Orchard es uno de los títulos en solitario que más ha llamado la atención ultimamente. Un juego de Side Room Games que ha traído hace poco a nuestro idioma Melmac Games. Orchard pertenece a la categoría de mini-juegos y se caracteriza por su efectividad con muy poco. Pasemos a la reseña.
Jugadores: | 1 |
Duración: | 20 – 40 minutos |
Edad mínima recomendada: | 13+ |
Dureza: | 1.16 |
Genero/mecánicas: | Solitario – puzzle |
Precio: | 13.56€ |
Editorial: | Melmac Games / Side Room Games |
Diseñador/a: | Mark Tuck |

«Más valen frutos que flores, que los unos dan sabores, y las otras no más que olores».
— Refrán popular

¿Que es Orchard?
Orchard es un juego en solitario de cartas y dados con partidas de una duración de unos 10 minutos, sencillo y con la ventaja de poder jugarlo en cualquier sitio.
Componentes
- 18 cartas
- 2 Marcadores de fruta podrida
- 15 dados de fruta

Objetivo en
Cultiva un huerto y cosecha tanta fruta como puedas, jugarás con cartas para que los arboles frutales se solapen con otros arboles que den la misma fruta. A más arboles se solapen, más fruta recogerás.
Como se juega
Para empezar la partida debemos separar los dados y las fichas de fruta podrida, después mezcla el mazo de 18 cartas y lo divides en 2 mazos de 9. Con cada mazo de 9 cartas puedes jugar una partida. robas la carta superior del mazo y la pones en el centro de la mesa, después robas 2 cartas a tu mano.
En cada turno tienes que hacerlos siguientes pasos:
- Jugar una carta de tu mano y añadirla al huerto solapando otra.
- Colocar un dado en cada árbol que haya sido solapado.
- Robar otra carta.
Jugar carta
Las cartas las puedes rotar como quieras y al menos un árbol debe estar encima de otro. La fruta de los arboles solapados debe coincidir con los arboles que hay en el árbol que está solapando.
Dos veces durante la partida podremos usar los marcadores de fruta podrida en el momento que un árbol no coincida con el que solapa. Si el árbol solapado tiene un dado se elimina y después se pone el marcador en el árbol de arriba. Durante el resto de la partida ya no se podrán poner nunca más árboles sobre la fruta podrida.
Colocar dados
Cada árbol que hayamos solapado nos hace poner un dado sobre el árbol que lo solapa. Si no había un dado en el árbol inferior pondremos un dado de ese color con un valor de 1, si solapamos un dado de valor 1 se convierte en un 3, un 3 en un 6 y un 6 en un 10.
Final de la partida
Si en algún momento, por la razón que sea, no puedes colocar cartas; la partida termina. No tendremos mas que sumar el valor de todos los dados sobre la mesa para conocer nuestra puntuación.
Orchard
Opinión de Orchard
Esta reseña se ha hecho con una copia cedida por Melmac Games. Antes de llegar a esta reseña he superado las 30 partidas a Orchard; si… el juego es un vicio. Podéis encontrar Orchard en “Jugamos Una” por un precio de 13.56€.
Aspecto y Componentes
El diseño en Orchard es minimalista, colorido y tiene una presencia en mesa excelente con sus dados personalizados. Como todas las licencias de Melmac el trabajo de adaptación está hecho con un gran gusto.
En cuanto a los componentes creo que vale lo que cuesta. Presentación en una caja personalizada y diferente de una excelente robustez. Fichas de fruta podrida personalizadas, dados personalizados y cartas en material plástico. La producción es de sobresaliente.
Aspectos negativos
Hay poco que destacar en cuanto a lo negativo del juego. Dos puntos bien claros; necesita el apoyo de contenido digital para tener recorrido, aunque incluso sin él tendrá muchas partidas por que es muy fácil que salga a mesa, y peca de un poco caro para lo que es; aunque yo creo que con la producción que tiene bien lo vale.
Los desafíos
Para suplir esta necesidad del juego de ofrecer algo más se han publicado 2 temporadas de desafíos que se pueden descargar para aumentar la experiencia de juego. Desde luego si el juego os gusta es obligatorio tenerlos a mano. Además el autor propone retos mensuales en la BGG que ofrecen un paso más al juego que le viene como un guante. Los desafíos están en español y los retos los tenéis en inglés. Os dejo los enlaces a ambos a continuación:
- Desafíos de la Temporada 1
- Desafíos de la Temporada 2
- Retos mensuales (inglés)

Valoraciones finales
Sin llegar a ser un juego sobresaliente por lo reducido de su tamaño, este jueguecito de caja pequeña es un obligatorio para pasar el rato. A continuación vamos a repasar las valoraciones finales de Orchard:
- Experiencia: No hay mucho que destacar y está claro que Orchard no destaca por ser un solitario de experiencias, pero si es verdad que satisface dando un plus por encima de otros juegos de pasatiempo.
- Rejugabilidad: Si solo valoramos el básico creo que estaría en una puntuación muy normalita, pero el contenido digital lo hace muy regulable y demuestra que es un juego con un tremando recorrido para su coste. En mi valoración voy a incluir el contenido digital facilitado por Melmac, no añado el contenido en inglés.
- Originalidad: Tremendamente original y es un gusto ver como con tan poco consiguen hacer un juego que propone tanto.
- Mecánicas: No destaca por su complejidad, ni es un juego que sea mecánicamente potente; pero en ocasiones hay que premiar mecánicas tan limpias y sencillas en un juego que no deja de ser un pasatiempo.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |