Hoy vamos a charlar sobre Eternal Palace, un juego de Alley Cat Games de colocación de dados de corte ligero y con un estilo muy cuidado. El juego ha salido en Kickstarter hoy mismo y yo he tenido la oportunidad de jugarlo un par de veces en su versión TTS y os dejaré aquí mi descripción de lo que el juego ofrece y lo que me parece.
Eternal Palace
Jugadores: | 1 a 5 |
Duración: | 60 – 90 minutos |
Dureza: | 2.00 |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Steven Aramini |
Editorial: | Alley Cat Games |
Fecha: | 8 de Marzo de 2021 |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Draft, Programación de acciones, Colocación de dados |

En Eternal Palace eres un trabajador leal y un experto artista que se han comprometido a ayudar al emperador a reconstruir el palacio tras un terremoto. Debes de enviar a tu equipo para recolectar recursos y construir monumentos. También honraras al emperador pintando un cuadro con sus hermosos jardines y palacio. En este juego, este es un juego de gestión de dados con una mecánica interesante en la que vamos a crear cuadros por capas. Lo jugué el 25 de Febrero y luego otro día con mi grupo de juego. |
Eternal Palace empezó en Kickstarter ayer 8 de Marzo. Los pledges son de 39 a 49€ y la campaña está financiada desde el primer día. |

¿Cómo funciona?
Eternal Palace se desarrolla en un número de rondas no definidas en las que colocaremos dados como si fueran trabajadores. El objetivo del juego es conseguir un número de piezas para formar una pintura y de este modo cerrar la partida, el número de piezas de pintura depende del número de jugadores en la mesa.
El tablero central tiene un total de 12 posiciones cada una con un número asignado. Para llegar a estas posiciones tendremos que asignar dados que lleguen al valor de la posición; podemos ir a un 4 con un dado de valor 3 + otro de valor 1; o llegar a una posición de 12 con dos 6 o cualquier combinación de dados que sumen 12.
Al principio de cada ronda vamos a tirar los dados y… en secreto vamos a juntar los dados en los grupos que queramos y cada uno de ellos será una acción. Tras formar los grupos sacaremos los dados de detrás de la bolsa todos a la vez para dejar la suma de los dados fija. El orden de turno va del menor valor de la suma de dados, al mayor.

Las posiciones
Es bastante sencillo de definir esas 12 posiciones, lo primero que hay que decir es que todas las posiciones te darán una pieza de pintura de uno u otro modo, y cada pieza solo la recibes una vez por partida.
- Posiciones 1 y 2: sirven para conseguir personajes que nos darán habilidades especiales una vez por ronda, pasivas para toda la partida o inmediatas. Estas acciones tienen un track y cuando llegas arriba ganas una pintura.
- 4, 6, 9 y 11: Consigues distintos tipos de recursos. En el 4 (Madera) y el 6 (Piedra) ganas 1 recurso con un dado, y 3 recursos con 2 dados. En 9 (Kaolin) y 11 (Cobre) ganas 1 recurso con 2 dados y 3 con 3 dados. Estas acciones tienen un track y cuando llegas arriba ganas una pintura.
- 3, 5, 8 y 10: Nos dará un monumento pagando un tipo de recurso; Madera, Piedra, Kaolin y Cobre. Cada vez que vamos y tomamos un monumento aumentamos el coste de la acción. y la primera vez nos darán una pieza de pintura. Además subirás en el track de prestigio.
- 7: Te da sabiduría, un recurso que sirve para modificar el valor de los dados. Consigues una pieza de pintura si haces esta acción con dos combinaciones distintas de dados.
- 12: Te da distintas combinaciones de recursos dependiendo de cuantos dados usas para hacer la acción. Si llevas 2 combinaciones diferentes consigues una pieza de pintura.

El final de la partida
El final de la partida llega cuando un jugador tiene un número de pinturas concretas, creo recordar que es de 7 a 9 dependiendo del número de jugadores. En ese momento te llevarás puntos por las pinturas que tengas, por el track de prestigio, por monumentos y por parajes que conseguirás siendo el primero que completa los tracks.
Mi opinión
Vamos con mi opinión de Eternal Palace y tratar de daros una valoración breve de las sensaciones que me ha dejado este juego tras 2 partidas. Quede claro que esta es mi opinión, que no he jugado las expansiones que pueden arreglar algunos problemas de esta partida y que voy a tratar de ser lo más objetivo posible. Además, es posible que algunos aspectos de lo que aquí critico se vean mejorados en partidas físicas.
El juego parte de ideas que pudieron haberme agradado, pero no ha superado la segunda partida sin flaquear en mecánicas. así que os voy a explicar uno a uno los posibles problemas en las partidas de Eternal Palace.
Pobre del 7 al 12
Al hablar de esta mecánica lo primero que vas a pensar es que las acciones del 7 al 12 son considerablemente más potentes, pues no es así. De hecho la acción 7 y la 12 son bastante malas y no las necesitarás nunca o casi nunca. La 8 y la 11 las vas a visitar una vez en toda la partida y gracias, por que estos recursos avanzados no los necesitarás mas que una vez en toda la partida.
No hay apenas diferencia entre recursos
Si bien en el juego base vas a necesitar recursos concretos para ir a los monumentos una vez luego no los necesitarás más. Los recursos seguirán siendo necesarios para pagar las acciones de los personajes, pero… todos los personajes aceptan… ¡Cualquier tipo de recurso como pago! Así como os lo digo, cualquier tipo. Para los personajes es lo mismo madera que cobre.
Las pinturas como puntuación ¿todo claro?
No tengo nada claro el tema de pinturas para puntuar a parte de buscar una experiencia efectista para un juego que debería cumplir en otros aspectos. Esto de las pinturas me resulta un poco engorroso, por que no tengo claro que sea fácil de ver cuantas tienes sobre esos caballetes, ni creo que puedas ver los números sin tener que forzar la vista o mover las piezas.
¿Necesarias las expansiones?
Parece ser que alguna de las expansiones proponen un sistema de contratos que da mas importancia a los recursos, pero… ¿Está el juego para tener expansiones? No, para nada. Esta es una de las cosas que ocurren con Kickstarter, que importa más como parece que llegas que como llegas en realidad.
Conclusión
Mi conclusión es que Eternal Palace ha pasado a ser la cabecera de mi repaso quincenal de Kickstarter a ser una de las previas con una crítica más dura. A mi personalmente no me queda otra que hablar como pienso, a pesar de la amabilidad de Alley Cat por darme la oportunidad de jugar una demo del juego antes de que siquiera llegue le Kickstarter. Para mi este juego es un “no rotundo” y no creo que haya que pasar por alto este tipo de cosas.
Conste que esta es mi opinión, nada en contra del gusto de las personas que disfruten este juego. Por otro lado no me parece injugable, se puede jugar, pero hay una infinidad de opciones mejores en su rango, que me parecen mejor terminadas y podría recomendar sin problemas.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |