Ya que hemos empezado a mostrar juegos infantiles, lo mejor es hacer una pequeña exposición de lo que son para nosotros y para que los utilizamos.
Los juegos infantiles son una herramienta para poder estimular a los “peques” que nos rodean, entre otras cosas:
- Ayudan a desarrollar sus sentidos, que son la ventana al mundo exterior, los que dan la capacidad de recibir información del mundo que los rodea.
- Estimulan el desarrollo cognitivo, como llegamos a comprender, razonar, a pensar a lo largo de la vida.
- Potencian la psicomotricidad, tanto la fina, que sirve para coordinar los movimientos de los músculos pequeños, para hacer movimientos, habilidades motoras en las manos por ejemplo. Como la psicomotricidad gruesa que es para mantener la posición del cuerpo, el equilibrio.
- Los hace mas sociables, ayuda a saber relacionarse con los demás y ver el mundo de distintas maneras.

Habilidades
Cada juego puede potenciar diferentes habilidades, estas son un ejemplo de ellas, y serán algunas de las que use en mis artículos:
- Oculo-manual: es una habilidad (ojo-mano) que nos va a permitir hacer movimientos de las manos pero teniendo en cuenta lo que vemos. Si tiramos una pelota y queremos que pase por un sitio específico la estaremos usando.
- Visiopercepción: es la capacidad del sistema visual de reconocer y discriminar lo que estamos viendo. Procesamos todo lo que vemos y le damos un sentido.
- Atención: es un proceso cognitivo de concentración selectiva. Esto quiere decir que estamos concentrados en una cosa y filtramos lo que tenemos al rededor.
- Memoria: una función del cerebro que nos permite codificar información, almacenarla y recuperarla.
- Estrategia: pensar en un plan para poder llevarlo a cabo y conseguir un objetivo.
- Lógico-matemática: es una actividad mental interna, está basada en la reflexión y en tomar decisiones. Es la manera en la que se puede razonar algo y darle un sentido a través de unas reglas, series, calculo mental y puzles.
- Psicomotricidad: la fina es que ayuda a poder hacer movimientos mas específicos, meter una cuenta en un alambre, coger un dado con la mano y tirarlo o mover una ficha. Luego está la gruesa que es la que nos permite estar en una silla y mantener el equilibrio, correr, coger un pañuelo y moverlo.
- Inteligencia emocional: como pueden gestionar sus emociones, saber diferenciarlas, lidiar con la frustración o ser paciente. Las emociones hay que trabajarlas y conocerlas. Saber que les ocurre y como solventar los problemas. Esperar su turno, que deben hacer cuando pierden o ganan entre otras cosas.
Estos son solo unos ejemplos de las habilidades que iré añadiendo en los artículos relacionados con los juegos infantiles, no pondremos todas las habilidades que creo se pueden potenciar, por que como ya hemos dicho un juego puede ayudar a infinidad de ellas.
5 Juegos infantiles por editorial
Iré recopilando mas juegos infantiles de diferentes editoriales y añadiendo las entradas relacionadas con este artículo. Voy a comenzar con un listado de 5 juegos infantiles de cada editorial que tenga suficientes en catálogo. Aquí os dejo la lista:
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |