Hoy vamos a reseñar este juego que he podido jugar hace muy poco. Con una temática que me encanta hoy vamos a hablar a fondo de lo que ofrece este “Los Amos de la Noche”. Como siempre voy a hacer una de estas reseñas frescas y con mucho subjetividad. Tratando de acercaros mis gustos poco a poco.
“¡Hola jugones y hola jugonas! Me declaro fan absoluto del mundo vampírico. Así pues, este “Los Amos de la Noche” no me iba a pasar desapercibido y no lo ha hecho. Hice mi reserva hace tiempo de la versión retail en español, traída por Last Level, porque no entré en su Kickstarter y ya lo tengo en mi poder. “
Jugadores: | 1 a 5 |
Duración: | 60 – 120 minutos |
Edad: | 13+ |
Dureza: | 2.50 |
Precio: | 29,71€ |
Género: | Coop/Solo– Tablero modular, Poderes variables |
Editorial: | Ares Games |
Diseñador/a: | Nikolay Aslamov |

«Absenta es el afrodisíaco del alma. El hada verde que vive en la absenta quiere tu alma, pero tú estás a salvo conmigo».
— Drácula de Bram Stoker
Los Amos de la Noche … En solitario
¡A ese juego había que hincarle el diente! Disculpad, tenía que hacer el chiste. Tenía toda la pinta de cooperativo temático de puntos de acción transitando a mordiscos una ciudad representada por losetas llamadas distritos. ¿Se puede pedir más? Pero en realidad el juego escondía un euro medio de control de áreas con gestión de recursos. ¿Y eso es malo? o ¿me ha decepcionado?…Pues no, todo lo contrario.
OBJETIVO
Temáticamente nuestro objetivo en el juego es apoderarnos de la ciudad antes de que caiga el velo y se descubra que somos unos Nosferatu en toda regla. (Bueno, de las reglas hablaremos luego)
Para lograrlo iremos eliminando a los agentes de la Inquisición que quieren desenmascararnos y tostarnos a la luz del sol. Cuando hallamos sembrado de muerte y desconcierto la ciudad deberemos realizar un ritual que nos dará la victoria como los mejores chupa-sangres del lugar sellando la ciudad bajo nuestro maléfico control.
El tema es tan poderoso y está tan bien implementado que no tardó en convencerme de que fuese cual fuese la mecánica, me iba a gustar mucho este juego. ¿Y qué tanto me ha gustado? Bueno…el tema sí… ¿la mecánica…? Ahora os cuento…
COMPONENTES y SETUP
Pero vayamos por orden, que ya sabéis que me despisto más que un sordo en un dictado. Empezaré por los componentes. Son todos buenos componentes, cartas gruesas, tokens gruesos, losetas gorditas y trae ¡miniaturas! ¿Se puede ser más feliz? En general muy bien y si cogéis la expansión de kickstarter todos los tokens de cartón se convierten en metal y plástico. Además la tematización de todo el material es de bastante calidad. Es decir, el arte, me gusta mucho. Las losetas de localización con ese blanco y negro pero cuyo único color permitido en la loseta sea el rojo vivo me tienen enamoraooo!!!
El set up, tiene una rapidez de agradecer. En unos minutos escasos ya estás pesando en beber humanos o someter a humanos o en acabar tú mismo con los inquisitivos inquisidores que te empiezan a “inquisidiar…“

El Tema
Sobre la temática no diré más, lo he dicho todo al inicio de esta reseña, está implementada de lujo y parece que estás jugando un ameritrash con un grado de inmersión considerable… Así que vayamos a la mecánica… ainsss!!!
La mecánica
De un tiempo a esta parte creo (opinión subjetiva) que muchos y buenos juegos se están endureciendo sobremanera. Es decir ganar cuesta más que decir un trabalenguas en alemán.
Me refiero al famoso equilibrio que todo juego debería tener. En Los Amos de la Noche jugado en solitario, donde llevaremos sí o sí como mínimo a dos vampiros, el juego, a la tercera ronda ya te avisa de que da igual lo que hagas, no vas a ganar. ¿Y cómo lo hace?
Pues en cada fase de eventos, que pertenece a la ronda de día, colocará, como mínimo 2, que casi siempre serán 3 o como mínimo 3 que casi siempre serán 4 agentes de la inquisición en distintas localizaciones. Cosa que baja tu velo de ocultación sí o sí. Lo que convertirá la ciudad en un infierno para los vampiros y por más sed de sangre que tengas y aguantes bien los empachos, no hay vampiro bulímico que lo soporte.
A eso añádele que cada noche tus vampiros solo tienen disponibles 2 acciones de todas las posibles donde solo el movimiento ya consume una de ellas. Es decir te sientes más inútil que la P de Mapfre.
Todo esto según avanzan las rondas se va endureciendo hasta que el velo que os mantenía ocultos como especie inmortal cae irremediablemente y pierdes la partida.
¿Por lo tanto es un mal juego y deberíamos condenarlo al fuego eterno o a la balda olvidada o peor aún al muro de wallapop? ¡NO! ¡Ni se os ocurra! Porque ahora viene el debate y la genialidad de este proyecto, todo a la vez.
:strip_icc()/pic5170412.png?w=750&ssl=1)
LA EXPANSIÓN DEL KICKSTARTER
Como Los Amos de la Noche nació en un Kickstarter, a las tiendas ha llegado la caja base. Pero casi a la vez han sacado otra caja con el contenido de luxe del Kickstarter. Que por cierto está muy pero que muy bien.
Cuando me disponía a darle el espacio merecido, relegándolo a ver mesa de vez en cuando a o a una adaptación de “Home Rules” a un juego que quería que me gustase, pero que me torturaba y me robaba el disfrute vampírico-lúdico… fue entonces cuando adquirí por instinto la expansión del KS.
No solo eleva la calidad de los componentes a niveles muy buenos, con más minis para los agentes y los ciudadanos, y metalizando todo los tokens de los personajes. Un nuevo vampiro, nuevos evento, reliquias, etc… si no que viene con un simple folio que convierte al juego en algo, ahora sí, jugable.
Dejad que me explique…
Al ser fruto de un kickstarter los autores del juego abrieron sus oídos a la comunidad de mecenas. Eso solo no hizo que el juego mejorara a nivel de componentes sino que abrió la veda para equilibrar el juego ya que fueron muchos los que acusaron la altísima dificultad del mismo.
Y es ahí donde los propios autores te dan la libertad a ti, para que adecues el nivel de dificultad del juego a tu satisfacción lúdica. Y pensaréis… ¿Esto no se hace ya en otros juegos? Y sí, pero siempre se te ofrece solo una variable de dificultad muy levemente ajustada, no la libertad de ampliar o disminuir el potencial del juego bajo tu criterio.
Aquí en cambio, en La expansión “La Ciudad Oscura” los autores te dan ideas además de losetas y cartas en blanco para que pongas reglas propias. Te sugiere que adecues los parámetros del juego con libertad para que la experiencia sea disfrutable. Es decir te envían un mensaje muy claro, el cual en los tiempos que corren igual deberíamos recoger aquellos jugones ligeros como un servidor, que solo pretende pasar un buen rato en la mesa y no hacer de un hemos hobby una religión.

AMOS DE LA NOCHE
“Juégalo como quieras”
Y ese mensaje es el siguiente: El juego es tuyo y cómo lo juegues también es asunto tuyo. Hay unas reglas diseñadas de base que se deben respetar, cierto, pero hay otras (perfectamente identificables) que han sido diseñadas y añadidas para endurecer la experiencia y convertirla en un reto y que están dirigidas a un público específico. Dejando fuera de la experiencia a un sector de público mayor. Afortunadamente esto último los autores de Los Amos de la Noche han sabido corregirlo escuchando a su comunidad de mecenas y haciendo que al final sea un buen juego para todos.
En mi carrera profesional he diseñado varias salas de escape room, ya sabéis estos juegos en vivo teatralizados donde te encierran en una habitación con enigmas y tienes que salir. Y la primera premisa que aprendí para que fueran un éxito, lo único que se tiene que tener en cuenta es que el jugador tiene que ganar. ¿Siempre?, ¿y en todo? No. Pero tiene que sentirse capaz de lograrlo, tienen que intuir la posibilidad de que si mejora, de que si se centra y tiene las herramientas correctas ganará. Quizá más acciones por turno, menos eventos, más combos, etc… De ser así lo conseguirá porque el juego se lo va a permitir y está diseñado para ello. Pero nunca debe tener la sensación contraria o su satisfacción lúdica desaparecerá.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |