Reseña Unmatched

Unmatched [Reseña] – Battle Of Legends

Unmatched: Battle Of Legends es un juego que editó Restoration Games en 2018 y que ha traído a España este 2021 TCG Factory tras algún que otro retraso. Un juego de enfrentamiento directo con cartas y miniaturas que destaca por proporcionar combates imposibles en un tiempo de juego corto y con un sistema muy directo.


Jugadores:2 a 4
Duración:20 – 40 minutos
Edad:9+
Dureza:1.85
Precio:31,46€
Género:Juego de cartas – Poderes variables
Editorial:Tcg Factory
Diseñador/a:Rob DaviauJustin D. Jacobson

«Arturo, tu luchas por un mundo que nunca existirá, jamás. Siempre habrá un campo de batalla. Yo moriré en combate, estoy seguro, espero que sea un combate de mi elección, pero, si se tratara de este, hazme un favor, no me entierres en este aciago cementerio, quémame, quémame y lanza mis cenizas a un fuerte viento de levante.».

— El Rey Arturo. La película

UNMATCHED CAJA

Unmatched: Battle Of Legends – El juego

Viaja al universo de fantasía de Unmatched, juego de mesa en el que tienen lugar enfrentamientos imposibles entre personajes icónicos de la literatura, el arte, la tradición, la leyenda y la mitología.

Componentes

  • 4 héroes
  • Simbad
    • 30 cartas de acción
    • 1 miniatura
    • Carta de Simbad
    • Ficha de porteador
    • 2 contadores de vida
  • Medusa
    • 30 cartas de acción
    • 1 miniatura
    • Carta de Medusa
    • 3 fichas de Arpía
    • 1 contador de vida
  • Rey Arturo
    • 30 cartas de acción
    • 1 miniatura
    • Carta del Rey Arturo
    • 1 ficha de Merlín
    • 2 contadores de vida
  • Alicia
    • 30 cartas de acción
    • 1 miniatura
    • Carta de Alicia
    • 1 ficha de tamaño de Alicia
    • ficha de Jabberwock
    • 2 contadores de vida
  • Reglamento

Objetivo en Unmatched

Unmatched es un juego de miniaturas asimétrico preparado para dos a cuatro jugadores. Cada uno controla a un héroe de fantasía que cuenta con su figura, uno o más ayudantes y su propia baraja de cartas personalizadas que proveen de un estilo único de combate.

UNMATCHED LUCHA

Como jugar

Para empezar a jugar basta con desplegar el tablero y poner a un lado los componentes de cada personaje que vayamos a usar. El primero en desplegar se colocará en la casilla marcada con un 1 y colocará a su ayudante o ayudantes en casillas del mismo tipo. El siguiente se coloca en la casilla con el número 2 y coloca a su ayudante o ayudantes con la mismas reglas.

Tras mezclar el mazo se roban 5 cartas.

Variante por equipos: Unmatched nos da la posibilidad de jugar por equipos con 5 héroes, para eso están las posiciones del tablero 3 y 4. En una partida a 4 se juegan con 2 equipos de 2 personajes y en una partida a 3, 2 equipos de 2 personajes con un equipo llevado al completo con 1 jugador.

Tu turno

Cada vez que sea nuestro turno hay que realizar 2 acciones obligatoriamente. Las acciones pueden ser distintas o iguales. Las acciones posibles son:

Maniobra

Empiezas robando la primera carta de tu mazo. Puedes tener más de 7 cartas en la mano, pero no más de 7 al final de tu turno. Después de robar la carta puedes mover a tus luchadores, tantas casillas o menos que su número de movimiento. Se puede a través de casillas con aliados, pero no terminar en ellas. Estas reglas de movimiento se deben seguir en acciones en las que podamos mover a figuras de otro jugador.

Las acciones de maniobra se pueden potenciar descartando una carta de tu mano y sumando el valor potenciador de esa carta.

Ingenio

Cuando hagas una acción de ingenio usaras una carta con un icono de rayo poniéndola en la mesa boca arriba. Debes declarar quien realiza la carta de ingenio, las cartas de ingenio de los mazos indican que luchador puede jugarlas.

Ataque

Cuando haces un ataque debes declarar cual de tus luchadores ataca. La carta que usas para atacar debe de tener el nombre del luchador que usas o marcar que puede ser usado por cualquiera.

Paso 1: declarar objetivo

Cualquiera puede hacer objetivo a un enemigo en una casilla adyacente. Los luchadores con ataque cuerpo a cuerpo solo pueden hacerlo a una casilla adyacente. Los luchadores con ataque a distancia pueden hacerlo a una casilla adyacente o a cualquiera en la misma zona aunque no esté en adyacente.

Paso 2: elige y muestra

Debes elegir una carta de tu mano y jugarla boca abajo delante de ti. Entonces el defensor puede elegir una carta de defensa de su mano y colocarla también boca abajo. Cuando ambos jugadores hayan elegido su carta ambas cartas se muestran a la vez.

Paso 3: resolver combate

Las cartas tienen efectos que indican cuando suceden: de inmediato, durante el combate o tras el combate. Estos efectos se aplican obligatoriamente. Si 2 efectos se resuelven a la vez, el efecto del defensor tiene prioridad. El orden de resolución es el siguiente:

  1. Revelar las cartas.
  2. Efectos inmediatos.
  3. Efectos durante el combate.
  4. Resolución de daño. El atacante hace una cantidad de daño igual a la carta jugada menos el valor de la defensa enemiga.
  5. Efectos después del combate.


UNMATCHED LOCO SIMBAD

Final de partida

La partida termina cuando uno de los héroes es derrotado o un equipo al completo. El héroe o equipo que siga en pie se declara ganador.


UNMATCHED

Opinión de Unmatched

Juego cedido por TCG Factory para esta reseña. Podréis encontrar Unmatched: Battle Of Legends 31,46€ en “Jugamos Una”. Antes de hacer esta reseña he jugado más de 20 partidas a Unmatched. He de decir que no solo han sido con la caja base y he estado jugado a la primera expansión y a Unmatched: Cobble & Fog, la caja con personajes victorianos. Este es uno de los juegos que salen a mesa de forma compulsiva durante la última temporada.

Aspecto y componentes

Siempre comienzo con este aspecto del que me gusta tratar. Uno de los puntos mas fuertes de Unmatched es el apartado estético; un factor que a día de hoy debe tener tanto peso como cualquier otro. Su ilustrador de cabecera es Oliver Barrett, pero en cajas futuras tendremos a los pinceles a gente como Ian O’TooleAndrew Thompson. Está claro que la calidad y el gusto detrás de este juego es indiscutible y gráficamente es una delicia.

Inserto práctico, buen troquel para los diales, miniaturas con lavado de una calidad aceptable y cartas finas, pero de un material que me parece resistente. Mi punto de vista personal es que los bordes de esas cartas no me dan mucha confianza y por ello he enfundado el juego. Precio super contenido para lo que ofrece.

En Aspecto y componentes roza la perfección; si no le pongo nota máxima es por el tema cartas que, como comprenderéis, es un detalle con poca importancia dentro de todo lo demás.

Partes negativas

En el apartado negativo hay poco que destacar. Dos puntos de vista muy personales y que no tienen por que afectar a todos los jugadores

  • Es para 2: Sin más. Para mi es un juego a 2 jugadores que debería tener una variante a 4 como ya hemos visto en otros juegos como War Chest.
  • Es un juego coleccionable: Parte de la gracia de Unmatched es tenerlos todos, al menos para mi. De hecho ya estoy esperando a que lleguen los personajes victorianos. Esto afecta un poco a la vida de las cajas que, por más que queramos, dependen de que entren más contendientes al campo de batalla para volver a sacar a los antiguos. Esto es un factor que tienen, para mi, los juegos con el mazo pre-hecho; que no son tan rejugables.

Escalado

En la parte del escalado es donde me quiero centrar. Para mi Unmatched no es un juego a 4 jugadores al margen de ser una variante del mismo que puede funcionar. De hecho creo que las partidas a 4 pierden todo el encanto y la emoción de los enfrentamientos 1vs1.

Con respecto a las reglas a 3… no me voy a detener a explicar el por que no deben estar. Nunca juegas a 3 jugadores. Se trata de que alguien de la mesa maneje 2 héroes, me parece forzar la máquina y meter una regla impostada, incómoda y antinatural.

Muy buen juego a 2, jugable a 4 y yo aconsejo evitarlo a 3 jugadores.

La clave de Unmatched

La clave del juego está en el atractivo que tienen cada uno de estos mazos y el paso mas allá que ofrecen a media que los jugadores los conocen. Hay dos partes que hacen que Unmatched destaque: la primera tiene que ver con la extraña mezcla que ofrece de personajes y lo bien que funcionan; la segunda como, poco a poco, vamos conociendo los mazos de otros personajes y jugamos en torno a ellos.

Esto afecta a medida que avanzan las partidas para bien, ya que es imposible controlar que harás en una partida contra Medusa si no sabes que cuando ella ataca debes defenderte siempre o tener un control de sus cartas paralizantes. Tendrás que aprender que Merlín muchas veces es más peligroso que Arturo o lo clave que es lidiar con las cartas de viaje de Simbad.

Llegado cierto punto tendrás casi siempre unas partidas ajustadas y emocionantes con muy pocas reglas, por que el 70% del juego lo tienes en el reglamento impreso en cartas y el conocimiento que debes tener de las mismas. A la vez, no es un juego que requiera una experiencia enorme jugándolo.

En BGG el juego tiene una dureza por debajo del 2 y yo no estoy para nada de acuerdo. Si bien las reglas son sencillas, debemos saber como manejar los personajes y tener cierto recorrido. Para mi este juego es de dureza media, aunque tenga un reglamento fácil de asimilar.


Valoraciones

Paramos al apartado en el que divido cada uno de los factores que considero más importantes para dar una valoración media que nos ayude a poner Unmatched en una de las secciones de nuestra web. Como siempre os digo, tenéis una parte en la que podréis dejar vuestra propia nota y no os dejéis llevar solo por la nota media.

  • Diversión: Junto al aspecto gráfico este es el factor del juego que más quiero destacar. No voy a valorar la experiencia a 3 por que le restaría puntos, me quedo con el montonazo de partidas a 2 que he jugado y las pocas que le he dado a 4.
  • Rejugabilidad: Es raro decir esto, pero creo que la rejugabilidad es una sección en la que no voy a valorar tan alto a este juego. Si bien es verdad que llevo montones de partidas, estas partidas está directamente ligadas a el número de cajas y personajes que he podido jugar distintos. El juego es rejugable por volumen y aquí estamos valorando la caja básica. No tengo claro que esta caja básica se pueda quemar sin el apoyo de otros personajes con los que jugar.
  • Originalidad: En 2021 no tengo claro que Unmatched sea un juego 100% original; pero en 2018 es posible que estuviera proponiendo algo que no se había visto mucho. Además estamos hablando de un juego que propone un juego muy sencillo, con profundidad y una mezcla de contendientes bizarra (para bien). Sin llegar al sobresaliente, tendrá una buena nota.
  • Mecánicas: Las mecánicas no es algo por lo que yo juegue Unmatched. Propone cosas interesantes, pero no creo que sea justo darle una nota super alta si lo comparamos con otros juegos que son sometidos a análisis en esta web. Tendrá buena nota por que con poco han logrado aportar “mucha miga”, esto tiene que ver con unas mecánicas simples y bien pulidas

UNMATCHED CARTAS Y TOKENS
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

Unmatched [Reseña] – Battle Of Legends
Un vicio sano
La mejor manera de definir Unmatched es "un vicio sano", por que no he podido dejar de jugarlo y suele salir a mesa como excusa cada vez que nos es posible. Si buscáis un juego para 2 de enfrentamiento directo, que os proporcione partidas emocionantes y al alcance de jugadores no tan experimentados... este es vuestro juego. Yo lo recomiendo a 4 de forma ocasional y nunca lo recomendaría a 3. Es uno de esos juegos en el que tendrás que ir cayendo en cada caja para ampliar la experiencia de juego, pero cada una de las cajas que he probado aportan algo que hacen que merezca la pena tenerlas. Ha pasado a ser un imprescindible en casa y por todo eso lo voy a poner el en grupo de juegos recomendados.
Aspecto / Componentes
9.9
Diversión
9.2
Rejugabilidad
7
Originalidad
7.8
Mecánicas
7
Nota de lectores25 Votos
7.8
A Favor
Con reglas sencillas consigue mucho
Diseño y producción sobresaliente
En Contra
El juego a 3 está mal implementado
Es un juego "coleccionable"
8.2