ESSEN SPIEL 2021 TOP

SPIEL Top 2021 – Familiares

Cuarta entrega de mis SPIEL TOP 2021 que vamos a dedicar a juegos Familiares. El plan es meter el turbo en esta semana por que el Lunes Mishi se va a Essen y queremos traer 2 tops más después de este. Esa es la razón por la que este Top lo traigo yo y no Mishi.

Esta es la serie dedicada a mis top en SPIEL 2021 y este tercero lo vamos a dedicar a los familiares de la feria. En este listado voy a hablar mi top 10 familiares del SPIEL 2021. Juegos que haré lo posible por probar durante la feria.

Ya se ha hecho un top con los juegos españoles que más espero de la feria, el top juegos cooperativos y otro con las rarezas y marcianadas. Os aconsejo echarle un ojo los que más os interese y compartirlos si os gusta o aporta algo estos tops

Mi TOP Familiares del SPIEL 2021

Estos 10 juegos los he elegido porque son los juegos familiares del SPIEL 2021 que más me han llamado la atención. En general voy a enfocar esta lista a jugar con la familia, en concreto con el peque de la casa. No planteo el top desde el punto de vista educativo, más bien me centro en cosas que podamos jugar en familias jugonas y buenas opciones para disfrutar con familiares más o menos familiarizados con los juegos de mesa modernos. Algún juego de este TOP de familiares en SPIEL 2021 no requiere ninguna experiencia previa con juegos, en otros ayudará estar con críos o familiares ya acostumbrados a este tipo de juegos.


10. K3

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 15 minutos
  • Dureza:
  • Edad: 8+
  • Autor: Philippe Proux
  • Editorial: Helvetiq
  • Género / Mecánicas: Abstracto – Patrones
K3
K3 es una de las montañas más peligrosas del mundo, en este juego en vez de escalarla lo que haremos será crearla. Para empezar a jugar lo que se hará es formar una base con 9 cubos aleatorios y luego cada jugador/a tomará X cubos de una bolsa, según el número de jugadores/as, y formarán una montaña frente a ellos. Se seguirán unas reglas para poder quitar los cubos de nuestra montaña y así formaremos el K3. El primer jugador/a que se quede sin cubos ganará la partida.
Este juego es muy sencillo, pero puede llegar a ser muy entretenido. También podemos tener en cuenta que nos puede venir muy bien para aquellos niños/as que necesiten potenciar la motricidad fina y la correlación de objetos.

9. Wonder Book

WONDER BOOK - SPIEL TOP 2021 Familiares
Wonder Book es un juego pop-up para 1-4 jugadores en el que cada uno de ellos toma el papel de un adolescente de un grupo de amigos aventureros. Se trata de un juego cooperativo en el que todos ganan o pierden en equipo.
Se divide en seis escenarios consecutivos organizados en forma de capítulos en los que cada uno está compuesto por un mazo específico de cartas preclasificadas que contienen las reglas, la historia y los retos a los que hay que enfrentarse. En cada capítulo tendrás que explorar una nueva parte del libro pop-up interactivo en 3d y se te revelará más información sobre el mundo en el que se desarrolla tu aventura.
Wonder Book está anunciado en español por Asmodee y antes de final de año si no me equivoco. Un juego muy vistoso y narrativo que hará las delicias de los mas peques en la casa. Este ya pide un mínimo de 10 años para ser jugado; pero a estas alturas muchos niños con 8 de familiar jugonas sabrán lidiar con él.

8. Forest Guardians

TOP Familiares SPIEL
Forest Guardians es un juego de colocación de losetas en el que iremos formando un paisaje. Mientras exploramos este entorno debemos hacer una reforestación, salvar la vida silvestre y responder antes las amenazas que nos encontremos en el bosque. Con esto nos convertiremos en verdaderos guardianes del bosque. El juego termina cuando un jugador ha plantado todos los elementos del bosque en su tablero de personaje.
Hay juegos que llaman la atención y este es uno de ellos. Aquí podemos ver como podemos influir en el entorno que nos rodea y ayudar a la conservación de nuestros bosques y naturaleza, y esto es algo que debemos de inculcar en nuestros pequeños/as.

7. Eriantys

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 30 minutos
  • Dureza:
  • Edad: 8+
  • Autor: Leo Colovini
  • Editorial: Cranio Creations
  • Género / Mecánicas: Familiar – Mayorías, Tablero modular
TOP Familiares SPIEL
Eriantys está basado en un mundo fantástico, en el que 5 tipos de criaturas mágicas distintas compiten por el control de islas flotantes. Lo distinto en Eriantys es que nosotros no tenemos el control de esas criaturas, ni representan los colores del jugador. A lo largo de la partida podremos ir consiguiendo su apoyo. En este juego de mayorías no solo existe la tensión por el control del territorio, porque perder el apoyo de las criaturas que lo controlan es suficiente para perder dicho territorio. Un juego de corte ligero y con reglas sencillas, que varía mucho según el número de jugadores en mesa.
Este juego es una opción casi segura, ya que es una reimplementación de Carolus Maganus, la diferencia es un lavado de cara y unos retoques mecánicos. Así que si han pulido el anterior, este puede ser muy divertido.

6. LUNA Capital

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 45 minutos
  • Dureza: 2.00
  • Edad: 8+
  • Autor: José Ramón Palacios
  • Editorial: Devir
  • Género / Mecánicas: Familiar – Draft, Losetas
LUNA CApital
LUNA Capital es un juego de mesa de José Ramón Palacios, autor de La Viña, y será publicado por Devir. Las ilustraciones correrán a cargo de Albert Monteys, quien ya ha trabajado en algunos juegos de la editorial antes.
El juego está ambientado en 1977, año en el que la vida en la Luna deja de formar parte de la ciencia ficción para convertirse en una realidad. Cada jugador representará una empresa espacial que buscarás ser el negocio más destacado de este satélite.
La temática espacial siempre es algo que a los niños/as les suele gustar, así que este debía estar dentro del Top. Al ser de producción propia, tener esa ambientación tan llamativa y una edición muy cuidada debía de estar dentro si o si.

5. Run Run Run!

Run Run Run!
En Run Run Run! los jugadores/as se adentran en una pirámide y cuando descubren unas antiguas reliquias de Tutankhanine, accionan una trampa. El objetivo en Run Run Run! es escapar por el pasillo plagado de momias sin caer en la oscuridad y que estas momias no toquen las reliquias. Este es un juego cooperativo en el que todos los jugadores/as deberán de trabajar juntos para matar a todas las momias, incluido al jefe y salir de la pirámide antes de quedarse sin cartas de habitación.
¿Quién se puede resistir a un juego de carreas con gatos? pues eso, poco más que decir. Ahora bien, este es un juego que parece muy llamativo y al tener el componente de ser cooperativo puede funcionar muy bien, ya que los más pequeños/as de casa se frustrarán menos si se pierde.

4. TRAILS

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 20 – 40 minutos
  • Dureza: 2.00
  • Edad: 10+
  • Autor: Henry Audubon
  • Editorial: Keymaster Games
  • Género / Mecánicas: Familiar – Tablero modular, Movimiento punto a punto
TOP Familiares SPIEL
Jugar a Trails consiste en dar una caminata explorando parques nacionales de E.E.U.U. y visitando sitios emblemáticos. Se deben reunir recursos, observar la vida silvestre y ganar insignias. Nos puede recordar a Parks, ya que es una serie independiente de este título.
En Trails, los jugadores/as caminan por un sendero recogiendo bellotas, rocas y hojas, tomando fotos y encontrando vida salvaje para ganar bonificaciones. Al comienzo y al final del sendero pueden entregar recursos para ir ganando insignias. Gana la partida el jugador/a que tenga en su poder más puntos por: insignias, fotos y avistamientos de aves.
Si tenemos en cuenta que las ilustraciones son de la serie Fifty-Nine Parks Print ya nos podemos hacer una idea de lo bonito que es ese juego. Parece tener un aire en las mecánicas a Parks, pero más sencillo y accesible para las familias. Podemos ir aprendiendo a seguir rutas y a conseguir objetivos marcados y esto ayudará tener una visión de proyectos que a los niños/as les vendrá muy bien.

3. Juicy Fruits 

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 20 – 50 minutos
  • Dureza: 2.04
  • Edad: 8+
  • Autor: Christian Stöhr
  • Editorial: Deep Print Games
  • Género / Mecánicas: Familiar – Gestión de recursos, Losetas
Cada jugador/a tiene una isla donde cultivará sus ricas frutas. Para ganar se deberán tener más puntos que el resto. Los turnos en Juicy Fruits consisten en: deslizar una de tus fichas de recolector de frutas por los espacios desbloqueados, cuantos más espacios despejados estén más frutas se podrán recoger. Luego se pueden cumplir pedidos de barcos, para despejar más tablero o reclamar un negocio el el tablero compartido y ponerlo en el tablero individual, si se quiere. En Jucy Furits hay que tener una visión de futuro para saber como mover tus losetas recolectoras para así conseguir la mejor cantidad de frutas. También incluye un modo en solitario donde se podrán hacer zumos.
En este juego debemos de tener una planificación de lo que queremos ir haciendo, esto puede ser una iniciación para juegos de gestión de recursos más sesudos. Tiene una mecánica de movimiento de losetas muy interesante que me ha llamado mucho la atención y por eso creo que será un juego que seguro tendremos que probar.

2. TEN

TOP Familiares SPIEL
Ten es un juego de forzar la suerte donde los jugadores/as irán sacando cartas para sumar un máximo de 10, si se exceden no se llevan las cartas. Los participantes podrán quedarse con cartas o monedas, que se usarán para comprar cartas adicionales. El juego consiste en hacer cadenas de números correlativos y del mismo color. Al final de la partida gana quien tenga más puntos por estas cadenas.
Al ser un juego de forzar la suerte no tiene porque gustar a todo el mundo, aunque será must en muchas casas. Puede haber pique cuando no sale lo que quieres, pero seguro que aún así te puede llegar a divertir.

1. Catapult Kingdoms

  • Jugadores: 2
  • Tiempo: 20 – 30 minutos
  • Dureza: 1.21
  • Edad: 14+
  • Autor: Kristian Fosh
  • Editorial: Vesuvius Media
  • Género / Mecánicas: Familiar – Destreza
TOP Familiares SPIEL
¡Construye tus castillos, prepara tus tropas y carga tus catapultas! En Catapult Kingdoms tendremos unas rocas con las que cada participante deberá construir su castillo. El enemigo deberá cargar la catapulta con rocas e intentar derribar el castillo contrario y a sus tropas.
Destruir cosas con una minicatapulta es de las cosas más divertidas que seguro nos podemos encontrar en un juego de mesa. A parte de que viene genial para la percepción espacial, la psicomotricidad y la habilidad oculo-manual. Así que este juego espero poder tenerlo en casa para disfrutar de las batallas uno contra uno que nos propone. Este familiar del TOP es mi encargo de familiares para Mishi en SPIEL 2021.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)