LOS MEJORES EUROS MEDIOS DE 2022

Top juegos medios 2022

Tras hablar de las decepciones de 2022, los juegos de mesa temáticos que más he disfrutado el año pasado y mis favoritos entre los juego ligeros; nos vamos a mi top juegos de mesa medios de 2022. En este listado os voy a compartir mis juegos de mesa de peso medio favoritos que se hayan publicado el pasado año. Esta es la tercera de 4 listas con 10 juegos mis juegos favoritos del año pasado que iré publicando cada semana.

Hasta ahora ya he hablado de temáticos y juegos ligeros, tras esta lista vendrá una con los juegos que más me han gustado y que ya sean de una dificultad alta en cuanto a reglas y peso en la BGG.


Mi Top juegos medios de 2022

Antes de pasar al top juegos medios 2022 quiero, como hago siempre explicaros cuales son los requisitos de selección que he seguido en este listado.

Todos los juegos de este listado rondan entre el 2.5 y el 3.5 de peso en BGG. Se que abarcamos un amplio campo y vamos a meter juegos de mesa bastante exigentes, pero las valoraciones de peso de la BGG me sirven como herramienta para seccionar listas.

Como aclaro siempre, no hablo de publicaciones en español solo (si os interesan los mejores juegos en español de 2022, hay ya una lista publicada), han de ser publicaciones que hayan llegado al mercado en ese año por primera vez. Los juegos que salen en esta lista los he jugado en algún momento, esto me ha dejado varios títulos muy interesantes fuera de la lista que podrían haber entrado. Incluso alguno de ellos no han entrado por que solo he tenido una oportunidad de jugarlo y esto no me ha sabido a suficiente. Así que os dejo un listado con varios juegos que no van a estar y creo que podrían haber entrado, pero no los he jugado:

En este segmento los deberes están hechos. La gran mayoría de los juegos de mesa medios que han destacado en 2022 han pasado por mi mesa en algún momento y están en este top u otros. Si notáis alguna ausencia es que no ha llegado a estar a la altura de los demás, siempre desde mi punto de vista.

Cómo siempre, recordad que esta lista es muy personal y me baso en los juegos que he podido jugar este año. La lista está basada en mis gustos, partidas y lo que más saldría a mesa en mi casa. Animaos y dejadme en comentarios vuestro top juegos de mesa medios de 2022.


TOP 10 – Enciclopedia

Enciclopedia es un juego de colocación de trabajadores basado en dados. Al comienzo de cada ronda, sacarás de una bolsa y lanzarás dados para luego los colocarlos en tu tablero de jugador. Estos dados se pueden usar para realizar una acción cada turno, dependiendo de su color y valor. Tu acción puede ser preparar tus expediciones yendo a la Embajada, visitando el Banco para recaudar fondos, o contratando tu equipo de investigación en la Universidad. Una vez que estamos preparados para viajar, podemos elegir cartas de animales que queramos estudiar y luego organizar expediciones para observarlos en sus hábitats naturales.

Cuando la investigación esté completa, podemos publicar nuestros hallazgos en un intento de convertirse en colaboradores de la Enciclopedia de Buffon. Cada publicación que hagas te hará ganar puntos de Victoria, y al final del juego, nos van a dar puntos según las colecciones de animales y las investigaciones que hayamos hecho a lo largo de la partida. 
En la Web tenéis mis primeras impresiones del juego, os recomiendo echar un vistazo (Primeras impresiones aquí)


TOP 9 – Wingspan Asia

  • Jugadores: 1 a 2
  • Tiempo: 40 – 70 minutos
  • Dificultad: 2.52 (sobre 5)
  • Edad: 10+
  • Autoría: Elizabeth Hargrave
  • Editorial: Stonemaier Games
  • Edición en español: Maldito Games
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de recursos, Engine Build

En esta tercera expansión de Wingspan, dan la bienvenida a nuevas especies a nuestros hábitats al explorar las vibrantes, fascinantes y magníficas aves de Asia. Estas aves fueron elegidas entre más de 2.800 especies que viven en Asia.

Este es un juego independiente para 1 o 2 jugadores (modo dúo). También se incluye un nuevo modo Flock para expandir el juego base de Wingspan hasta 6 o 7 jugadores , estas nuevas cartas de aves y de bonificación se pueden combinar con el juego base y/o expansiones anteriores.


TOP 8 – Mosaic: A Story of Civilization

  • Jugadores: 1 a 6
  • Tiempo: 90 – 120 minutos
  • Dificultad: 2.90 (sobre 5)
  • Edad: 12+
  • Autoría: Glenn Drover
  • Editorial: Forbidden Games
  • Edición en español: Arrakis Games
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Programación de acciones, Control de áreas, Gestión de mano

Mosaic es un juego de selección de acciones, en el que iremos desarrollando nuestras civilizaciones utilizando un motor de cartas que nos permitirá ir especializando nuestras civilizaciones, lo que podremos jugar con estrategias distintas al resto.

Probé Mosaic durante la campaña de mecenazgo y me gustó bastante. Un juego de mesa de civilizaciones con un motor de cartas, sencillo, directo y que da la sensación de evolución. Es de estos juegos que tiene un setup un poco extenso, pero termina ofreciendo partidas muy entretenidas. De toda esta lista es uno de los que mejor encaja en mi concepto de juego de mesa de corte medio. Tengo muchas ganas de jugarlo en físico con la edición de Arrakis Games.


TOP 7 – Lacrimosa

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 90 minutos
  • Dificultad: 3.12 (sobre 5)
  • Edad: 14+
  • Autoría: Gerard AscensiFerran Renalias
  • Editorial: Devir
  • Edición en español: Devir
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de mano, Movimiento punto a punto

Lacrimosa se inspira en el réquiem incompleto de Mozart y como se llegó a completar con la ayuda de varios compositores. Como uno de sus patrocinadores, te encontrarás con su viuda para participar en la financiación de su última obra. Un juego que nos guía a lo largo de un viaje en el tiempo con nuestra relación con el compositor mientras tratamos de buscar la mejor manera de contar su historia.

Contribuiremos a las obras del famoso compositor durante la partida, mientras viajamos por pasado y presente. En el presente encargaremos las partes que faltan del réquiem a otros compositores. La parte que pertenece al pasado recordará nuestro tiempo acompañando a Wolfgang y se divide en cinco épocas distintas en las que hemos apoyado su obra. Lacrimosa usa una mecánica de construcción de mano de cartas que iremos jugando como acciones o recursos según necesitemos.

Todo lo que queráis saber sobre Lacrimosa lo tenéis en mi reseña, os aconsejo echarle un vistazo. A mi es un juego que me ha dado muy buen resultado con las partidas.


TOP 6 – Council of Shadows

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 60 – 90 minutos
  • Dificultad: 3.09 (sobre 5)
  • Edad: 14+
  • Autoría: Martin KallenbornJochen Scherer
  • Editorial: alea
  • Edición en español: alea
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Selección de acciones, Construcción de mazo
Council of shadows

En el año 2200 estamos al borde del universo conodido y cuatro civilizaciones mantienen una carrera para tener un asiento en el poderoso Consejo de las Sombras. Solo aquelos que proporcionen más energía serán quieres tengan acceso.

Este es uno de los juegos que me ha dejado sensaciones de ser más original de este top juegos medios de 2022. usa un sistema de selección de acciones y tiene una puntuación muy curiosa que da la sensación de estar en una carrera frenética por cerrar la partida. En casa nos ha funcionado bien incluso en partidas a 2 (gracias a una cara del tablero exclusiva a ese número) y diría que 3 es su mejor número.


TOP 5 – Northgard: Uncharted Lands

  • Jugadores: 2 a 5
  • Tiempo: 45 – 90 minutos
  • Dificultad: 2.70 (sobre 5)
  • Edad: 13+
  • Autoría: Adrian Dinu
  • Editorial: Shiro Games
  • Edición en español: Gen-X Games
  • Género / Mecánicas: 4X – Poderes variables, Construcción de mazo

Este juego de mesa está basado en el universo del videojuego del mismo nombre. Northgard: Uncharted Lands es un juego de conquista y exploración ambientando en la era de los vikingos. Cada jugador controla un clan vikingo, tratando de lograr la victoria a base de conseguir gloria de distintos modos o control de los mejores territorios del nuevo continente. En cada turno los jugadores alternaran acciones para adaptarse a los movimientos de sus ponentes y expandirse por el tablero.

Un juego de mesa 4X basado en la mitología nórdica. Northgard: Uncharted Lands es un juego de mesa de exploración, explotación, expansión y exterminio ambientado en la era de los vikingos que tan de moda parece estar últimamente

Divertido, muy directo, con mecánicas que gustan y una estética que hace honor al juego en el que se basa, Northgard: Uncharted Lands es uno de los juegos de duración contenida que mejor han sabido trasladar una experiencia 4x. Tengo muchas ganas de que llegue en español por Gen X Games, esperemos que le hagan justicia y el precio no se vaya de madre.


TOP 4 – Ahoy

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 45 – 75 minutos
  • Dificultad: 2.79 (sobre 5)
  • Edad: 14+
  • Autoría: Greg Loring-Albright
  • Editorial: Leder Games
  • Edición en español: 2Tomatoes Games
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Poderes variables, Pickup & Deliver, Mayorías

En AHOY! seréis espadachines y soldados en alta mar. En cada ronda, tirarás y colocarás dados para realizar las acciones de tu facción. A medida que controles regiones y entregues carga, ganarás Fama. Y esta es la forma en la que el juego llama a los Puntos de Victoria.

Alguien se encargará de controlar el Bluefin Squadron, una compañía de tiburones y sus amigos dentudos, que mantienen el orden con tiro y espada. Otra persona será del Mollusk Union, una alianza de criaturas submarinas y sus camaradas, que luchan para recuperar su hogar ancestral. En partidas de más de 2, algunas personas serán contrabandistas, capitanes inconformistas que ejecutan bloqueos para entregar carga a quienes más lo necesitan o quien pague un precio más alto.

El juego asimétrico de Leder Games más accesible no podía faltar en esta lista. A pesar de ser un juego que para disfrutarlo tendremos que ser al menos 3 personas en la mesa, llega a darnos partidas en torno a una hora llenas de emoción y con un equilibrio entre facciones muy curioso. Cada una de las 3 facciones principales tienen una mecánica que se adaptará a un perfil distinto y esto lo hace muy variable entre partidas. Por lo demás, vamos a encontrar muchos detalles ya vistos en los juegos de Leder Games. Este se supone (según comentaron en redes la editorial) que llegará más temprano que tarde por parte de 2 Tomatoes. Espero que a lo largo de este año.


TOP 3 – Revive

Un juego de civilizaciones para 1-4 que promete mucha variación y no tendrá peleas ni conflictos directos. Juega a través de la campaña en 5 partes, desbloquea contenidos adicionales, y una vez que se han desbloqueado todos los contenidos, el juego se podrá volver a jugar indefinidamente.

Al comienzo de cada partida, cada persona recibe un conjunto de tarjetas de ciudadano, un tablero de tribu y un tablero personal. El tablero de la tribu muestra la habilidad única de tu tribu y las tecnologías antiguas que puedes aprender en la partida. El tablero de jugador es donde colocas tus máquinas y mejorarás sus ranuras de cartas. Un objetivo principal del juego es alcanzar y poblar las ubicaciones de las esquinas. Las ubicaciones de las esquinas son aleatorias y, dado que son fuentes importantes de puntos de victoria, darán forma a tu estrategia de manera diferente en cada partida.

Posiblemente uno de los favoritos para todo el mundo dentro de este mismo rango y para mi un juego más que correcto y muy efectista. Quizá el uso y mezcla de sus propias mecánicas sea lo que lo ha dejado un pequeño paso por detrás de los dos que lo superan en mi top. Eso y lo monstruoso de su setup. Aún así es un juego super disfrutable y uno de los que pueden ser perennes en mi colección.


TOP 2 – Endless Winter

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 60 – 120 minutos
  • Dificultad: 3.22 (sobre 5)
  • Edad: 12+
  • Autoría: Stan Kordonskiy
  • Editorial: Fantasia Games
  • Edición en español: TCG Factory
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de trabajadores, Construcción de mazo

Endless Winter: Paleoamericans tiene lugar en América del Norte, alrededor del 10.000 a. C. Los jugadores guían el desarrollo de sus tribus a lo largo de varias generaciones, desde nómadas cazadores-recolectores hasta prósperas sociedades tribales. A lo largo de la partida, las tribus migran y se establecen en nuevas tierras, crean tradiciones culturales, cazan megafauna paleolítica y construyen estructuras megalíticas.

Endless Winter es el juego de este listado al que más partidas le he jugado de lejos y pienso que, en su rango es muy muy bueno. Si bien es verdad que su sistema de construcción de mazo no es más que un motor de recursos y acciones, o que el juego te suele dar bastante cancha en partidas (sueles ir holgado). Creo que este es uno de eso juegos que destacan precisamente por eso. Además tiene bastantes expansiones que lo hacen muy variable y, al contrario de lo que se suele opinar, pienso que cada una de ellas aporta distinto sabor a las partidas. Quizá lo peor del juego es cuanto lo tenemos que conocer hasta saber como configurar las expansiones añadidas, pero esto es cuestión de experiencia, lo cual considero algo muy positivo.


TOP 1 – Tiletum

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 60 – 100 minutos
  • Dificultad: 3.36 (sobre 5)
  • Edad: 14+
  • Autoría: Simone LucianiDaniele Tascini
  • Editorial: Board&Dice
  • Edición en español: Maldito Games
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Draft de dados, Movimiento punto a punto, Selección de acciones

Eres un comerciante acaudalado que busca aumentar su fortuna, obtener influencia y ganar reconocimiento. Mientras visitas ciudades de todo el continente, construirás puestos comerciales y contribuirás a la construcción de enormes catedrales.

Gánate el favor de figuras influyentes, invitándolas a tus casas y haciendo uso de tus habilidades únicas. Obtendrás contratos rentables y recursos con los que cumplirlos. Por último, cuando llegue el momento, participarás en ferias que te concederán grandes recompensas y reputación. ¿Lograrás convertirte en el mejor comerciante de principios del Renacimiento?

El top 3 de esta lista ha estado “bailando” toda la semana y no puedo estar mas convencido de que Tiletum es el juego de corte medio que más me gusta de 2022. Es que no puedo dejar de jugarlo y ha tomado esa posición que tienen otros euros medios de mi ludoteca como Coimbra, Bonfire o London; juegos que sirven para quemar y que aguantan las partidas que le queramos echar. Si es verdad que Tiletum no es el juego más original de 2022, pero es que no necesita serlo.

Si os apetece saber mi opinión completa de Tiletum os aconsejo acudir a su reseña (enlace aquí)


Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)