempo que me planteo volver a uno de los sellos de esta web, recopilaciones de 10 juegos de mesa en distintas categorías y en esta ocasión os hablaré de juegos exclusivos a 2. Estos listados nunca son tops, más bien una selección de 10 juegos que me gustan y no dudo en recomendar. Vamos con mi listado de juegos de mesa exclusivos a dos.
Sobre el listado de 10 juegos exclusivos a 2
Os voy a hablar un poco de mis criterios de elección y como he formado esta selección de 10 juegos de mesa exclusivos a 2. Lo primero de todo es aclarar que no quería que fuera una lista típica, no voy a hablaros de Twilight Struggle, Patchwork o Jaipur. Estos son juegos muy buenos y populares de los que ya habréis escuchado hablar en muchas listas y tops. Ya aprovecho para decir que esto no es un top, no habrá un orden y todos los juegos irán acompañados de un texto que os ayudará a entender mis razones para incluirlos y que os pueden ofrecer, esto os dará bastante más información que un top al uso.
Además, esta selección de 10 juegos exclusivos a 2 se hará por categorías, seleccionaré 10 categorías distintas tratando de explicaros de que tratan ofreciendo varias opciones en la propia descripción de la categoría. El objetivo de esta entrada es informar y tratar de abrir una ventana a varias opciones que os puedan encajar, y ninguna de las opciones mencionadas (se incluyan entre los seleccionados o no) va a ser una mala opción. Voy a tratar de elegir juegos exclusivamente a 2, pero de elegir juegos que marquen otra cosa, elegiré los que yo crea que solo deben ser jugados a 2 por que de otra forma no llegan ni a funcionar.
Construcción de mazos
La primera categoría de la que os quiero hablar es de juegos que tengan como protagonista la mecánica de creación de mazos. Si hablamos de juegos a 2 y construcción de mazos vamos a tener que recurrir al enfrentamiento directo y, en ese caso se nos vendrá a la mente casi seguro Star Realms, ya que Hero Realms puede ser jugado hasta 4 y no entra en esta categoría. Encontraremos otros juegos al margen del elegido que ya tienen la mecánica de construcción de mazos más diluida que este. Si tengo que quedarme con un juego de construcción de mazos exclusivo a 2 para incluir en este listado de 10 juegos de mesa, tengo muy clara mi elección
Undaunted: North Africa
- Jugadores: 2
- Tiempo: 45 – 60 minutos
- Dureza: 2.32
- Edad: 14+
- Autor: Trevor Benjamin, David Thompson (I)
- Editorial: Do it games
- Género / Mecánicas: Wargame – Deckbuilding, Campañas

La serie Undaunted pretende recrear un conflicto bélico con un sistema al alcance de jugadores/as menos wargamers. Usando una mecánica de construcción de mazos recrea escaramuzas de forma muy acertada. Aún no tenemos reseñado la versión North África, pero os dejo el enlace a la reseña del Normandy (enlace a la reseña aquí) |
Para mi gusto esta segunda entrega supera en todo a la primera caja. Su “problema” es que ya no cuenta con la sorpresa que generó el primero, Sigue un sistema de juego sólido y muy fluido, además de nuevas mecánicas que superan a su anterior caja. Si hubiera hecho este listado de 10 juegos de mesa exclusivos a 2 siendo una selección de los 10 mejore juegos, este entraría seguro. |
Euros en caja pequeña
El formato de eurogames a dos está bastante visto, por poner un ejemplo tenemos la serie de juegos a 2 de Kosmos entre los que encontraremos Kahuna (juego que casi elijo para este listado), u otros que son versiones de euros conocidos como Caverna 2 Jugadores. En este tengo una elección clara, además lo podéis encontrar entre las publicaciones recientes en español editado por Devir e incluso tenéis reseña en el canal.
Tuareg
- Jugadores: 2
- Tiempo: 60 minutos
- Dureza: 2.35
- Edad: 12+
- Autor: Andreas Steiger
- Editorial: Devir
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Gestión de recursos

Tuareg es un clásico eurogame a 2 jugadores de colocación de trabajadores en el que vamos a tener en cuenta muchas restricciones derivadas de esta misma colocación. En Tuareg colocaremos nuestros 3 tuaregs cada ronda en unas cartas de acción situadas en cuadrado y no podremos ocupar espacios ocupados, ni un espacio extra donde está el asaltante (el meeple que marca las rondas) y tampoco nos podremos colocar en frente del tuareg de nuestro oponente. Estas colocaciones de trabajadores generan unas intersecciones que se marcarán en el centro para llevarnos recompensas de tribu y recursos con los que pagarlas. |
Junto a Akrotiri es el juego de “caja para 2” que me parece mejor con diferencia, ambos son imprescindibles en esta categoría que, si hablamos de juegos solo para dos, era una necesaria mención. Tuareg está reseñado en la web, tenéis la reseña aquí. |
Enfrentamiento directo con cartas
Enseguida vamos a pensar en Magic: The Gathering en cuanto se menciona esta sección, lo que ocurre es que el mundo de los juegos de mesa modernos ha evolucionado una bestialidad. Esto hace que podamos recomendar cosas para este listado de 10 juegos de mesa exclusivos a 2 que nos compliquen un poco menos la vida.
La opción más clara aquí es Android: Netrunner, pero está descatalogado y no es fácil de encontrar. En formatos más pequeños tenemos Riftforce y pronto llegará Mindbug, ambos juegos más pequeños y que ofrecen mucho por muy poco. En ese mismo tipo de formato he elegido mi seleccionado en esta categoría, un juego que ahora se puede comprar en inglés, pero que tendremos en español editado por Maldito Games.
Radlands
- Jugadores: 2
- Tiempo: 10 – 30 minutos
- Dureza: 2.24
- Edad: 14+
- Autor: Daniel Piechnick
- Editorial: Roxley
- Género / Mecánicas: Juego de cartas – Enfrentamiento directo, asimétrico

Radlands es un juego de enfrentamiento directo que usa un solo mazo del que robaremos en común a pesar de jugar 1vs1. Este lo recibí de Kickstarter y la verdad es que hay gente de la que me habían llegado rumores de que no les había gustado. Cuando llegó le di unas partidas y mi recuerdo era bastante distinto, lo recuerdo como un juego bueno. Después de esto no ha dejado de salir a mesa y en cada partida nos deja mejores sensaciones. |
Radlands te puede dejar un sabor raro porque, a pesar de estar hablando de un juego de cartas de enfrentamiento, usas un solo mazo y esto da impresión de muy poco control. Pero en el mismo setup está la base de como jugarás a lo largo de la partida y como vas a jugar. Las cartas son multi-función y casi siempre tienes salida u opciones para llevar tu estrategia. |
Juego cooperativo
Si buscamos exclusivos es muy complicado encontrar opciones suficientes mientras nos ajustemos en juegos que solo lleguen a 2. Muchas de las opciones cooperativas destacan más por su solitario, como le pasa a Onirim o Mini Rogue. Otra de mis opciones fue Código Secreto: Duo y, como no, Arkham Horror LCG estuvo a punto de entrar en el listado. Al final me he decantado por un pariente de Arkham LCG que, al menos en origen fue un juego para 2, aunque en esta nueva edición hayan ampliado las opciones de jugarlo más personas.
El Señor de los Anillos: LCG
- Jugadores: 1 a 2
- Tiempo: 30 – 60 minutos
- Dificultad: Avanzado
- Edad: 13+
- Autor: Nate French
- Editorial: Fantasy Flight Games / Asmodee
- Género / Mecánicas: Juego de cartas – Cooperativo, Solitario

Es el LCG más longevo de FFG. Tiene ya unos 10 años y una base de jugadores que lo han mantenido vivo aunque lleva tiempo descatalogado. Con la intención de que el juego pueda llegar a más gente, FFG ha creado una nueva edición revisada. Un juego cooperativo para de 1 a 4 en el que colaboramos para competir contra los escenarios controlados por el juego. Como Living Card Game, habrá disponibles cartas y misiones adicionales en expansiones futuras, lo que permite a los jugadores personalizar los contenidos de esta caja o crear sus propios mazos. |
Mi elección de este por encima de Arkham es por que en casa ha cuajado mejor, me parece más dinámico y directo y eso hace que me lleguen sensaciones de un juego de cartas más típico. El nuevo formato de expansiones es exigente, pero no te ahoga y, siempre que hagáis una sola colección de LCGs, estos van a responderte con actualizaciones que te aportarán mucha rejugabilidad. Además veo este mucho más “repetible” que Arkham. |
Eurogame avanzado
En esta categoría no tengo muchas opciones y si menciono alguna alternativa al margen del juego elegido va a ser del mismo autor. No todos los días salen opciones como Oranienburger Kanal creadas solo para 2 y que funcionen, y en cualquier caso es muy complicado que funcionen como lo hace el juego que he elegido. Este es uno de esos juegos que no son tan sencillos de encontrar, pero que es un fijo en nuestra casa.
Campos de Arle
- Jugadores: 1 a 2
- Tiempo: 60 – 120 minutos
- Dureza: 3.87
- Edad: 13+
- Autor: Uwe Rosenberg
- Editorial: Maldito Games
- Año: 2014
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores

Campos de Arle es otro euro de gestionar granjas de Uwe Rosenberg, pero en esta ocasión la gestión es mucho mas profunda que en Agrícola. En esta podremos llevar pedidos con nuestras carretas, tendremos que controlar diques y preparar humedales para futuras cosechas. El juego tiene dos estaciones; verano e invierno que tienen distintas opciones de acción y tiene una gestión compleja. Campos de Arle nació como un juego para 2 jugadores y la edición de Maldito Games fue una Big Box en la que venía su expansión para el tercer jugador. |
Si buscas un euro duro solo para 2 jugadores este es el mejor. Lo tengo reseñado y con muy buena nota (aunque quiero actualizar la reseña), uno de los juegazos de la web (reseña aquí). El tercer jugador no lo veo muy necesario, pero la expansión trae mas contenido al margen de ese tercer jugador. |
Enfrentamiento directo – Escaramuzas
En esta categoría meteré a juegos de enfrentamiento directo que usen miniaturas u otro tipo de marcadores para crear un entorno de enfrentamiento directo que aporte una competición directa que termina resolviéndose, la mayoría de las veces, con una eliminación del contrario. Claros candidatos a esta categoría son Dice Throne o Unmatched.
En esta categoría podríamos incluir a Aristeia! o Blood Bowl; pero los veo juegos tan exigentes que los veo complejos de recomendar en un listado como este, a pesar de estar por encima de cualquier otro que podamos recomendar. El rango de los primero dos me parece más correcto, juegos que solo necesitas el base para disfrutarlos y poco más, que no exigen dedicación y que se pueden disfrutar desde la primera partida. En esta categoría tengo elegido claro a día de hoy, otro que para mi es un juego puramente a 2.
Super Fantasy Brawl
- Jugadores: 2 o 4
- Tiempo: 30 – 40 minutos
- Dureza: 2.30
- Edad: 14+
- Autor: Jochen Eisenhuth
- Editorial: Mythic Games / Ingenio Games
- Género / Mecánicas: Temático – Enfrentamiento directo, Gestión de mano, Poderes variables

En Super Fantasy Brawl, los jugadores seleccionan un equipo de tres campeones y combinan sus cartas de acción para crear un mazo sinérgico. El juego no tiene facciones, por lo que se puede elegir entre cualquier combinación de campeones que que quieras, mediante elección libre o el formato de elección competitiva. En cada turno, los jugadores usan su mano de cartas de acción para maniobrar, atacar o desplazar enemigos y reclamar objetivos para ganar puntos de victoria. |
Super Fantasy Brawl reúne todos los requisitos para funcionar si os gustan este tipo de juegos y nos os apetece profundizar demasiado en un juego competitivo como Aristeia! Su punto menos positivo es que el juego base os sabrá a poco. Mi consejo es probar el juego base y añadir las expansiones de 1 en una según nos resulten más atractivas. Con 2 expansiones y el base tendréis infinitas combinaciones y más variabilidad que en Unmatched que depende de jugar más mazos para variar. La clave de este es que esa mezcla de personajes nos da mucha más variabilidad que los mazos fijos de otros juegos cerrados de este estilo. |
Abstracto
Hay dos categorías en las que tenemos multitud de opciones para realizar un listado de 10 juegos de mesa exclusivos a 2 y esta categoría es la de juegos de mesa abstractos, la oferta es tan amplia que es muy complicado quedarse con uno solo. La lista de juegos abstractos es muy extensa y en ella es inevitable hablar de Hive, Tak, Mandala, Kulami, Paris: La Cité de la Lumière… y podríamos mencionar múltiples abstractos de una excelente calidad. En esta lista iba a recomendar mi favorito de la serie Project GIPF; que es YINSH, pero me he repetido tanto que voy a optar por el siguiente del proyecto que más me gusta. No dudéis en ir a por YINSH si no está en vuestra ludoteca, pero si ya lo tenéis y queréis ampliar vuestra colección del proyecto GIPF os dejo mi recomendación.
TZAAR

TZAAR es un juego sobre la toma de decisiones. Ambos jugadores disponen de 30 piezas, divididas en tres tipos: 6 Tzaars, 9 Tzarras y 15 Totts. Los tres tipos de piezas forman una trinidad: no pueden existir una sin la otra. El objetivo es hacer que el oponente se quede sin uno de los tres tipos de piezas o ponerlo en una posición en la que no pueda capturar más. |
Este juego del proyecto GIPF representa a la serie a la perfección, se puede explicar en 5 minutos y la profundidad estratégica que tiene es impresionante para un juego tan sencillo. En mis listas siempre pongo a YINSH por delante de este, porque en TZAAR siempre me ha costado más ver como desplegar al comienzo de la partida, en ocasiones me da la sensación de que cuesta bastante más desarrollar tu estrategia desde el comienzo. |
Card Driven Games
Los Card Driven Games son juegos de mesa muy cercanos a los wargames (en ocasiones son wargames) o al menos a juegos basados en eventos históricos. El más claro exponente de estos es Twilight Struggle, pero hay bastante opciones más cercanas o accesibles de gran calidad como Watergate o 300: Earth & Water. Estos dos se sirven de esta mecánica de un modo mucho más sencillo. Me voy a quedar con un título que se puede encontrar en su edición antigua de “Gabinete Lúdico” en español y que lo va a traer en la edición de GMT Devir en español.
1960: The Making of the President
- Jugadores/as: 2
- Tiempo: 90 – 120 minutos
- Dureza: 3.20
- Edad: 12+
- Autor: Christian Leonhard, Jason Matthews
- Editorial: GMT Games / Devir
- Año: 2007
- Género / Mecánicas: Temático – Mayorías, Card Driven.

En el juego de mesa para dos jugadores “1960: The Making of the President“, tomamos el control de Kennedy y Nixon en su lucha por liderar Estados Unidos. Como candidatos, tendremos que lidiar con todos los sucesos de la época, desde la Guerra Fría y los votantes impredecibles, a los derechos civiles y la intolerancia religiosa. La contienda tiene lugar sobre el mapa de Estados Unidos tal y como era en 1960. La mecánica principal de este juego es Card Driven, todos los eventos que tuvieron lugar durante la campaña están representados: el desaliñado Nixon, el apoyo tardío de Eisenhower… Todo culmina en los debates televisivos que iniciaron una nueva forma de hacer política. |
Siempre he puesto por delante a 1960 de Twilight Struggle por que se me hace más accesible y menos dependiente de dar continuidad a las partidas. La temática de este me gusta más y, a pesar de que creo que Twilight Struggle es mejor; en nuestra casa siempre ha funcionado mejor este. Devir ha anunciado edición en español y estoy esperando a tener esta nueva para unirla a la colección. |
Wargames
Si hay una categoría en la que la oferta es infinita para encontrar 10 juegos exclusivos a 2, esa es la categoría de wargames. Mi punto de vista con estos juegos es muy limitado por que aún me encuentro descubriéndolos y creo que esto ayudará bastante a ver que os puede encajar mejor. Yo se poco de wargames, pero tengo claro que he disfrutado más desde que los llevo jugando.
Hay gran cantidad de juegos recomendable en este sentido que son muy asequibles; la serie “Downfall of…“ que va a publicar Doit o Sekigahara como juego de bloques. Mi alma (o la ausencia de ella) me hace disfrutar de juegos en los que siento que soy capaz de mantener mejor el control este es el caso de Hands in the Sea. Si a esto añadimos una gestión de recursos severa y mecánicas que nos acerquen un poco al eurogame… tenemos mi eterno recomendado en las experiencias a 2 jugadores con juegos bélicos.
“Polis: Fight for the Hegemony” es un juego de mesa de estilo wargame con toques euro, orientado a la gestión de recursos, intercalando fases de combate y política. Este juego basa su principal virtud en la diversidad de mecánicas con las que cuenta, lo cual lo convierten en un juego tan atractivo como complejo. Cada jugador asumirá el papel de Atenas o Esparta, expandiendo el poder de ambas, consiguiendo que otras polis se unan a su causa mediante la diplomacia o la fuerza. |
Siempre repito que, desde mi punto de vista, Polis es el mejor juego español publicado hasta el día de hoy. Para mi gusto, Polis es el mejor acercamiento a un juego de conflicto que puede experimentar alguien que disfrute con los eurogames y quiera acercarse a un wargame. Me sorprende a la par que me fastidia que la edición de Devir no haya tenido el impacto que debe, por que esta edición es mejor en todo. Han cuidado la producción al máximo, el juego está más pulido que su versión de 2012 y el precio es un regalo. Con poco que soportéis el conflicto y os gusten los juegos de mesa que os hacen sufrir (en el mejor de los sentidos) disfrutaréis Polis mucho. |
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |