Empezamos nuevo año con las novedades de juegos de mesa en español de Febrero 2023, un listado en el que repasar mis favoritos, destacados y recomendaciones del mes. En este listado daremos un repaso a las reimpresiones del mes y los juegos de mesa modernos más interesantes que se editarán en en español.
Ha llegado el momento de evaluar el año 2022 de las editoriales de juegos de mesa españolas con la encuesta que hago todos los años, y así lo haremos en 2023. Esta es la cuarta ocasión en la que realizo esta encuesta, podéis ver los resultados de la encuesta del año pasado aquí.
Hoy no tendremos Notigeeks y lo he sustituido por esta noticia en la que vamos a hablar de los 3 premiados en los premios Premiados Diamant d’Or 2023. Tras elegir a 8 juegos nominados para el Diamant d’Or 2023, hoy se han hecho públicos los juegos de mesa premiados.
Empezamos nuevo año con las novedades de juegos de mesa en español de Febrero 2023, un listado en el que repasar mis favoritos, destacados y recomendaciones del mes. En este listado daremos un repaso a las reimpresiones del mes y los juegos de mesa modernos más interesantes que se editarán en en español.
En la reseña de hoy os voy a hablar de Flamecraft, uno de los juegos familiares de estas navidades. Tras varias partidas y probar todos sus modos de juego os traigo mi análisis opinión y valoración de este juego de mesa con dragones trabajadores. Vamos a ver ofrece este juego de mesa diseñado por Manny Vega que ha publicado en español Maldito Games.
En la reseña de hoy os voy a hablar de Flamecraft, uno de los juegos familiares de estas navidades. Tras varias partidas y probar todos sus modos de juego os traigo mi análisis opinión y valoración de este juego de mesa con dragones trabajadores. Vamos a ver ofrece este juego de mesa diseñado por Manny Vega que ha publicado en español Maldito Games.
En la reseña de hoy os voy a hablar e un juego de corte abstracto del autor de Santorini. Racknarocks es un juego que ha llegado en español publicado por Delirium Games y que, como el anterior juego del autor, tiene una producción muy llamativa. Tras jugar muchas partidas en casa a dos os traigo esta reseña, análisis y valoración de este juego de mesa abstracto.
Hoy traigo para reseña Regicide, un juego de mesa cooperativo que pertenece a la línea Devir Pocket y que proviene de un conjunto de mecánicas creadas para jugar con una baraja francesa. Os dejo con mi análisis del juego completo, junto a mi opinión y valoración del mismo.
En la reseña de hoy os voy a hablar de Flamecraft, uno de los juegos familiares de estas navidades. Tras varias partidas y probar todos sus modos de juego os traigo mi análisis opinión y valoración de este juego de mesa con dragones trabajadores. Vamos a ver ofrece este juego de mesa diseñado por Manny Vega que ha publicado en español Maldito Games.
Hoy traigo para reseña Regicide, un juego de mesa cooperativo que pertenece a la línea Devir Pocket y que proviene de un conjunto de mecánicas creadas para jugar con una baraja francesa. Os dejo con mi análisis del juego completo, junto a mi opinión y valoración del mismo.
Conflict of Heroes es una serie de juegos tácticos sencillos y accesibles ambientados en la segunda guerra mundial. El Oso Despierta es el primero de la serie y nos sitúa en el frente ruso, dirigiendo unidades alemanas y rusas en algunas de las batallas más reconocidas de esta contienda. Hoy os trigo una reseña completa de este wargame al alcance cualquiera.
Devir lleva un ritmo de publicaciones de wargames clásicos que me ha hecho regresar a la web un poco antes de lo esperado para hablaros de Sekigahara. Hace muy poco os traje la reseña de Commands & Colors: Edad Antigua y hoy os voy a hablar sobre lo que ofrece este juego ambientado en el Japón feudal. Uno de los juegos de bloques más usados como introductorio. Os dejo mi opinión de Sekigahara.
Ha llegado el momento de evaluar el año 2022 de las editoriales de juegos de mesa españolas con la encuesta que hago todos los años, y así lo haremos en 2023. Esta es la cuarta ocasión en la que realizo esta encuesta, podéis ver los resultados de la encuesta del año pasado aquí.
Bestia Mecánica (Mechanical Beast) es un juego de losetas en el que tenemos que adentrarnos en las entrañas de un robot gigantesco para desactivarlo, rescatar a la gente que está dentro y escapar con vida antes de que se colapse y nos quedemos encerrados. Mediante el uso de unos engranajes, podemos mover las diferentes losetas para poder abrir nuevos caminos. El juego tiene dos fases muy diferenciadas de creación del mapa y destrucción de él una vez desactivamos al robot. En esta reseña os voy a hablar de la edición que sacó Side Room Games por Kickstarter en inglés, pero pronto habrá una edición en español por Melmac Games.
Gaia Project es una revisión del juego Terra Mística pero cambiando la temática de fantasía por la exploración espacial del cual os traigo mi reseña en solitario. Tendremos que expandir nuestra facción colonizando planetas, formando federaciones y gestionando nuestros recursos de la manera más eficiente para poder ser la mejor facción de la galaxia. En esta reseña os voy a hablar de cómo se juega y cómo es Gaia Poject en solitario jugando contra el automa.