Fábricas Fantásticas - Reseña en Español

Fábricas fantásticas – Reseña

Hoy tendremos la reseña de Fábricas fantásticas, un juego de gestión de dados que llegó a España de la mano de Maldito Games junto a sus dos expansiones; Manufacturaciones y Subterfugios. En esta reseña de Fábricas fantásticas os daré mi opinión sobre el juego base y sus expansiones.


Jugadores/as:1 a 5
Duración:45 – 60 minutos
Edad:14+
Dureza:2.16
Precio:29,71€
Género:Eurogame – Gestión de dados, Engine Build
Editorial:Maldito Games
Diseñador/a:Joseph Z ChenJustin Faulkner

«Toda nuestra producción es una contrasentido. Al negocio no le interesan las necesidades de la sociedad, solo trata de aumentar las ganancias del negociante».

– Pëtr Alekseevič

FÁBRICAS FANTÁSTICAS DADOS

FÁBRICAS FANTÁSTICAS – El juego

En “Fábricas Fantásticas”, compites en la fabricación de la mayor cantidad de productos o construir los edificios más prestigiosos. Hay elementos de tirada de dados, colocación de trabajadores, construcción de motores, gestión de recursos, construcción del tablero… todo esto en un juego de corte ligero que, al menos en su juego base, es accesible para toda la familia.

Componentes

  • 28 dados
  • 96 fichas de recurso
  • 84 fichas de Producto
  • 4 fichas de Herramienta
  • 74 cartas de Edificio
  • 17 cartas de Contratista
  • 1 ficha de jugador inicial
  • 1 reglamento
  • 5 tableros de jugador
  • 5 cartas de ayuda de jugador
  • 1 carta de ayuda del modo solitario
  • Reglamento

Objetivo en Fábricas Fantásticas

Compite contra otras personas en una carrera de fabricación armamentística mientras intentas construir el conjunto de fábricas más eficiente en el menor tiempo posible. Hay administrar cuidadosamente los planos, capacitar a tus trabajadores y fabricar tantos productos como sea posible para lograr el dominio industrial.

El objetivo será conseguir los máximos puntos que sea posible. Los puntos de victoria se obtendrán con prestigio y con productos. Las cartas tendrán un valor en prestigio y/o nos harán conseguir tokens de productos a lo largo de la partida.


FÁBRICAS FANTÁSTICAS CAJA I

CÓMO JUGAR

En una partida a Fábricas Fantásticas haremos la preparación según nos indica el manual de juego y se jugará un número de rondas indeterminadas hasta que se cumpla el final de partida. Cada ronda tiene 2 fases. La fase de mercado, en la que nos turnamos para robar una carta del mercado y la fase de trabajo en la que lanzamos nuestros dados y los colocamos como trabajadores construyendo edificios.

Fase de mercado

En esta fase nos turnamos empezando por la persona que comienza el turno y continuando en sentido horario. Podremos elegir una de las 2 acciones siguientes:

  • Obtener una carta de edificio: elegimos uno de los 4 edificios en el mercado y lo llevamos a nuestra mano de forma gratuita.
  • Reclutar un contratista: eliges uno de los 4 contratistas en el mercado. Para reclutarlo tienes que descartar un edificio de tu mano con el mismo símbolo de herramienta que la ficha situada junto a este contratista.

Si queremos podemos descartar un metal o uno de energía para descartar todos los edificios o los contratistas del mercado y reponer 4 nuevas cartas.

Fase de trabajo

En esta fase resolveremos nuestros turnos de forma simultánea. En el manual te recomiendan que en la primera partida, se haga respetando el orden de turno. Al comenzar la fase de trabajo lanzaremos nuestros dados y después, sin importar el orden, construiremos edificios, colocaremos trabajadores (dados) y activaremos cartas.

Construir edificios

Si queremos contruir edificios de una carta en nuestra mano, hay que pagar el coste de construcción indicado en la esquina superior izquierda. Empezaremos por descartar otra carta de edificio con el mismo símbolo de herramimienta y después pagaremos el coste de fichas de metal y/o fichas de energía necesarias. Se pueden construir todos los edificios que queramos por turno; pero no podremos construir una segunda copia de una carta a no ser que indique lo contrario.

Acciones básicas

En Fábricas Fantásticas tenemos un tablero deOoficina Central con 3 acciones básicas disponibles; Investigación, Generador y Mina. Si queremos realizar estas acciones básicas, debemos colocar un dado en un espacio disponible del tablero. En cada una de las 3 acciones, si colocamos 2 dados del mismo valor, haremos una acción adicional, y si colocamos 3 dados del mismo valor, haremos 2 acciones adicionales:

  • Investigación: por cada dado que colocas en Investigación, robas una carta del mazo de edificios. Se pueden usar trabajadores de cualquier valor.
  • Generador: por cada trabajador que colocas en el Generador, tomas tantos recursos de energía como el valor del trabajador. El valor de los trabajadores que ponemos en sta acción tiiene que ser de 1 a 3.
  • Mina: por cada trabajador que colocamos en la Mina, tomamos un recurso de metal del suministro. El valor del trabajdor tiene que ser de 4 a 6.
Activación de edificios

Una vez que hemos construidos edificios en nuestro complejo, los podremos activar. Estos edificios nos pueden pedir intercambios de recursos o que coloquemos trabajadores en ellos. No hay obligación en seguir ningún orden de activación y cada edifio solo se puede activar una vez por ronda.


Fin de la fase de trabajo

Cuando todos los trabajdores estan colocados y hemos realizado todas las acciones deseadas llegará el fin de la fase de trabajo. En ese momento solo podremos tener un máximo de 12 recursos y hasta 10 cartas en nuestra mano. Pasaremos la ficha de jugador inicial a la siguiente persona en sentido horario y comenzaremos una nueva ronda empezando por la fase de mercado.


FÁBRICAS FANTÁSTICAS MERCADO

Final de partida

En el momento en el que alguien ha fabricado 12 o más productos o haya construido 10 o más edificios se desencadena el final de la partida. Completaremos la ronda en curso y se jugará una última ronda.

Cuanado la partida termine sumaremos nuestra puntuación final, sumando los productos terminados y el valor de prestigio de todos los edificios construidos dentro de tu complejo. La persona que tenga la puntuación más alta se alzará con la victoria. Si se diera un empate, se resolverña de quien tenga mñas recursos de metal y después de quien tenga más energía, si el empate persiste se resolverá a favor de quien tenga más edificios en su mano.


FÁBRICAS FANTÁSTICAS

Opinión

La copia del juego base y las expansiones con las que hemos hecho la reseña y las fotos han sido cedidas por Maldito Games. Antes de traeros esta reseña he podido jugar al juego base 7 partidas y me ha dado tiempo a probar en profundidad la expansión Manufacturaciones en otras tantas. Subterfugios es la que menos he jugado con solo un par de partidas, aún así han sido suficientes para contaros en detalle lo que ambas ofrecen.

La mayoría de las partidas que hemos jugado a Fábricas fantásticas han sido a 2 y 3, aunque me ha dado tiempo a darle alguna partida a 4. Si os interesa comprar el juego base lo podréis encontrar en nuestra tienda patrocinadora “Jugamos Una” por 29,71€.


Fábricas Fantásticas ¿Qué ofrece?

Si hablamos de Fábricas Fantásticas tenemos que mencionar su sencillez de reglas y lo accesible que el juego base va a ser para mucha gente. Es uno de esos juegos de entrada que podría hacer competencia a otros juegos de motores como Gizmos, pero con una mecánica sencilla de gestión de dados y con más variedad de mecánicas. Es un juego de explicación breve y en el que no encontraremos capas ocultas ni excepciones, sobre todo si hablamos del juego base. Además, sin la expansión Subterfugio, es un juego con muy baja interacción en el que podremos desarrollar nuestras estrategias sin apenas ser molestados.

El añadido de las expansiones a Fábricas Fantásticas darán dos capas extra al juego que le dan más atractivo al público avanzado o harán que mesas de juego menos expertas accedan paso a paso a cada una de las mecánicas que estas aportan.

Si lo que buscáis es un juego sencillo que nos aporte la satisfacción de los combos en juegos de motores sea sencillo y directo, Fábricas Fantásticas. En caso de buscar un juego de complejidad avanzada el base se nos va a quedar corto. Manufacturaciones, la expansión grande, es la mejor forma de aportar un poco más de profundidad en lo que nos proponen las cartas.

¿Suficiente sencillo para los más pequeños de la casa?

A pesar de que la edad de juego recomendada según la caja es de 14+, este es un juego que se podrá disfrutar a partir de los 10 años incluso si los pequeños de la casa tienen poco rodaje con los juegos de mesa. Esto siempre que hablemos del juego base. Las reglas son bastante sencillas y el mayor posible problema para jóvenes de menor edad será la dependencia del texto.


FÁBRICAS FANTÁSTICAS TABLERO

Aspecto y componentes

La propuesta de Fábricas fantásticas es muy colorista, un diseño basado en estilo vectorial sin línea o ninguna parte difuminada. Este aspecto nos va a recordar a estilos muy limpios de algunos videojuegos y yo no puedo evitar pensar en juegos Indy como Mini Motorways o los personajes de Prison Architect cuando juego Fábricas Fantásticas. Una apariencia sencilla que transmite muy bien el target al que va dirigido Fábricas Fantásticas.

En cuanto a componentes, el juego está bien servido. Tenemos tableros personales de doble capa y buen grosor, troquel bien prensado y cartas de buen gramaje. No hay acabado en lino que a mi siempre me da la sensación de que las cartas se mezclan mejor, y el inserto plástico no nos va a servir para cartas enfundadas o si queremos meter las expansiones en la caja de juego base. Aún así, si tenemos en cuenta el precio por que el que lo podemos comprar… calidad/coste está por encima del aprobado.

Partes negativas

La parte “multisolitario” del juego está muy presente y tendréis que recurrir a la expansión subterfugio so queréis algo más de salseo en vuestras partidas. La interacción está solo en el mercado y la posibilidad de que otra persona se adelante a nosotros en la adquisición de algún edificio.

Fábricas Fantásticas es un juego de motores y combos que está en un rango de tiempo y precio muy atractivo, pero esto hace que tenga muchos competidores. Es complejo estar a la altura de otros de su mismo peso. Destacará por su aspecto y la posibilidad de expandirlo para hacerlo “más especial” de lo que es, pero no es un top en su rango.

Partes Positivas

El aspecto gráfico y componentes es sin lugar a dudas una de sus partes a destacar. El juego entra por los ojos con ese arte gráfico colorista, componentes bien cuidados y precio ajustado.

Las expansiones ayudan a mejorar la experiencia a la carta. Si el juego nos gusta, tenemos la posibilidad de expandirlo y ambas expansiones aportan el extra que Fábricas Fantásticas necesita para mejorar posibles carencias.

Escalado

Sobre el escalado en el juego base no hay mucho que decir, para mi gusto funciona muy bien a 2 y 3 siempre que estemos jugando con el juego base y Manufacturaciones. A 4 la experiencia no es peor, pero se hace más larga sin justificación. Las sensaciones van a ser las mismas, pero en más tiempo. Además esa fase simultanea a 4 es bastante más difícil de controlar que si jugamos a 3.

Si nos gustan las partidas más multitudinarias y queremos justificar una razón por la que jugar a 4, tenemos la expansión Subterfugios que nos hace un buen apaño.


Sobre Las expansiones ¿Son necesarias?

El juego se comporta bastante bien sin las expansiones, pero estas lo completan dependiendo de nuestras necesidades. En ambas expansiones vamos a tener nuevas cartas, pero añaden cosas únicas de las que os hablo a continuación.

Manufacturaciones

Manufacturaciones es la mejor de las dos desde mi punto de vista, una expansión que aporta cartas que añaden un poco de complejidad al juego base y mejoran las estrategias de juego. El juego base no está hecho para “quemarse” y pasadas unas cuantas partidas vas a buscar estrategias parecidas, estas opciones extras mejoran bastante esas sensaciones. Además, Manufacturaciones aporta las píldoras, unos tokens que nos permiten manipular el resultado de los dados, algo que pienso que se debió añadir al juego base desde el principio. Lo más llamativo de esta Expansión son los 12 tableros de Facción Corporativa que incluye y que dan una asimetría a cada compañía, haciendo el juego bastante más redondo.

Subterfugios

Esta es una mini expansión que gira en torno a la interacción entre compañías y aporta ese salseo que le falta al juego. No toda la expansión está centrada en fastidiar a los demás, pero gran parte de ella si. Esto la hace bastante menos “necesaria” que Manufacturaciones, aunque este aporte es interesante. Al margen de cartas, la expansión aporta una mecánica con fichas de Sabotaje que pondremos sobre los edificios de oponentes para bloquear sus efectos de activación.


FÁBRICAS FANTÁSTICAS CARTA

Mi opinión más personal

En casa Fábricas Fantásticas ha entrado bastante bien y me gusta, a título personal. El juego no está dentro de los juegos que me vuelven loco, pero si es resultón y efectivo para la duración de partidas que ofrece. Es un juego que va a funcionar muy bien en muchas mesas y que no estaba hecho para funcionar en la mía a pesar de no tener nada que resalte en lo negativo. La clave de que Fábricas Fantásticas funcione en mi mesa es la expansión Manufacturaciones. Ya comenté que para mi estilo de juego noto algunas carencias en el juego base, pero apoyarse en las píldoras que modifican los dados, y esas corporaciones asimétricas me dan más que suficiente para funcionar en mi casa.

Curiosamente, no me parece que Subterfugios sea necesaria, lleva el juego en una dirección que no lo necesita. La parte “multisolo” del juego le va más que bien a 2 y uso Subterfugios cuando me apetece un poco de interacción, pero no la veo necesaria. Gracias a lo que aportan estas expansiones, veo lo suficiente en Fábricas Fantásticas. No tiene que ver con que el juego vaya a saber a poco si optáis por el juego base, más bien con que esa primera expansión lo convierte, desde mi punto de vista, mucho más redondo.


Características a valorar

A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.

  • Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Sin las expansiones la interacción es mínima, pero podemos aumentar estas sensaciones con la expansión Subterfugio.
  • Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. El juego base tiene ya contenido y variabilidad para partidas. Si optamos por Manufacturaciones, las corporaciones la multiplican.
  • Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. Si bien las sensaciones nos van a resultar familiares de otros juegos de mesa de combos, pero la mezcla de mecánicas lo hace bastante distinto.
  • Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. En cuanto a complicación es un juego más que asequible, aunque las decisiones no son triviales. Incluso con expansiones Fábricas Fantásticas es un juego sencillo.

FÁBRICAS FANTÁSTICAS CAJA II
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
Fábricas Fantásticas - Reseña en Español
Fábricas fantásticas – Reseña
Buen juego
Fábricas Fantásticas es buen juego para su rango, un juego bonito, bien producido y al alcance de mucha gente. Los juegos de motores siempre son satisfactorios con sus combos y en este estamos en una carrera por la optimización de cada ronda para ver quien logra cerrar la partida y si una vez cerrada hemos logrado la victoria. El juego está por encima de lo correcto, pero no nos costará sacarle alguna pegas tras varias partidas, Es muy "multisolitario" y necesita de más contenido y variabilidad para terminar de ser redondo. Todo esto se arregla con las expansiones de una forma bastante decente. Creo que la expansión Manufacturaciones se hará casi imprescindible y Subterfugios es un añadido divertido para paliar esa carencia de interacción. Como mi reseña solo va a valorar el juego base, lo pondré entre los buenos juegos. Hablásemos de añadirle Manufacturaciones sumaría algunos puntos a la nota final.
Aspecto / Componentes
8.3
Interacción
5.5
Variabilidad
6
Originalidad
7.9
Mecánicas
6.6
A Favor
El juego entra por los ojos con ese arte gráfico colorista, componentes bien cuidados y precio ajustado.
El juego no va más allá de ser correcto a no ser que recurramos a las expansiones.
En Contra
Destacará por su aspecto y la posibilidad de expandirlo para hacerlo "más especial" de lo que es, pero no es un top en su rango.
7
Cómpralo en "Jugamos Una"