Número de jugadores: | De 2 a 6 |
Duración aproximada del juego: | 30 minutos |
Edad mínima recomendada: | 10+ |
Dureza: | 1.70 ? |
Genero/mecánicas: | Semicoperativo- Negociación, Gestión de dados, eliminación de jugadores. |
Idioma: | En castellano |
Editorial: | 2Tomatoes |
Diseñador/a: | Enrique Dueñas González |
Capítulo 5 de la serie hypetrain que nos trae Vae Victis. La nueva propuesta de los 2 Tomates y su próximo proyecto con financiación en Kickstarter. En esta ocasión un juego hasta 6 jugadores con eliminación de jugadores en el que nos convertiremos en patricios romanos y usaremos intrigas para alzarnos con el poder.
/pic4634278.png?w=750&ssl=1)
El aspecto
Los diseños de Gaetano Leonardi no van a dejar indiferente a nadie. En esta ocasión la parte gráfica es un poco arriesgada para un juego con una temática tan clásica. Sin apasionarme esa estética poligonal, debo admitir que me gusta y me resulta incluso mas agradable de lo que sería un estilo mucho mas clásico; pero no se si el resto de público opinará lo mismo.
Un juego que se presenta con 3 tableros en su versión prototipo que, desde mi punto de vista, deberían estar integrados en uno solo.
/pic4568125.jpg?w=750&ssl=1)
Las mecánicas
Como en otras ocasiones con juegos que puedo traer en formato digital os traigo una explicación en formato vídeo desde Tabletop Simulator. Creo que a la hora de explicar mecánicas funciona mejor y, pese a que Vae Victis es un juego sencillo de explicar, creo que el vídeo llegará a mas gente.
Mi opinión
Lo primero que hay que decir es que estoy valorando un juego que aun a día de hoy está teniendo ajustes, así que es muy posible que muchas de las cosas menos buenas del juego puedan cambiar antes de ver el producto final.
En esta ocasión Vae Victis me provoca sentimientos encontrados, hubiera querido que el juego propusiera algo mas; pero no puedo decir que sea malo. Creo que es, mas bien, un juego diferente al que esperaba encontrarme. Todo esto unido a que el juego a 2 (una parte muy importante a la hora de que me guste un juego) es simplemente correcto, hace que vea a Vae Victis como un juego entre tantos otros.
La eliminación de jugadores me parece una mecánica un poco arriesgada en un juego que se puede ir a 40 minutos y, pese que a mi me gusta, la parte gráfica del juego no va a atraer a todo el mundo.
En su favor hay que decir que el juego propone una mecánica semicooperativa que funciona muy bien y sin necesidad de añadir traidor ya nos trae mucho drama a la mesa. Parece funcionar bien para números grandes de jugadores, la interacción y las traiciones están aseguradas. La temática es muy popular y está muy bien llevada a pesar de ser un juego rápido de jugar. En definitiva creo que puede ser un título que mucha gente disfrute.
Vae victis no me terminó de convencer. Es una de las sensaciones de los juegos semi-cooperativos, que se me quedan un poco a medias. Un par de ajustes mecánicos para que haya un poco mas de tensión a 2 jugadores y aunar el diseño para tener un solo tablero harían, desde mi punto de vista, que ganase muchos enteros. Quizas tenga su público, pero para mi es un:
