Segunda entrega del mes con los Kickstarter de los juegos de mesa más llamativos que llegan durante la última quincena de Marzo 2021. Como siempre hoy mismo haremos un directo en Twitch para comentar la lista. Allí repasamos los juegos y vemos cuales son más interesantes a nuestras apuestas de la quincena.
Lunes miércoles y viernes estamos en twitch con un formato en el que hablamos de las partidas de la semana, además de repasar noticias y reseñas de la web. La idea es hacer un repaso al listado completo comentando con el chat los juegos más interesantes y que podáis aportar algo más a esta lista de la segunda quincena de Marzo 2021 en Kickstarter. Si no conocéis el canal de directo os dejo un botón para que me sigáis. Si os apetece colaborar, todos los meses tenemos un sorteo de 2 juegos de mesa entre nuestros suscriptores.
Kickstarter de la segunda quincena de Marzo 2021
Creo que nuestro formato para 2021 está ya cerrado y continuaremos con él en esta primera quincena de Marzo en Kickstarter. Después de la locura que fue ayer martes con Catacombs, Everdell y Super Fantasy Brawl: Round 2!, creo que es normal que esta segunda quincena en Kickstarter venga bastante más fuerte. En cuanto termine Marzo voy a hacer un repaso a las campañas de Kickstarter que más me han gustado y, si están disponibles, hablaremos de la posibilidad de entrar en futuros late pledges recomendados.
El listado de kickstarter de la segunda quincena de 2021 aflojará mucho, De hecho voy a incluir un proyecto del día 11 como el más destacado de esta quincena, muestra de que estamos bastante flojos. Empezamos.
Fjords
Jugadores: | 2 a 4 |
Duración: | 30 – 45 minutos |
Dureza: | — |
Edad: | 8+ |
Autor/a: | Franz-Benno Delonge, Phil Walker-Harding |
Editorial: | Grail Games |
Fecha: | 23 de Marzo |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Mayorías, Tablero modular |

Fjords es un juego de colocación de losetas que se desarrolla en dos fases. Primero, los jugadores exploran los fiordos que los rodean colocando losetas de paisaje hexagonales. Segundo, a partir de los campamentos colocados durante la fase uno, los jugadores se desplazarán por el territorio, reclamando la mayor cantidad posible de llanuras y acantilados. El ganador de la partida será el jugador que haya reclamado más tierras. Un juego de reglas sencillas en el que tendremos que planificar por adelantado para ganar la partida. |
Es la re-edición de un juego de 2005 en la que ha participado Phil Walker-Harding. Esta nueva edición de Fjords se diferencia de su versión original en lo siguiente: – Ahora se puede jugar hasta a 4, antes era solo para 2 jugadores. – El juego contiene cinco nuevas variantes / módulos diseñados por Phil Walker-Harding que agregan variedad y nuevas opciones. |
Ghost Writer
- Jugadores: 4 a 8
- Tiempo: 10 – 15 minutos
- Dureza: —
- Edad: 13+
- Autor: Mary Flanagan, Max Seidman
- Editorial: Resonym
- Fecha: 16 de Marzo
- Género / Mecánicas: Party – Deducción

Los médiums de renombre compiten para descubrir un objeto secreto y demostrar que pueden conectarse con el mundo del más allá. ¡El primer equipo en descubrir el Objeto Secreto gana! El equipo Sun y el equipo Moon tienen cada uno 1 Espíritu y hasta 3 médiums. Los médiums pasan cartas con preguntas, como “¿De qué color es?” o “Si fuera un instrumento musical, ¿Cuál sería?” a su Espíritu. Los espíritus conocen el objeto secreto y responden las preguntas para dar pistas que ayuden a sus médiums a adivinarlo. Pero hay un giro: el otro equipo sabrá la pregunta, pero sí ve la respuesta |
Un juego Party de palabras que podremos jugar por equipos y con una apariencia muy elegante. Ghost Writer da a los médiums la posibilidad de ordenar al espíritu silencio si creen que la respuesta que dará puede dar una pista muy clara. |
Lasting Tales
- Jugadores: 1 a 5
- Tiempo: 45 – 120 minutos
- Dureza: —
- Edad: 14+
- Autor: Mark Latham
- Editorial: Blacklist Games
- Fecha: 23 de Marzo
- Género / Mecánicas: Temático – Cooperativo, Campaña

Lasting Tales es un juego de miniaturas de mesa cooperativo para 1 a 5 jugadores. Diseñado por el aclamado diseñador de juegos Mark Latham (The Walking Dead: All Out War, The Elder Scrolls: Call to Arms), Lasting Tales permite a los jugadores crear sus propios héroes y embarcarse en una campaña épica, uniendo sesiones de juego para crear una rica historia. en un mundo de fantasía clásico. |
Este repite y viene de la anterior quincena de marzo para volver a parecer en este listado de Kickstarter de la segunda. En estos quince días tendremos mucho plástico y esta sigue pareciéndome la mejor opción. |
Robinson Crusoe: Collector’s Edition
Jugadores: | 1 a 4 |
Duración: | 60 – 120 minutos |
Dureza: | 3.78 |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Ignacy Trzewiczek |
Editorial: | Portal Games |
Fecha: | 23 de Marzo en Gamefound |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Cooperativo, Campaña, Gestión de recursos |

Nueva edición de Robinson Crusoe con todo el diseño renovado, miniaturas y un nuevo estilo gráfico. Para los que no conozcáis Robinson Crusoe es uno de los juegos de aventuras cooperativos más conocidos, un juego de gestión y supervivencia muy exigente que siempre ha pecado de tener un manual enrevesado. |
Esta nueva edición destaca además por dos cosas, una app compañón que nos ayudará en nuestras partidas y un libros de aventuras. Al más puro estilo de juegos como Fábulas de Peluche, este nuevo Robinson tendrá un libro jugable; además este libro tendrá un libro-tutorial que nos ayudará entender mejor el juego paso a paso. (enlace a la campaña) |
Mythic Battles: Ragnarök
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Dureza: —
- Edad: 14+
- Autor: Benoit Vogt
- Editorial: Monolith
- Fecha: 23 de Marzo
- Género / Mecánicas: Temático – Gestión de mano, Campaña

Mythic Battles es una aventura legendaria de 2 a 4 jugadores, jugable como un puro juego de escaramuzas o como una saga épica compuesta por numerosos escenarios y campañas. Gloriosas miniaturas y asombrosos tableros de juego formarán el escenario, los mazos y los dados deciden el combate. La mecánica de reclutamiento te asegura desplegar poderosas fuerzas destinadas a la gloria y la victoria. |
Un juego que hasta ahora era de puras escaramuzas en sus anteriores sagas y que, ahora, ha dado el salto a las campañas cooperativas parece ser. Yo jugué su anterior versión ambientada en mitología vikinga y me pareció un juego divertido, pero aparatoso y más dedicado a los que disfrutáis el plástico que a mi. |
Floriferous
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 20 – 30 minutos
- Dureza: 2.00
- Edad: 8+
- Autor: Eduardo Baraf, Steve Finn, Keith Matejka
- Editorial: Pencil First Games
- Fecha: 23 de Marzo
- Género / Mecánicas: Juego de Cartas – Colección de sets

Pasa la tarde en tu jardín de flores. Relájate mientras disfrutas de este elegante juego de pasear por tu jardín y recoger flores. Tu objetivo será ser el jardinero más alegre recolectando flores y combinándolas con cartas de abundancia, deseo y maestría. Floriferous se juega durante 3 días, que se dividen en 5 turnos (o 4 turnos para 5 jugadores). Cada turno, un jugador avanza un paso por el jardín. Después de cada movimiento, el jugador toma una flor o una carta de deseo. Después de 3 días, los jugadores suman sus puntuaciones según sus deseos, maestría y puntos ganados durante el juego. El jugador con más puntos gana. |
Un juego bonito para aquellos y aquellas que disfruten con el enésimo juego bonito de colección de sets, otro más. |
Buru
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 90 minutos
- Edad: 12+
- Autor: Stephen Selego, Alex Flagg, Taran Lewis Kratz
- Editorial: Crafty Games
- Fecha: 23 Marzo
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Pujas a ciegas.

Buru es un juego que pretende ser mucho mas de lo que realmente es. Consta en la BGG como un euro de complejidad media, con una duración de 60-90 minutos, ambientado en el imperio de Mahapajit (la histórica talasocracia por antonomasia de la zona de Indonesia). La mecánica central es una puja a ciegas en 4 zonas diferentes del tablero, que determinará el orden de selección de acciones dentro de esa zona, y nuestra mayor preocupación será conseguir los recursos necesarios para realizar ofrendas a los espíritus de la isla. |
Hace unos dias tuvimos ocasión de probarlo en Tabletop Simulator, y topamos con algo bastante distinto de lo que nos esperábamos encontrar. La duración de la partida a 4 jugadores no llegó a los 45 minutos, cuando digitalmente las partidas suelen alargarse bastante mas que en físico, con una dureza a medio camino entre los euros ligeros y los juegos mas familiares. Mejor dejarlo pasar. |
John Company: Second Edition
Jugadores: | 1 a 6 |
Duración: | 90 – 240 minutos |
Edad: | 13+ |
Autor/a: | Cole Wehrle |
Editorial: | Wehrlegig Games |
Fecha: | En Kickstarter 30 de Marzo 2021 |
Género / Mecánicas: | Temático – Histórico, Negociación |
:strip_icc()/pic6015914.jpg?w=750&ssl=1)
En John Company, los jugadores asumen los roles de familias ambiciosas que intentan utilizar la Compañía Británica de las Indias Orientales para beneficio personal. Cada partida comienza a principios del siglo XVIII, cuando la Compañía tiene una presencia débil. A medida que la partida avanza, la Compañía podría convertirse en la corporación más poderosa e insidiosa del mundo o colapsar bajo el peso de su propia ambición. |
John Company es un juego sobre el monopolio comercial patrocinado por el estado. A diferencia de la mayoría de los juegos económicos, los jugadores a menudo no controlan sus propias empresas. En cambio, guiarán colectivamente a la Compañía asegurando posiciones de poder, intentando dirigir el destino de la Compañía de maneras que beneficien sus propios intereses. Es uno de los juegos de negociación por excelencia con tantos admiradores como detractores. La segunda edición de John Company llegará a Kickstarter el día 30 de Marzo. |
Solani
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 30 – 60 minutos
- Dureza: —
- Edad: 14+
- Autor: Drake Villareal
- Editorial: Final Frontier Games
- Fecha: 30 de Marzo
- Género / Mecánicas: Abstracto – Losetas

“Coyote, impaciente con los demás, agarró la esquina de la manta y arrojó los trozos de cuarzo al cielo, creando la Vía Láctea.“ |
Coyote será un juego de corte Abstracto y colocación de losetas que trata sobre el miro abstracto de la creación de las estrellas. En cada ronda, los jugadores harán draft con dos tipos diferentes de losetas para colocarlas en su tablero personal. Al final del juego, los jugadores obtendrán puntos en función de qué tan bien lograron orientar y conectar sus funciones y ramas. |
The Girl Who Made The Stars
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 minutos
- Dureza: —
- Edad: 14+
- Autor: John Shulters
- Editorial: Final Frontier Games
- Fecha: 30 de Marzo
- Género / Mecánicas: Familiar – Losetas Puzzle

“La niña metió la mano en la ceniza de madera y agarró un puñado lleno, y cuando lo sopló de su palma, las cenizas se arremolinaban y se agitaban mientras se movían hacia el cielo, iluminando los cielos una vez oscuros .” |
The Girl who Made the Stars es un puzzle de colocación de losetas que se basa en el mito de los bosquimanos (la tribu San) africanos sobre la creación de la vía láctea. Como anciano de la aldea, contemplarás las nuevas estrellas del cielo nocturno y tienes que diferenciar las formas de las constelaciones para proporcionar sabiduría e iluminación a los aldeanos. Dibuja constelaciones en la tierra, con tus predicciones obteniendo luz, estrellas y polvo de estrellas para la aldea. Luego, mientras los aldeanos se guían por esta luz recién descubierta, te aventurarás en la oscuridad para recolectar recursos necesarios, como frutas, peces y caza mayor y menor. Los recursos que recolectes para la aldea aumentarán tu reputación, y el jugador con la mayor reputación al final del juego es el ganador. |
EOS: Island of Angels
- Jugadores: 2 a 5
- Tiempo: 90 – 120 minutos
- Edad: 12+
- Autor: Till Bröstl, Felix Mertikat
- Editorial: King Racoon Games
- Fecha: 23 de Marzo
- Género / Mecánicas: Eurogame – Engine build, Colocación de trabajadores.

EOS – Island of Angels es un juego de mesa de engine build para 2-5 jugadores, que también incluye algunas mecánicas de colocación de trabajadores. Los jugadores contratan una tripulación asimétrica y zarpan hacia la isla de EOS, para liberar a los ángeles de antaño y dejar su huella en la crónica de este mítico mundo. Sin embargo, mientras exploras el océano, demonios feroces atacarán los barcos y sus tripulaciones. Luchar contra ellos y sus poderosos señores demoníacos te dará gloria y ayudará a restaurar el poder de los ángeles. |
Pues este ha llegado dela nada justo buscando juegos para esta lista, uno de los autores hizo Tsukuyumi: Full Moon Down que es un juego poco conocido pero con mucha aceptación. Tendrá la oportunidad de jugarlo si es que saco un rato, por que está disponible en Tabletop Simulator. |
Stellaris: Infinite Legacy
Jugadores: | 2 a 4 |
Duración: | 90 – 150 minutos |
Dureza: | 3.00 |
Edad: | 12+ |
Autor/a: | Gunter Eickert |
Editorial: | Paradox Interactive |
Fecha: | 11 de Marzo |
Género / Mecánicas: | Temático – Control de áreas, Tablero modular |

Stellaris: Infinite Legacy es una adaptación a los juegos de mesa de Stellaris el videojuego. Uno de los 4x digitales más conocidos para PC. Según Academy Games el juego llegará a Kickstarter este mismo 11 de marzo. Aunque el juego base será hasta 4 jugadores, saldrá con una expansión que lo hará llegar hasta 6. Será un juego de ritmo rápido que se puede jugar a 4 jugadores en un espacio de 150 minutos, un tiempo reducido si lo comparamos con TI4, uno de los buques insignia del género. |
Aun se sabe muy poco pero solo faltan 24 horas o menos para tener los detalles de esta versión analógica de uno de los 4x espaciales más conocidos en lo digital. Paradox ya está haciendo un esfuerzo titánico para trasladar las sensaciones de Europa Universalis a las mesas y estoy seguro de que este será un proyecto en el que pondrán todas las ganas. En esto estoy con todo |
¿De que vamos a hablar?
Os diré de que vamos a hablar en cuanto a proyectos de Kickstarter o de que hemos hablado.
- Eternal Palace: Ya tenemos un primeras impresiones (enlace aquí), nada recomendable.
- Stroganov: Hablaremos a fondo en el directo de esta tarde en twitch. El juego está bastante bien, pero yo me esperaré a retail. No tengo claro que llegue a hacer un primeras impresiones.
- Buru: No voy a hacer un artículo sobre este juego, pero me ha parecido que se queda muy corto.
- John Company: creo que estaré invitado a probarlo. De este pretendo hablar si tengo la oportunidad de jugarlo.
- Fjords: Bastante posible que lo juegue.
- Meeples vs Monsters: Hablaremos en el directo de hoy y tendrá una entrada en la web con primeras impresiones antes del final de campaña.
- So, You’ve Been Eaten: Tiene Mod público, dado su éxito, lo vamos a jugar con toda seguridad y tendrá una entrada en la web.
- Stellaris: Infinite Legacy: Si Paradox crea un mod lo probaremos sin ninguna duda durante la campaña. De momento no tengo ninguna confirmación de que el mod vaya a existir.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |