Esta es la reseña de Airship City, un euro medio de movimiento punto a punto con un toque muy interesante de desplazamiento de posiciones. Este juego de analog lunchbox acaba de llegar en español de la mano de Asmodee y nosotros reseñaremos la edición española.
Jugadores: | 3 a 4 |
Duración: | 75 – 120 minutos |
Edad: | 14+ |
Dureza: | 2.90 |
Precio: | 39,95€ |
Género: | Eurogame – Movimiento punto a punto, Gestión de recursos |
Editorial: | Asmodee / CMON Limited |
Diseñador/a: | Masaki Suga (須賀 正樹) |

«Puede que volar no sea una simple navegación, pero la diversión merece la pena».
— Amelia Earhart

Airship City – El juego
Optando por hacer un nuevo hogar entre las nubes, la humanidad ha reunido una variedad de aeronaves para proporcionar servicios públicos, creando así la ciudad del dirigible. En este juego de mesa, como ingeniero de aeronaves, deberás reunir materiales y trabajar duro para construir aeronaves para promover el desarrollo de la ciudad.
Componentes
- Ficha de jugador inicial
- 6 indicadores de precio
- Indicador de ronda
- 4 indicadores de puntos de victoria
- 16 fichas de tripulación
- 16 marcadores de recursos
- 4 indicadores de PV 20/40
- 80 indicadores de donación
- 7 piezas de bonificación de fase
- 20 losetas de contrato
- 12 losetas de efecto de bonificación
- 16 piezas de renovación
- 4 tableros personales
- Tablero de economía
- Tablero de donación
- 16 losetas de ubicación
- Reglamento
Objetivo en Airship City
Para construir aeronaves de manera eficiente, debes donar aeronaves para establecer una relación positiva con la ciudad, renovar su taller, contratar trabajadores y, ocasionalmente, aprovechar otros ingenieros para adquirir recursos. Puede contribuir al desarrollo de la ciudad no sólo donando aeronaves, sino también construyendo instalaciones públicas y participando en el comercio.

Como jugar
Tras hacer todo el set up según indica el manual de reglas, dispondremos las 16 losetas de ubicación de manera aleatoria en una cuadrícula 4×4 y cada jugador pondrá 2 fichas de tripulación en la loseta de aeropuerto.
Airship City se juega en 5 fases y cada una de ellas tiene 4 rondas, cada ronda termina una vez que todos los jugadores hacen su turno.
Durante el turno se deben activar todas las fichas de tripulación, moviéndose a una loseta de ubicación adyacente. Una vez que se llega a esa loseta se activa, si en algún momento nos desplazamos a una loseta en la que ya tenemos una ficha de tripulación, debemos avanzar a una loseta adyacente a esta.
En cualquier momento durante tu turno, puedes gastar 1 engranaje para desplazar todas las losetas de ubicación en una fila o columna. La pieza que se queda fuera se recoloca en el lado opuesto.
Cumplir contrato
En cualquier momento durante tu turno puedes finalizar contratos que hayas adquirido.
Bonificación de escudo
Si has desbloqueado la pieza de renovación correspondiente, puedes llevara a cabo una acción extra en una loseta de ubicación desarrollada que sea del mismo color que una de tus piezas de renovación.
Bonificación ligada
Cuando otro Zeppelin obtenga recursos en una localización en la que se encuentre una de tus fichas de tripulación, puedes recibir la bonificación ligada. Esta bonificación la pueden recibir varios jugadores a la vez.
Mantenimiento
Tras pasar todas las rondas de una fase y al inicio de una nueva hay que realizar las siguientes acciones de mantenimiento:
- Recibes la bonificación de la pieza de esta fase.
- Se dan la vuelta las losetas de efectos de bonificación, volviendo a estar listas para la siguiente fase.
- Desplazas a la derecha, las piezas de contrato que no se hayan finalizado.
- Pierdes una cantidad de PV igual a las piezas de contrato que lleguen al espacio de contratos fallidos.
Losetas de ubicación
A continuación dejo un listado de las losetas de ubicación que encontrareis en el juego con una descripción breve de su funcionamiento:
- Estudio de arquitectura: es una zona de mayorías que nos da puntos inmediatos a cambio de recursos.
- Generadores de recursos
- Fabrica: da 2 engranajes.
- Mina: da 2 metales.
- Bosque: da 3 maderas.
- Valle: da 1 madrea y 1 metal.
- Ayuntamiento: gastas 10 oros para conseguir una nueva ficha de tripulación.
- Aeropuerto: mueve todas tus fichas de tripulación a esta loseta.
- Mercado: coge una loseta de contrato y la pones en el marcador de duración correspondiente.
- Faro: desplaza las losetas de ubicación de una fila o columna un espacio. Haz esto 2 veces.
- Hangar: eliges un Zeppelin para construir o vender.
- Vender Zeppelin: si vendes un Zeppelin obtienes la cantidad de oro indicada y mueves el indicador de precio una casilla hacia abajo.
- Construir: en esta sección te beneficias de un descuento según el número de sobres que pones en cada Zeppelin. Obtendrás descuentos de madera, metal y oro; en el Hangar, el Taller, el Estudio de arquitectura o el Ayuntamiento.
- Taller: gastas los recursos necesarios y desbloquea las piezas de renovación. Cuando lo haces obtienes 3 PV puedes darle la vuelta a una loseta de ubicación y aumentas tu almacén de ese recurso.

Final de partida
Al final de cada ronda de la 5ª fase se comprueba si se cumplen alguna de las condiciones de find e partida:
- Se han colocado sobres en las 9 casillas de fabricación.
- Se han colocado sobres en 3 de las casillas de construcción.
- Ha terminado la ronda 20.
En ese momento se suman a los PV obtenidos hasta ahora las siguientes mayorías; por ser el que más sobres tiene en fabricación, el jugador con más sobres en construcción y el que mayor cantidad de losetas de contrato tenga.
En caso de empate gana el jugador que tenga mayor cantidad de recursos totales al final de la partida.
AIRSHIP CITY
Opinión
Juego cedido por Asmodee para esta reseña. Antes de reseñarlo le he dado 6 partidas, la mitad a 3 y la otra mitad a 4 jugadores. Podéis comprar vuestra copia de Airship City en “Jugamos Una” por 39,95€. Recordad que si usáis el link al pie de esta reseña para registraros apoyáis la web y os darán un 5% de descuento en vuestra primera compra de 60€.
Aspecto y componentes
A mi me puede este tipo de diseño. Limpio, en colores apagados y con un concepto casi vectorial. Todo lo que rodea al arte gráfico de Airship City me parece excelente. Creo que no es un arte gráfico para todo el mundo y, sobre todo, los amantes de los estilos gráficos más clasicos van a estar espantados con un aspecto tan minimalista.
Airship City se presenta en un formato de caja alta (tipo Agrícola) bastante fina. trae un inserto plástico que es muy funcional y al que tendremos que calzar con algún troquel para que quede ” a ras” de tapa. Los troqueles son de bastante buena calidad, y menos mal, por que el juego solo trae troquel, ni una pieza de madera. Este es uno de los puntos negativos de la producción de Airship City. El precio está un poco por encima de la cantidad de componentes.
Partes negativas
Hay dos puntos negativos en Airship City, uno de ellos lo tendremos claro desde antes de comprarlo y el otro llega tras darle unas cuantas partidas.
- No se puede jugar a 2: Esto ya va a descartar el juego para muchos de nuestros lectores y lectoras. Los juegos que no escalan a 2 suelen funcionar peor y esta es una de las razones por las que Airship City no va a hacer todo el ruido que debiera.
- Baja rejugabilidad: No es un juego que proponga muchos cambios en las partidas y esto se hará notar.
Apuntar un error en el reglamento en los beneficios del Zepelín de pasajeros, que están mal y coinciden con los descuentos del Zepelín turístico. El descuento es al coste de la acción del Ayuntamiento y no al taller.
Escalado
En el caso de Airship City no nos tenemos que preocupar de un amplio rango de jugadores. Basta con saber si va bien a 3 o 4.
¿Hay algún número al que vaya mejor? La respuesta para mi gusto es no, o… la diferencia es tan sutil que da totalmente igual a que número lo juguemos. Cada combinación tiene sus propios beneficios. En la BGG la gente se decanta por 3; pero supongo que la razón será ir en busca de partidas más rápidas. A mi el juego me parece rápido a 3 o 4 y la lucha por las mayorías siempre va mejor a cualquier número.
Mecánica simple, profundidad de decisión.
Airship City es un juego rápido; pero no lo será si hay AP en la mesa. No hay nada que te ayude a pensar en el entreturno y al llegar tu turno tendrás que ejecutar mecánicas simples pero con montones de posibilidades.
Mover a una casilla adyacente es fácil, pensar que si pisas a una de tus naves te desplazarás un poco más y si metes la ecuación de deslizar losetas antes, después o entre los movimientos de los zepelines, todo cobra un sentido y estamos ante un juego muy interesante. Suma el tercer zepelín y ya tenemos 4 momentos durante tu turno que puedes deslizar una o varias veces losetas; creando una importancia brutal en tu forma de encadenar acciones. Todo con 2 reglas.
Valoraciones
Esta es la sección dedicada a explicaros en que me baso para cada una de las características a valorar y que opino de ellas más en detalle. Tened en cuenta que el resultado de la nota es la media y que debéis tener en cuenta las valoraciones individuales si os interesan ciertos puntos concretos del juego. No se puede resumir una reseña de 1500 palabras en un párrafo.
- Diversión: Siempre está la teoría de que decir de un juego que es rápido no termina de ser positivo, por que es posible que no haya más que destacar. Airship City es un juego rápido que ofrece un abanico amplio de decisiones para la hora que pueden llegar a durar sus partidas incluso a 4. Esta rapidez hace las partidas tensas y nos da la sensación de no llegar, 20 turnos o menos suelen saber a poco. Buena señal.
- Rejugabilidad: Su punto mas flojo, el intercambio de losetas de final de fase y que el tablero sea modular de comienzo le hacen saber a poco. Por que el juego no destaca por que las sensaciones las cambien otros jugadores y lo veo justito. Un punto que compensará con su originalidad.
- Originalidad: Se nota que estamos ante un juego que no es de la escuela europea. Da un punto más de lo que darían otros muchos euros de su rango, ofreciendo algo tan diferente que, sin necesidad de ser muy regulable, lo pueden hacer sobrevivir en ludotecas por encima de otros.
- Mecánicas: Crear profundidad en un juego que se explica en 5 o 10 minutos es una muestra de que sus mecánicas son acertadas, no son las mas profundas, ni duras; pero si son una muestra de que el juego ofrece más por menos.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |