Ayer 25 de Mayo la editorial española Trankis Games confirmó que publicará en español It’s a Wonderful World. Un juego editado por La Boîte de Jeu que tuvo mucha expectación en Essen 2019. En este artículo voy a explicaros de que trata y que podéis esperar del juego.
Número de jugadores: | 1 a 5 |
Duración aproximada del juego: | 30 – 60 minutos |
Edad mínima recomendada: | 13+ |
Dureza: | 2.25 |
Genero/mecánicas: | Eurogame – Draft, Gestión de recursos |
Fecha: | Verano 2020 |
Editorial: | Tranjis Games |
Diseñador/a: | Frédéric Guérard |

It’s a Wonderful World ha sido nominado a Juego del Año en los Premios As d’Or 2019, obtenido el Tric TRac d’Or 2019 y el Seal of Excellence de The Dice Tower.
De que trata It’s a Wonderful World
En It’s a Wonderful World, formas parte de un imperio en expansión y debes elegir tu camino hacia el futuro. Debes desarrollarte más rápido y mejor que tus competidores. Durante la partida planificarás tu expansión desarrollando tu poder de producción y con la intención de dominar este nuevo mundo.
¿Como se juega?
It’s a Wonderful World es muy sencillo de explicar, así que trato de entrar por encima y explicaros de que trata y como funcionará una partida. De esta forman entenderéis cada una de las mecánicas tras el juego y podréis valorar si os encaja.
Preparación
Primero de todo tendréis que montar el tablero, ya veréis que hay 5 círculos, y en ellos van los cubos de recursos. Debemos elegir un imperio. Estos tienen dos caras, A y B, la cara A es la mas sencilla y la B para el modo avanzado.
Las cartas de imperio nos muestran varias cosas: los recursos que conseguiréis siempre al inicio de la ronda, el bonus de puntos, el precio de hacer un dado comodín e información sobre la carta.
Mezclamos las cartas de los edificios para formar una baraja. Cada carta de edificio nos muestra los recursos que nos cuesta crearla, los recursos que nos generará al inicio de la ronda y algunos aspectos más cómo de qué tipo es, si nos da algún bonus extra…
La partida
Una partida de It’s a Wonderful World se desarrolla en 4 rondas que constan de 3 fases cada una. En cada ronda jugaremos Fase de Draft, Fase de producción y Fase de construcción.
- Fase de Draft:
- Tomamos 7 cartas de edificios, escogemos 1 y pasamos el resto. Las mostramos bocarriba todas a la vez. Pasamos las cartas restantes a la izquierda la ronda 1 y 3, y a la derecha la ronda 2 y 4. Así hasta tener 7 cartas en nuestra zona.
- Fase de Producción:
- Las cartas de It’s a Wonderful World son “multifunción”. Pueden construirse o ser descartadas para conseguir recursos para construir los edificios. En esta fase decidiremos que cartas vamos a descartas para conseguir los recursos necesarios en la fase siguiente.
- Fase de Construcción:
- En esta fase usaremos los recursos conseguidos y beneficios de cartas para construir.
Esto lo hacemos las 4 rondas que dura el juego. Al final de la 4 ronda contaremos los puntos de victoria.
/pic4673078.png?w=750&ssl=1)
Opinión de It’s a Wonderful World
It’s a Wonderful World es un juego de Draft, gestión de mano y recursos con la peculiaridad del uso de cartas multifunción y el añadido de una campaña en el juego. Una vuelta de tuerca a juegos como “Seven Wonders”. Un juego con motor de cartas y unas mecánicas sencillas
Me gustaría echarle el guante para valorar que aporta demás y cual es su recorrido. Esta es la señal de que Tranjis trata de dar un paso más en su catálogo buscando satisfacer a un jugador mas especializado, todo buenas noticias.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |