ESSEN SPIEL 2021 TOP

SPIEL TOP 2021 – Juegos Españoles

Continúan mis top dedicados a SPIEL 2021 y en esta ocasión nos centramos en juegos españoles de la feria, un listado completo con todo lo presentado y mi top 10 de los juegos españoles presentados en SPIEL 2021.

Esta entrada dedicada a juegos españoles en el SPIEL pretende recopilar los juegos españoles más esperados en SPIEL 2021. La lista de juegos españoles siempre es de las primeras que hago y este año no la quería retrasar mucho más. En este top voy a meter juegos españoles en el listado de SPIEL 2021 y otros que aún no están pero yo se que estarán presentes.

Otros juegos españoles presentes en la feria

Antes de pasar a la mi top de juegos españoles en la feria quiero hacer un repaso a los que no han entrado en mi top y no quiero dejar de mencionar. Solo hay espacio para 10 juegos y quiero mencionar a todos los juegos posibles. Vamos las menciones:

  • LUNA Capital: juego familiar de losetas del autor de La Viña. Lo quiero jugar a ver que tal; pero lo veo fuera de mi rango.
  • Viaje al centro de la Tierra: Roll & Write de Looping Games.
  • Castle Party: otro Roll & Write de Devir
  • Tindaya: un juego que probé en su día y que me despierta mucha curiosidad. Eurosemicoop de un estudio independiente.
  • ADELE: Juego de uno contra todos que probé en su día, no me dejó grandes sensaciones.
  • Petris / Rocódromo: Ddos proyectos de autores españoles de baja dureza. Línea más bien familiar
  • Mazescape: juegos solitario de Devir. Más pasatiempo que juego de mesa.
  • Arkham Noir: Case #3: Juegos en solitario de Ludonova

Tras las menciones vamos directos al TOP Juegos Españoles en SPIEL 2021.

TOP Juegos Españoles en SPIEL 2021

En este TOP juegos españoles vamos a seguir un orden, tratar de ir de menos a mas y dejar para el final los juegos que más espero de esta lista. Hay que tener en cuenta que hay una mezcla de juegos que no he probado, otros que si… y es una lista de juegos más esperados; así que es muy posible que estos juegos no vayan todo lo bien que espero. Voy a meter juegos creados por autores españoles, solo si hay un autor español en el diseño van a entrar.


Phraya

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 90 – 120 minutos
  • Edad: 12+
  • Autor: Alberto Millán
  • Editorial: DMZ Games
  • Género / Mecánicas: Eurogame –
Ubicado en el río Chao Phraya en Bangkok, Tailandia, el mercado flotante centenario está repleto de comerciantes que se mueven de un puesto a otro en sus propios barcos. Los mercados del agua eran centros de actividad económica y ahora puedes revivir la experiencia de uno de esos antiguos comerciantes.
Phraya es un juego de pick up & deliver y especulación de productos básicos en el que los jugadores comerciarán de puesto en puesto tratando de obtener los mejores precios, hacer ofrendas en los templos para ganarse el favor de Bhuda, comprar sus propios puestos para hacer negocios e incluso acercarse a la barcaza del rey. , tratando de obtener la mejor puntuación cuando finaliza la partida.
Phraya parece un euro medio, estará como demo en SPIEL 2021 y tengo muchas ganas de saber que hay detrás.

1923 Cotton Club

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 45 – 60 minutos
  • Dureza:
  • Edad:
  • Autor: Pau Carles
  • Editorial: Looping Games
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Colocación de Trabajadores
Se trata de un juego de 2 a 4 jugadores y partidas de 45-60 minutos con mecánica de colocación de trabajadores, diseñado por Pau Carles (Ratville, Ylandiss… y editor de DMZ Games) que ganó el V concurso de protos DAU/Verkami 2018.
Los jugadores durante 6 turnos tienen que gestionar y hacer crecer un local en plena época de la ley seca y el nacimiento del Jazz. Podrán establecer relaciones con famosos gangsters de la época para conseguir fuerza y armas con las que obtener alcohol de contrabando. Tendrán que gastar dinero en mejorar su local y contratar diversos tipos de artistas, todo con la idea de atraer a los más famosos e influyentes personajes de la época.
Un juego de Pau Carles en formato 19xx es algo que no se puede pasar por alto. Está en una posición de alta prioridad en mi lista de compra.

Downfall of Empires

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 120 – 180 Minutos
  • Dureza: 2.20
  • Edad: 12+
  • Autor: Victor Catala
  • Editorial: Do it games
  • Género / Mecánicas: Wargame – Puntos de Acción.
Downfall of Empires es un juego de simulación histórica (wargame) de la Primera Guerra Mundial. Nacido del reto de crear un juego de guerra que fuera para varios jugadores, de corta duración, de simulación histórica, reglas muy sencillas.
Cada turno, cada jugador tiene 2 o 3 acciones (según el bando que controle) que puede utilizar para moverse o atacar con sus ejércitos, construir trincheras, hacer diplomacia con países no alineados, reforzar sus ejércitos o desarrollar tecnologías en secreto.
La campaña de Downfall of… en Kickstarter es algo que me gustará seguir muy de cerca. Un Wargame accesible del que me gustaría saber bastante más. Uno de los títulos que quiero probar con Doit.

Paris: Eiffel

  • Jugadores: 2
  • Tiempo: 20 – 30 minutos
  • Dureza: —
  • Edad: 8+
  • Autor: Jose Antonio Abascal Acebo
  • Editorial: Devir
  • Fecha: Septiembre 2021
  • Género / Mecánicas: Filler – Losetas
Paris Eiffel es una expansión de París: La cité de la lumière . Contiene ocho nuevas postales de acción que brindan mucha más variabilidad en el juego. Las postales van acompañadas de una serie de figuras troqueladas que aportarán una espectacular tercera dimensión a tu París.
Una expansión para uno de los juegos bandera de las publicaciones propias de Devir. A mi este parís es un juego que me encanta y una de las primeras muestras de este camino tan exitoso que la editorial española está consiguiendo con sus publicaciones propias.
París es el “culpable”, en gran parte, del camino de los últimos años de Devir. Un juego excelente que ahora tendrá su primera expansión.

Shinkansen: Zero Kei

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 60 minutos
  • Dureza:
  • Edad: 12+
  • Autor: Isra C.Shei S.
  • Editorial: Ludonova
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Construcción de rutas
La línea Tōkaidō del shinkansen comenzó a construirse en 1959 con el objetivo de que el tren más veloz del momento estuviese listo para los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964.
En Shinkansen Zero Key, los jugadores, en el papel de constructores, se encargarán de edificar esta histórica línea férrea, así como las estaciones que la forman. Además, podrán contribuir a que las sedes olímpicas estén listas para los Juegos. El jugador que desempeñe su tarea con mayor eficacia se proclamará vencedor.
Este fin de semana estreno Shinkansen. un juego sencillo del que espero bastante.

Messina 1347

Messina 1347
Messina 1347 tiene lugar en el momento de la llegada de la peste (también llamada “muerte negra”) y la propagación de la infección en Messina. Los buques mercantes que transportaban artículos de lujo a Europa trajeron a los países europeos una peste sin precedentes. Una de las primeras ciudades afectadas fue la italiana Messina.
Los jugadores asumen el rol de importantes familias de Messina. Se marchan de la ciudad por miedo a la peste y se trasladan al campo. Su intención es salvar a otros ciudadanos y ayudar a combatir la peste en la ciudad. Además de esto, se esfuerzan por hacer prosperar su residencia rural, donde se alojan temporalmente los residentes rescatados. Todos esperan allí a que la epidemia disminuya y regresan a Messina para hacerse con el dominio de determinados distritos de la ciudad. Messina es uno de los que más espero este año, seguramente me lo pueda traer de Essen o incluso probarlo antes. Messina 1347 ya lo he jugado, un euro medio de libro con alguna mecánica interesante.

La Carga de los 3 Reyes: Las Navas de Tolosa 1212

  • Jugadores: 2
  • Tiempo: 150 minutos
  • Dureza:
  • Edad:
  • Autor: Carlos Diaz 
  • Editorial: Ediciones MasQueOca / NAC
  • Género / Mecánicas: Wargame – Gestión de mano
Un wargame clásico para 2 jugadores y una duración aproximada de 150 minutos en el que los jugadores recrearán la Batalla de las Navas de Tolosa en el año 1212. Gracias a su sistema de juego por impulsos y el uso de cartas tácticas y estratégicas, permitirá una gran variabilidad en el desarrollo de cada partida.
Este juego recrea la batalla que fue, perdonen el atrevimiento, con seguridad la más importante de la Reconquista, y que tuvo un carácter de cruzada impulsado por el arzobispo de Toledo, Jiménez de Rada, y a la que acudieron cristianos no solo de la totalidad de los reinos peninsulares, sino que también acudieron a esta llamada aguerridos soldados de distintos lugares de Europa.
Los proyectos de NAC me parecen muy interesantes y creo que me pillan en una etapa con una curiosidad tremenda; este se viene a casa.

Bitoku

Jugadores:1 a 4
Duración:120 minutos
Dureza:4.00
Edad:12+
Autor/a:Germán P. Millán
Editorial:Devir Games
Género / Mecánicas:Eurogame – Colocación de trabajadores, Colección de sets
En este juego, los jugadores asumen los roles de los espíritus Bitoku del bosque en su camino hacia la trascendencia, con el objetivo de ascender y convertirse en el próximo gran espíritu del bosque. 
Para ello contarán con la ayuda de los yōkai, los kodamas y los diferentes peregrinos que les acompañarán en su camino. Un juego de gestión de mano y engine build que pasará a ser el proyecto de creación propia de Devir de mayor dureza.
Este es otro de estos juegos que no he podido probar, pero sinceramente me gustaría seguir muy de cerca la trayectoria de Germán P. Millán y todo lo que hace. Su planteamiento con respecto a lo que quiere crear, se acerca al de muchos autores que admiro. Germán ha decidido apartarse de las creaciones poco ambiciosas para centrarse en puros eurogames y juegos de cierta dureza en un mercado no acostumbrado a ello. Estoy ansioso por saber que ofrece en este, en Sabika y en todo lo que vaya publicando. Razón de más para incluir a este Bitoku en el listado de eurogames medios y duros para lo que queda de 2021. Esperemos que soporte el hype que trae detrás.
Bitoku ya está jugado y me ha gustado. El lunes de la semana que viene (4 de Octubre) voy a daros mi impresión de Bitoku tras 2 partidas y para la reseña lo voy a “rodar” de lo lindo. Así le hacemos una reseña que le haya justicia.

Corduba 27 a.C.

Jugadores:1 a 4
Duración:90 – 180 minutos
Dureza:3.57
Edad:14+
Autor/a:Manuel Martinez Aranda
Editorial:Ediciones MasQueOca
Género / Mecánicas:Eurogame – Losetas
Corre el año 27 a.C. y el emperador Augusto ha decidido devolver toda la gloria y esplendor a la capital de Hispania Ultrerior. Los jugadores, herederos de distintas familias patricias enviadas desde Roma, se disputarán el derecho a ser proclamado el próximo Gobernador, pero para ello tendrán que ganarse el voto del pueblo, y de Roma.
El juego se desarrolla a lo largo de tres décadas, cada una de ellas dividida en una serie de rondas. Durante una ronda, los jugadores llevarán a cabo acciones de forma simultánea hasta que todos decidan pasar. Con estas acciones los jugadores producirán recursos, construirán edificios y monumentos, entrenarán legiones y atenderán las necesidades religiosas de la población. Para ello, los jugadores contarán con un número de trabajadores y especialistas que se verá incrementado a medida que la población de la ciudad aumenta.
Otro de los juegos que he probado una sola vez y me encantó. De todos los juegos del listado de eurogames medios y duros, este es al que más necesidad tengo de repetir experiencia. Se merece unas primeras impresiones conociendo bien el juego. Me dejó muy buen sabor de boca y lo veo listo para competir contra grandes diseños de este corte.
Una copia física de Corduva se viene a casa seguro, otro al que daremos montón de partidas y tendrá su reseña.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)