Praga Caput Regni

Praga Caput Regni – Previa

Praga Caput Regni será le próximo juego de Vladimír Suchý (Pulsar 2849, Underwater Cities) en esta previa trataré de repasar todo lo que se que ofrece el juego. ¿En que está ambientado? ¿Que tipo de juego podemos esperar? ¿Que mecánicas usa?

Para los que aún no lo sepáis, este juego será publicado por Arrakis Games en español. Toda la información que os facilito en esta previa de Praga Caput Regni la facilitó la editorial española al podcast el en que participo, Sentido Antihorario. En esta previa de Praga Caput Regni trataré de explicar todos los detalles del juego que ya se saben, pero es un juego en proceso; así que es posible que algunos detalles cambien de aquí al lanzamiento.


Praga Caput Regni

Número de jugadores:1 a 4
Duración aproximada del juego:30 – 120 minutos
Edad mínima recomendada:12+
Genero/mecánicas:Eurogame – Control de áreas, Losetas, Engine Building
Fecha:2020
Editorial:Arrakis Games / Delicious Games
Diseñador/a:Vladimír Suchý
Praga Caput Regni Previa

Carlos IV ha sido coronado Rey de Bohemia y gobernante del Sacro Imperio Romano. Desde su castillo en Praga, supervisa la construcción de nuevas fortificaciones: un puente sobre el río Vltava, la universidad y una catedral que se levanta en el interior de los muros del castillo. Praga ya se era una de las ciudades más grandes de Europa y El rey Carlos quiere convertirla en la capital de un imperio.


El Tablero

Praga Caput Regni se presenta con un tablero grande de estilo clásico que representa a la ciudad de Praga, lo primero que llama la atención de él son los componentes 3D de troquel.

En la parte inferior tenemos la zona de construcción de la ciudad en la que pondremos losetas hexagonales de edificios formando barrios y con una mecánica de mayorías en la que nos llevamos beneficio por rodear losetas. Algo parecido a lo que ocurre en juegos de Knizia como el Samurái o Babilonia. Tambien tenemos el Camino Real, por el que avanzamos hacia la construcción del puente, recolectando beneficios.

La parte central está dominada por el puente, que nos da beneficios cuando hayamos recorrido todo el Camino Real. Ademas una zona de compra en la que podremos comprar losetas de Edificios para la ciudad, Murallas para rodear nuestro tablero de selección de acciones y losetas de Mejoras de Acción.

La parte superior está dominada por “La rueda de Acciónes” o “Grúa”, La Catedral y La Universidad que son edificios dedicados a la puntuación.

Praga Caput Regni Tablero

Rueda de Acciones – “La Grúa”

De todo lo que hay que analizar en esta previa de Praga Caput Regni esta es la parte que mas me ha llamado la atención. Esta rueda se encarga de mover el juego literalmente.

Cada vez que elijamos hacer una de las 6 acciones posibles tendremos que hacerlo tomando losetas de acción de los engranajes de esta rueda. Cada una de las losetas nos da 2 acciones de las que debemos elegir una y dependiendo de su posición nos dará un beneficio inmediato y tendrá un coste diferente (nos puede costar oro, ser gratis o incluso darnos PV según su posición).

Después de elegir esta loseta, la rueda gira y una vez que da la vuelta entera termina una ronda. Cada giro de la rueda hace que haya posiciones que varíen el coste… total, un hermoso puzzle en el que con solo elegir una loseta para hacer una entre 6 acciones desencadenamos múltiples eventos. Sé que las rondas están entre 3 y 5, pero no estoy seguro del número; lo que si me han dicho es que las rondas son de duración variable y esto depende de la elección que hagamos de acciones.


Las acciones

Hay 6 acciones posibles como he dicho antes, cada vez que elegimos una loseta de engranaje de “La Grúa” tendremos que elegir una de las dos. Las acciones posibles son las siguientes:

  • Mejorar producción/Producir Oro: Debemos elegir si avanzar en el track de producción de Oro o producimos Oro, cuanto mayor sea el valor de producción mayor será la cantidad recibida cuando optamos por Producir.
  • Mejorar producción/Producir Piedra: Funciona exactamente igual que la acción de producción de Oro; pero ganamos o mejoramos la producción de Piedra.
  • Acción de puente: Esta acción nos hace avanzar en el Camino Real. A lo largo de este camino nos llevaremos beneficios y al terminarlo podremos colocar unas losetas en el puente. Cuanto antes termines de recorrer el Camino Real, mas opciones tendrás para elegir la posición de tu loseta en el puente.
  • Construir Muralla: Las losetas de muralla se colocan alrededor de nuestro tablero de acciones y nos darán beneficios de puntuación, recursos y un puzzle de algo a lo que voy a llamar “blasones”
  • Mejorar Acciones: Las mejoras de acciones son losetas hexagonales que tapan nuestras acciones básicas y las mejoran. Además se usan también para este puzzle de los “blasones”.
  • Construir Barrios en Praga: La construcción de barrios se hace con losetas con las que iremos rodeando losetas de puntuación y otros beneficios que están repartidas por Praga. Cuando una loseta se rodea completamente, el que tiene la mayoría se la lleva.
Praga Caput Regni Acciones

Huevos, Ventanas, Blasones y Edificios de puntuación.

Si, habéis leído bien he dicho “huevos” ya que estos serán uno de los recursos principales en Praga Caput Regni. Luego trato de explicar el por que de la importancia de este recurso. También usaremos ventanas para los dos edificios principales; la Universidad y la Catedral. Por último usaremos “blasones” rojos o azules (nombre que… es un poco de mi invención como os he comentado antes) .

Los “blasones” tienen un modo peculiar de conseguirlos, que es haciendo que las Aristas de las losetas de Mejora de Acción o Muralla que tienen marcas de color azul o rojo estén adyacentes en nuestro tablero de acciones y coincidan en color. Esto nos irá dando blasones. Si habéis jugado Flotilla es muy parecido a las marcas de color en las aristas de las losetas con las que tratamos de montar un círculo.

Puntuar en los edificios

La Catedral y la Universidad están asociados cada uno a un color de blasón, a base de blasones del color correspondiente y ventanas avanzaremos en los edificios que no dejan de ser tracks independientes de puntuación con otros beneficios instantáneos en algunas casillas.

Puente de Praga

Mi opinión sobre Praga Caput Regni

Lo primero que tengo que decir tras valorar la información que nos facilitó Arrakis sobre Praga Caput Regni con la que he hecho esta previa es que me he encontrado mas de lo que esperaba. No se puede negar que Vladimír Suchý es un autor que no se encasilla y sus últimos juegos son buenos aunque a mi Underwater no me guste. Habrá que verlo en funcionamiento y seguro que iremos viendo mucho mas, pero esa “Grúa”… tiene muy buena pinta.

He dejado al margen de la previa muchos pequeños detalles; libros que dan tecnologías, profundizar en la mecánica del puente y otras cosas; aún así creo que me he centrado en lo mas importante y se puede intuir como va a funcionar.

La producción, si son capaces de llevarla adelante con éxito, va a ser impresionante. Edificios de troquel en 3D, puente de troquel en 3D, la grua y los engranajes, los contadores de oro y piedra giratorios en los tableros personales que son de doble cara para que los cubos de producción encajen el los tracks. Delicious Games apuesta por una producción bastante ambiciosa.

¿Por que los Huevos?

15 años antes del levantamiento del Puente Carlos, otro puente conocido como el Puente de Judith sufrió la desgracia de derrumbarse debido a las inundaciones que se produjeron en Praga en 1342. Ante este terrible suceso que aisló las comunicaciones entre las distintas áreas de la ciudad y algunas rutas europeas que por entonces se realizaban por este lugar, el Rey Carlos IV decidió levantar una construcción milenaria con ayuda de métodos un tanto peculiares. La receta para obrar el milagro tiene como ingredientes un relojleche y huevos.

En primer lugar, para que el puente no sufriera la misma suerte que el Puente de Judith, había que colocar la primera piedra en el momento exacto. Para ello se le encargó la labor a una serie de astrólogos que indicaron como momento ideal el 9 de julio de 1957 a las 5:31 horas. El segundo de los datos que descubrimos puede resultar aún más curioso ya que se mezclaron los últimos avances en construcción de la época con lo que podríamos llamar la “receta de la abuela”.

A la arenisca de bohemia que se utilizaba por entonces había que añadirle yema de huevo y leche, con el fin de endurecer la mezcla y que el resultado fuera mucho más solido. De esta forma se elaboraron bloques de piedra utilizando cientos o miles de huevos que han dado como resultado un puente sólido después de sobrepasar con creces la mitad del milenio.


Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)