Hoy os traigo la reseña de Caza Mosquitos. Un juego de The Flying Games . Caza Mosquitos ha sido publicado en español por Maldito Games. Un juego para 8 o más años de edad que pueden disfrutar niños más peques si están acostumbrados a los juegos de mesa.
Número de jugadores: | 2 |
Duración aproximada: | 10 – 20 minutos |
Edad: | 8+ |
Autor/a: | Bruno Cathala, Andrea Mainini |
Editorial: | Maldito Games |
Precio: | 18,66€ |
Habilidades: | Lógico-matemática, atención, orientación, planificación |
Mecánicas: | Colección de sets, Movimiento punto a punto |

«Zumbido de mosquito, música de violín chiquito».
—Refrán popular

El Juego
En la jungla, la negra jungla, dos equipos van en busca de comida; cada equipo está compuesto por un camaleón y un tucán. Ambos equipos están buscando mosquitos pequeños, se pueden encontrar cerca de lugares con agua. Los mosquitos dorados son especialmente preciados por su sabor.
Caza Mosquitos es un juego algo complejo, ya que está enfocado para niñas y niñas de 8 o mas años. Cierto es que con niños o niñas más pequeños se puede jugar, pero si están acostumbrados a jugar y se les ayuda con algunos movimientos.
Componentes
- 1 tablero plegable
- 4 figuras, 2 de cada color (2 tucanes y 2 camaleones)
- 27 fichas a doble cara
Objetivo en Caza Mosquitos
El objetivo en Caza Mosquitos es acabar con la panza llena de 9 mosquitos dorados antes que tu oponente o bloquearle el paso para que no pueda mover.

Como se juega
Lo primero que debemos de hacer es elegir el color que quieres ser y tomar un animal de cada clase.
Después de colocar las fichas de mosquito en su sitio, como nos indica el reglamento, debemos de colocar nuestros animales en su lugar de salida. Colocamos de 1 en 1 en un lugar de jungla vacío hasta tener todos en su sitio. Cuando todos los animales estén en su lugar se puede comenzar la caza del mosquito.
Cada jugador solo puede mover 1 de sus animales durante su turno. Para poder mover el animal elegido, este tiene que poder comerse un mosquito de un nenúfar a su alcance. Una vez que se han comido al mosquito se realiza su habilidad , si la tuviera. Cada animal tiene su propia manera de moverse; el camaleón puede comer un mosquito de un estanque adyacente y moverse ortogonalmente a un espacio vacío de jungla. El tucán como tiene alas, puede moverse hasta más lejos, pero solo se puede mover en diagonal y va comiendo los mosquitos por donde pasa, si no hay mosquitos que comer no puede moverse.
Una de las gracias de este juego es que hay diferentes mosquitos y algunos de ellos tienen habilidades, estas habilidades hacen efectos que pueden beneficiar a quien se los come.
Están los mosquitos dorados, que solo los quieren por su rico sabor, los grises que mueven a mosquitos de un estanque a otro, azules que te permiten mover a 1 de tus animales a un lugar de la jungla, rojos con los que obligarás a tu contrincante a mover el animal que quieras su siguiente turno y los blancos que descartan un mosquito de un estanque.
Final de la partida
El final de la partida llega cuando:
- Uno de los 2 jugadores consigue comerse 9 mosquitos dorados, una victoria inmediata.
- Un jugador, en su turno no pueda seguir moviendo a ninguno de sus 2 animales, derrota inmediata.

Opinión de Caza Mosquitos
Caza Mosquitos ha sido cedido por Maldito Games para esta reseña- Lo podéis encontrar en nuestra tienda patrocinadora “Jugamos Una” a la venta por 18,66€. Como todos los juegos infantiles lo hemos jugado en familia y con nuestro hijo de 5 años. Ekaitz es un niño acostumbrado a los juegos de mesa desde los 3 añitos y con cierta facilidad para asimilarlos.
Caza Mosquitos es un juego algo complejo para niños o niñas de la edad del nuestro, pero por como es él y por lo acostumbrado que está a los diferentes juegos de mesa, es un juego que disfruta mucho. Todos los juegos infantiles sirven para pasar un rato en familia divertido, así que hay que tener en cuenta que este juego tiene varias reglas que el niño y la niña tienen que entender o no lo disfrutarán. Pero para eso estamos los que jugamos con ellos, para hacerles entender las diferentes dinámicas y reglas y echarles un cable con los movimientos y estrategias, hasta que ellos y ellas puedan solos.
Creo que este es un juego muy divertido y útil, al que en casa hemos echado muchas partidas y cada vez que lo sacamos a mesa Ekaitz tiene mas autonomía.
Como lo percibe mi niño
Como ya he comentado anteriormente, Ekaitz está acostumbrado a los juegos de mesa desde una edad bastante temprana y cabe decir que los juegos de lógica, matemática y memoria son su punto fuerte. Al tener solo 5 años este juego se le quedaba un poco grande, pero poco a poco ha ido haciéndose con las diferentes habilidades del los mosquitos y ya puede hacer estrategias con ellos, lo que todavía no termina de entender es como bloquear al contrario o que posicionarse para que el otro no pueda moverse, todo lo que es fastidiar al otro jugador le cuesta.
Con Caza Mosquitos estamos consiguiendo lidiar con la frustración de no ganar o que las demás personas le puedan fastidiar.
Las Herramientas
Con Caza Mosquitos la mente se despierta, todo lo que tenga que ver con la planificación, la orientación o la atención se va desarrollando. A niveles básicos les sirve para poder contar y conocer los movimientos posibles, pero poco a poco irán viendo que deben de conocer las diferentes habilidades que los mosquitos tienen, para así bloquear el paso del enemigo, moverlos a un nenúfar que los interese o moverse ellos a otro lugar. Todo esto es a niveles básicos para niños y niñas de 8+ .
Como ya he dicho antes, al ser un juego competitivo vamos a tener que gestionar algunas consecuencias que puede tener el perder, así que habrá que aprender comprender el enfado que esto puede generar en las niñas y los niños y ayudar con ello.
Aquí os dejo una link a una explicación mas detallada de sobre el desarrollo de habilidades dentro de la web.
Aspectos y componentes
Este juego trae unos animales muy bonitos, los camaleones y los tucanes, están hechos en un material plástico, pero parecen muy resistentes, son muy coloridos y atractivos a la vista. No son demasiado infantiles y esto sirve para que los niños y niñas de 8+ años no crean que están jugando a un juego demasiado infantil.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |