He podido jugar Tiletum, uno de mis juegos más esperados de este año, el nuevo juego de Daniele Tascini y Simone Luciani del que os traigo mis primeras impresiones. Hemos jugado esta misma mañana a 2 y este primer contacto con las mecánicas me deja bastante que contaros. Así que vamos con mis primeras impresiones de Tiletum, uno de los más esperados del año ¿Merece el hype?
Como siempre digo, os recuerdo que esto no dejan de ser unas primeras impresiones de Tiletum. Hay juegos que me han gustado mucho en primeras partidas y luego no tenían fuelle. Y otros que no me encantaron y terminaron con muy buena nota en reseña. Esto es más para acercaros mis primeras opiniones que una valoración definitiva.
Tiletum
Jugadores/as: | 1 a 4 |
Duración: | 60 – 100 minutos |
Dificultad: | Avanzada |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Simone Luciani, Daniele Tascini |
Editorial: | Maldito Games / Board&Dice |
Fecha: | Lanzamiento internacional Essen 2022 |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Movimiento punto a punto, Colecciones, Draft de dados. |

Eres un comerciante acaudalado que busca aumentar su fortuna, obtener influencia y ganar reconocimiento. Mientras visitas ciudades de todo el continente, construirás puestos comerciales y contribuirás a la construcción de enormes catedrales. |
Gánate el favor de figuras influyentes, invitándolas a tus casas y haciendo uso de tus habilidades únicas. Obtendrás contratos rentables y recursos con los que cumplirlos. Por último, cuando llegue el momento, participarás en ferias que te concederán grandes recompensas y reputación. ¿Lograrás convertirte en el mejor comerciante de principios del Renacimiento? |
¿Cómo funciona?
Tiletum se juega a lo largo de 4 rondas, cada una de ellas tiene una puntuación final que nos obliga a estar presentes en cierta ciudad del mapa. A lo largo de estas 4 rondas cada persona en la partida va a elegir un dado y realizar una acción asociada a la posición del mismo. En lo que dura una ronda tomaremos un total de 3 dados y cada uno de ellos nos permitirá realizar una acción que está asociada a la posición desde donde lo tomamos.

Una vuelta de tuerca al draft de dados
Los italianos son expertos en darle la vuelta a los draft y la gestión de dados y en Tiletum lo vuelven a hacer. Cada color de dado en este juego está asociado a un recurso, el valor que vemos en la parte superior del dado nos dará la cantidad indicada del recurso que se corresponda con el color. Y la parte de abajo del dado, la cara contraria a la que nos da recursos, muestra la cantidad de veces que (o con que potencia) realizamos la acción de su posición. De manera que si tomamos un dado con valor 4 gris oscuro de la posición de la acción de arquitecto, nos llevaremos 4 ladrillos (asociados al gris oscuro) y podremos gastar 3 PA (puntos de acción) en la acción de arquitecto.

El resumen de una ronda
Las rondas empiezan con la fase de preparación en la que se sacan los dados y se ponen en sus secciones de acción correspondientes según su valor.
Luego pasamos a la fase de acciones que comienza revelando una loseta de corrupción que nos hará retroceder en el track del Rey (es algo que recuerda vagamente al track del emperador de Grand Austria). El paso 2 de la fase de acciones el tomar un dado y recibir los recursos correspondientes por el valor del dado y el color y realizar la acción en base a la cara opuesta al valor y la posición en la que se encuentra el dado. Si somos la primera persona en ir a esta posición podremos llevarnos una loseta de bonificación. Paso 1 y paso 2 de la fase de acciones se repiten 3 veces y pasaremos a las siguientes fases.
Las rondas se cierran con la fase del Rey en la que según nuestra posición en el track recibiremos o nos restarán PV. La fase del Feria en la que tenemos que realizar una feria en un lugar concreto del mapa para hacer una puntuación condicional de final de ronda. Y la típica fase de limpieza en la que nos preparamos para la siguiente ronda.
Las acciones
El corazón y el alma de Tiletum está en las 6 acciones posibles, que en realidad son 5 y un comodín. En cada una de estas acciones podremos mover el motor del juego. Hay dos acciones que afectan al mapa, una de ellas mueve al arquitecto para abrir posibilidades de construir catedrales en el futuro, la otra mueve al mercader que nos permite poner casas que nos darán presencia para las ferias sin necesidad de tener el mercader en la ciudad a puntuar.
Luego tenemos un juego de personajes que añadiremos a nuestro tablero personal y otra acción que afecta a contratos sencillos que podemos cumplir pagando recursos. Tanto habitar casas, como completar contratos nos ayudarán a desbloquear casas y columnas respectivamente, que luego repartiremos por el mapa.
La quinta acción nos ayuda a subir por el track del Rey, algo que además de darnos PV nos permite entrar en la lucha por el primer jugador.

Mi opinión sobre Tiletum
Tiletum tiene todo lo que te puedas esperar del euro medio clásico de la escuela italiana, o eso pienso yo tras estas primeras impresiones. Lo que os he dejado son solo pinceladas de lo que el juego llega a ofrecer y lo hace un punto por debajo en dificultad de lo que nos tienen acostumbrado tanto Tascini como Luciani. Este es un viaje más próximo a Marco Polo 2 que a Tekhenu o Golem. Pero tendremos el pack completo más italiano que la pizza; Draft de dados, bonificadores que nos dan acciones extra, importancia del tablero personal, puntuaciones de final de ronda, mapa para moverse y construir (en este por partida doble). nuestro set de colecciones para el final de partida… Tiletum no falla uno en ese sentido.
Creo que en su rango no llegará a inventar mucho, pero va a cumplir como un reloj. Uno de esos juegos a los que se les puede acusar de falta de alma u originalidad en sensaciones, pero que funciona a las mil maravillas.
Cuestión de expectativas
¿Ha estado Tiletum a la altura de las expectativas? Ha estado un poco por debajo de mis expectativas, pero lo veo buen juego. Desde luego no es el top que esperaba de este top, está por debajo de la dificultad que esperaba encontrar; pero… estoy muy seguro de que habrá perfiles que vean en este juego uno de los más satisfactorios del año en cuanto a euros. No inventa casi nada, ni lo pretende; pero va como un reloj, creces en combos de un modo simple, se juega muy fluido y entra en la definición de elegancia que tienen muchos. Así que no me extrañaría que fuera uno de los juegos del año que vaya bien.
A mi me ha gustado, pero esperaba más.
Un juego de “referencias”
A Tiletum se le nota tras estas primeras impresiones que es “un juego de referencias” y veremos de estas a lo largo de toda la partida. Las mayores referencias están detrás de Grand Austria Hotel, Tekhenu, Tabannusi y Barrage / Dawins Journey. De Grand Austria Hotel tenemos el track del Rey y la capacidad de meter a los personajes en las casas con ciertos requerimientos (ambos conceptos simplificados). En cuanto a Tabannusi tenemos el asociar el color del dado a recursos y Tekhenu el rondel de distintas acciones que rota en cada ronda. En cuanto a Barrage y Darwins el juego nos ofrece una versión de puntuación a finales de ronda que nos recuerda a ambos, pero en lugar de llegar a cierta posición o producción de energía, en Tiletum debemos llegar a posiciones concretas para poder puntuar estas puntuaciones condicionales.

![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |