Últimamente suelo teneros acostumbrados a tops y ordenar los juegos de menos a más, pero en estas listas no hay orden. Ordenar los juegos de menos a mas es algo que me parece que tiene muy poca duración y todos cambiamos de opinión en cortos periodos de tiempo.
Si entran en esta lista son lo suficientemente deseables para caer en todos, al menos si coincidimos mínimamente en gustos.
Juegos de colocación de losetas
Estos listados son complicados, por que la colocación de losetas no es una mecánica en la que haya muchos juegos que se basen en ella. Tenemos los poliminós que podemos considerar losetas y juegos con otras mecánicas como protagonistas.
Mi debate interno era si me centraba en juegos de pura colocación de losetas o usar juegos en los que la mecánica tuviera mucho protagonismo y con eso basta. Al final me he decidido por traer juegos en los que la colocación de losetas tenga vital importancia, pero no que sean solo juegos de losetas. De otro modo me costaría ofrecer 10 juegos que yo crea que merecen la entrada en el listado. Le voy a dar prioridad a juegos loseteros, pero entrarán algunos juegos que aporten algo más.
La colocación de losetas está a la baja y se diluye en la constante tendencia de los juegos actuales de mezclar mecánicas. Creo que esta es una de las razones por las que no veremos tantos títulos actuales en este listado y tendrán protagonismo los clásicos. Trataré de comentaros estas cosas en cada uno de los juegos de la lista. Las presentaciones de los juegos son muy breves, así que me centraré en describir que ofrecen.
Carcassonne no sólo es el nombre de una ciudad del sur de Francia, sino que también simbolizó la lucha de los cátaros contra las normas eclesiales en la Edad Media. La ciudadela, situada en medio de un terreno muy ramificado, todavía constituye en la actualidad un emplazamiento único. En este juego de mesa, a partir de las losetas, se irá creando un territorio repleto de ciudades, monasterios, caminos y campos que se irá ampliando en cada uno de los turnos.
El juego entre los juegos de colocación de losetas y, para mi el mejor introductorio. Este mismo año tendremos una edición 20 aniversario con un aspecto renovado y es la mejor opción si os llama la atención. Seguro será un poco subido de precio.
En este eurogame de colocación de losetas hace que los jugadores usen losetas de construcción hexagonales para crear su propia ciudad única. Estas losetas incluyen áreas residenciales, comerciales, cívicas e industriales, así como puntos especiales de interés que brindan beneficios y aprovechan los recursos de los lugares cercanos. Tu objetivo es que tu ciudad prospere y termine con la mayor población. Cada jugador construye su propio motor económico e infraestructura que serán inicialmente autosuficientes, y eventualmente serán rentables y aumentarán su población. A medida que tu ciudad crezca, aumentarás tanto tus ingresos (dándote más dinero para gastar) como tu reputación (aumentando tu población).
Suburbia es de mis euros medios de colocación de losetas favoritos. Un juego en el que haremos draft de losetas y aumentaremos población; pero debemos elegir cuando aumentar esta población ya que una ciudad grande genera más contaminación. Este año han sacado una nueva edición. La parte menos buena es que los juegos de Bezier siempre son caros.
Construye tu propia Alhambra contratando constructores y pagándolos con las monedas de aquella época. Coordina la compra, la construcción y la reconstrucción mejor que tus adversarios y serás el ganador. “Alhambra” es un juego de mesa para todos los públicos, de reglas sencillas. Reúne mecánicas de gestión y de construcción alrededor de un tema que recibe un tratamiento soberbio: la construcción del palacio de la Alhambra.
Volvemos a un clásico básico. Uno de los primeros euros que probé y, para mi uno de los 3 pilares básicos en los juegos de mesa. Alhambra tiene una reseña en la web que podéis leer si os interesa saber más (enlace aquí).
Un juego de mesa en donde cada jugador representa al líder de un clan escocés del siglo XIX. Como líder, deberás lograr que tu clan prospere económicamente y expandir su territorio. El éxito de tu clan dependerá de tu habilidad a la hora de tomar las buenas decisiones a tiempo, como tratar de hacer crecer tu producción de whisky o crear pastos para tu ganado, vender estos bienes en varios mercados… o ganar el control de lagos y castillos. La partida tendrá una duración de cuatro rondas y al final de cada una de ellas, se llevará a cabo una fase de puntuación en donde los jugadores compararán entre sí los bienes que hayan conseguido y ganarán puntos por ellos según la diferencia que exista entre los mismos. Al final de las cuatro rondas, el jugador con más puntos de victoria, será el ganador de la partida.
Glen More es un juego euro clásico de dureza ligero/medio de pura colocación de losetas. He puesto la segunda edición por que la primera es bastante complicada de encontrar. Otro juego que su único pecado es el precio, que ha subido mucho en esta segunda edición; pero es otro de estos juegos de losetas sencillo que siempre me han gustado mucho.
Eurogame – Colocación de losetas, Colección de set
“Santa Maria” es un juego de mesa, de tipo eurogame, en el que cada jugador deberá poner a prueba su capacidad estratégica. Expande tu colonia, conquista y produce recursos. A medida que avanza la partida, producirás recursos, crearás rutas comerciales, enviarás conquistadores y aumentarás tu poder religioso al reclutar monjes. Cuando reclutas a un monje, debes decidir si se convierte en un erudito (que proporciona una habilidad especial permanente), un misionero (para una bonificación inmediata) o un obispo (para obtener puntos final de la partida).
Santa María es un juego de gestión de dados con colocación de losetas de tipo Poliminós. Es uno de los juegos de esta lista a los que otras mecánicas (la gestión de dados) roba un poco de protagonismo a las losetas. Aun así creo que la parte de las losetas tiene mucho protagonismo y me gusta mucho la parte puzzle que propone a la hora de colocarlas.
En una galaxia muy, muy lejana… también necesitan alcantarillado y Construcciones Móviles lo construye. Todos conocen a sus pilotos, hombres y mujeres valientes, sin miedo al peligro que si la paga es buena, volarán a través del infierno. Ahora, con el juego de mesa “Galaxy Trucker: Aventuras en el Espacio” puedes ser uno de ellos. Tendrás acceso a piezas prefabricadas de naves espaciales hechas con cañerías de cloaca.
Vlaada Chvátil y su juegos de colocación de losetas tenía que estar aquí con toda seguridad. Si bien es verdad que suelo pasarlo mal con los juegos en tiempo real; este es uno de los mejores ejemplos si quieres pasar un buen rato de risas con un juego de losetas.
“Age of Steam” es un juego de mesa estratégico de Martin Wallace, publicado en 2002 por Warfrog Games con licencia de Winsome Games. El juego representa el desarrollo de los ferrocarriles en los Estados Unidos, así como varios otros países utilizando los mapas de expansión. Creo que Age of Steam es mi acercamiento mas satisfactorio a un juego de trenes con tintes económicos de cierta dureza. Uno de esos diseños de Wallace que son complejos, pero todo funciona a la perfección.
Cuando pensaba en este listado tenía bien claro que me apetecía meter un juego de trenes o algún juego en el que las losetas de vías tengan protagonismo. Este es posiblemente el juego menos “losetero” de este listado de juegos de losetas; pero si es verdad que la colocación de las losetas tiene una enorme importancia.
El juego de mesa “The Castles of Burgundy” se sitúa en el valle del Loira a lo largo del siglo XV. Los jugadores se convertirán en príncipes influyentes que dedican sus esfuerzos a comerciar y construir para aumentar la grandeza de sus dominios. Los dados marcan las acciones disponibles, pero en última instancia son los propios jugadores los que han de tomar la decisiones finales. Ya sea cuidando el ganado, comerciando, construyendo ciudades o realizando investigaciones científicas, ¡son innumerables los caminos que llevarán a los jugadores a la prosperidad y la fama!
Muestra de un juego clásico, apreciado por mucha gente y obligatorio de meter en un listado de juegos de losetas. Yo no soy el mayor fan de “The Castles of Burgundy” a día de hoy, pero creo que todos los que lo hemos probado en nuestros comienzos lo hemos disfrutado mucho.
Año 2212. Ginkgo Biloba, el árbol más antiguo y fuerte del mundo, se ha convertido en el símbolo de un nuevo método para la construcción de ciudades en simbiosis con la naturaleza. Los seres humanos han agotado los recursos que la tierra les ofrecía, y la humanidad debe ahora desarrollar ciudades que mantienen un delicado equilibrio entre la producción y el consumo de recursos.
Pese a que Ginkgopolis no es un juego actual, yo lo pongo entre los más actuales por que lo acabo de probar. Un juego muy recomendable y bastante opaco. A pesar de su sencillez y de que me parece un gran juego, este no es un juego de primeras partidas, mejora a medida que lo juegas más y mas.
En “La Isla de los Gatos” te convertirás en un ciudadano de Punta de Tempestad y te embarcarás en una misión de rescate para salvar tantos gatos como puedas antes de la llegada de Vesh. Debes explorar la isla, rescatar gatos, recoger antiguos tesoros y encontrar la manera de colocar todo en tu barco antes de volver sano y salvo a Punta de Tempestad. En este juego de mesa, los gatos y los tesoros se representan con losetas de diferentes formas que deberás colocar cuidadosamente en tu barco. Trata de mantener juntas a las familias de gatos, completa cartas de manuscrito y deja suficiente espacio para poder seguir colocando cosas en tu barco.
El ejemplo de juegos de poliminós más “clásico” de esta lista es “La Isla de los Gatos”, un juego que mezcla la colocación de losetas con el draft (una mecánica que no me gusta) y está entre mis juegos ligeros de poliminós favoritos a día de hoy. Tremendamente divertido y con reseña en la web (enlace aquí)
Mis preferencias
Todos los juegos de esta lista son grandes juegos y, según el jugador, recomendaría todos y cada uno de ellos, pero siempre aparece alguien que me pregunta con cuales me quedo o que los ordene. Como el propósito de estos listados es no ordenarlos, me voy a limitar a decir 3 juegos por 3 razones distintas.
Age of Steam: por que no solo estaría en una selección de losetas, estaría en mi top 10 o 15 de juegos de mesa.
Carcassone 20th: para aquellos y aquellas que quieran un clásico con una edición adaptada a la actualidad. Un juego que se va a ir de pocas ludotecas.
La Isla de los Gatos: como ejemplo de juego moderno. Bonito, para todo el mundo y con un modo solitario muy divertido.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra)