En esta entrega de los juegos de la semana capítulo 42 volvemos las entregas semanales y los juegos más destacados de la misma. Un capítulo 42 de los juegos de la semana en el que me voy a centrar en varios juegos de mesa bien frescos que he podido probar y de los que tendréis más noticias en los próximos días. Kickstarter por llegar, juegos de Essen, joyas descatalogadas y mucho más de lo que hablar.
En el capítulo anterior…
En la anterior entrega hablé varios juegos de mesa y estaba dedicado a juegos de mesa ligeros. Un episodio en el que entraron en lista Trekking through History, Powerline, Northgard: Uncharted Lands y Mystic Vale: Edición Definitiva, . Os recomiendo revisar el listado si queréis saber algo más sobre estos títulos
Juegos de la semana 42 – Un listado con bastantes cosas que mostrar
Esta entrega de los juegos de la semana 42 tengo una batería larga de juegos de los que hablar, varias cosas que se van a ver en SPIEL 22, juegos de Kickstarter e incluso juegos que podremos ver en Kickstarter en los próximos meses. En este listado hay varios juegos que me han gustado mucho y que han ido directos a mi listas de deseados.
Hay varios juegos a los que dedicaré artículo o reseña a corto plazo y prefiero dejarlos para entonces; Tiletum (del que tenéis ya unas primeras impresiones), Unconscious Mind al que dedicaré tiempo antes de que llegue el Kickstarter, Senda de Luz y sombra que tiene reseña al caer y tantos otros. En esta entrega número 42 de los juegos de la semana nos vamos a centrar en “partidas frescas” y juegos que he probado por primera vez.
Ordenaré la lista de menos a más, cosas que me han gustado menos y a medida que avanzamos hablamos de juegos que me gusten más. ¡Vamos con mi listado de juegos de la semana 42!
Draft & Write Records
- Jugadores: 1 a 6
- Tiempo: 30 – 60 minutos
- Dureza: 2.00
- Edad: 10+
- Autor: Bruno Maciel
- Editorial: Inside Up Games
- Partidas: 1 Partida
- Género / Mecánicas: Roll & Write – Draft

Draft & Write Records es un juego de Draft y apuntar, como su nombre indica, que nos pone al mando de la representación de una banda musical. Un juego que cumple con todas las expectativas que tenemos del género, pero que añade una “mecánica de melodía” entre miembros del grupo que lo hace interesante. Lo que me ocurre con este juego es que, al no ser tan amante de este género, me parece que lo que aporta es complejo de ponerlo por delante de un Boomerang por ejemplo. |
Le dimos una partida por que Inside Up Games es la misma empresa que creó el Kickstarter de Earth (primeras impresiones aquí), pero no se acerca a lo que propone su anterior juego. Gustará mucho a los fans del género, a quien aprecie el tema y quien valore el arte. |
Vengeance: Roll & Fight – Episode 1 y 2
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 30 minutos
- Dureza: 2.33
- Edad: 14+
- Autor: Gordon Calleja, Noralie Lubbers, Dávid Turczi
- Editorial: Mighty Boards
- Partidas: 3 Paridas
- Género / Mecánicas: Roll & Write – Dados, Poderes variables

Venganza es un Roll & Write en el que prima la rapidez de elección por que lo jugamos en tiempo real. Hace que cada persona en la partida elija un personaje y juegue en un tablero distinto tratando de acumular los máximos puntos mientras te enfrentas a una pandilla matones y su jefe. Es un juego muy curioso del que pude probar su primera y segunda parte durante estos días. La primera parte la ha publicado ya Ingenio Games y tanto la primera como la segunda son productos de Mighty Board Games, de hecho el episodio 2 se presenta en Essen este año. |
Vengeance: Roll & Fight consigue meternos en un ritmo frenético de tiradas de dados que nos pone en competición directa contra nuestros oponentes, por que el pool de dados es compartido y cuantos más aciertos tengas y mas cantidad de habilidades actives más dados vas a usar de ese pool común. Esto perjudica directamente al resto de personas que juegan contra ti. A este le he dado 3 partidas, dos de ellas a 2 y una probando el modo solitario en el que tienes un tiempo límite para tirar dados. La verdad es que el juego me ha gustado, si tengo que decir algo tras probas ambos (que los reseñaré juntos) es que no veo demasiado interés en tener los dos por que el segundo solo aporta más escenarios, mas personajes y más habilidades; algo que podremos disfrutar con uno u otro por separado. Me parecen juegos divertidos, pero no se si sacar un episodio 2 está justificado, salvo que te haya encantado el primero. |
Deities
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 45 – 60 minutos
- Dureza: —
- Edad: 14+
- Autor: Gary Kim
- Editorial: Mandoo Games
- Partidas: 1 Partida
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de losetas, Mayorías, Control de áreas

Juego de mesa de Mandoo Games de corte eurogame medio con tintes de juegos abstracto y una producción bastante llamativa. La verdad es que este ha sido una grata sorpresa. El juego tiene literalmente 4 páginas de reglas y se explica en 5 minutos con detalle. Es un juego de mesa de rondas limitadas en el que en cada uno de nuestros turnos iremos colocando Losetas de Villa que están ligadas a un recurso y trazaremos una “línea divina” en la que vamos a cobrar recursos. Después de esto colocaremos uno o varios edificios. |
Al final tenemos un juego bastante curioso con un peso contenido pero tremendamente fluido que aporta diversas mecánicas muy interesantes. Como es común tendremos un juego de mayorías y control de áreas en el tablero central, pero lo que más sorprende es que estos edificios van desbloqueando una suerte de enginebuild bastante ligero y un sistema de puntuación final que añadir a las constantes puntuaciones durante la partida. Me estoy pensando mucho meterlo en mi listado de la compra de Essen si alguno de los juegos de mi lista se cae o se agotan. Quiero jugarlo a 2 para tener una opinión definitiva, pero es un juego que me ha hacho disfrutar mucho la partida. |
Copan: Dying City
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 180 minutos
- Dureza: —
- Edad: 14+
- Autor: Eric Dubus, Olivier Melison
- Editorial: Holy Grail Games
- Partidas: 1 Partida
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de Losetas, Colocación de Trabajadores

Copan es el proyecto de mayor dureza que ha publicado Holy Grail Games hasta ahora. Un juego de mesa de corte medio duro con turnos en dos fases; una primera en la que colocaremos una loseta para adquirir recursos por adyacencia, y una segunda en la que haremos una colocación de “mono-trabajador” (con un solo peón). Esto se hace en un entorno mecánico que trata de simular una ciudad en decadencia de una civilización que estará extinta. El juego tiene un sistema de configuración de duración / exigencia muy interesante que se adaptará a lo que queramos jugar; pero siempre vamos a terminar con las producciones bajo mínimos. Un juego con múltiples caminos hacia la victoria y la posibilidad de hacer cadenas de combos que multiplican nuestra acción de forma muy interesante. |
Solo llevamos una partida de Copan: Dying City y creo que la jugamos en las peores condiciones, jugamos una partida larga y en la que el tablero nos apretaba poco y se quedó una buena sensación, pero vimos que se hizo un poco larga demás y el agobio de ciudad en decadencia tardó mucho en sentirse. Lo volveré a jugar seguro y creo que lo tendré por casa antes del Kickstarter, así que con suerte lo juego en directo. |
Imperium: The Contention
- Jugadores: 1 a 6
- Tiempo: 30 – 120 minutos
- Dureza: 2.85
- Edad: 14+
- Autor: Gary Dworetsky
- Editorial: Contention Games
- Partidas: 2 Partidas
- Género / Mecánicas: Juego de cartas – 4x, Poderes Variables, Control de áreas

Imperium: The Contention es un juego de cartas asimétrico que, con una duración de 30 a 120 minutos, nos pretende ofrecer las sensaciones de un 4x teniendo de 1 a 6 personas en la partida. Un juego en el que cada raza es totalmente asimétrica y funciona, como suele ocurrir en los juegos de cartas, tenemos mazos con distintas especialidades según nuestra raza alienígena. Espías. expertos en Tropas Terrestres, razas Zerg… Este juego se desarrolla sobre una cuadrícula de cartas que representan distintos sistemas que normalmente debemos controlar si nos queremos hacer con la victoria, pero esta no es la única forma de ganar. |
¿Será posible que Imperium: The Contention consiga todo lo que propone con éxito? A mi me parece que es un juego que, sin poder competir con los grandes monstruos 4x, hace un papel notable y representan el género a la perfección. Apuntaos este juego y meted un poco de ruido a ver si alguien lo saca en español, por que merece mucho la pena. Le hemos dado una partida a 4 y una a 3 y ambos números va como un reloj. |
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |