Los mas jugados en Marzo

Vamos con una nueva sección que no podía faltar en mi blog. En lugar de hablaros de los juegos de una sesión prefiero recopilar los mas jugados durante el mes. Esta sección se va a presentar siempre en el mismo formato; los cinco juegos que mas he jugado en el mes y el que mas me gusta de todos los jugados en el mes, esté entre esos cinco juegos o no.

Repaso al mes

Partidas en Marzo

El mes de Marzo ha sido bueno en cuanto a partidas, hemos jugado mucho a juegos de corta duración de 2Tomatoes y, como siempre, una buena cantidad de eurogames medios. Que no hayan entrado en la lista de este mes y me hayan gustado destaco Rise to Nobility , Wingspan, CO₂: Second Chance (cooperativo) y The Cousins’ War , todos ellos juegos que verán mucha mesa a lo largo de 2019.

Cierro el mes por encima de las 40 partidas y 25 juegos distintos con la sensación de que todos ellos han sido un aprobado como mínimo. Lo que menos me ha convencido del mes es Vae Victis (del cual tenéis reseña), Baseball Highlights: 2045 (del cual solo tengo una partida) y New Frontiers (por que es un “Race for the Galaxy” sobreproducido de forma absurda). Ninguno de estos juego me ha parecido malo y a todos les daré mas juego durante el resto del año.

Los 5 mas jugados

Vamos a hacer la lista de los mas jugados del mes de marzo. Lo voy a hacer de menos jugados a mas. En esta ocasión no son 5 sino 6, por que hay un empate a 3 partidas en el 5º puesto y no quiero dejar a ninguno fuera de forma arbitraria. Además el mejor del mes está entre estos 5, así que el trabajo que ahorro por un lado lo hago por otro.

New Corp Order

Número de jugadores:De 2 a 4
Duración aproximada del juego:30 minutos
Edad mínima recomendada:12+
Dureza:2.50
Genero/mecánicas:Eurogame- Colocación de trabajadores, Gestión de Mano.
Idioma:En castellano
Editorial:2Tomatoes
Diseñador/a:Miguel Bruque

Juego de mayorías de temática macro-empresarial. 3 partidas he jugado a este New Corp Order este mes y me ha dejado muy buenas impresiones. Hay que decir que lo he jugado siempre a 2 jugadores y pese a no ser su mejor número se ha defendido perfectamente. Lo mas peculiar de este juego es que no controlas nada de lo que hay en la mesa, todo son empresas, consultores y conglomerados externos; en los primero momentos de juego eso puede hacer que el juego parezca mas difícil de entender. Un juego de mayorías en el que puntuaremos los conglomerados en los que tengamos mas acciones.

Tendremos reseña en el blog está semana así que no adelanto mas. Lo que si puedo adelantar es que me ha sorprendido para bien y que 2 es un número que funciona perfecto.


Iwari

Número de jugadores:De 1(2) a 5
Duración aproximada del juego:45 minutos
Edad mínima recomendada:14+
Dureza:2.75
Genero/mecánicas:Eurogame- Control de áreas, Gestión de mano.
Idioma:En castellano
Editorial:ThunderGryph Games
Diseñador/a:Michael Schacht

“Iwari” es otro éxito en Kickstarter de ThunderGryph Games , una de las campañas mas exitosas de Marzo. La compañía puso el juego en TTS (Tabletop Simulator) y como siempre con estos Kickstarter populares lo probamos. He apuntado 3 partidas en la BGG, pero seguramente han sido mas. Tenéis reseña completa en el canal y vídeo de como se juega en mi canal de youtube (que os dejo a continuación). Parece que Marzo ha sido el mes de los juegos de mayorías que funcionan a dos jugadores.


Aeon’s End

Número de jugadores:De 1 a 4
Duración aproximada del juego:60 minutos
Edad mínima recomendada:14+
Dureza:2.84
Genero/mecánicas:Temático- Deckbuilding, Poderes variables.
Idioma:En castellano
Editorial:SD Games
Diseñador/a:Kevin Riley

4 partidas en Marzo a este “Aeon’s End” que se ha convertido en mi deckbuilder favorito. Ya hablé de el en “Juegos que saldrán en español en 2019” en “10 juegos para jugar solo” y puedo añadir que mis expectativas con el juego solo han mejorado con las partidas de este mes. Toca esperar a que SD games lo traiga cuanto antes para disfrutar de la Big Box en español.


Fugitive

Número de jugadores:2
Duración aproximada del juego:5 – 20 minutos
Edad mínima recomendada:10+
Dureza:1.75
Genero/mecánicas:Bluff, juego de cartas, deducción
Idioma:En castellano
Editorial:Fowers Games – 2Tomatoes
Diseñador/a:Tim Fowers

5 partidas tienen la culpa de que el nuevo filler de 2Tomatoes esté en los mas jugados del mes y buenas razones hay para estas 5 partidas. La primera y poderosa razón es la facilidad de salir a mesa, la diversión que proporciona y esa parte de picardía que hay que tener para disfrutarlo. Un juego que ha encantado en casa y que junto a “La guerra de los primos” va a cerrar muchas sesiones. Un acierto de “los 2 tomates” traer estos dos títulos ligeros con mucha rejugabilidad. Ya hay reseña de “Fugitive” en el blog en la que hablo de lo que me pareció el juego y como funciona, echadle un vistazo si os llama la atención.


Gizmos

Número de jugadores:2- 4
Duración aproximada del juego:30-45 minutos
Edad mínima recomendada:14+
Dureza:1.88
Idioma:Castellano
Editorial:Edge Entertainment
Diseñador/a:Phil Walker-Harding
https://cf.geekdo-images.com/original/img/YZfE6kSkvOqg6UtSKxly20dH3n8=/0x0/pic4169718.png

A “Gizmos” le hemos dado 5 partidas este mes y creo que lleva casi 10 partidas este año. Es un “Engine Builder” que me gusta sacar a mesa con gente poco jugona y siempre funciona. Escala bien a cualquier número de jugadores y, pese a no ser el mejor título de Phil Walker-Harding y haber recibido opiniones no muy buenas, a mi me ha encajado perfecto para según que ocasiones. Claro que si quiero un juego con un motor de cartas y combos tengo mejores elecciones (por ejemplo “Wingspan”); pero si lo comparo con “Potion Explotion” prefiero “Gizmos” de lejos.


Paladines del Reino del Oeste

Número de jugadores:De 1 a 4
Duración aproximada del juego:120 minutos
Edad mínima recomendada:12+
Dureza:2.86
Genero/mecánicas:Eurogame- Colocación de trabajadores, Gestión de Mano.
Idioma:En castellano
Editorial:Ediciones Primigenio / Garphill Games
Diseñador/a:Shem PhillipsS J Macdonald

Poco hay que decir sobre “Paladines” que no haya dicho ya en mi twitter, canal de youtube o en la reseña que le hice en el blog. El mejor de la saga desde mi punto de vista, cargado de componentes de calidad y con la mecánica mas dura de toda la saga hasta ahora; todo ello sin llegar a ser un euro duro. Un acierto de Ediciones Primigenio traerlo en nuestro idioma y otro éxito asegurado.


El mejor del mes

En este mes han caído múltiples novedades dado el rumbo que ha tomado el blog. Me he centrado mucho en títulos en Kickstarter y que estén aún en desarrollo y eso va a condicionar el resultado de este mes con toda seguridad.

Hay varios juegos a destacar este mes y hay juegazos que por falta de partidas se han quedado fuera de este “Mejor juego del mes”, así que antes de decir cual ha sido el mejor del mes voy a nombrar otros que me han parecido buenísimos. The Cousins’ War o CO₂: Second Chance podrían haber sido los mejor del mes perfectamente; me han dado muy buena impresión y no quería dejarlos sin nombrar. De no haber jugado el que ha sido mi favorito seguramente hubiera dado el mejor del mes a “La Guerra de los Primos”; pero al final hay un juego al que le he dado muchas partidas este mes y todas han sido por gusto. Así que….

…el mejor juego del mes es PALADINES del Reino del Oeste!!

He jugado 6 partidas y me hubiera jugado otras tantas mas, lo que pasa es que prefiero dejar el juego en “barbecho” y no quemarlo hasta tener una copia física. Pronto voy a traer un vídeo probando el modo solitario y supongo que si juego alguna partida mas va a ser para enseñar a gente que no lo haya probado aun o necesite saber como funciona. De propina y por si no lo habéis visto os dejo el vídeo que hice de “Como jugar Paladines”.

Paladines del reino del Oeste -como jugar-