Black sonata reseña

Black Sonata [Reseña] Un solitario de Melmac

Black Sonata es un juego solitario de deducción creado por John Kean. El juego forma parte de una editorial especializada en juegos solitarios que también publicaron Maquis. Black Sonata será publicado en español por Melmac Games y, dado que lo he jugado varias veces, os dejo esta reseña.

Título

Número de jugadores:1
Duración aproximada:30 minutos
Edad mínima recomendada:13+
Dureza:2.07
Genero/mecánicas:Solitario – Deducción, movimiento punto a punto, movimiento oculto.
Idioma:Inglés/Español
Editorial:Side Room Games / Melmac Games
Diseñador/a:John Kean

A todos presta oídos; tu voz a pocos. Escucha el juicio de todos y guárdate el tuyo

William Shakespeare

BLACK SONATA CARTA DOBLE

Black Sonata – Mi primera reseña de un solitario

Antes de empezar con la reseña me gustaría aclarar que no soy un jugador experto en solitarios ni juegos de deducción. Valoro estos juegos desde el punto de vista de la experiencia que me dan y lo satisfactorio que es el puzzle o la historia. Así que cambiaré valores de puntuación que uso en los juegos competitivos.

Creo que este no será el último juego solitario y/o Cooperativo que traiga a la web para reseñar. Ocurrirá de forma puntual con títulos que me llamen mucho la atención, como en este caso.


¿Que es Black Sonata?

En Black Sonata (Sonata Negra), perseguirás a la escurridiza Dama Oscura a través de las calles y callejones del Londres isabelino, obteniendo indicios y rumores que junto con los sonetos mismos te darán pistas sobre su identidad. Sin embargo, no todas las pruebas son fiables; necesitarás afilar tu ingenio si quieres finalmente desenmascarar a la Dama Oscura antes de que se deslice silenciosamente entre las páginas de la historia y se pierda.

Componentes (Edición Kickstarter)

  • Tablero
  • 11 Cartas de Dama Oscura
  • Carta de referencia rápida
  • 32 Cartas de sigilo
  • 11 Llaves de lugar (Con un agujero)
  • 1 Carta de cuenta atrás
  • 7 Fichas de deducción
  • 4 Fichas de seguimiento
  • 1 Peón de jugador

Preparación para la partida

La parte menos intuitiva de la preparación de Black sonata es la del Mazo de Sigilo. El Mazo de Sigilo tiene 8 posibles secuencias en las que podremos ordenar sus cartas y estas añaden variedad de movimientos de la dama y suman dificultad en algunos casos. Lo primero es elegir la secuencia y luego ordenar las cartas en orden alfabético de la A a la Z. Esto asegurará una secuencia lógica de movimientos de la dama. Este mazo no se mezcla, pero se le debe hacer un corte para que no sepamos en que punto comienza. Tras esto preparamos el resto de componentes:

  • Coloca el tablero en el dentro de la mesa y el peon en cualquier lugar del mapa.
  • Prepara las fichas de deducción en la esquina inferior izquierda.
  • Baraja las cartas de Niebla y ponlas boca abajo junto al tablero
  • Pon las llaves de lugar boca arriba cerca del tablero.
  • Asigna la Dama oscura:
    • Baraja las cartas y elige una de las damas sin revelarla. Esta es la dama de la que debes adivinar sus caracteristicas.
    • Las cartas restantes de Dama Oscura forman el mazo de pistas. Se baraja hasta que la carta de arriba muestre el mismo palo que la de la carta que estamos buscando y se deja este mazo de pistas boca abajo.
BLACK SONATA SETUP

Objetivo en Black Sonata

Deberás encontrar a la Dama Oscura mientras se desplaza por el Londres de Shakespeare, hacia el año 1600. Si consigues hacerlo, puedes obtener una pista de su identidad antes de que se vuelva a escapar.

Tendrás que conseguir suficientes pistas para deducir sus características clave y enfrentarte a ella antes de que se escape para siempre. Si puedes atraparla y desenmascararla con éxito, ganarás fama, respeto y el juego.


Como se juega

En Black Sonata jugaremos por turnos y en cada turno haremos la misma secuencia de dos pasos:

  • Actualizar la posición de la dama oscura
  • Elegir una de estas acciones: Mover tu peón a un lugar adyacente; Buscar la dama oscura en tu posición; Usar la carta de niebla (si es posible) o pasar.

Cada vez que movemos nuestro peón a un lugar adyacente nos darán una carta de localización. Estas cartas tienen unos agujeros que nos permitirán averiguar si, cuando buscamos a la dama en nuestra posición, la hemos encontrado.

Cuando encontremos a la Dama Oscura en una localización podremos robar una pista que nos ayudará a averiguar el patrón de símbolos que usa la dama a la que estamos persiguiendo. Cada vez que tratamos de buscar a la dama debemos meter en el mazo una carta de niebla, encontremos a la Dama o no.

Final de la partida

La partida finaliza si averiguamos los 3 iconos que tiene la Dama Oscura usando las fichas de deducción o si se nos terminan las cartas de Niebla.

BLACK SONATA CARTA MESA

Opinión de Black Sonata

Esta reseña se ha hecho con una copia en ingles comprada en la campaña de Kickstarter del juego. Aun no se sabe cual será el coste del juego, pero actualizaré este párrafo en cuanto Melmac comunique el PvP. He jugado un par de partidas en modo principiante y 3 en el modo normal, no he probado aún el modo experto.

Aspecto y Componentes

El diseño del juego es sobrio, pero tiene una presencia en mesa excelente. Da la sensación de querer representar la época en la que está ambientado. Sin pretender ser un producto super original, en su apartado gráfico, cumple con creces.

Los componentes de la edición de Kickstarter son muy buenos, las fichas de Dama tienen la forma de su rostro y el detalle de las cartas de llave es una de las cosas mas ocurrentes en su producción.

Aspectos negativos.

Su mayor aspecto negativo es un setup un poco engorroso para el tamaño del juego; se espera de un juego de este tamaño que sea mucho mas simple de sacar a mesa.

Algunas mecánicas pueden resultar extrañas. Hay muchas mecánicas que debemos seguir con sumo cuidado o se nos puede estropear la experiencia, como el momento de poner las cartas de niebla sobre la siguiente carta del mazo de sigilo.

Conclusiones.

Black Sonata es un juego solitario de deducción excelente. Un puzzle muy adictivo al que podemos aumentar la dificultad a medida que vamos progresando.

Una de las cosas que mas puedo destacar de Black Sonata es la elegancia de sus mecánicas y hasta donde está perfeccionado el puzzle. La sutileza de cada movimiento y como, con la experiencia, empiezas a ver los patrones de movimiento de la dama o tratando de anticiparte a lo que va a hacer.

El juego dispone de un modo principiante que sirve para hacernos con las mecánicas y nos hace las partidas muy sencillas, pero cuando pasas al modo normal empiezas a ver como escasean las cartas de niebla, y el juego nos presiona en todas las partidas.

CARTA LONDON BRIDGE  COMPONENTES
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
Black Sonata reúne todos los componentes que suelo disfrutar en un juego solitario. Componentes de deducción, un puzzle que escala en dificultad, un setup no muy complejo y corta duración. El juego está colmado de detalles que nos harán disfrutarlo aun mas en su edición española, textos con pequeñas pistas y un manual de "lore" en el que nos hablan de todas las damas del juego y la ambientación. Un juego muy recomendado con el que he disfrutado mucho y seguiremos disfrutando en casa.
Aspecto / Componentes
7.5
Experiencia
8
Rejugabilidad
7.2
Originalidad
9
Mecánicas
7.7
Nota de lectores17 Votos
6.9
A Favor
Mecánicas originales
Distintas dificultades
En Contra
Setup engorroso
7.9