Carrara Segunda edición

Los Palacios de Carrara Segunda Edición – Previa

Los Palacios de Carrara es un juego de Michael KieslingWolfgang Kramer de corte ligero que se publicó en 2012, hoy haremos una previa de la segunda edición. Hoy vamos a hacer una previa de esta segunda edición de los Palacios de Carrara después de haber probado la edición antigua. En esta previa os contaré que ofrece el juego y como funciona.

Los Palacios de Carrara segunda edición estará en campaña de Gamefound el día 6 de Diciembre y será editado por Game Brewer, una editorial que acostumbra a hacer ediciones de lujo en sus campañas de Kickstarter. El juego original se llevó varios premios y menciones en 2012 y 2013, incluida una nominación al 2013 Spiel des Jahres Kennerspiel.


Los Palacios de Carrara – Segunda Edición

Jugadores/as:2 a 4
Duración:60 – 90 minutos
Dureza:Euro ligero
Edad:10+
Autor/a:Michael Kiesling Wolfgang Kramer
Editorial:Game Brewer
Fecha:6 de Diciembre en Gamefound
Género / Mecánicas:Eurogame – Losetas
Caja del juego

¿Cómo funciona?

Como ocurre en muchos juegos de “la doble K” estamos ante un juego de reglas sencillas, al menos de base, basándose en un rondel de compra de recursos que hace cambios de precios en los mismos a medida que hacemos acciones de compra.

Todo esto para intercambiar estos recursos con la intención de construir distintos edificios en las 6 ciudades del juego. El final de la partida llega cuando se han construido todos los edificios del juego y se cumplen varios requisitos de final de partida. En ese momento se procede a la puntuación final.


La versión original del juego.

Voy a empezar explicando como funcionaba la versión original para después pasar a los cambios. En el juego base vamos a partir de varios requisitos para que la partida se cierre, si los cumplimos; la partida terminará. Estos requisitos variaban de partida a partida si se usaba el “modo avanzado” y es algo que ya no ocurre en esta Segunda Edición de los Palacios de Carrara.

Cada turno en los Palacios de Carrara haremos solo una de las siguientes acciones: Comprar recursos del Rondel, construir un Edificio o Puntuar.

El rondel de recursos

La pieza principal de los Palacios de Carrara es el Rondel de recursos, un lugar en el que vamos a comprar recursos a cambio de dinero. Antes de comprar podemos girar el rondel una posición rellenando la casilla de entrada de recursos hasta tener un total de 11 recursos en el rondel. A medida que los recursos avanzan en el rondel bajan de precio llegando a salir incluso gratis.

Construir edificio

Durante la partida hay un mercado de edificios que podremos construir. Estos tendrán un coste en número de cubos según indique la loseta de edificio. El tipo de recurso a usar depende de la posición en la que pongamos el edificio en nuestro tablero personal. Hay 6 ciudades disponibles en nuestro tablero personal y cuanto más a la izquierda estén mas caro va a ser el tipo de recurso necesario, pero también nos dará un mayor beneficio a la hora de puntuar.

Puntuar

Cuanto puntuábamos en la anterior edición de los Palacios de Carrara lo podríamos hacer de 2 formas; por ciudad (que nos va a requerir 3 edificios mínimo en la ciudad indicada) o por Edificio que puntuaremos el mismo tipo de edificio en distintas ciudades.

Los beneficios de puntuar serán Dinero o PV. Y una vez puntuado debemos poner un marcador de puntuación nuestro en el lugar a puntuar. Si puntuamos una ciudad pondremos el marcador en el tablero central (esto hace que ningún otro jugador pueda puntuar esa ciudad por el resto de la partida). Podremos puntuar por tipo de edificio y entonces puntuaremos en distintas ciudades; marcando ese tipo de edificio en nuestro tablero personal y no pudiendo volver a puntuarlo más.

Los edificios darán un multiplicador de dinero o PV dependiendo de la ciudad en la que los puntuemos y ese multiplicador se usa con el valor en cantidad de recursos de cada uno de los edificios. Cada vez que puntuamos por edificios nos llevábamos un marcador de madera relacionado con ese edificio; Libros, Copas y otros marcadores.


CARRARA SEGUNDA EDICIÓN BOLSA RECURSOS

Los cambios en la segunda edición

La segunda edición propone varios cambios que os voy a comentar ahora. Para empezar amplían las acciones disponibles, a las que ya os he dicho se añade la capacidad de Pasar y ganar 2 monedas.

Añadido de mejora a construir

Además la acción de edificios nos permite construir edificios o mejorar a monumentos. Una mejora a monumento es voltear una loseta de edificio para que nos den mayores beneficios; el coste a pagar es la diferencia de recursos entre el edificio base y el monumento. A esto le tenemos que añadir la capacidad de mejorar las ciudades, de manera que los multiplicadores aumenten.

Las puntuaciones

Durante una partida tienes 6 marcadores de puntuación, así que solo vas a puntuar 6 veces. Hay 14 localizaciones para puntuar en esta nueva edición; 6 en tu tablero personal (edificios), 6 en el tablero central (ciudades) y 2 en el tablero de visitas reales; esta es otra novedad de esta edición.

Las visitas reales

El tablero de la Corte Real indica que vamos a hacer una puntuación en 2 tiempos para poder recibir un beneficio mayor. Colocaremos el marcador de Visita Real en el tablero para, en nuestro siguiente turno proceder a una puntuación normal. Hacer esto en 2 tiempos indica al resto de la mesa que vas a hacer una puntuación el turno que viene; y a cambio de esa desventaja estratégica te da un extra de Dinero o PV.

Si otra persona en la mesa elige usar el marcador de Visitas reales en su beneficio, abre la puesta a que tu recibas ese beneficio a coste de usar uno de tus marcadores de puntuación el el mismo beneficio que el jugador/a que ha iniciado la acción.


Tablero avanzado de la segunda edición de los Palacios de Carrara

Modo avanzado – Decoraciones y estatuas

El modo avanzado añade 2 nuevas mecánicas que aportan una capa extra al juego bastante interesante. La primera es las decoraciones y la segunda son las estatuas.

En la segunda edición de los Palacios de Carrara tenemos una nueva mecánica que incluye un rondel doble. Este rondel es el rondel de las estatuas que podremos girar de forma simultanea al rondel de recursos o elegir no girar, además tenemos marcadas las decoraciones en el rondel grande inferior.

Cada vez que vaciamos una sección del rondel completamente (comprando todos los recursos), nos podremos llevar una decoración de alguno de los edificios que hemos construido. Antes cada marcador te daba siempre 3 PV y se conseguía de otra forma, pero ahora esto se sustituye por un set collection que te premia por recopilar más de un mismo tipo.

Si no elegimos decoraciones podemos optar por estatuas y colocarlas edificios en los que no tengamos una ya.


Los palacios de Carrara - Tablero  segunda edición

Cambios en la puntuación

En esta versión avanzada tenemos un tablero de Corte Real que añade nuevos sistemas de puntuación para decoraciones y estatuas, nuevos intercambios y modos de conseguir dinero y otros beneficios que convierten esta segunda edición de los Palacios de Carrara en un juego un poco más profundo.

Al final de la partida añadiremos a la puntuación final las colecciones que hemos logrado de Decoraciones y un número de PV que dependerá de cuantas estatuas tendremos en según que ciudades.


El final de la partida

En esta nueva edición se termina la partida por 2 razones, por lo menos uno jugador ha gastado todos sus marcadores de puntuación (6 en total) o se ha agotado la pila de robo de edificios. Esto hace las partidas de esta versión bastante rápidas, dando una sensación de carrera contra los demás bastante interesante.


CARRARA SEGUNDA EDICIÓN COLUMNAS

Mi Opinión

He podido jugar con una versión prototipo enviada por Game Brewer, pero este no es contenido patrocinado. Esta versión me ha dado la oportunidad de jugar al antiguo juego que no conocía y plantear esta previa como una comparación.

Los Palacios de Carrara es un juego de corte ligero y esta segunda edición me parece aún más ligera si recurrimos al modo básico. La versión original tenía unas condiciones de final de partida que dependían de completar ciertas tareas y tengo la sensación de que no era necesario.

Sobre la nueva versión

Hemos jugado una partida al básico y una en avanzado y la versión avanzada de esta nueva edición me gusta más que la primera. La puntuación de estatuas y decoraciones en la Segunda Edición de los palacios de Carrara hace el juego mejor, más disfrutable para jugadores avanzados y no pierde el sabor del juego clásico.

Como siempre ocurre con estos juegos de la “Doble K”, da la sensación de que no nacieron para ser jugados a 2. Otro punto positivo de esta nueva versión es la sensación de mejora que aportan las nuevas mecánicas cuando hay menos gente en mesa. Aún así, el movimiento del rondel y la competición por los edificios mejora mucho con 3 jugadores o más. A esto debemos sumar lo que aporta el tablero de corte a 4.

En definitiva, estamos ante un juego que a 4 se disfrutará mucho y será sencillo de enseñar a “no jugones”. Con un modo avanzado que aporta más que en su versión anterior y que dará visibilidad a este juego ya un poco olvidado. Os dejo el enlace a la campaña de Gamefound a continuación.



CARRARA SEGUNDA EDICIÓN TABLERO
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)