Premios tabula

Premios Tabula y Magic Robin Hood

Este fin de semana he tenido la oportunidad de estar en los premios Tabula y el Magic Robin Hood Board Game Fest y en esta entrada vamos a hacer un repaso a los premios Tabula y el fin de semana que pasamos en tierras alicantinas. El formato de esta entrada será más un blog con opinión que solo una entrada a título informativo.


Magic Robin Hood BGF

Empezaremos con el repaso al festival de juegos de mesa antes de entrar en los Premios Tabula. Esta primera parte os trataré de describir todo lo que ofrece este festival y mi opinión sobre el mismo. Tras esto os informo de todos los premios que se dieron en los Premios Tabula, mi opinión de los mismos y los puntos a favor o en contra de esta gala creada por “La Academia”. Pero antes vamos a hablar de Magic Robin Hood BGF.

¿Qué es el Magic Robin Hood BGF?

Magic Robin Hood Board Game Fest es un festival de juegos de mesa en un resort de Benidorm en el que las personas aficionadas a los juegos de mesa pueden reunirse un fin de semana en un régimen de pensión completa (estos típicos de pulserita). Una oportunidad de compaginar familia y afición a los juegos de mesa de un modo bastante distinto.

Creo que Magic Robin Hood BGF es un hibrido entre una feria de juegos de mesa al uso y una “macro casa rural” en la que podernos reunir a jugar cualquier cosa mientras nos hospedamos a buen precio en este resort. Este festival ya se celebró el año pasado, pero creo que llegó con muy poco ruido y cuento esta como la primera edición.

En esta primera parte del artículo dedicada al festival os voy a repasar costes, instalaciones, puntos a favor y en contra, y mi opinión general del evento.

Costes

El festival dispone de cabañas para alojarse durante el fin de semana y varios formatos de entrada. Entrada de fin de semana (con alojamiento), Sábado y Domingo (con alojamiento) y entrada de día para el Sábado. Hay multitud de precios y cabañas según sea de grande el grupo, para no liarme voy a hablar de precios en una cabaña para familias con un solo peque, como es mi caso:

Los precios son aproximados (no me maten). Si hablo de todo incluido se incluyen las actividades del resort y también bebidas fuera del horario de desayuno comida y cena.

  • Fin de semana – 320€ por 3 personas con pensión completa y 350€ todo incluido
  • Sábado y Domingo – En torno a los 200€ pensión completa y 220€ todo incluido
  • Entrada de día – 35€ adultos, 17,50€ Niños. Ambos con comida y cena

Alojamientos

Nosotros teníamos una cabaña con dos habitaciones, baño con ducha, un saloncito y un porche. Todas las cabañas cuentan con TV, nevera, microondas, fregadero y cocina. El alojamiento estaba cuidado y sin demasiado lujo, todo correcto.

Las zonas del alojamiento están en la parte trasera del resort divididas en calles con nombres de gremios (canteros, herreros…). Los accesos a las casas son mediante unas pocas escaleras y son cabañas adosadas con decoraciones que evocan la temática del resort.


Restaurante

El restaurante era un bufet para desayuno comida y cena. En todos los turnos había una amplia variedad de elecciones para comer. Los desayunos con su apartado de bollería industrial, distintos panes, fiambres, quesos, desayunos tipo inglés, zumos, frutas, distintos tipos de bebidas lácteas. Tanto comida como cena tenía gran variedad de platos; a destacar los arroces que me parecieron muy ricos las tres veces que comí allí.

Si bien es verdad que en todos los pases había comida “de combate”, había cosas bastante bien elaboradas y no era el típico bufet cutre. Esta es una parte de las que más me gustó del fin de semana.

Zonas de juego + Demostraciones

Esto es un festival de juegos de mesa y para ello los espacios para jugar son muy importantes. Estos se dividían en tres sectores. Un salón principal donde estaban las demostraciones de juegos de mesa de las editoriales, la zona de juego libre y juego organizado, y una última zona de juego en el exterior que dependía un poco de como nos tratase el tiempo.

Uno de los puntos en los que hay más margen de mejora para años posteriores y es muy importante saber como va avanzando el festival en años posteriores. Si realmente queremos que este sea un lugar de reunión para jugar a juegos de mesa, las zonas de juego habilitadas deberían estar mejor acondicionadas para ello.

Empiezo por decir que la luz del salón de demos para editoriales era insuficiente, este es un punto muy importante a mejorar y el más necesario. La sala de juego organizado y juego libre tenía una luz excelente; pero en algunos momentos el juego organizado ocupaba todo el salón y gente ajena a este juego organizado tenía pocas opciones. Y el exterior solo se podía aprovechar de día, dependiendo de como se portase el tiempo.

Para años posteriores y ante una mayor afluencia de gente, me parece necesario un salón extra para el juego libre y que todos los salones estén bien iluminados.

Actividades extra

Otro punto a mejorar para años posteriores. Si bien había piscinas el sábado, es complicado que el tiempo acompañe en Marzo para usarlas. El Laser Tag solo puede ser aprovechado a partir de 8 años y la zona multi-aventura era un poco “meh”. En favor del entretenimiento infantil, creo que se debería tratar de aplazar las fechas a tiempos más calurosos o tener algún tipo de animación infantil al menos el sábado.

Pienso que es un evento con mucho potencial para “familias jugonas”, pero si queremos ampliarlo a familias en las que solo hay una persona aficionada a los juegos de mesa; es necesario ampliar la oferta de entretenimiento familiar.

Mi valoración del Festival

La verdad es que pienso que es un evento distinto, y a mi me ha gustado mucho. Ya no por que me pareciera excelente, sino por el potencial que le veo para ediciones futuras. Creo que hay buenas ideas y una localización excelente para realizarlas, lo que hace falta es que en años posteriores vaya mejorando poco a poco.

Me parece que con varios detalles de los que os he mencionado en esta sección del artículo tendremos un evento muy recomendable y único. La organización está abierta a cada año mejorar y supongo que, si el resort ha visto el evento rentable, tendremos edición el año que viene en el que espero que los detalles más importantes a mejorar se hayan tenido en cuenta.


Los premios Tabula

Ahora vamos a hablar de los Premios Tabula, mi valoración de los resultados, la organización de la gala, el ambiente en la misma y un repaso uno por uno a cada premio de los 14 que se repartieron esa noche.

Si alguien no sabe lo que son los Premios Tabula os lo resumo a mi manera. Estos premios están creados por una organización que pretende reunir a los medios de juegos de mesa más destacados en España para premiar a los juegos publicados el año anterior por editoriales españolas. Los medios citados tienen distintos perfiles y este primer año éramos un total de 32. Con esto la organización de los Premios Tabula pretende que los resultados representen a la mayoría de perfiles de jugador, y creo que así lo representaron los resultados.

Ahora voy a repasar uno por uno cada premio y os contaré mi votación en cada uno. Además cerraré este artículo con una opinión muy personal sobre los Premios Tabula, algo que es muy subjetivo y que no quiero dejar en el tintero este año.

Vamos con los premios uno por uno.


Mejor juego infantil

Este es un premio en el que no participé en la votación. A los miembros de la Academia se nos permite votar solo al 60% de los premios y este es uno del que solo había jugado 1 juego en casa.

Premio para “Lady Up”

“Lady Up” es un juego de mesa, para niños, en el que se organizará un divertido baile de insectos… ¡con cartas circulares y montones de divertidos insectos! Coloca las cartas de ejemplo en el centro de la mesa, toma tus insectos y sé el primero en copiar el patrón que muestran esas mismas cartas de ejemplo.

Primer premio para TCG Factory con un juego que no he tenido la oportunidad de disfrutar. Juego de producción propia que competía contra otros, como Topo Chef, que ya venían de recoger algún premio antes.


Mejor juego de Iniciación

En este voté por el ganador, pero creo que era un juego con muchos competidores. Las Aventuras de Robin Hood era un juego con muy buenas críticas, Port Royal Big Box muy buena opción y creo que TEN es una propuesta muy original.

Premio para “Mille Fiori”

“Mille Fiori” es un juego familiar, con mecánica de draft. En el tablero de juego está divido por diferentes zonas que representan las partes del ciclo de producción del vidrio: los talleres donde se fabrica, las casas donde se instala, los comercios donde se comercializa y el puerto desde donde salen barcos que transportarán el vidrio a lugares lejanos.

Para mi esta era la elección más acertada entre los nominados. Tengo como referentes de juegos de iniciación a juegos como Carcassonne o Stone Age y pienso que este juego tiene potencial para resistir varios años ofreciendo al público que quiere ir dando pasos adelante en el mundillo muy buenas partidas. Mi segunda opción aquí hubiera sido Port Royal, pero yo lo considero un juego no actual; algo que he tenido en cuenta cuando mis decisiones eran apretadas.


Mejor juego Avanzado

Tampoco hubo acierto por mi parte, creo que había muy buenos candidatos y la elección era complicada.

Premio para “Ark Nova”

En “Ark Nova”, planificarás y diseñarás un zoológico moderno y científicamente administrado. Con el objetivo final de poseer el establecimiento zoológico más exitoso, construirás recintos, alojarás animales y apoyarás proyectos de conservación en todo el mundo. Tendrás un conjunto de cinco cartas de acción para gestionar su juego, y el poder de una acción está determinado por la ranura que ocupa actualmente la carta. Especialistas y los edificios únicos ayudarán a lograr los objetivos.

Estaba claro que en un año en el que Ark Nova estaba entre los nominados, íbamos a ver mucho protagonismo de este. Creo que es uno de los juegos en español que mejor ha funcionado en un mayor rango de perfiles y esto con el sistema de votos de los Premios Tabula se tenía que hacer notar. Mi voto fue para Beyond the Sun, que me parece un juegarraco. Pero entiendo que no llegue a tanta gente como el juego premiado.


Mejor juego de Autoría española

Volvemos a coincidir con la mayoría de mis compañeras y compañeros de la academia en el juego premiado. Aquí había 3 claros candidatos desde mi punto de vista; Lacrimosa, Sabika y Winter.

Premio para “Sabika”

Sobre la colina de Al-Sabika en Granada, la dinastía nazarí desarrollo una de las construcciones mas impresionantes de la historia, la Alhambra. En “Sabika” te pondrás en la piel de uno de los nobles nazaríes que contribuyeron a la construcción de las torres, jardines y palacios de este milenario monumento.

Gran juego de Germán P. Millán y mi favorito del autor. Uno de esos juegos con sabor a eurogame clásico, muy exigente y con una vuelta de tuerca a la mecánica de rondel que lo hace muy especial.


Mejor autoría

Premio a la mejor autoría en el que los nominados eran (de izquierda a derecha); Ferran Renalias, Isaac Childres, Alexander Pfister, Mathias Wigge, Reiner Knizia y Germán P. Millán.

Premio para Ferran Renalias

Merecido premio para Ferran Renalias que este 2022 ha publicado Take a Seat, 1998 ISS, Insecta y Lacrimosa. Un autor con un estilo variado y que tiene un ritmo y calidad de creación abrumador.

Mi voto en este premio era para Alexander Pfister del cual llegaron Railes hacia el Norte de GWT, GWT: Argentina y Skymines.


Mejor Ilustración

Un premio en el que era complicado elegir. En este, el resultado no coincidió con mi votación.

Premio para “Lacrimosa”

Premio y reconocimiento para la ilustración de este Eurogame publicado por Devir. Un trabajo de Jared Blando y Enrique Corominas muy evocador. Yo soy de los defensores de esta portada del juego y me parece que el remate de la producción por parte de Devir acompaña muy bien el trabajo de Corominas en la portada.

En este yo aposté por Flamecraft, por la simple razón de que la portada y el tablero me parecen más homogéneas ya que usan a la misma artista.


Mejor Producción y Componentes

Otro premio en el que coincido con la Academia. Creo que el premio estaba entre dos títulos.

Premio para “Endless Winter”

Premio que se lleva a casa TCG Factory por la publicación del juego de Fantasia Games Endless Winter. Este juego de corte euro medio tiene una de las mejores producciones en relación precio que se puede esperar hoy día. Miniaturas, tableros de doble capa, madera serigrafiada, muy buen gramaje en la cartas… Creo que es un digno ganador.


Mejor Filler

Premio que se disputaban varios pesos pesados y en el que la representación de Devir hacía que fuera fácil que se llevara el premio.

Premio para “La Tripulación”

Sorpresa para mi que se lo llevara este juego. Si bien es verdad que la primera parte de la Tripulación es un juego muy especial y original, y este llega a superarlo. Creo que pierde un poco el concepto de originalidad que ya tenía el otro. Mi favorito aquí era Regidice.


Mejor Party

Otra votación en la que no participé. Abu Simbel no me gusta, Unánimo Party no me dijo nada cuando lo probé y Walkie Talkie… más de lo mismo. Hubiera sido un voto a Feed the Kraken por eliminación y no me parecía justo.

Premio para “Unánimo Party”

Premio para Zacatrus y un juego que ya había sido un éxito en su versión no “party”. No son mi tipo de juego, así que no llegue a emitir voto por ninguno de los de la lista. En caso de haberlo hecho, me hubiera decantado por Feed the Kraken.


Mejor juego a 2

Una buena lista en la que Ascensión me pareció un poco forzado por su año de edición. Había dos favoritos y uno se llevó el premio.

Premio para “Splendor Duel”

“Splendor Duel” es un juego de mesa en donde podrás descubrir nuevas formas de jugar y oportunidades estratégicas derivadas de “Splendor”, el juego original superventas. Enfréntate a tu gremio rival en una carrera por la victoria. Toma fichas de gema y de perla del tablero común y, a continuación, compra cartas y acumula bonificaciones, favores reales y prestigio.

Mi voto en este fue para Imperial Struggle, pero estaba bastante claro que era complejo que un juego de esta envergadura llegase a tener votos suficientes si tenemos en cuenta el perfil medio de la mayoría de la Academia. Aún así creo que es una elección muy lógica.


Mejor Abstracto

Otra categoría en la que, para mi, solo había dos candidatos que hicieran justicia a la nominación. Ya no por la calidad de los juegos, si no por encajar en el perfil de un verdadero juego abstracto.

Premio para “Coral”

En este juego de mesa, desarrollaremos juntos un arrecife de coral, mientras competimos para colocar a su propia especie lo más cerca posible de la cima, donde pueden absorber la luz del sol que da vida.

Uno de mis dos candidatos, aunque mi voto terminó yendo para Winter por lo bien cerrado que está con tan poca cosa. Merecido el premio para 2Tomatoes, una alegría ver como un juego con un precio muy ajustado y una producción cuidada se lleva el gato al agua.


Mejor Eurogame

6 juegos excelentes en los que no había mala elección desde mi puntos de vista. No hubo coincidencia con mi votación pero tenemos un justo ganador.

Premio para “Ark Nova

En “Ark Nova”, planificarás y diseñarás un zoológico moderno y científicamente administrado. Con el objetivo final de poseer el establecimiento zoológico más exitoso, construirás recintos, alojarás animales y apoyarás proyectos de conservación en todo el mundo. Tendrás un conjunto de cinco cartas de acción para gestionar su juego, y el poder de una acción está determinado por la ranura que ocupa actualmente la carta. Especialistas y los edificios únicos ayudarán a lograr los objetivos.

En este opté por Beyond the Sun de nuevo. Russian Railroads era mi otro candidato favorito en estas nominaciones, seguido de Sabika.


Mejor Solitario

A pesar de que esta es una categoría en la que no es normal que vote. había probado el solitario de todos los nominados. Esta vez coincidí en criterio con la mayoría de la academia.

Premio para “¡Resistid!”

Asume el papel de los maquis y enfréntate al régimen franquista. Durante un número indeterminado de rondas, emprende misiones cada vez más difíciles y obtén valiosos puntos de victoria. En tus manos está decidir hasta dónde quieres llegar. ¿Te conformarás con eliminar algún objetivo clave o resistirás hasta el final para liberar a España de la opresión? Comienza la lucha. 

Para mi este era el claro favorito a llevarse ser el mejor solitario de los Premios Tabula. Un juego con un precio contenido, muy buenas ilustraciones y un tema que me gusta mucho. Bien por Salt & Pepper y su línea de juego propio.


Mejor juego del año

Muy de acuerdo con todos los nominados menos con “Las aventuras de Robin Hood” por el rechazo que le tengo a Andor (que le vamos a hacer). Otra ocasión en la que coincido con la elección de la mayoría.

Premio para “Ark Nova”

Uno de los grandes triunfadores de los premios Tabula ha sido Ark Nova junto a Lacrimosa diría yo. Yo me decidí a votar Ark Nova en este por que me parece que es el juego que mejor encaja en lo que es un triunfador del año. Es un super ventas que la gente siempre quiere jugar y que, como he dicho antes encaja en un mayor rango de público.


Balance final y opinión de los premios Tabula

La palabra para definir estos primeros premios en mi opinión es “éxito”. Los premios llegan a un rango de público amplio y creo que no solo representan la opinión de un montón de “influencers”, representan a una gran parte del público de esta afición y en una primera edición han conseguido reflejar la opinión de una gran cantidad de gente. Claro que hay puntos a mejorar para ediciones futuras, pero el primer paso… ha sido más que correcto.

Os contaré una cosa…

Cuando los premios comenzaron a invitar a gente de la “ludosfera” y empecé a ver nombres… les comuniqué que me iba. Las redes estaban con un montón de gente prendiendo fuego al proyecto y yo no soy de grandes multitudes. Pensé que me iba a encontrar lo que muchos criticaban, que no iba a estar representada mi forma de pensar, hoy sé que estaba equivocado.

Los Premios Tabula nos permiten hacer una votación con total libertad sobre los mejores juegos de mesa y las nominaciones llegan de TODOS los medios que quieran participar. Al final será complicado que perfiles muy en los extremos se vean reflejados, pero casi todos los juegos que he probado merecían el premio. Esto ya es mas que suficiente para empezar y más que suficiente para que me quede mientras que la organización sigan aguantando a este señor cascarrabias y antisocial.

Margen de mejora

Es el primer año de los premios, así que es muy normal que haya margen de mejora. Creo que la emisión en streaming se pudo mejorar y que, con poco se podría haber logrado mucho más. A mi personalmente no me gustó el papel del presentador por su falta de naturalidad, creo que compañeros y compañeras dieron un toque bastante más fácil de digerir que el conductor de la gala. Faltaban categorías como los juegos de cartas o juegos de corte temático, algo que ya se ha arreglado para 2024.

Hay muchas cosas que mejorar en los Premios Tabula para los años venideros, pero la intención está y esto es lo más importante.


Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)