Vuelve el hypetrain#, una de nuestras secciones mas populares en lo que a Kickstarter se refiere. En esta nueva ocasión con algunas cambios en el formato. Hoy voy a reseñar Planet Unknown un juego de poliminos y turnos simultaneos que ha salido con mucho éxito de Kickstarter
Regreso con una se la aseries que mas identificaba a esta web tras un largo parón. Esta sección se dedicaba a reseñar y dar mi opinión sobre juegos en Kickstarter a los que podía jugar en formato digital. Forma parte e una nueva categoría en la que voy a incluir reseñas de Kickstarter, reseñas de clásicos, reseñas de Coops /solo y expansiones.
Nuevo formato
Reseñas a Pares. En esta serie no voy a estar solo, las reseñas saldrán de partidas con David del Club Dante, tras una sesión de testeo de juegos en la que cada uno elegimos un juego para reseñar. Las dos reseñas se publican en el mismo día y mis reseñas tendréis la opinión de David y viceversa.
Pensamos que pueda ser divertido hacerlo con estos juegos a los que podemos dar menos recorrido. Ademas cambiaré los terminos de valoración; algo que ocurrirá todas las reseñas de “Otras reseñas”
Juegos en esta primera sesión
- Ausonia: Juego actualmente a kickstarter, deckbuilding
- Planet Unknown: Juego de moda de Poliminos (campaña de KS terminada)
- Calico: Juego de patrones familiar pero bastante sesudo. (Podéis comprarlo en late pledge)
Planent Unknown
Número de jugadores: | 1 a 6 |
Duración aproximada del juego: | 60 – 80 minutos |
Edad mínima recomendada: | 10+ |
Dureza: | 2.25 |
Genero/mecánicas: | Abstracto – Poliminos |
Idioma: | Inglés |
Editorial: | Adam’s Apple Games |
Diseñador/a: | Ryan Lambert, Adam Rehberg |

Planet Unknown es un juego de ambiente espacial en el que somos una corporaciñon encargada de terraformar un planeta. Competimos con otras corporaciones por ser la que mejor lo haga.
Como se juega
Planet unknown usa un “mercado de losetas que gira” dividido en 6 porciones, en cada una de esas porciones hay una cantidad de ellas de 2 tipos. Cuando es el turno de el jugador activo gira la rueda hasta poner delante de él la porción de la bandeja que le interesa y obligando a los demás jugadores a elegir una de las dos losetas que le ha tocado delante.
Las losetas deben comenzar a colocarse en el borde del planeta y adyacentes unas a otras. Cada una de las loseta tienen 2 terrenos ilustrados y estos terrenos nos proporcionan subidas en distintos traks. Son 5 tracks y hay 6 tipos de terreno; el 6º tipo de terreno son las centrales de energia que pueden usar el beneficio de subir un track de cualquier otro polimino adyacente de forma ortogonal.

Los tracks
En Planet Unknown hay 5 tracks que podremos ir avanzando a nuestra voluntad. Hay 2 simbolos comunes en todos los tracks, monedas doradas (PV) y circulos multicolor que nos dan un avance gratis en cualquier track. Al margen de eso os describo todos los tracks a continuación:
- Civilización: te da acceso a cartas de progreso a lo largo de la partida. Lo curioso de este juego es que hay un pool de cartas dependiendo de los jugadores y en cada nivel de progreso tendrás un maso a elegir; pero eliges tu cual es la carta que te llevas y hay mucha diferencia entre unas cartas y otras.
- Agua: Es el track que mas PV da. No tienen mas beneficio a parte de algún circulo multicolor.
- Gaiaformar: Nos proporciona fichas de 1×1 que podemos colocar en los huecos de nuestro tablero.
- El Rover: Nuestros vehículo de linpieza de meteoritos y recolección de capsulas. Los meteoritos te van a impedir puntuar las filas o columnas donde estén Así que conviene limpiar.
- Tecnología: La tecnología nos proporciona habilidades a lo largo del track. Hace que se muevan mas los rovers, que no tengamos que poner las losetas adyacentes, nos permite reservar la biomasa hasta el final de la partida sin colocar….
La asimetría
El juego base es completamente simétrico; pero tiene un grupo de planetas distintos con los que jugar y varios tableros con nuevos tracks de raza que añaden variedad y asimetría.
En la versión que yo he jugado no usamos los planetas nuevos, pero si he probado alguno de esos tracks. Por ahora me parecen bastante distintos y no los he visto desnivelado.
El juego también permite el uso de eventos que condicionan cada ronda de juego y lo hacen mas impredecible.

Fin de partida y Puntuación
La parida termina cuando se acaba un montón de losetas o si un jugador no tiene espacio para colocar una loseta, puede elegir esa loseta y llevarse los beneficios de sus track sin colocarla. Los demás jugadores pueden hacer su acción de este turno.
La puntuación en Planent Unknown es muy simple: PV por lineas y columnas completas y sin meteoritos, PV por tracks, PV por Meteoritos y capsulas de vida recolectadas con el rover y un objetivo en el que compites con el jugador a tu izquierda y derecha.
Planet unknown – Opinión
Lo mas lógico en estas reseñas (como ya ha pasado en otras) es que los apartados en los que valoro para puntuar sean distintos. Voy a seguir dejando Aspecto/Componentes; pero lo haré fijándome en el contenido del Kickstarter y no entrará en la media de la valoración. Ademas añadiré “Hype” Una categoría nueva que valora las ganas que tengo de tenerlo en físico. Conservaremos mecánicas y rejugabilidad.
Escalado a jugadores
Este juego encaja perfecto a todos los jugadores y mejora cuanto mas subimos el número. Con un turno tan simultaneo seremos tan lentos como el mas lento de los jugadores y esto hace que una partida a 6 sea casi igual en duración que una a 3. Ademas la bandeja está ahí lista para 6 jugadores. En definitiva, de 3 a 6 lo jugaría con gusto y cuanta mas gente mejor.
Puntos negativos
Hay ciertos detalles que me dan un poco de miedo de este Planet Unknown:
- Desniveles por asimetría: Ojalá todos los tableros, tracks y planetas estén medianamente equilibrados. Por desgracia no he podido probar los planetas y los tableros de tracks me parecieron ok.
- El el espacio en la mesa: jugando a 6 este juego necesita una mesa de banquete y no se si era necesario hacerlo todo a lo grande. Veremos.

Conclusiones
En la parte del aspecto del juego tengo poco que decir, el apartado de diseño gráfico podría estar mejor, pero parece que se han portado bastante bien con los materiales y la calidad de componentes de cara a la release. (Esta valoración la hago en base a partidas online, no es mas que una aproximación)
- Aspecto gráfico y componentes: 6.5
Planet Unknown es un juego que te deja ganas de repetir y , dado que no tenemos todas las opciones asimetricas en TTS, probar todas las partes asimétricas. Es perfectamente comprensible que el juego haya tenido una campaña de KS con tanto éxito.
Para mi gusto entra en el rango de los juegos recomendados, pero esta nota será mejor o peor según haya mas jugadores en la mesa. Esto se debe a que el turno es totalemente simultaneo y da gusto ver un juego con cierta profundidad que se pueda jugar tanta gente.
A pesar de que el juego te da la oportunidad de hacer algunos movimientos de rueda que perjudiquen a otros jugadores; Planet Unknown no es un juego de interacción y si eso es lo que buscáis no es vuestro juego.
Opiniones a Pares
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |