Euroblandengue - juegos de mesa

Euros – Interacción, dureza y tema [Opinión]

En este artículo daré mi opinión sobre la Interacción, dureza y tema en los eurogames y otros juegos de mesa. Los artículos de opinión sobre algo que no sean juegos concretos no es algo en lo que caigamos en esta web; pero dado el artículo del club dante. “Mamá ¿Soy euroblandengue?” me he decidido a opinar sobre las etiquetas y el orgullo de ser tal o cual tipo de jugador.

Disclaimer anti-disclaimer

Como en todos los artículos de opinión voy a aclarar que estas opiniones son totalmente subjetivas y recordar a todo el mundo que esto es así siempre. Puestos a dar mi opinión empezaré por decir que estos disclaimer son totalmente innecesarios, el escudo que usamos los que tenemos una opinión con cierta repercusión para que no se ofenda alguien con demasiada sensibilidad. Todos los medios que hacen reseñas, tops o dan opiniones lo hacen desde su punto de vista personal.


Interacción, dureza y tema – El eterno debate

El mundillo de los jugadores de mesa es así, existe la necesidad de un enfrentamiento que, mientras sea sano, añade un debate que no deja de ser muy interesante. La discusión suele girar en torno a estas tres cosas; la interacción, dureza y tema de los juegos de mesa.

¿Es mas temático un wargame que un eurogame?¿La dureza de los juegos que disfrutas te hace mejor jugador? ¿Tener preferencia por juegos duros te hace ser un repelente? ¿Puede un jugador de eurogames darle importancia a la interacción? ¿Y al tema?

Mi resumen a todos estos debates es que solo surgen casillas en las que meterte para formar parte de grupitos dentro de una afición que, de por si, es un nicho.

Interacción

Entre interacción, dureza y tema, la interacción es uno de los debates mas dados entre los jugadores de eurogames. Es mas, ya es algo común entre los que jugamos en mesa dar por hecho que el eurogamer tipo es un jugador de multisolitarios, con afición a resolver puzzles y desafiarse a si mismo en los juegos.

Euros - Interacción, dureza y tema

Soy de los que ven la interacción como un valor positivo en todos los juegos de mesa, eurogames o no. Creo que soy mas jugador de euros que ninguna otra cosa, disfruto los juegos con poca interacción; pero en mi caso suelen tener poco recorrido. Entiendo que muchos euros no tienen interacción y que haya jugadores que disfruten esto, de hecho muchos ven esto “lo normal en un eurogamer”. Este es uno de los ejemplos de etiqueta autoimpuesta e innecesaria.


Temática

La temática en los eurogames. Algo sobre lo que ya nos hemos acostumbrado a hacer bromas (Yo el primero). Todos los juegos son un conjunto de sistemas y tener un cierto “lore” detrás no tiene por que hacerlo mas temático.

Posiblemente hay pocas cosas tan temáticas en los juegos como los juegos de rol y estos son, en muchos casos, un conjunto de mecánicas. Ejemplos como rolemaster o el 3.5 de D&D son una muestra de juegos “puramente mecánicos” a los que se rodea de un basto trasfondo. Estos sistemas adaptados a ese entorno tienen lógica; pero se podrían adaptar a muchos otros temas y encajarían sin problemas. Algo que se dice mucho de los euros es “Este juego va de construir castillos para tu feudo, pero podría ser de tener una cadena de panaderías por que el tema está pegado”.

Euros - Interacción, dureza y tema - juegos de mesa

¿Podría ser Agrícola un juego de muchas otras cosas? Si, pero encaja perfectamente en su temática. ¿Puede sentirse un jugador de Castillos de Borgoña un señor feudal mejorando su reino? Por supuesto, solo depende del jugador. ¿Puede un jugador de Kingdom Death Monster ver el juego como una amalgama de reglamentos pegados? Puede ocurrir por mucho que el juego se adorne con narraciones.

Todos los juegos tienen tema si uno quiere verlo y la importancia del papel de la temática en los juegos está en el jugador. Curioso que esto ocurra exactamente igual que con la interacción.


Dureza

De interacción, dureza y tema he preferido dejar la dureza para el final. Un apartado de los juegos de mesa ligado a la complejidad de los mismos que suele ser el mayor divisor de jugadores.

Surgen los “euroblandengues” que habrán salido de sentirse acosados por algún “estomagante lúdico” y creen oportuno reivindicarse como si se tratasen de una minoría acosada. ¿Formarán sus propios grupos privados en los que reforzarse como miembros dignos de la comunidad? ¿Llegaremos a ver el día del orgullo euroblandengue?

No termino de saber si lo lógico sería crear un grupo de “europetreos”. Auto-reivindicarnos cada vez que alguien dice que los Lacerda son un sopor, que todo juego que dure en mesa mas de hora y medía no merece la pena o tantas otras afirmaciones que se hacen basándose en gustos personales.

Casi mejor tomarlo todo como debe ser, en clave de humor. Como una ligera frontera en la que no es necesario reivindicarse como nada, lo que hay que hacer es disfrutar la afición y pasarse “al otro lado” de cuando en cuando para echarse unas risas.

Conclusión

Antes de cerrar quiero agradecer a El Club Dante por abrir la veda de la opinión y aparcar, por un momento la avalancha de noticias para abrir debate. Esto es algo mas común de encontrar en blogs como el de Black Meeple y sobre todo Jugar a perder de Luis Fley que tienen entradas de opinión magnificas.

Ademas me gustaría recomendar los vídeos de Antonio Burgundy y su perfil en twitter. Alguien que sabe usar el humor y la sátira para retratar muchas cosas que ocurren día a día en este mundillo.

Algunas partes de este artículo son bastante ironicas y tratan de usar el humor para resaltar algo que no deja de ser una realidad nada preocupante. Queda a discreción de cada uno separar la paja del trigo

Interacción, dureza y tema; si o no según te plazca. Lo importante es aprender a sentarnos alrededor de una mesa y disfrutar de un juego tenga la dureza, el tema o la interacción que tenga mientras sea bueno. Ya sea familiar, un juego de dureza 4+, un 18xx o un wargame (si me apuras), tratad de probar para saber si hay algo que ver, por que lo disfrutan otros y si no lo disfrutas cambia de tipo de juego. Nada de lo que hagas es malo por mucho que a cualquiera de los que nos da por escribir, grabarse en vídeo u opinar en un medio lúdico lo critiquen; y si lo criticamos no es mas que nuestra opinión y no importa una m…


Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)