riverside reseña en español

Riverside [Reseña] – Roll & Write modular

Uno de los juegos que se vinieron conmigo de Essen fue Riverside, un juego Roll & Write que se sirve de un marcador de rondas en movimiento que nos hace ir puntuando según la posición de este marcador. Riverside va a ser publicado en español por Asmodee en 2022, pero nosotros haremos la reseña con una copia de Chilifox Games.


Jugadores:1 a 6
Duración:15 – 25 minutos
Edad:10+
Dureza:1.67
Género:Familiar – Roll & Write
Editorial:Chilifox Games
Diseñador/a:Eilif SvenssonÅsmund Svensson

«El río tiene una gran sabiduría y susurra sus secretos a los corazones de los hombres».

— Mark Twain


RIVERSIDE LAPIZ

RIVERSIDE – El juego

En el lejano norte, en una remota tierra invernal, una pequeña compañía de cruceros fluviales ofrece
tours de aventuras, safaris de osos polares, pesca en hielo y más opciones de entretenimiento invernal. Los turistas con más suerte podrán tener la oportunidad de ver la aurora boreal.

Trabajas como guía turístico tratando de atraer turistas a tus barcos guía para realizar estas excursiones espectaculares.

Componentes

  • 14 Losetas de río
  • Cuaderno de puntuación (100 hojas a doble cara)
  • Loseta de Capitán
  • 6 lápices
  • 6 dados de colores
  • Marcador de Crucero
  • Reglamento

Objetivo en Riverside

El objetivo en Riverside es ser quien tenga más Puntos de victoria al final de la partida, antes del que el barco llegue al final del recorrido. A lo largo de la partida iremos apuntando PV por distintos motivos en nuestra hoja de puntuación. Por conseguir Tickets a base de completar filas de asientos en los barcos, Excursiones en las que llevamos a los turistas a ver distintos lugares en las paradas del crucero y consiguiendo Puntos de Capitán que se nos darán en base a las paradas en iglesias y nuestro barco de la hoja de puntuación con la puntuación más baja.


RIVERSIDE BARCO

COMO JUGAR

Para empezar una partida de Riverside debemos seguir las instrucciones del Setup según indica el manual. Lo más importante es formar un río de losetas en el que pondremos el marcador de crucero en la casilla inicial. Tras esto separamos los dados y tomamos una hoja de puntuación y lápiz. Una partida de Riverside consta de varias rondas, en cada una de ellas vamos a hacer tres fases distintas en orden:

  1. Lanzar los dados y mover el barco
  2. Elegir dados y llenar asientos
  3. Ir a excursiones

Lanzar dados y mover el barco

Lo primero que se hace lanzar todos los dados; el verde es para la temperatura y luego tenemos azul, blanco, rosa, amarillo y marrón para los distintos barcos. El dado de temperatura siempre va a la parte superior de la loseta de Capitán.

De los dados para los barcos debemos encontrar el que tenga un valor intermedio y todos los que superen ese valor va a ir a la parte superior de la loseta de Capitán junto al dado de temperatura alta.

Después el marcador de crucero se moverá tantas casillas como el valor del dado intermedio por el río.

Elegir dados y llenar asientos

Ahora llega el momento de elegir los dados a usar este turno. En Riverside vamos a elegir un total de 2 dados como máximo y uno siempre será el del dado verde si elegimos 2. Hay 4 posibilidades; elegir un solo dado de la parte inferior, un solo dado de la parte superior, el dado de temperatura (verde) y uno inferior o el dado de temperatura y uno superior.

El dado verde suma su valor al valor de cualquier dado elegido y todos los dados dela parte superior sobrecalientan el barco. De manera que cada vez que elegimos un dado de la parte superior (sea verde o no), vamos tachando unas casillas de temperatura del barco en base al valor que estamos usando. Estas casillas tienen un limite para toda la partida.

Llenar asientos

Tras elegir los dados llega la hora de rellenar asientos, los rellenaremos en el orden de fila que queramos (cada fila de izquierda a derecha, pero podemos comenzar por la fila que nos de la gana) y siempre en el barco indicado por el color del dado de barco. El valor de la suma de ambos dados o el dado elegido será en número de asientos que tachemos. Cada vez que completemos una fila de asientos nos llevamos un ticket y hay algunos asientos VIP en cada barco que nos proporcionan habilidades especiales que “rompen las reglas del juego”.

Al llegar a conseguir los tickets nos darán varios beneficios; PV al final de partida, más valor a las excursiones de ese color y la posibilidad de tachar varias casillas extra del color indicado en el ticket cómo bonificación.

Ir de Excursión

Esta fase se juega simultanea y en ella los jugadores deciden a donde irán de excursión. A lo largo del río hay distintos mulles en los que te puedes parar que tienen valores numéricos. Estos valores marcan los PV que te van a dar las excursiones de cada color y se multiplicarán por el número de tickets en el barco del color correspondiente. Hay que tener en cuenta que con cada barco podremos hacer un máximo de 3 excursiones, pero estas siempre tendrán que hacerse en orden de valor ascendente.

De manera que si con el barco blanco hacemos una excursión con 2 tickets y esta tiene un valor 9 nos vamos a llevar 18 PV, pero si luego tenemos 3 tickets y tratamos de hacer una de valor 5… no la podremos realizar por que es de un valor menor.


RIVERSIDE DADOS

Final de partida

Al final de la partida se hará una suma de varios factores para ver quien es el ganador o ganadora. Sumaremos los puntos por Excursiones, los valores de PV marcados en los Tickets y el valor de Puntos de Capitán que depende de nuestro barco con menos PV y el número de iglesias que hayamos visitado en nuestras excursiones.

Quien tenga más puntos de Capitán añade 15 PV a su puntuación final y quien tenga menos resta 15PV de su puntuación final.


RIVERSIDE

Opinión

Esta reseña de Riverside la hemos hecho con una copia del juego cedida por Chilifox Games. A pesar de que el Roll & Write no sea un género que suela encajarme, la editorial insistió en que me lo trajera y os contase mi opinión y así lo haré. Hemos jugado 6 partidas a Riverside a 2 y 3 jugadores antes de reseñarlo. De momento no es un juego fácil de encontrar en España y creo que no lo podremos tener hasta que lo edite Asmodee en 2022. El precio del juego ronda los 23€ en tiendas internacionales.

Aspecto y componentes

Riverside tiene un aspecto bonito, incluso divertido que se hace notar ya en su loseta de capitán. Colores cuidados en las hojas y una presencia en mesa aceptable para lo que es.

En cuanto a componentes no hay mucho que destacar, un buen block, algunas losetas, lápices y dados de colores. Correcto y algo caro para lo que trae. Con lo que ofrece tenemos opciones mejores en su mismo género.

Partes negativas

Riverside es un juego más que, a pesar de innovar en su género no llega a ofrecer lo suficiente. La mezcla de movimientos con el barco y cuidar el orden de las paradas con el mismo va a gustar a los amantes de los R&W más matemáticos; pero no estoy seguro de si esto es suficiente.

  • Propuesta original pero se queda corto: el mayor “problema” de Riverside es que aporta un propuesta a un género muy explotado y esta propuesta no llega a destacar. No creo que llegue a destacar como pretende con esa pequeña propuesta extra.

Escalado

Solo lo hemos jugado a 2 y 3, el juego no se siente para nada distinto con el cambio de jugadores, la interacción es nula, como ocurre normalmente en los Roll & Write y es el típico juego del género en el que, al margen de la lucha por los puntos podríamos jugar en solitario y sería lo mismo.

Un buen juego para los amantes del género que se va a disfrutar a 2 o 4 sin diferencia alguna, los turnos simultáneos ayudan a que el juego fluya al mismo ritmo y el escalado es uno de sus puntos fuertes.

El río es la mejor propuesta

Lo mejor que propone Riverside es que te obliga a planificar en torno al recorrido por el río y este va a ser clave para ganar. Cada vez que bajamos del barco a explorar un puerto debemos valorar la cifra de este, por que tenemos la obligación de hacer puntuaciones ascendentes, esa es la propuesta de Riverside sobre el resto.

Además el mismo río es un elemento de variabilidad que es una de las cosas más destacables sobre otros de su género, que pueden pecar de ser muy iguales entre partidas.

Mi opinión personal

En un mercado lleno de juegos Roll & Write y Flip & Write necesito una propuesta que sobresalga por encima de Riverside. Sinceramente me esperaba mucho más. Estoy bastante seguro de que esta sutil diferencia importará mucho a los aficionados de este tipo de juegos. Pero a mi no me apasiona tener 30 juegos de apuntar, no me suelen aportar lo suficiente y, si tengo uno quiero que destaque como juego de mesa, no que sea un R&W un poco diferente.

Creo que a la gente que disfruta o colecciona juegos de este estilo le vendrá bien, como aquellas personas que coleccionan juegos de construcción de mazos se les pueden recomendar juegos con sutiles diferencias para su colección, o yo puedo tener 40 juegos de colocación de trabajadores y comprarme uno que no sea tan bueno por que me gustan lo euros.

En cambio si lo que buscas es un Roll & Write que destaque como juego de mesa, tienes opciones mejores. Cartógrafos, Boomerang o incluso Plenus son propuestas mejores que este con mucho. Sin ser un juego malo para nada, no deja de ser otro más para el público que no no somos consumidores compulsivos de este tipo de juegos.


Valoraciones finales

Antes de pasar a la puntuación final voy a tratar de justificar las razones tras los números. Una forma de haceros entender cada uno de los criterios de valoración que uso en mis reseñas y que terminan en la puntuación media.

  • Diversión: la propuesta del movimiento por el río nos mete en una disyuntiva distinta a la hora de optimizar PV en Riverside. Preocuparnos por el orden es un factor importante y creo que de la un plus con respecto a algunos algunos juegos Roll & Write. Estar pendiente de esto le da una gracia especial.
  • Rejugabilidad: que las losetas modulares cambien de posición y que haya un modo avanzado es un gran punto a favor en este sentido, aporta variabilidad y no hace que las partidas sean clones de las anteriores. Aún así sigue siendo un juego monótono y con mucha similitud en lo que hacemos de una a otra.
  • Originalidad: creo que el añadido del río no aporta tanta diferencia para que Riverside sobresalga en este sentido entre otros juegos de mesa. Es posible que si os gusta mucho el género podáis valorar lo que aporta el río y alguna nueva mecánica; pero no llega a ser algo a destacar.
  • Mecánicas: correctas, desde luego, pero muy vistas. Desbloqueos de habilidades que usaremos y un sistema de temperatura en los dados que nos obliga a alguna elección y/o sacrificio durante la partida.

RIVERSIDE CAJA
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

riverside reseña en español
Riverside [Reseña] – Roll & Write modular
Aprobado
Riverside será un juego más apreciado por los amantes del género que por mi. Me parece una propuesta interesante que no llega a ofrecer las diferencias que esperaba encontrar. Las partidas se hacen cortas y no dan tanto espacio a la planificación y lo poco que llega a aportar es una fase al margen de la típica fase de apuntar en la que tendremos que valorar que tenemos por delante en nuestro recorrido. Aún así las partidas se hacen muy cortas como para que esta planificación se sienta importante y no es un juego del que yo vaya a disfrutar. Creo que está más dirigido a los que y las que sois más aficionados a los Roll & Write, en colecciones con muchos juegos de esta categoría puede destacar como un distinto y no deja de ser un buen juego. Aún así, para mi gusto no pasa del aprobado.
Aspecto / Componentes
6.9
Diversión
5.7
Rejugabilidad
6.2
Originalidad
5.4
Mecánicas
5.5
Nota de lectores6 Votos
4.9
A Favor
El río aporta variabilidad entre partidas
Gustará a quien tenga una gran colección de Roll & Write
En Contra
Trata de ser original, pero no llega a estar entre los mejores del género
5.9