dune imperium

Dune Imperium [Reseña]

Dune Imperium es un juego de construcción de mazos y tablero con una mecánica central de colocación de trabajadores. Este juego ha sido desarrollado en Direwolf, el mismo estudio que creó juegos como Clank o Eternal. Dune Imperium está entre los juegos de mesa con más repercusión de 2020.


Jugadores:1 a 4
Duración:60 – 120 minutos
Edad:14+
Dureza:2.88
Precio:49,95€
Género:Eurogame – Colocación de trabajadores, Poderes variables
Editorial:Dire Wolf
Diseñador/a:Paul Dennen

«La verdadera religión debe enseñar que la vida está repleta de alegrías gratas a los ojos de Dios, y que el conocimiento sin la acción está vacío.».

— DUNE

DUNE MEEPLES

Dune Imperium – El juego

Arrakis. Dune. El Planeta del Desierto. Alza tu estandarte por encima del vasto yermo que se extiende ante ti. Ahora que las Grandes Casas del Landsraad reúnen a sus fuerzas y sus espías, ¿a quién influenciarás y a quién traicionarás? Un Emperador tiránico. Las inescrutables Bene Gesserit. La astuta Cofradía Espacial. Los feroces Fremen del Desierto Profundo. El poder del Imperio puede ser tuyo, pero la guerra no es la única forma de hacerse con él.

Componentes

  • Tablero de juego
  • 13 agentes de madera
  • 70+ piezas de madera para jugadores
    • 16 cubos, 3 agentes y 2 discos.
  • 60+ fichas de madera para recursos
    • Solaris, Agua y Especia
  • 200+ cartas
    • Mazo inicial, cartas de conflicto, cartas de reserva, cartas de Hagal y cartas de mazo de imperio.
  • 8 líderes
  • 25+ fichas de cartón
  • Reglamento
  • 2 hojas de referencia

Objetivo en Dune Imperium

Dune: Imperium combina la construcción de mazos y la asignación de trabajadores en un nuevo juego de estrategia perfectamente ambientado, donde el destino del Imperio depende de tus decisiones. La primera casa que llegue a 10 en el el marcador de puntos de victoria activará el final de la partida, que terminará esa misma ronda. Tras esto se pueden jugar cartas de intriga de final de partida que añadan algunos puntos a tu marcador.

DUNE MANO

COMO JUGAR

Tras realizar la preparación de la partida según lo indicado en el reglamento tendremos que elegir la casa con la que jugaremos la partida y, dentro de esa casa, elegir el personaje. Empezaremos la partida con un mazo inicial de 10 cartas, 2 agentes (trabajadores), un cubo en cada casilla inicial de los marcadores de influencia de cada facción y 3 cubos en nuestra guarnición en el tablero central.

Cada ronda de Dune Imperium consta de 5 fases; Inicio de la ronda, Turnos de Jugador, Combate, Hacedores y Retorno. En el momento en el que alguien llega a 10 puntos en el track de puntos de victoria; esa ronda llegará al final y se pasa al final de la partida.

Inicio de Ronda

Al comenzar la ronda mostramos una carta de conflicto para esa ronda y se pone a la vista en el lugar indicado del tablero. Las cartas de conflictos se dividen en 3 potencias y a medida que avanza la partida irán dando recompensas más potentes. Después robamos 5 cartas que serán nuestra mano para el turno.


Turnos de jugador

En estos turnos se desarrolla la mayoría de las partidas de Dune Imperium. Cada una de las cartas que tenemos en la mano la podremos usar en este turno. Hay dos formas de usar las cartas de nuestra mano; para colocar un Agente o en la fase de revelar cartas, que no es más que una fase de compra que puede ayudar a potenciar nuestra fuerza en combate.

Colocar un Agente

Cuando queremos colocar uno de nuestros agentes en una posición debemos tener una carta que tenga el símbolo indicado. Las cartas pueden tener 4 tipos de símbolos; un triangulo amarillo (Comercio de especia), un pentágono verde (Landsraad), un circulo azul (ciudad) u otros 4 símbolos que pertenecen a las 4 facciones con las que nos debemos aliar.

No voy a entrar 100% en detalle de lo que hacen cada una de las acciones, pero si voy a hacer un repaso por encima que hacen cada una de las secciones a las que pertenecen estos símbolos.

  • Comercio de Especia: en estas acciones conseguimos especia. La Especia es el recurso más valioso en Arrakis y como tal nos va a servir para conseguir Solaris y pagar muchas de las acciones potentes asociadas a los tracks de facción.
  • Ciudad: las acciones de ciudad son variadas, pero en todas podremos meter cubos de nuestros garrison a la zona de conflicto. Además nos darán cartas de intriga, cartas extra, cubos extra y otras ventajas.
  • Landsraad: zona política en la que podremos conseguir un agente temporal, conseguir el tercer agente que se quedará desbloqueado toda la partida, un puesto en el consejo y otras ventajas.
  • Posiciones de track de facción: Cada track de facción tiene 2 acciones posibles, una considerablemente más potente que la otra. Independiente mente de cual de las 2 usemos; siempre que hagamos una de estas acciones subimos una posición en el track asociado. Cuando llegamos a la segunda posición de cada track ganamos un punto de victoria. y en el momento que llegamos al cuarto nos dan el marcador de alianza que simboliza otro PV temporal, este PV nos lo puede quitar otro jugador/a si nos adelanta en ese track en algún momento.
Las tropas

Los cubos en Dune Imperium representan tropas y en muchas de las acciones podremos meter cubos a nuestra guarnición, pero necesitamos una acción que muestre 2 espadas cruzadas para poder añadir cubos directamente al conflicto. Siempre que hagamos una acción con espadas cruzadas podemos meter 2 cubos de la guarnición al conflicto y todos los cubos que nos dan en la acción al conflicto. Si una acción nos da tropas, pero si no tiene el símbolo de espadas cruzadas solo los podemos mover a la guarnición.

Revelar cartas

Una vez que hemos gastado nuestras cartas colocando agentes usaremos las cartas restantes para comprar cartas del mercado y estas mismas cartas también pueden añadir valor al combate. Todas las cartas usadas este turno y las adquiridas en el mercado van directas al descarte como suele pasar en otros juegos de construcción de mazos.


Combate

Al llegar la fase del combate vamos a hacer un chequeo de mayorías en el que vamos a contar 2 por cada tropa en el conflicto y la fuerza que hayamos añadido en la fase de revelar cartas. Antes de que se resuelva el combate podremos jugar cartas de Intriga que añadan valor a nuestra fuerza en el combate.

Quien gane el combate se llevará la recompensa superior de la carta de conflicto y la casa que queda en segundo lugar tiene una segunda recompensa. Todos los demás jugadores no reciben nada. Todos los cubos del conflicto se retiran a la reserva.


Hacedores

En esta fase la Especia se acumula en las acciones de producción de especia que no han sido usadas en esta ronda. De este modo las acciones de recolección de Especia van aumentando de valor aunque no hayan sido usadas.


Retorno

Si alguien tiene 10 o más puntos de victoria en el marcador de puntuación o si no quedan más cartas en el mazo de conflictos se activa el final de la partida; de otro modo se procede a una nueva ronda.

Si se activa el final de la partida se pueden jugar cartas de intriga de desenlace y sumar los puntos de victoria indicado en la carta o cartas usadas en ese momento.


DUNE IMPERIUM

Opinión

Esta reseña la he hecho con una copia cedida por Asmodee y es uno a los que más aprtidas he podido jugar antes de reseñar. En las 14 partidas que he jugado a Dune Imperium creo que he podido apreciar todo lo que este juego puede ofrecer, tanto sus puntos buenos como sus puntos flacos. He jugado a todo tipo de número de jugadores, dejando de lado el solitario.

El precio de Dune Imperium en “jugamos Una”, nuestra tienda patrocinadora es 49,95€.

Aspecto y componentes

Dividiría el aspecto gráfico de Dune Imperium en dos partes, algo lógico ya que debemos diferenciar el arte de personajes (en cartas y tablero personal) y el tablero. Las ilustraciones de las cartas y personajes son excelentes; cuadran a la perfección con el tema y son de sobresaliente. Con respecto al tablero, el diseño gráfico va en dirección contraria al resto del juego y nos muestra su lado más euro; correcto y poco más.

Los componentes no son lo que mas destacan en Dune Imperium; todos están bien; pero no es complicado sacarle “peros”. Las cartas sufren desde el primer momento de uso y tanto tableros como el resto de materiales no tienen mucho que destacar. Al final hay que tener en cuenta los 50€ que cuesta el juego y que, comparado con otros no destaca por lo que ofrece en material.


DUNE CARTA

Partes negativas

Para mi gusto hay dos partes a destacar en sus puntos negativos; ambas muy claras. La primera tiene que ver con el escalado y la segunda implica a la producción

  • Poca calidad de producción: ya lo he dicho antes, el juego en este aspecto va bastante justo y no estamos hablando de un juego barato. Podría mejorar en este aspecto.
  • A 2 jugadores flojea: sin valorar como escala en solitario, está claro que 2 no es su mejor número y necesitará un tercero para crear tensión en la competición por las batallas.

Escalado

Este es uno de los puntos en los que está claro que Dune Imperium flojea. Aunque Direwolf nos proporciona un bot físico (con cartas) y uno digital que hacen las veces de este jugador ausente, la emoción no es igual y pocos sustitutos hay a un tercer jugador en estos casos.

En el caso de Dune Imperium tenemos un mazo de cartas que en cada ronda ocupa espacios de acción y funciona muy parecido a lo que ocurre con el bot de Alma Mater (reseña aquí). Consigue que la experiencia a 2 mejore y sea disfrutable, cuando de otro modo se quedaría un juego bastante flojo.

A medida que aumentamos el número de contrincantes en mesa la experiencia mejora, y mucho. Esto no solo es por la lucha de mayorías y colocación de trabajadores; que también. Un factor muy importante para que Dune Imperium me guste tanto es como se cierran las partidas. Normalmente llegamos a finales super ajustados y, en ocasiones, las cartas de intriga dan grandes sorpresas en el último momento. Esto genera una sensación de sorpresa de última hora que no es fácil de encontrar en otros eurogames. Más personas jugando, más tensión se genera, ya que hay más posibilidades de que esto ocurra.


¿Y el tema?

A primera vista el juego es bastante poco temático, creo que esto tiene bastante que ver con la forma en la que está planteado el tablero. Los combates no ocurren en ningún lado, la influencia con cada una de las facciones más importantes está representadas en tracks y esto hace que pensemos que se ha dejado de lado la temática completamente; pero si conocemos un poco DUNE podremos ver ciertos toques de temática muy interesantes.

Para empezar cada una de las casas del juego base están perfectamente representadas, sus habilidades y fortalezas entran dentro de la lógica según los puntos fuertes de cada una. Además las cartas pertenecen a distintas facciones muy importantes en la historia de DUNE. De este modo los Fremen (que no son otra cosa que las tribus libres de Arrakis) son los mas ligados al uso de la especia, el combate o el conocimiento del desierto. O las Bene Gesserit son las cartas más dependientes de sinergias con otras cartas debido a que suelen usar su amplia red de información y concubinas pertenecientes o colaboradoras de las grandes casas. Me hubiera gustado que se hubiera visto igual de clara esa intención de temática en la Cofradía espacial; pero no creo que el juegos según es hoy pudiera representar de un modo que haga justicia a esta facción.

En definitiva, creo que Dune Imperium no es el el juego más temático del mundo; pero siendo un euro con varias mecánicas representadas de forma abstracta; se sigue viendo la intención de representar detalles de Arrakis en el juego.

La carta más cara…

Una de las cosas que me gusta de Dune Imperium es que recupera la sinergia entre tipos de cartas que tanto caracteriza a los constructores de mazos y que evitan el efecto “compra la carta más cara”. Me explico, una de las tendencias más claras del mal funcionamiento de la mecánica de los deckbuildings está relacionada con que a más cara es una carta será más potente y, por tanto, comprando lo más caro siempre habremos optado por la mejor opción. Con las sinergias entre cartas esto se evita en cierta forma. Está claro que las cartas más cara tiene posibilidades de ser mejor, pero no tiene por que ser la más conveniente.

Otra cosa que ocurre con Dune Imperium es que debes tener en cuenta a donde te conviene ir en cada momento, así que debemos tener claro que nuestro mazo debe estar equilibrado. No siempre querremos ir a los mismos lugares y buscar el favor de las facciones es esencial. Comprar lo más caro es bueno, pero puede no ser lo mejor para nuestra estrategia.

Arnak vs Dune

Las odiosas comparaciones entre 2 juegos buenos que muchas veces nos vemos obligados a responder. Algo lógico si tenemos en cuenta que, en parte, los reseñadores estamos aquí para que os gastéis el dinero con responsabilidad. En realidad esta es una de las razones por las que me gusta hacer reseñas, para ahorrar algún que otro malgasto.

Partamos de la base de que ambos juegos pueden convivir en una ludoteca y si uno es mejor que otro dependerá de quien lo juega. Yo no tengo muchas dudas de cual me parece mejor y la nota final de Dune Imperium lo va a reflejar. Pero… ¿Qué características hacen destacar a uno sobre otro?

En que es mejor Arnak

Arnak es un poco más duradero y le vamos a ver menos repetición de partida a partida. El juego tiene muchas cartas y los mercados no se mueven tanto. Esto genera partidas con distintas cartas por que se suelen ver menos cartas y hacer menos compras al ser un juego con bastantes menos rondas. Además tenemos 2 caras de tablero que cambian y generan sensaciones distintas. Las losetas de acciones y los monstruos cambian de posición… en esto le saca ventaja a Dune. Es bastante más euro que juego de construcción de mazos. Es mejor opción que Dune como juego a 2.

En que es mejor Dune Imperium

Dune es un mejor juego de construcción de mazos, con sinergias y mucho más que ofrecer en cuanto a posibilidades de cartas. Las habilidades de las casas aportan un ligero toque de asimetría que Arnak no tiene. Además es un juego más tenso, interactivo y con más cambios durante la partida. En Dune ves la carrera por ganar la partida desde el principio y se ve clara; pero puede tener muchas sorpresas. Las cartas de Intriga añaden una emoción especial y la victoria en los combates pueden cambiar de mano rápido. Un cambio de posición en una alianza puede hacer que alguien que va lider pierda ese punto necesario y que todos los cálculos se vayan al traste. Arnak no puede competir con Dune a 4 jugadores.


Valoraciones

Antes de dejaros mi opinión final sobre lo que ofrece Dune Imperium siempre trato de explicar “las razones tras los números. Una forma de que sepáis la razón de cada una de mis valoraciones. De esta forma no os quedáis solo con mi valoración media y podéis encontrar vuestra propia media teniendo en cuenta los factores que más os interesan a vosotros/as.

  • Diversión: Aquí es donde Dune gana de goleada al resto de competidores de su rango. Me refiero a otros juegos de corte euro con mecánica de construcción de mazos. En Dune Imperium lucharemos cada punto de forma encarnizada y “el liderato” cambia de manos en un suspiro; es más… La partida puede terminar y una carta de Intriga puede cambiarlo todo; así que más nos vales tener la suficiente ventaja a la hora de cerrar la partida.
  • Rejugabilidad: Llevo 14 partidas y el juego empieza a resentirse si os digo la verdad, aún así lo volvería a jugar y no diría que no a una partida. El tema es que ya conozco demasiado bien las cartas y los personajes de cada casa. En breve tendremos la primera expansión Rise of Ix (más info aquí) y todo el contenido extra que trae le vendrá genial.
  • Originalidad: En un año con Arnak hasta en la sopa es normal no asociar la mezcla de colocación de trabajadores a una idea completamente original; pero la realidad es que ambos títulos salieron casi al mismo tiempo y ambos son bastante pioneros del género. Está claro que precursores como Clank, Tyrants o Path han hecho mucho por que el género sea una realidad y sin ellos posiblemente no tendríamos este juego hoy día.
  • Mecánicas: Mi mayor queja con las mecánicas de Dune es como están resueltos los combates. Esas mayorías tan simples no hacen justicia al resto del juego, pero todo el resto me parece más que bien para un juego de este rango. Para mi gusto ofrece más de lo que ofrece Ruinas de Arnak (reseña aquí); aunque debo reconocer que Arnak me ha parecido cada vez mejor.

DUNE CAJA

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

dune imperium
Dune Imperium [Reseña]
Juegaco
Dune Imperium es para mi el mejor juego de construcción de mazos y tablero de 2020. No es perfecto ya que flojea a 2 jugadores y podría tener una mejor producción. Pero te conquista desde la primera partida en una carrera por la victoria hasta los 10 puntos que no va a estar exenta de codazos y sorpresas. Un juego altamente interactivo que puede cambiar de tornas la partida hasta el último momento. Es imposible llegar a la victoria si no competimos de manera directa con el resto de la mesa, incluye sinergias entre cartas que añade valor extra a las cartas al margen del puro coste. Si os gusta la interacción y las partidas justas, si vais a jugarlo a 3 y, sobre todo a 4, es un imprescindible. Por todo lo voy a meter en la categoría de "Juegaco".
Aspecto / Componentes
7.5
Diversión
9.4
Rejugabilidad
8.4
Originalidad
7.9
Mecánicas
8.9
Nota de lectores259 Votos
5.9
A Favor
Genial a 4 jugadores
Sumamente interactivo y tenso hasta el último punto de victoria
En Contra
Un poco corto en cuanto a producción y algo caro
Aunque el bot ayuda sigue perdiendo fuelle a 2
8.4
Cómpralo en "Jugamos Una"