Mes de Junio con los mas jugados. En este mes no he podido jugar tanto como quisiera, pero lo que si he hecho es repetir varios juegos, algunos con mas fortuna que otros. Vamos a traer los 5 mas jugados del mes y el juego destacado o favorito del mes de Junio, como siempre procuro no repetir juegos de otros meses si hay empates. En este mes he introducido un espacio para el juego que menos me ha gustado, intentando también hablar de juegos que me han dejado fresco o simplemente no son de mi agrado.
El mes me ha dejado 46 partidas y han tenido presencia entre los mas jugados los Eurogames medios y duros, mezclados con mini juegos y fillers. Han caído muchas partidas junto a Doctor Meeple, mi compañero de Sentido Antihorario (el podcast en el que participo) y esa es una de las razones por las que he jugado mas mini juegos de lo normal.

Los 5 mas jugados
Blackout Hong Kong
Número de jugadores: | 1 a 4 |
Duración aproximada del juego: | 75 – 150 minutos |
Edad mínima recomendada: | 14+ |
Dureza: | 3.56 |
Género: | Euro – Control de áreas, Deckbuilding, Gestión de mano. |
Idioma: | Castellano |
Editorial: | Ediciones MasQueOca |
Diseñador/a: | Alexander Pfister |

5 Partidas de Blackout Hong Kong hablan por si solas, me ha encantado este juego. De hecho es junto a Valparaiso uno de los juegos que ha tenido mas cobertura en el blog este mes.
Os comentaría todas y cada una de las razones por las que Blackout ha sido el mas jugado, pero tenéis a vuestra disposición un “primeras impresiones” y una “reseña completa” en el blog en la que hablo a fondo de cada uno de los aspectos y mecánicas del juego.
Cuzco
Número de jugadores: | De 1 a 4 jugadores |
Duración aproximada del juego: | 90 minutos |
Edad mínima recomendada: | 12+ |
Dureza: | 3.00 |
Género: | Euro – Control de áreas, Losetas. |
Idioma: | Español |
Editorial/Distribuidora: | Maldito Games |
Autor: | Michael Kiesling, Wolfgang Kramer |
/pic4019762.jpg?w=750&ssl=1)
Primer juego de la trilogía de las mascaras que aparece en el blog y lo hace con 4 partidas en su mes de estreno, pronto tendréis reseña completa de este título editado por Maldito Games en nuestro idioma.
Cuzco es un juego de control de áreas con una base mecánica bastante simple, pero una complicación en el tablero notable. En el juego usaremos una serie de acciones cada turno para ir colocando losetas sobre el tablero central buscando que nuestros incas estén lo mejor situados posible. A lo largo de la partida tendremos que tener en cuenta diversas cosas; alturas, cambio de tamaño de ciudades, construcción de pirámides, creación de lagos y organización de festivales; que serán la clave para conseguir la victoria. Muy pronto tendrá el sello del blog.
Valparaiso
Número de jugadores: | 2 a 5 |
Duración aproximada del juego: | 45 – 90 minutos |
Edad mínima recomendada: | 12+ |
Dureza: | 3.00 |
Género: | Euro – Programación de acciones, movimiento punto a punto |
Idioma: | Castellano |
Editorial: | Arrakis Games |
Diseñador/a: | Stefan Malz, Louis Malz |

Valparaiso es un juego de DLP que ha editado Arrakis Games y que está en campaña de mecenazgo en Kickstarter en estos momentos. En Junio le echamos 4 partidas.
Otro juego que, como comentaba antes, ha tenido varias entradas en el blog y del que he hablado en un “primeras impresiones” y una “reseña completa”. Podéis pasaros por esas entradas para conocer toda la información sobre mecánicas, numero de jugadores optimo y mi valoración personal.
Inuit
Número de jugadores: | De 1 a 4 jugadores |
Duración aproximada del juego: | 30 – 45 minutos |
Edad mínima recomendada: | 13+ |
Dureza: | 1.50 |
Género: | Juego de Cartas – Enginebuilder, Draft |
Idioma: | Inglés |
Editorial/Distribuidora: | Board&Dice |
Autores: | Alexey Konnov, Alexey Paltsev, Anatoliy Shklyarov, Trehgrannik |

Inuit se llevó 3 partidas este mes gracias a que pude probarlo con Doctor Meeple. Con gusto me habría echado alguna mas pero se lo llevó de vuelta a León.
Es una reimplementación de Natives editada por Board&Dice y en la que pasamos de ser Indios nativos americanos (Natives) a ser esquimales (Inuit). Hablamos de un juego en el que el protagonista es un motor de cartas que iremos creando a medida que adquirimos cartas de un mercado central. Mecánicas que nos recordarán a juegos como Gizmos o Wingspan en algunos casos. La diferencia entre Natives e Inuit es que este segundo viene con dos mini expansiones extra que dan un poco mas de rejugabilidad. Un título precioso que funciona de una forma muy correcta. Os dejo una foto de “Doc” a continuación.

Vinhos Deluxe 2016
Número de jugadores: | De 1 a 4 jugadores |
Duración aproximada del juego: | 60 – 135 minutos |
Edad mínima recomendada: | 14+ |
Dureza: | 4.06 |
Género: | Euro – Colocación de trabajadores, Control de áreas |
Idioma: | Inglés |
Editorial/Distribuidora: | Eagle-Gryphon Games |
Autor: | Vital Lacerda |

Vinhos ha dado 3 partidas este mes gracias a una copia cedida por mi buen amigo, vecino y compañero de juegos Julio. En el mes de Junio hemos echado 3 partidas a 3 y una partida a 2 jugadores.
Este es el juego que mas disfruto de todos los de Vital Lacerda de lejos, me gusta mucho jugar la versión 2016 por su sencillez. Un juego de colocación de trabajadores en el que resolvemos toda la partida con un solo trabajador y haremos un total de 12 asignaciones. Con esa premisa tan sencilla tenemos un juego con múltiples capas que ofrece la capacidad de introducirse a los juegos de Vital a cualquier jugador acostumbrado a euros de cierta dureza.
El mejor del Mes
Blackout Hong Kong

El mejor del mes podría haber sido Vinhos, de hecho es mejor juego que este Blackout Hong Kong; pero es que esperaba tan poco de este juego y nos ha sorprendido tanto que tenia que ponerlo en esta posición.
Esta es la mejor prueba de que un juego no puede ser juzgado por sus críticas y que el peor enemigo de un diseñador de juegos de mesa es el mismo. Si este juego no fuera de Alexander Pfister todo el mundo estaría encantado de jugarlo, pero claro… todos esperamos que traiga Mombasa II o un nuevo GWT. No me voy a extender mas, como ya os he dicho tenéis información en el blog de sobra sobre este juego. Probarlo si podéis antes de que os guíe la opinión de nadie, incluida la de un servidor.
La decepción
Kimono
Número de jugadores: | De 2 a 4 jugadores |
Duración aproximada del juego: | 30 minutos |
Edad mínima recomendada: | 12+ |
Dureza: | 1.00 |
Género: | Juego de Cartas – Gestión de mano, construcción de patrones |
Idioma: | Español |
Editorial/Distribuidora: | SD Games |
Autor: | 折口 日向 (Hinata Origuchi) |
/pic4797673.jpg?w=750&ssl=1)
Aprecio la simpleza de los juegos, pero este kimono… no me ha convencido nada. En este juego tendremos que crear Kimonos con distintos estampados mientras vamos comprando en un orden concreto de entre cuatro montones de cartas. La mayor peculiaridad del juego es que cuando robamos una carta del mercado tenemos que conservar su posición en nuestra mano, un poco como ocurre en bonanza. Un juego bonito al que no jugaría mas, y de entre estos juegos de cartas o cajas pequeñas que he probado es de los que me ha ofrecido menos. Lo jugamos a la vez que Claim y entre uno y otro no hay color. Juego para regalar, por lo bonito y la calidad de componentes.