Fairy Trails

Fairy Trails [Reseña]

El día 12 de junio TCG Factory sacará a la venta Fairy Trails. Juego para 2 jugadores creado por Uwe Rosenberg y de corte familiar. Un juego de losetas en el que competiremos por colocar un número de gemas en el tablero antes que nuestro contrincante. En el anuncio de ayer sobre Fairy Trails hay una copia del juego a sorteo.


Número de jugadores:2
Duración aproximada:15 – 20 minutos
Edad mínima recomendada:8+
Dureza:1.33
Genero/mecánicas:Filler – Losetas, construcción de rutas
Precio:15€
Editorial:Paper Plane Games / TCG Factory
Diseñador/a:Uwe Rosenberg
Fairy Trails TCG

Los duendes, a los que nadie consideraba dentro de la especie humana. Eran una lacra con fecha de caducidad, un mal recuerdo de otra época.

Khimera” (2015), César Pérez Gellida

FAIRY TRAILS SETUP

FAIRY TRAILS – El juego

La vida no es fácil en el bosque. Las hadas y los gnomos compiten por construir una red de caminos ocultos. No quieren que les molesten. Desean llevar una vida tranquila… ¡Cada uno por su lado!

Componentes

  • 59 cartas cuadradas
  • 38 piedras (amarillas y rosas)

Preparación e Inicio de Partida

  1. Cada jugador elige un color y toma 19 piedras del color elegido
  2. Se pone la carta de inicio en el centro de la mesa
  3. Reparte 2 cartas a cada jugador
  4. Pon el resto de cartas boca abajo formando un montón
  5. Elige el jugador inicial y a jugar
FAIRY TRAILS Cardback

Objetivo en Fairy Trails

En Fairy Trails asumes el rol de hadas (con el color rosa) o de gnomos (amarillo). Juega cartas para ampliar la red de caminos y trata siempre que sea posible de completar los tuyos antes que los de tu oponente.


Como jugar

Las cartas en Fairy Trails muestran caminos delos colores de ambas facciones enfrentadas. Tendremos caminos que terminan en la carta y otros que abren o continúan caminos. Casi todas las cartas tienen casas de ambos colores.

Empezando por el jugador inicial cada jugador hará su turno que consiste en jugar una carta adyacente a una carta sobre la mesa y que ambos laterales estén en contacto. Al finalizar el turno robamos una carta para volver a tener 2.

Red de caminos

Cuando colocas las cartas crear una red de caminos, de tu color y del oponente. Cuando no haya mas conexiuones abiertas en uno de tus caminos pones una piedra de tu color en cada casa que haya en el camino cerrado.


Final de partida

Gana el jugador que en su turno coloque su última piedra.

Reglas adicionales

  • Si a lo largo de la partida te das cuenta que se te había olvidado colocar un camino, lo colocas en ese momento.
  • Si un oponente completa uno de tus caminos, colocas tus piedras en tu siguiente turno. Esto se aplica al final de la partida también. De modo que si se cierra un camino y ambos jugadores terminan sus piedras cerrándolo, el ganador es el jugador que tiene el turno.
  • Cuando no queden cartas en el mazo se termina la partida y gana el jugador que mas piedras ha puesto en el tablero.
FAIRY TRAILS HADAS VS GNOMOS

Opinión sobre Fairy Trails

Juego cedido por TCG Factory con motivo de el lanzamiento simultaneo en medios de prensa lúdica. Como todo lo que llega a mis manos trato de reseñarlo y en esta ocasión era una reseña sencilla. A Fairy Trails he jugado 3 partidas, creo que suficientes para tener claras mis conclusiones.

Aspecto y componentes

Fairy Trails tiene un arte correcto en su portada y no tanto en mesa. La combinación de color verde oscuro con los colores claros de los caminos (amarillo y morado) y las casas (azul) no le hace ningún favor. Incluso va en contra de la jugabilidad que, con un arte mas acertado, hubiera sido apto para niños mas pequeños.

La calidad de los componentes es buena. Cartas un aprobado, tokens bonitos que ayudan a mejorar la presencia en mesa. Podría venir en una caja mucho mas pequeña y hubiera entrado de sobra.

Partes negativas

Las partes negativas no son pocas y trataré de justificar mi opinión. El primer gran problema es el diseño gráfico, seguimos con la escasa toma de decisiones durante la partida y podríamos continuar con el recorrido del juego.

  • Diseño gráfico: En un juego como este debes ofrecer algo en cuando a diseño que sea mas colorista, claro y; sobre todo, que ayude a resaltar la sencillez para hacerlo accesible a niños. Fairy Trails no ayuda.
  • Toma de decisiones: Casi inexistente, dependes de lo que robes entre un enorme montón de cartas, de las que te quedas 2 y colocas una con la posibilidad de favorecerte o perjudicar a tu oponente abriéndole mas caminos.
  • Recorrido: No se lo veo. Es que no puedo verlo de otra forma. Me encantan los abstractos, pero este no lo es. Podría verlo como un juego para niños, pero lo veo demasiado farragoso.

Los Desaciertos de Uwe

Uwe es un autor de juegos de mesa con altos y bajos. Muchos han criticado su serie de Cottage Garden, Indian Summer y Spring Meadow; los tres siguen en mi ludoteca. El año pasado fueron Nova Luna (reseña aquí) y Robin of Locksley, dos juegos que han ido ganando protagonismo y de los que no he podido deshacerme.

Hay grandes meteduras de pata de Uwe Rosenberg; Patchwork Express, Patchwork Doodle, Second Chance … juegos que sin ser un horror, son del todo prescindibles. Tengo en mi colección de juegos de mesa mas juegos de Uwe Rosenberg que de ningún otro autor y, para mi, Fairy Trails es prescindible.

El análisis de un jugador de euros duros

Es muy posible que muchos de los que leáis esta reseña podáis pensar que, dado el tipo de juegos que me gustan, me cueste ver las bondades de un juego tan ligero. En realidad me suele pasar que me cuesta más ver los fallos en juegos de tan corta duración y peso por que no son mi especialidad. Trato de ser cauto y le doy mas vueltas a la hora de valorar un filler.

En mi colección hay múltiples juegos de esta duración, muchos de ellos los disfruto y, siendo juegos solo a 2, suelen tener siempre espacio en mi ludoteca.

FAIRY TRAILS tokens

Otros factores

Siempre exijo un mínimo a todos los juegos y trato de ser justo en mis valoraciones. Nada mas jugar Fairy Trails me vino a la mente un juego, Cascassonne, sobre todo la versión Junior.

La clara diferencia mecánica es que en Carcasone Junior tienes un solo tipo de camino y las losetas las robas directamente al azar. Además, no está tan presente la posibilidad de impedir el cierre de caminos a otro jugador. La gran diferencia es que Carcassonne Junior es un juego para niños de 4 o mas años.

  • Diversión: Podría ser divertido, quizá en algunos casos lo sea. Este factor es muy subjetivo. En mi caso es la antítesis de la diversión. No me movió nada.
  • Rejugabilidad: No existe intención de de añadir variabilidad en el setup, hay un factor azar que lo aleja de un abstracto en el que notas mejora de nivel de partida a partida.
  • Originalidad: Elegir entre dos posibles losetas para jugar una y robar una (Calico, por ejemplo), cierre de caminos para poner fichas que cuando se terminan te alzas con la victoria (Carcassonne). Hace cosas que ya hacen otros juegos, sin llegar a la calidad que debe.
  • Mecánicas: Un juego que se explica en el tiempo que se explica Fairy Trails es complicado destacar sus mecánicas, pero podría poner muchos ejemplos que cumplen y generan mas satisfacción. En su contra hay que decir que el aspecto gráfico del juego convierte mecánicas muy simples en un juego muy poco elegante, termina siendo incomodo de jugar.

Toda valoración no es mas que una opinión, yo trato de ser lo mas claro posible siempre. Ha ocurrido con Fairy Trails que no he sabido disfrutarlo; pero está claro que el juego tiene “problemas” mas allá de la subjetividad.

FAIRY TRAILS CAJA
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
Por mas intención que le he puesto a Fairy Trails, por mas que me gusten la mayoría de los juegos de Uwe y sea uno de mis autores "fetiche", no he podido valorarlo de forma positiva. A los juegos que no encajan con mi gusto les suelo dar la menos el aprobado; en este caso creo que está por debajo. Mi valoración para Fairy Trails es un Suspenso.
Aspecto / Componentes
5
Diversión
3
Rejugabilidad
3.5
Originalidad
5
Mecánicas
5
Nota de lectores5 Votos
6.5
A Favor
Corta duración
"Promos" de regalo
En Contra
Rejugabilidad justa
Losetas poco claras
Falto de toma de decisiones
4.3