Carcassonne 20 aniversario en español

Carcassonne 20 Aniversario [Reseña]

En el año 2020 se cumplieron 20 años de la primera edición de Carcassonne, uno de los pilares de los juegos de mesa modernos. Con motivo de este 20 aniversario se publicó una nueva edición con una apariencia mucho más actual que trajo en nuestro idioma Devir este año. Vamos a ver lo que ofrece esta nueva edición y mi opinión sobre ella.


Jugadores:2 a 5
Duración:30 – 45 minutos
Edad:7+
Dureza:1.67
Precio:31,46 €
Género:Familiar – Losetas, Control de áreas
Editorial:Devir
Diseñador/a:Klaus-Jürgen Wrede
Carcassone 20 aniversario

«Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros; otros castillos».

– Proverbio

CARCASSONNE LOSETA

CARCASSONNE 20 ANIVERSARIO – El juego

La edición 20 Aniversario de Carcassonne, un clásico de nuestro tiempo, es una edición especial con una nueva caja. Cada loseta de esta nueva edición incluye detalles en las ilustraciones distintos a las ediciones anteriores.

Componentes

  • 104 losetas de terreno que incluyen:
  • 17 losetas de la expansión “El Río”
  • 15 losetas de la expansión conmemorativa
  • Una loseta doble especial de inicio para “El Río”
  • 40 seguidores (meeples) en 5 colores
  • 5 Abades o Abadesas
  • Tablero de puntuación
  • Hoja de adhesivos para los meeples
  • Reglamento del juego base
  • Reglamento de las expansiones

Objetivo en Carcassonne 20 Aniversario

En Carcassone, como en todo eurogame, debemos tratar de puntuar más que nuestros oponentes cuando termine la partida. Para ello tendremos que ir controlando distintas zonas del tablero usando un sistema de mayorías y control de áreas.

CARCASSONNE MEEPLES

CÓMO JUGAR

Carcassonne es un juego de mesa de corte sencillo en el que en cada turno añadiremos una loseta a un terreno que se va formando a lo largo de la partida. Iremos construyendo caminos, ciudades, monasterios y otros parajes. Cuando colocamos losetas debemos colocar un seguidor de nuestro para conseguir puntos de victoria.

Desarrollo de un turno

Estamos ante un juego muy sencillo y fácil de explicar. En cada turno haremos los mismos pasos si somos el jugador activo:

  • Coloca una loseta de terreno: se toma una loseta de terreno de los montones al azar y la vamos a colocar adyacente a otra loseta (como mínimo) en ortogonal. Debemos hacer que los bordes laterales de las losetas coincidan para que el terreno se forme de manera lógica y no se nos partan los caminos o las ciudades por la mitad.
  • Colocar un seguidor (opcional): pondremos un seguidor en la loseta que acabamos de colocar y debemos mirar que no haya otro seguidor ocupando esa zona.
  • Puntuar: si cerramos una ciudad, un camino o cumplimos los criterios de puntuación de una localización en la que tengamos un seguidor lo vamos a puntuar de inmediato. Según lo que estemos puntuando se hace de una forma distinta. Las ciudades dan 2 puntos por cada loseta y escudo; camino, si ambos extremos finalizan en una región cada loseta puntúa 1 punto y el monasterio, cuando se rodea completamente, ganamos 9 puntos.

El terreno

Carcassonne es un juego de losetas en el que el terreno se crea a medida que avanza la partida, así que cada vez se abrirán más las posibilidades de buscar formas de puntuar. A pesar de que no se puede colocar un Meeple en una localización donde haya otro, se puede retorcer esa regla para entrar en lucha por las mayorías y el control de la zona. Basta (por ejemplo) con crear un camino que salga de otro lado y no esté unido al camino actual, para luego unirlo con el anterior.

Las mini-expansiones

Esta nueva edición trae varias mini expansiones que añaden variabilidad al juego. El juego trae 2 expansiones clásicas y una expansión más exclusiva de esta edición. Las expansiones incluidas son: EL Río, El Abad y la Expansión conmemorativa.


CARCASSONNE LOSETA 2

Final de partida

En el momento en el que un jugador/ a no tiene más losetas disponibles para robar se termina la partida. A los puntos que hemos hecho hasta este momento hay que añadirles lo siguiente:

  • Los Caminos sin completar dan 1PV por loseta
  • Las ciudades sin terminar 1 PV por cada loseta y escudo.
  • Los monasterios dan 1 PV por cada loseta alrededor del monasterio y le añadimos la propia loseta de monasterio.

Si hemos jugado el módulo de Las Campesinas nos otorga 3 PV por cada ciudad completada que esté en su región.

Quien haya hecho mejor puntuación al final de la partida se alza con la victoria.


CARCASSONNE 20 ANIVERSARIO

Opinión

Esta reseña de Carcassonne 20 aniversario se ha hecho con una copia del juego cedida por Devir Iberia. Antes de hacer la reseña hemos jugado múltiples partidas, sobre todo a 2 y 3 jugadores. Carcassonne es un juego que ya había jugado antes; pero hasta la llegada de esta versión tenía el mío bastante aparcado. Podéis comprar este juego en “Jugamos Una” por 31,46€.

Antes de proceder con el resto de mi crítica quiero resaltar que no soy ningún experto en Carcassonne, yo tengo el juego base y la expansión del río desde 2003 más o menos y, aunque lo he ido jugando, nunca he jugado todas las expansiones o versiones con otros temas. Hasta ahora había jugado “Posadas y Catedrales” además de “Constructores y Comerciantes”, creo. Esta reseña está hecha desde el punto de vista de alguien a quien nunca le ha interesado el Carcassonne Plus ni tiene intención de tener todas las expansiones en su colección.

Aspecto y componentes

Si bien es verdad que no hay cambios en el arte interior, al menos en el estilo; esta nueva edición le sienta muy bien a Carcassonne. Las losetas con UV, la posibilidad de personalizar los meeples con pegatinas y la caja; sobre todo la caja. Son un paso adelante y una actualización que le viene al juego como un guante. Todos los juegos clásicos necesitan este tipo de actualizaciones de aspecto.

Una caja muy bonita y no demasiado recia, las losetas con UV y un manual que da gusto tenerlo en las manos, esto es lo que hay que destacar de esta nueva edición de Carcassonne edición 20 aniversario. Los puntos menos positivos son las pegatinas para los meeples (de hecho veréis mis fotos sin ellas); sinceramente no creo que vayan a aguantar y no me gusta el aspecto que le dan al juego. Hubiera preferido meeples serigrafiados. Por otro lado está el inserto, que no está mal del todo, pero es mejorable. Creo que estos dos defectos se deben a un precio muy muy ajustado y lo veo lógico.

Partes negativas

Hay un par de detalles que quiero destacar desde el punto de vista negativo a parte de lo mencionado en Aspecto y componentes. Uno de estos aspectos ha perseguido a Carcassonne de siempre y el otro está directamente relacionado con esta nueva versión:

  • El azar está bastante presente: esto es algo que forma parte de Carcassonne de siempre y no supone ninguna novedad. La mecánica de colocar una loseta robada al azar siempre ha dejado un margen de decisión mínimo y esto puede restar en según que mesa. Yo lo “abrazo” como parte del juego y he conseguido disfrutarlo, hay margen de decisión para que el juego no sea un festival del azar.
  • Falta Posadas y Catedrales: se que El Río es una de las expansiones míticas del juego, pero si hay una expansión que siempre me ha gustado de Carcassonne es Posadas y Catedrales, creo que esta edición bien merecía incluir esta expansión.

Escalado

Creo que Carcassonne es un juego que escala muy bien a cualquier número, nosotros lo jugamos a 2 o 3 sobre todo y me parece que estas son las mejores cifras. El juego llega de 2 a 5 y lo jugaría a cualquier número, siendo 5 el número menos indicado desde mi punto de vista.

A pesar de esta clasificación de escalado, Carcassonne funciona perfectamente a cualquier número de jugadores y las diferencias son muy pocas. Esto es algo que se mantiene en esta nueva edición de 20 aniversario.

El contenido Extra

Esta edición 20 aniversario de Carcassonne viene acompañada de algunas expansiones conocidas y una nueva expansión conmemorativa. Incluye la expansión de El Río que ya era costumbre añadirla en los juegos base si no me equivoco, en esta no hay cambios y es una de las mejores expansiones que hay; un detalle que esté dentro de la caja. Además de El Río tenemos El Abad, otro módulo que ya es un clásico en las cajas base si no me equivoco.

La novedad en esta edición es, la expansión conmemorativa que trae 15 nuevas losetas. Aunque esta mini-expansión puede parecer banal, creo que le da una capa muy interesante que abre la lucha por la usurpación y genera cambios de guion en las partidas muy interesantes.

Razones para tenerlo en tu colección

La primera de todas es que es un clásico inmortal de los juegos de mesa modernos, un juego que ha envejecido muy bien y que sigue estando a la cabeza de los juegos de mesa introductorios junto a Alhambra, Aventureros al Tren y Catan (en este orden para mi). Toda persona que pretenda tener una colección completa de juegos de mesa debe tener alguna versión de estos 4 en su ludoteca. No importa si te gusta el plástico o la madera, juegos duros o bandos… los clásicos son parte de la historia de nuestra afición y hay que saber lo que son.

Por otro lado están mis razones y estas están muy claras. Yo tenía una versión de Carcassonne con El Río y no quería bajo ningún concepto en mi casa un Carcassonne Plus. Esta edición de Carcassonne 20 aniversario es compacta, muy bonita, tiene una producción excelente y un precio contenido a pesar de ser una edición casi de coleccionista. Además es compatible con cualquier otra expansión de Carcassonne anterior, así que podré añadirle Posadas y Catedrales sin problema. Mi pregunta después de todo lo que os acabo de decir solo puedo añadir ¿Qué razones tengo para no tenerlo en mi colección? Ninguna.


Otros factores

Antes de cerrar esta reseña quiero destacar cada una de las razones tras mis valoraciones numéricas. Una forma de explicar más a fondo mis razones en cada valoración.

  • Diversión: Carcassonne 20 Aniversario es lo suficientemente ligero e interactivo como para no perder tensión en las partidas. Como todos los juegos introductorios que me gustan tiene esa porción de drama que los hace especiales.
  • Rejugabilidad: discutir a estas alturas si este clásico es rejugable no tiene mucho sentido. Pero lo que voy a hacer es valorar esta edición y no el juego al completo como lo conocemos. Con el módulo de Las Campesinas, El Abad, El Río y la Expansión Conmemorativa tenemos recorrido de sobra.
  • Originalidad: ¿Con respecto a que fechas valoro la originalidad de este juego? Este es el apartado más complejo de valorar de forma justa. En el año 2000 fue un juego pionero, pero seguramente hoy tendremos mil juegos que se basan en él. Toca valorarlo como el pionero que fue.
  • Mecánicas: un juego muy sencillo que funciona a la perfección y al que se le pueden añadir multitud de módulos y que siga funcionando. Prevalece desde hace más de 20 años y aún se siente fresco, no se que más se puede pedir a un juego de este rango. Su punto en contra a día de hoy es que algunos turnos están completamente dirigidos por las losetas que robas, eso a día de hoy se hubiera resuelto con una mano de losetas o un draft de un mercado central.

CARCASSONNE CAJA
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
Carcassonne 20 aniversario en español
Carcassonne 20 Aniversario [Reseña]
Recomendado
Carcassonne es un juego clásico que debe estar en la estantería de todo aficionado que se precie y esta edición es la excusa perfecta para tenerlo en un formato compacto y muy bien producido. Esta nueva caja tiene todo lo que necesitamos para darle gran cantidad de partidas antes de pensar si quiera en añadir alguna expansión más, así que tendremos juego para rato. Quizá lo más flojo de Carcassonne sea esa sensación de juego táctico en el que nos podemos sentir un poco dirigidos, o el modo en el que se consiguen las losetas, que parece de otra época. Por todo lo demás Carcassonne sigue en plena forma 20 años después, con una edición que no se puede dejar pasar. Desde luego es un juego super recomendado y si no le pongo en el rango de juegacos directamente es por esos pequeños detalles que os he comentado antes y por que yo no puedo evitar que me gusten más los juegos exigentes.
Aspecto / Componentes
8.8
Diversión
8.4
Rejugabilidad
9.2
Originalidad
8.5
Mecánicas
8
Nota de lectores80 Votos
5.6
A Favor
Una edición compacta y bonita
Añade una expansión exclusiva
Es un clásico imprescindible
Compatible con otras expansiones
En Contra
Alta presencia del Azar
8.6
Cómpralo en "Jugamos Una"