juegos de la semana 31

Los juegos de la semana #31 – Quincena de Euros

Esta semana en los juegos de la semana capítulo #31 tenemos lista larga, estuve una semana sin publicar listado de partidas y estos 15 días se harán notar en el listado. En este capítulo #31 de los juegos de la semana hablaremos de un listado variado con mucho eurogame, novedades y bastantes juegos en campañas de mecenazgo. Ya que el tiempo es más largo, me voy a tomar la licencia de hablaros de algún juego de mesa más que habitualmente.

Esta semana la entrada de los juegos de la semana #31 vamos con muchas cosas frescas que han visto mesa estos últimos días y he jugado en físico y digital. Con todo lo que habíamos publicado en el listado de juegos de mesa en mecenazgo teníamos para unas cuantas partidas y a esto le sumamos que este ha sido un periodo quincenal. Así que hoy nos preparamos para un capítulo #31 de los juegos de la semana con bastantes partidas.


En el capítulo anterior…

El anterior capítulo de los juegos de la semana os un buen montón de mecenazgos. En la anteriór entrega mencionamos juegos como Messina 1347, Stroganov (reseña aquí), World of Warcraft: Wrath of the Lich King y Anunnaki: Dawn of the Gods . Hubo más juegos que salieron a mesa, pero no los destacamos por que, o bien ya los había sacado en otros listados o bien no encajaban en la lista a tratar.



Juegos de la semana #31 – Quincena de eurogames y novedades

Este capítulo #31 de los juegos de la semana va a estar dedicado a varios juegos muy recientes o novedades por llegar; muchos de ellos son juegos de corte euro, aunque me he tomado la licencia de incluir algún juego más de corte familiar.

Os recuerdo que en el apartado de mecenazgos sigo recogiendo mis primeras impresiones de lo más interesante que probamos entre los títulos que van a salir a campaña de mecenazgo y tienen campañas activas. Ya tenéis las primeras impresiones de Autobahn (enlace aquí) al que he jugado otra y me ha gustado más aún; están las primeras impresiones de Wayfarers of the South Tigris (enlace aquí) que ha estado bien, sin volverme muy loco. A esto vamos a sumar las partidas de las que os hablaré en este capítulo.

Como suelo hacer en estos listados voy a ordenar la lista de menos a más. El último juego de esta quincena será el que más me ha gustado de todos.


Age of Comics: The Golden Years

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 50 – 120 minutos
  • Dureza: 2.50
  • Edad: 13+
  • Autor: Giacomo CiminiSónia Gonçalves
  • Editorial: Lirius Games
  • Partidas: 1 partida
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Movimiento punto a punto
juegos de la semana #31 - Age of Comics: The Golden Years
Age of Comics: The Golden Years es un juego de mesa de colocación de trabajadores en el que juegas el papel de una editorial ficticia de cómics durante la época dorada de los cómics (alrededor de 1938-1956).
Una partida Tiene una duración de 5 rondas. 
El objetivo del juego es acumular el mayor número de fans, ganar dinero publicando cómics y crear la mejor cartera de cómics. Hay tres formas principales de acumular fans: ser el primero en publicar un género específico y especializarse en él, publicar de historietas con personal especializado o recoger encargos en el mapa.
A lo largo de la partida, un gráfico registrará la cantidad de fans acumulados y otorgará puntos de victoria según nuestra la clasificación al final de cada ronda. En la última ronda, el número de aficionados se convierte en puntos de victoria. 
Sensaciones encontradas en este Age of Comics, es un juego con muy buen tema y tintes de juegos económico por como se gestionan los fans y el dinero que recibiremos en base a ellos. Propone una lucha por mayorías en las temáticas interesante y te obliga a que uno de los temas de tu editorial sea lo mas “trendy” para que cada ronda seas la editorial que más puntúa.
Es un juego con encanto, pero a todos nos dejó la sensación de que es muy posible que no tenga mucho recorrido. Para colecciones muy amplias de fanáticos del comic… puede ser recomendable. En otro caso, otro euro medio más.

The Hunger  (El Ansia)

  • Jugadores: 2 a 6
  • Tiempo: 60 minutos
  • Dureza: 2.22
  • Edad: 12+
  • Autor: Richard Garfield
  • Editorial: Devir
  • Partidas: 1 partida
  • Género / Mecánicas: Familiar – Construcción de mazo, Movimiento punto a punto
juegos de la semana #31 -  El Ansia
Este es el juego de Richard Garfield que editó Renegade Games y que en un programa de Sentido Antihorario recomendamos a Devir echar un ojo… y lo terminan trayendo en español el mes que viene con el nombre de “El Ansia”.
The Hunger tiene bastante que ver con Clank y en una explicación corta nos parecerán casi iguales; constructor de mazos, con tablero, en el que debemos volver antes de que termina la partida para poder puntuar. Juegos de movimiento punto a punto en los que, cuanto más lejos llegamos, más nos va a costar volver, pero mejor será la recompensa.
Claro que estos juegos tienen ciertas diferencias, aunque creo que compiten bastante entre si. Las mayores diferencias tienen que ver con el final de partida y como se construye el mazo. El final de partida en The Hunger es a 15 rondas, así que puedes controlar mucho mejor si llegas o no. La construcción de mazo de este juego es menos compleja o menos desarrollada que en Clank! por ejemplo. En este juego tienes cartas que aportarán a tu mazo en negativo (humanos que cazas), otras que se quedarán fuera del mazo y otras que afectan a tu movimiento y tu capacidad de caza.
Está bien, la verdad, lo disfrutamos y no me pareció que fuera mal juego. En casas que se hace toda la colección de Clank en plan fanático, este entra de cabeza; en mi caso pongo a Clank por delante de este y en mi colección no hay espacio para más juegos de este corte.

Oranienburger Kanal

  • Jugadores: 1 a 2
  • Tiempo: 45 – 90 minutos
  • Dureza: 3.00
  • Edad: 12+
  • Autor: Uwe Rosenberg
  • Editorial: Spielworxx
  • Partidas: 1 partida
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de recursos, City Building
Oranienburger Kanal
Oranienburger Kanal es un nuevo eurogame de Uwe Rosenberg para 1 o 2 jugadores/as. El canal que da nombre a este juego se construyó entre 1832 y 1837 en Brandeburgo. En las cercanias de Orianderburg era complicado navegar por el río, así que se construyó un canal desde el río Havel creando lo que se conoce cómo la cruz del canal de Orianderburg. Esta es la época de la industrialización de la zona en la que se crearon multitud de empresas y negocios.
Buen sarao ha montado Uwe en este juego de construcción de edificios y caminos en el que ha creado un puzzle exigente que hereda la gestión de recursos de juegos como Ora et Labora o Glass Road. En esta ocasión Spielworxx ha creado una portada que a mi me gusta, pero un interior que no tiene perdón.
¿Es un buen Uwe? Es un buen Uwe, pero no uno brillante. Creo que está bastante a la par con Glass Road desde mi punto de vista, y por debajo de sus grandes juegos. La propuesta es de puzzle en el que activamos diversos edificios cada vez que todos los caminos adyacentes lo han rodeado y podremos conseguir una segunda activación poniendo puentes.
Un juego de selección de acciones con 5 discos amontonados en el que cada vez que seleccionamos una de las 7 acciones posibles, dejamos un disco atrás para que esa acción no se pueda ocupar.
Funciona bien, es curioso, pero no lo veo para tirarse de cabeza a él. Disfruté la partida que le echamos, pero se enfrió mucho en el debate posterior y en mi caso esperaré a que llegue a retail para unirlo a “mi colección de juegos grandes de Uwe”.

The Guild of Merchant Explorers

juegos de la semana #31 - The Guild of Merchant Explorers
The Guild of Merchant Explorers es un juego de construcción de rutas que podría haber sido un Flip & Write, pero forzarlo a ser un juego de apuntar le hubiera hecho un flaco favor y tendríamos que prescindir de algunas de sus mecánicas o que estuvieran muy forzadas. Un juego sencillo que tiene un cierto componente de memoria a medida que pasan las rondas y que nos obliga a preparar el tablero de una ronda a otra.
Este me llegó a casa de parte de AEG esta semana y ha sido uno de los vicios de la semana y en todos los casos ha salido muy bien parado, en grupos de jugones y no jugones funciona por igual.
Lo peor del juego es que, como siempre, Alderac opta por cajas de 30×30 con grosor estándar y esto a los que vamos justos de espacio… no nos gusta demasiado. Por todo lo demás, juego divertido, original, que deja posos de Roll&Write sin serlo y que es tremendamente variable de partida a partida. Lo he jugado tanto que saldrá reseña bien pronto, por que ya he probado los 6 mapas distintos que trae.
Este lo veo editado en español 100%, y uno de esos juegos que generan bastante revuelo por su propuesta original y lo accesible que va a resultar a todo el mundo. Ejemplo claro de juego familiar bien majo.

Union Stockyards

  • Jugadores: 2 a 5
  • Tiempo: 45 – 90 minutos
  • Dureza: 3.00
  • Edad: 14+
  • Autores: Duane Wulf
  • ArtistaAndrew Bosley
  • Editorial: Solid Rock Games
  • Partidas: 1 partida
  • Género / Mecánicas: Euro Económico – Mercado de bienes, Colocación de trabajadores
Union Stockyards
Union Stockyards es un euro de gestión económica, de peso medio, centrado en un mercado donde los precios se verán directamente afectados por la oferta y la demanda. Se trata de un juego ambientado en el Chicago de principios del siglo XX, y en el gran auge de la industria cárnica en esa zona. Como una de las grandes compañías del sector, intentaremos aumentar nuestros ingresos al construir nuevos edificios, expandirse por el territorio, o mejorando nuestra reputación. Y lo haremos con una colocación de trabajadores, que se irán a la huelga si no les pagamos lo suficiente.
Pues aquí está una de las grandes sorpresas de la quincena, estos juegos son una de las razones por las que me gusta mucho investigar sobre juegos que llegarán en el futuro.
Union Stockyards es uno de esos juegos que tienen el tema en su contra, pero que tratan el tema en si con total rigor. Duane Wulf, autor del juego, es un profesor de universidad con un doctorado en ciencia sobre la industria cárnica. En este juego refleja de la mejor manera posible el auge de la industria cárnica en Estados Unidos.
Un juego de corte medio en el que tendremos que compartir terreno para nuestras instalaciones, especializarnos, controlar las huelgas de trabajadores y crear industrias en distintas ciudades de USA.
A mi me encantó, me lo pasé muy bien jugándolo y tiene un toque semi coop con las huelgas que lo hace bastante tenso. Juego para los muy y las muy cafeteras.

Ultimate Railroads

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 90 – 120 minutos
  • Dureza: 3.36
  • Edad: 12+
  • Autor: Helmut OhleyLeonhard “Lonny” Orgler
  • Editorial: Devir
  • Partidas: 4 partidas (2 con German, 2 con American)
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Puntuación exponencial
juegos de la semana #31 - Ultimate Railroads
Ultimate Railroads es la edición más completa publicada hasta la fecha del multipremiado título Russian Railroads, que incluye el juego base y las expansiones German Railroads y American Railroads, además de diversos contenidos promocionales y dos nuevos elementos hasta ahora no publicados: Asian Railroads y una variante para jugar en solitario.
Russian Railroads es uno de los juegos de peso medio de colocación de trabajadores que más me gustan. En mi casa tenía el juego base y siempre quise tener la Expansión German, que estaba a unos precios abusivos en el mercado de segunda mano. 
Si bien ya había jugado a Russian Railroads, me faltaban las expansiones y aún tengo pendiente la de Asia que la estamos jugando esta misma semana (de hecho la tengo en mesa ahora mismo).
Aquí no hay sorpresa, si ya Russian era muy buen juego, con German tenemos un eurazo de primera categoría. Carne de juegaco que se va al top de mis reseñas en cuanto se publique. Si bien la expansión American me ha gustado, una vez probada German… no se si va a ser posible que la expansión asiática lo haga mejor. Edición imprescindible de uno de los mejores euros medios. Me está pareciendo una delicia.

Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)