Tras hablar largo y tendido de las decepciones de 2022 y hablaros de los juegos de mesa temáticos que más he disfrutado el año pasado, nos vamos a mi top juegos ligeros de 2022. En este listado os voy a compartir mis juegos de mesa de familiares a ligeros favoritos que se hayan publicado el pasado año. Esta es la segunda de 4 listas con 10 juegos que iré publicando cada semana.
Hasta ahora ya he hablado de temáticos, y tras esta lista vendrá una dedicada a juegos medios y una última con los juegos que más me han gustado y que ya sean de una dificultad alta en cuanto a reglas y peso en la BGG.
Mi Top ligeros de 2022
Antes de pasar al top juegos ligeros 2022 quiero, como hago siempre explicaros cuales son los requisitos de selección que he seguido en este listado.
Como aclaro siempre, no hablo de publicaciones en español solo, han de ser publicaciones que hayan llegado al mercado en ese año por primera vez. Los juegos que salen en esta lista los he jugado en algún momento, esto me ha dejado varios títulos muy interesantes fuera de la lista que podrían haber entrado. Incluso alguno de ellos no han entrado por que solo he tenido una oportunidad de jugarlo y esto no me ha sabido a suficiente. Así que os dejo un listado con varios juegos que no van a estar y creo que podrían haber entrado, pero no los he jugado:
Aquí os dejo 4 títulos muy prometedores que tengo pendientes de probar y que podrían estar en mi top por todo lo que sé de ellos. Los dos a los que tengo más ganas es a Turing Machine y Ready Set Bet.
Cómo siempre, recordad que esta lista es muy personal y me baso en los juegos que he podido jugar este año. La lista está basada en mis gustos, partidas y lo que más saldría a mesa en mi casa. Animaos y dejadme en comentarios vuestro top juegos de mesa ligeros 2022.
TOP 10 – Lands of Galzyr
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 150 minutos
- Dificultad: 1.48 (sobre 5)
- Edad: 14+
- Autoría: Seppo Kuukasjärvi, Sami Laakso
- Editorial: Snowdale Design
- Edición en español: 2Tomatoes Games
- Género / Mecánicas: Temático – Cooperativo, Puntos de movimiento

Lands of Galzyr es un “juego de mesa/aventura” que nos pone a jugar con un personaje que es un animal antropomórfico. Cada sesión tendrá la duración de algunos días del mes en los que iremos resolviendo distinto tipo de encuentros y misiones, de estas saldrán decisiones y consecuencias que poco a poco van transformando el mundo. Cada objeto comprado, misión superada o cambio en una localización será permanente.
Esto se consigue con una base de datos que se llama “El Libro” que está alojada en una web y en la que resolveremos casi todos los encuentros. Y una enorme reserva de cartas que forman el mundo al que han llegado los personajes. La reserva de cartas se mueve entre dos bandejas de almacenamiento, una para el mundo en el que estás en el presente y otra (de la que irás tomando cartas para la del presente) que almacena todos los encuentros, misiones y cambios en localizaciones que ocurrirán a lo largo de tu campaña.
Este es un juego muy muy sencillo, pero me gusta como está resuelta la sensación de continuidad y persistencia. Lo que más me gusta de Galzyr es que puedes echar montones de horas y ver como van sucediendo distintos cambios en el tablero o nuestros propios personajes y esto permanecerá hasta que reiniciemos todo el sistema de cartas. Yo llevo 5 meses con el peque y es muy bueno para jugar en familia.
TOP 9 – Trekking Through History
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 60 minutos
- Dificultad: 1.83 (sobre 5)
- Edad: 10+
- Autoría: Charlie Bink
- Editorial: Underdog Games
- Edición en español: no se espera
- Género / Mecánicas: Familiar – Colección de set, Draft

En Trekking through History, realizas un recorrido de 3 días por la historia humana, viajando miles de años en una máquina del tiempo para vivir grandes momentos de nuestro pasado. Las partidas se desarrollan en tres rondas, cada una de las cuales representa un día de tu viaje. Cada día, visitará una serie de eventos históricos, dedicando un número diferente de horas a cada uno. En cada turno, elegirás visitar un evento histórico y pasar un cierto número de horas dedicadas a él.
Este es un juego con un componente educativo bastante interesante, mecánicas de draft y la posibilidad de conseguir puntos a base de completar sets de eventos en orden cronológico. La verdad es que es un juego de estos que no está en mi rango, pero lo veo bueno para su peso. Tiene una mecánica de orden de turno que recuerda a Patchwork y un sistema de puntuación en cada una de las tres rondas que dura una partida a base de completar plantillas que iremos rellenando de los propios beneficios que nos dan los eventos históricos.
Mecánicas muy sencillas, un componente educativo interesante y una producción super cuidada. Trekking Through History me parece uno de esos juegos de mesa que es muy buen producto con un juego curioso detrás, mecánicas interesantes y reglas al alcance de todo el mundo. Me gustaría mucho llegar a verlo en español, pero es un juego caro (muy por encima del precio de otros de su rango).
TOP 8 – Splendor Duel
- Jugadores: 2
- Tiempo: 30 minutos
- Dificultad: 1.94 (sobre 5)
- Edad: 10+
- Autoría: Marc André, Bruno Cathala
- Editorial: Space Cowboys
- Edición en español: Asmodee
- Género / Mecánicas: Juego de cartas – Draft

Splendor Duel es un juego de mesa con oportunidades estratégicas derivadas de “Splendor”, el juego del hereda mecánicas. Enfréntate a tu gremio rival en una carrera por la victoria. Toma fichas de gema y de perla del tablero común y, a continuación, compra cartas y acumula bonificaciones, favores reales y prestigio. Consigue cartas que conceden capacidades, aprovéchate de los favores reales y pugna por hacerte con algunas perlas.
Un juego que hace todo lo que hace la anterior versión y lo hace mejor desde mi punto de vista. A mi Splendor nunca ha sido un juego que me apasione, pero es que le restaba muchos puntos su precio excesivo, su caja gigante y lo poco que tenía que ofrecer aunque la mecánica base sea buena. En este heredamos las acciones atómicas de la anterior versión, pero tenemos un punto más de decisión por la forma en la que tienes que adquirir las gemas del tablero central.
TOP 7 – Verdant
- Jugadores: 1 a 5
- Tiempo: 30 – 45 minutos
- Dificultad: 1.97 (sobre 5)
- Edad: 10+
- Autoría: Molly Johnson, Robert Melvin, Aaron Mesburne, Kevin Russ, Shawn Stankewich
- Editorial: Alderac Entertainment Group
- Edición en español: Maldito Games
- Género / Mecánicas: Familiar – Colecciones, Puzzle

Verdant es el tercer juego de una saga de FLATOUT Games a la que pertenece Calico y Cascadia. Son juegos ligeros que están en el borde del juego familiar y que se sirven de un draft y un sistema de patrones como mecánicas principales. En esta nueva entrega el lugar de hacer mantas para gatos o crear biomas para animales, estamos decorando una habitación con plantas.
En Verdant estamos limitados a una cuadrícula de cartas de habitación y adyacentes a ellas vamos a colocar cartas de planta que nos pedirán un tipo de luz y puntuarán más o menos según el entorno que les proporcionamos.
Otro juego que llega en español dentro de poco por parte de Maldito y, como el resto de la saga cumple muy bien. Si bien es verdad que ya no podemos jugar con la baza de la originalidad, por que se parece mucho a los otros dos; Verdant sabe estar a la altura y si tenéis los dos anteriores este os va a gustar tenerlo también.
TOP 6 – Deities
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 45 – 60 minutos
- Dificultad: 2.00 (sobre 5)
- Edad: 14+
- Autoría: Gary Kim
- Editorial: Mandoo Games
- Edición en español: No se espera
- Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de losetas, Mayorías, Control de áreas

Juego de mesa de Mandoo Games de corte eurogame medio con tintes de juegos abstracto y una producción bastante llamativa. La verdad es que este ha sido una grata sorpresa. El juego tiene literalmente 4 páginas de reglas y se explica en 5 minutos con detalle. Es un juego de mesa de rondas limitadas en el que en cada uno de nuestros turnos iremos colocando Losetas de Villa que están ligadas a un recurso y trazaremos una “línea divina” en la que vamos a cobrar recursos. Después de esto colocaremos uno o varios edificios.
Este es un juego que mezcla las sensaciones de un abstracto de control de áreas y mayorías con un euro muy ligero de desarrollo en tu tablero personal. Con un curiosos sistema de colocación de losetas y una mecánica de construcción de edificios que lo hace muy disfrutable. El punto negativo es que es un juego muy poco conocido, que será difícil de ver en el mercado occidental y su elevado precio por el tipo de juego del que estamos hablando. Este ti tuviera un precio más comedido y fuera más fácil de encontrar, estaría mucho mejor posicionado, por que bien lo merece con las buenas sensaciones que deja en partida.
TOP 5 – Planet Unknown
- Jugadores: 1 a 6
- Tiempo: 60 – 80 minutos
- Dificultad: 2.22 (sobre 5)
- Edad: 10+
- Autoría: Ryan Lambert, Adam Rehberg
- Editorial: Adam’s Apple Games
- Edición en español: Maldito Games
- Género / Mecánicas: Abstracto – Poliminos

Planeta Desconocido es un juego de mesa con losetas tipo Tetris que está en un rango muy cercano a los juegos ligeros, yo diría que estamos ante lo que se suele llamar un “familiar plus”. Con una explicación rápida y partidas que vuelan a cualquier número de jugadores, es uno de los juegos de poliminos que mas me gustan. Es una de mis recomendaciones permanentes cuando me pidan consejo sobre juegos que vayan bien a 5 o 6 que no tenga mecánicas muy complejas y de muchas partidas.
Un juego con mucha rejugabilidad gracias a sus múltiples tableros, tanto de mapa como de compañía. Escala muy muy bien a cualquier número y da esa sensación de desarrollo que es tan atractiva. Es uno de esos juegos a los que solemos repetir bastante en casa cuando tenemos un espacio de tiempo para jugar.
TOP 4 – Long Shot: The Dice Game
- Jugadores: 1 a 8
- Tiempo: 25 minutos
- Dificultad: 1.93 (sobre 5)
- Edad: 14+
- Autoría: Chris Handy (I)
- Editorial: Perplext
- Edición en español: no se espera
- Género / Mecánicas: Roll & Write – Carreras, Apuesta

Este juego Roll & Write despertó mi curiosidad a partir de la mención del mismo por parte de un espectador de los directos de Twitch hacia el verano 2022. Me preguntó que si Long Shot se publicaría en español, y no me extraña su curiosidad. Este juego mezcla mecánicas Roll & Write con sensaciones de juegos como Downforce en los que las carreras y las apuestas tienen gran protagonismo. Long Shot un juego de carreras de caballos en el que la interacción, los cambios de guion y la diversión están muy presentes.
En este juego iremos tirando dados cada ronda y gracias a una mecánica de Roll & Write los caballos de una carrera avanzarán puestos, nosotros podremos adquirir algunos de ellos, subir apuestas y ganar distintos beneficios para tratar de ser la persona que más dinero acumule al final de la partida.
Un juego muy curioso a partir de 3 jugadores y que funciona bastante bien en partidas de hasta 8 personas. Interacción desmedida, apuestas y dados en un juego que tiene partidas bastante comedidas en cuanto al tiempo. Estaba claro que Long Shot iba a estar en mi top ligeros favoritos de 2022.
TOP 3 – First Rat
- Jugadores: 1 a 5
- Tiempo: 30 – 75 minutos
- Dificultad: 2.23 (sobre 5)
- Edad: 10+
- Autoría: Gabriele Ausiello, Virginio Gigli
- Editorial: Pegasus Spiele
- Edición en español: no se espera
- Género / Mecánicas: Familiar – Movimiento punto a punto, Carrera

First Rat es un juego sobre la carrera espacial, literalmente. En un vertedero unas ratas se encuentran un comic en el que explican como hacer una nave espacial a base de desperdicios y las ratas están dispuestas a llegar a la Luna. Este es un juego de carreras con movimiento punto a punto en el que tenemos que conseguir más fama que nuestros competidores. Es un juego en una línea más bien familiar que ofrece partidas muy entretenidas.
Es un juego de mesa de gestión no muy exigente creado por Gabriele Ausiello y Virginio Gigli (autor de Coimbra). Este es uno de esos familiares “con miga” que merece atención. Un juego que de momento no está anunciado en español y que bien merecía una edición en nuestro idioma. First Rat es un carrera muy divertida por convertir tus ratas en “ratonautas” con mecánicas sencillas y acciones directas, pero para nada trivial. Tendremos que administrarnos bien y tomar decisiones çoptimas si queremos ganar la partida.
TOP 2 – The Guild of Merchant Explorers
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 45 minutos
- Dificultad: 2.07 (sobre 5)
- Edad: 14+
- Autoría: Matthew Dunstan, Brett J. Gilbert
- Editorial: Alderac Entertainment Group
- Edición en español: Delirium Games
- Género / Mecánicas: Famliar – Movimiento punto a punto, Rutas

The Guild of Merchant Explorers es un juego de construcción de rutas que podría haber sido un Flip & Write, pero forzarlo a ser un juego de apuntar le hubiera hecho un flaco favor y tendríamos que prescindir de algunas de sus mecánicas. A lo largo de un grupo de rondas limitadas vamos a tratar de hacer rutas y generar puntos a base de colocar puestos y construir torres. Un juego sencillo que tiene un cierto componente de memoria a medida que pasan las rondas y que nos obliga a preparar el tablero de una ronda a otra.
En grupos de jugones y no jugones funciona por igual, juego divertido, original, que deja posos de Roll&Write sin serlo y que es tremendamente variable de partida a partida. Este es uno de esos juegos que probé en sus primeras fases de prototipo y me encantó. Posiblemente de los mejores juegos familiares que ha publicado AEG (al margen de la línea que llega de Flatout Games). Este vendrá en español publicado por Delirium que se ha apuntado otro buen tanto.
TOP 1 – Heat: Pedal to the Metal
- Jugadores: 1 a 6
- Tiempo: 30 – 60 minutos
- Dificultad: 2.18 (sobre 5)
- Edad:10+
- Autoría: Asger Harding Granerud, Daniel Skjold Pedersen
- Editorial: Days of Wonder
- Edición en español: Days of Wonder
- Género / Mecánicas: Familiar – Carreras, Gestión de mano.

Buscando ser un juego de mesa simple e intuitivo, “Heat: Pedal to the Metal” te pone a los mandos de un coche de carreras. Competirás por la posición para cruzar la línea de meta primero, mientras controlas la velocidad de tu automóvil antes de que se sobrecaliente. Experimenta la emoción de una sola carrera o usa el sistema de campeonato para jugar una temporada completa en una noche de partidas. Este modo te va a permitir personalizar tu coche antes de cada carrera para reclamar el primer puesto del podio.
Este nuevo juego de carreras presentado por Days of Wonder esta semana tiene un rango de 1 a 6 y una duración de partidas de 60 minutos. La caja base va a incluir 2 tableros a doble cara para un total de 4 pistas diferentes y una producción muy llamativa que nos recordará a las carreras Vintage.
Juego sencillo, de carreras, con mecánicas que recuerdan a un Flame Rouge Avanzado y con una propuesta más interesante. El mejor juego de carreras del año y, muy posiblemente, entre los mejores de todos los tiempos. HEAT lo tiene todo y no podía faltar en este top juegos ligeros 2022.
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |