Wonderful World

It’s a Wonderful World [Reseña]

It’s a Wonderful World es un juego de mesa de Draft editado por La Boîte de Jeu en 2019 y que este año ha llegado en español de la mano de Tranjis Games. En esta reseña voy a analizar, opinar y valorar este juego y su expansión de campaña “Guerra y Paz”.

Número de jugadores:1 a 5
Duración:45 minutos
Edad mínima:14+
Dureza:2.24
PVP Recomendado:33,96€
Género:Eurogame – Draft, Gestión de recursos
Editorial:Tranjis Games
Diseñador/a:Frédéric Guérard
wonderful world caja

¡Estimados ciudadanos de los 5 Imperios! Hoy es un gran día para regocijarnos, pues celebramos el décimo aniversario del fin de las Grandes Guerras. ¡Qué alegría vivir en un mundo en el que cada decisión de nuestros sabios y carismáticos líderes se toma para la felicidad de toda la población! ¡Sabemos que es así! ¡Y así lo queremos!

Intro del juego

WONDERFUL RECURSOS

It’s a Wonderful World – El juego

It’s a Wonderful World es un juego de mesa en el que tendrás que sopesar tus decisiones y cuidar tu producción para llevar tu Imperio a la gloria. Un juego ágil de draft y gestión de recursos en un mundo ucrónico en el que tendrás que planear cuidadosamente cada paso hacia tu expansión para hacerte con la victoria de este Mundo Maravilloso.

Componentes

  • 1 tablero formado por 5 partes
  • 5 cartas de Imperio (con caras A y b)
  • 150 cartas de desarrollo
  • 170 cubos de recursos (35 de materiales, 30 de energía, 30 de ciencia, 30 de oro, 30 de exploración y 15 de Krystallium)
  • 80 fichas de personajes (40 generales y 40 financieros)
  • 1 indicador de ronda
  • 1 bloc de puntuación
  • 1 reglamento

Preparación e Inicio de Partida

  1. Se despliega el tablero en el centro de la mesa colocando todos los recursos amontonados en su reserva correspondiente y separados por colores.
  2. Al pie del tablero podremos las losetas de reserva de Financieros, Generales y Krystalium
  3. En la parte superior las cartas de Desarrollo bien mezcladas y dejamos un espacio para el descarte.
  4. El indicador de ronda se pone por el sentido de la ronda actual.
  5. Se reparten al azar las cartas de nación por la cara elegida (A o B) y ya se puede iniciar la partida.

Objetivo en Título

Mediante una mecánica de cartas y draft, tendrás que construir tu motor de recursos para conseguir expandirte lo máximo y más equilibradamente posible. En cada ronda, los jugadores sacarán 7 cartas y luego elegirán cuáles serán recicladas para adquirir inmediatamente los Recursos, y cuáles se guardarán para su construcción y obtener más recursos en cada ronda y/o ganar puntos de victoria.

WONDERFUL PRESENTACION

Como jugar

En esta reseña solo entraré en la explicación del juego de 3 a 5 jugadores. El juego a 2 solo tienen un pequeña diferencia y el modo solitario no lo he jugado aún así que he preferido saltarlo en los detalles de juego y la opinión.

Una partida de It’s a Wonderful World dura 4 rondas y cada una de ellas consta de 3 fases: Selección, Planificación y Producción.

Fase de selección

En esta fase se reparten 7 cartas por jugador y se hará un draft hacia la izquierda en las fases impares y hacia la derecha en las fases pares. Cada vez que todos los jugadores tienen su carta elegida pasan el resto al lado correspondiente el resto y muestran a toda la mesa la carta con la que se han quedado en la selección anterior.

Fase de Planificación

En la fase de planificación tendremos que separar las cartas que nos hemos quedado entre cartas para construir y cartas para reciclar. Las cartas recicladas nos dan recursos instantáneos y, si en algún momento de esta fase tenemos los recursos necesarios para construir un edificio lo hacemos de inmediato. Los recursos que conseguimos reciclando se pueden poner en las cartas de edificio o en nuestra base. Los recursos puestos en cualquiera de los dos sitios ya no se pueden mover durante el resto de la partida.

Fase de Producción

La fase de producción consta de 5 pasos que se hacen siempre en el mismo orden. A la vez todos los jugadores cobran el tipo de recurso que hay en el tablero de izquierda a derecha, si son el jugador que mas cobra de ese tipo de recurso se llevan un financiero o una Generala dependiendo del recurso activo en este momento (como indica en la parte superior del almacén de recursos del tablero).

Las cartas que se van construyendo forman un motor que aumenta la cantidad de cada recurso que producimos, de modo que si construimos un edificio de un recurso que aun está por producir podremos cobrarlo en esta misma ronda. Una vez pasado por estos 5 recursos la ronda se acaba.

Todos los recursos que no estén asignados a nuestras construcciones o carta de Capital se pierden al final de la ronda. Cada 5 recursos en nuestra capital se pueden cambiar por un Krystalium que se puede usar como comodin o para edificios que nos piden aportación de Krystalium. Además el Krystalium no se pierde de ronda a ronda.


Final de partida

Así se juega durante 4 rondas hasta pasar al conteo final. Al terminar las 4 rondas se hace la cuenta de puntos en base a:

  • Edificios de puntuación directa
  • Multiplicadores de edificios por color
  • Puntos por Financieros
  • Puntos por Generales


WONDERFUL CARTAS

Opinión sobre It’s a Wonderful World

Juego cedido por Tranjis Games para esta reseña. El precio de It’s a Wonderful World en tiendas es de 33,96€. Antes de hacer esta reseña he jugado a 2, 3, 4 y 5 jugadores y voy a hablar de la campaña “Guerra y Paz” que estamos jugando a 2.

Aspecto y componentes

El apartado artístico del juego está muy bien como es de esperar en casi todos los juegos franceses y en el catálogo de Tranjis. Se ve que la buena apariencia en lo juegos es una seña de identidad en la editorial española y esto favorece mucho a su catálogo de juegos menos especializados.

Los componentes son muy buenos y han mejorado la edición retail de la editorial francesa con recursos de plástico. Además, todo esto va acompañado de un PvP excelente que no quiero dejar de destacar. Por mas o menos 50€ tenemos el juego con la expansión, un precio mas que competitivo en una época de Maracaibos a 70€.

Escalado

No podemos olvidar que es un juego de Draft con turnos simultaneos, así que la mecánica de Draft favorece que haya mas jugadores. Su mejor número es 4 jugadores seguramente, pero yo lo he jugado a 2 muchas veces este mes y me ha parecido que va muy bien. Las partidas se ponen un poco mas cuesta arriba por que las opciones en el “draft” son menos; pero el juego tiene una regla de ajuste a 2 que hace repartir 10 cartas por jugador en lugar de 7, esto permite que lo que nos quedamos en las rondas de draft sea mas jugoso.


Partes negativas

El juego puede pecar de sencillo, pero a mi me resulta mas satisfactorio de jugar que un 7 Wonders por ejemplo. No se le pueden resaltar grandes fallos y de lo único que puede quejarme es de su reglamento.

  • El reglamento podría ser mejor: It’s a Wonderful World tiene un reglamento poco claro para su sencillez. Puede ser cosa mía pero me resulta bastante molesto cuando una explicación cae en explicar tanto una cosa que puede quedar poco clara- Este es el caso con la regla de no conservar cubos de ronda a ronda hasta el punto en el que esa regla está aclarada en el FAQ. Con lo extremadamente sencillo que es el juego esto se lo podrían haber ahorrado con una redacción mas clara y concreta. La estructura del reglamento podría ser bastante mejor.

La Campaña “Guerra y Paz”

La campaña añadida a It’s a Wonderful World se llama “Guerra y Paz” y le da el punto extra que necesita para disfrutarlo del todo si te gusta el juego base. No quiero entrar en Spoilers sobre el contenido y por esa razón no entraré en un análisis profundo, pero quería dedicar un apartado a esta pequeña expansión.

¿Es recomendable la campaña? Os recomiendo que probéis el juego base y si os convence debéis pensar en la campaña como siguiente paso. Si disfrutáis It’s a Wonderful World, Guerra y Paz es imprescindible y le da ese punto extra que te engancha a jugar partida tras partida. Además, mejorará el juego tras terminarla.


Otros factores

It’s a Wonderful World es un juego de Draft con engine build y una gestión de recursos muy interesante. Su mayor valor está en las acciones simultaneas que hacen que puedas jugar a varios jugadores y cada ronda será tan rápida como el mas lento de la mesa. Siempre digo que estos juegos de Draft no son de mi agrado, pero cada vez los disfruto mas, como ya me pasó con La Isla de los Gatos (aquí la reseña). It’s a Wonderful World se apoya mucho mas en la mecánica de Draft y sigue teniendo un punto extra de gestión que me resulta muy satisfactorio de jugar.

  • Diversión: Las partidas con cortas, dinámicas y tienes que estar pensando la mejor manera de usar tus recursos de ronda a ronda para llegar a la última con un motor que te de muchos puntos. No te da tiempo a aburrirte y es juego de repetir.
  • Rejugabilidad: Quizá este sea su punto mas flojo para un jugador como yo, no se hasta que punto pudiera dar partidas a un juego como este mas allá de jugarlo con colegas menos jugones y servirme de su sencillez para “evangelizar”. La campaña se puede jugar de principio a fin y siempre apetece repetir.
  • Originalidad: Las secciones de producción provocan turnos simultáneos y la planificación de edificios le da un punto diferente, pero no nos da las sensaciones suficientes como para ver un juego completamente original.
  • Mecánicas: Muy correcto en su parte mecánica, ofrece un juego con pocas fisuras y pocas quejas una vez superas ese manual. Correcto e intenso, con una sensación de carrera, sobretodo si no cuentas todo en cada ronda.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
WONDERFUL MANO
Cierro esta reseña llegando a la conclusión que estamos ante uno de los pocos juegos con una base de draft que puedo disfrutar. No es para nada un juego profundo si tenemos en cuenta loq ue puedo jugar normalmente, pero disfruto las partidas. Ideal para los que tengan quemados juegos como 7 Wonders o Hadara y con una campaña que ofrece un plus de rejugabilidad. Con un precio muy ajustado y tan fácil de asimilar y corto de jugar incluso a su máximo número que merece mucho la pena. Esta claro que este va a la lista de juegos Recomendados, siempre que no busquéis un juego muy exigente, por que no lo és.
Aspecto / Componentes
8.6
Diversión
7.4
Rejugabilidad
6.8
Originalidad
6.8
Mecánicas
7.2
Nota de lectores37 Votos
7
A Favor
Campaña muy recomendable
Excelente calidad / precio
Sin entreturno
En Contra
El manual podría ser mas claro
Mejor a 4
7.4