Si hay algo que empieza a convertirse en tradición por parte de Devir Iberia es mostrar sus juegos futuros en Essen SPIEL en lo que ya se ha llamado “la vitrina de Devir”, este 2022 han sorprendido con un enorme número de juegos de los que os voy a hablar a continuación. Normalmente la vitrina de esta editorial mostraba los títulos que llegarían en Essen el año siguiente, ahora tenemos una muestra de lo que Devir va a publicar a lo largo de todo el año en su catálogo propio. Os explico en detalle.
El 2023 de Devir Iberia
Devir Iberia cambia su ruta de juegos y pretende espaciar la publicaciones de juegos con cierto calado. El éxito de juegos como Red Cathedral, Bitoku o la gran visibilidad que tiene Lacrimosa incluso antes de que llegue a la feria y lo podamos probar, dan muestras del crecimiento exponencial que la editorial ha tenido estos últimos años.
Ellos han instaurado de alguna manera una serie de costumbres que los han convertido por merito propio en la editorial española más popular en el plano internacional. Un marketing cada vez más cuidado, la información controlada, los Devir Shows en Essen y otras ferias; y ahora la vitrina 2022. Todo esto termina dando muestra de como la editorial trata de seguir ciertas costumbres que terminan siendo “tradición” de una u otra manera. Y aquí estoy yo escribiendo a primera hora de la mañana sobre la vitrina 2022 de Devir y explicando algunas cosas que para muchos serán evidentes.
En 2023 Devir no se va a dejar todos sus proyectos Grandes para Essen, pretenden tener una ruta mucho más extensa y en esta ruta veremos un total de 8 juegos de edición propia si no me equivoco. De los cuales 3 son proyectos pocket y otros 5 los forman cajas de mayor tamaño.
La vitrina de Devir 2022
En la vitrina de Devir 2022 tenemos una muestra de lo que la editorial tiene por delante en 2023. Vamos a repasar esos títulos y os trato de decir cuales despiertan mi mayor interés. Estamos hablando de una extensa cantidad de títulos de los que ya hablaremos en profundidad, así que entraremos en los detalles justos y necesarios. Vamos allá.
La serie pocket 2023
Ya sabemos que la serie pocket se suele realizar en 3 entregas y como tal ya han presentado las 3 siguientes. Un título que continua una saga y otros dos con premisas bastante curiosas. Os cuento un poco de cada uno:
- Autumm: Es la continuación de Winter y forma parte de una saga con 4 estaciones, todos ellos creados por la misma pareja de autores. Autumm volverá a ser un mini juego con 18 únicas cartas y una premisa de juego abstracto. En esta ocasión no será solo para 2, estamos ante un juego de 1 a 3.
- Yokai Sketch: juego de Ignasi Ferré solo para 2 con mecánica de colecciones. el objetivo de Yokai Sketch es obtener más puntos Yokai completando bocetos de los espíritus del bosque. El juego consta de dos mazos de cartas: en uno encontramos 4 tipos de Yokai, cada uno asociado a un elemento y un valor numérico que corresponde a puntos de victoria. En el otro, bocetos realizados por humanos y en los que, además de dos de los cuatro elementos, también puede haber alguna habilidad especial.
- Blind Business: Otro curioso juego de cartas de2 a 5 jugadores con componentes de negociación en el que tendremos que negociar por ciertas cartas de nuestros oponentes con el objetivo de ganar por mayorías en distintos distritos que están representados en estas cartas.

Savernake Forest
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 20 – 40 minutos
- Edad: 10+
- Autor: Rodrigo Rego
- Editorial: Devir
- Género / Mecánicas: Juego familiar – Patrones, Losetas

Savernake Forest es un juego en el que 2-4 jugadores construyen su propia sección del bosque con caminos donde aparecerán animales y comida. Para obtener la puntuación más alta, los jugadores deben asegurarse de que en cada camino los animales puedan recoger su comida favorita. |
Este es un juego de caja más pequeña y seguramente estará entre sus primeros lanzamientos de 2023. Ya lo pude ver en InterOcio y lo veo como un juego puramente familiar. Mecánicas muy sencillas y aspecto muy vistoso. Un poco fuera de mi rango. |
Bamboo
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 90 – 110 minutos
- Edad: 12+
- Autor: Germán P. Millán
- Editorial: Devir
- Género / Mecánicas: Eurogame – Losetas, Draft

En Bamboo , los jugadores asumen el papel de clanes que cultivan bambú y utilizan los frutos de su trabajo para cuidar de su familia y así sumar puntos de felicidad. Este es un juego de gestión de acciones y optimización de losetas que es accesible, pero aporta bastante profundidad estratégica. Con una ambientación muy cuidada, Bamboo forma parte de la saga Kemushi, a la que también pertenecen Bitoku y Silk . |
El juego menos pesado de Germán después de Orb Hunters. Hay que ver como se defiende el autor de euros pesados con mejor proyección en diseños de peso más bajo. Parece que la propuesta será sesuda aún así. Esa duración mínima de 90 minutos me hace pensar que puede que tengamos un buen rompecabezas en esa caja mediana. |
Ierusalem Anno Domini
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 75 – 120 minutos
- Edad: 12+
- Autora: Carmen García Jiménez
- Editorial: Devir
- Género / Mecánicas: Eurogame . Colocación de trabajadores, Distintos tipos de trabajador.

En Ierusalem Anno Domini , cada persona en la partida representa a una de las comunidades de seguidores de Jesús de Nazaret que, llegando a Jerusalén desde pueblos y aldeas cercanas, quieren acercarse al lugar de la Última Cena y situarse lo más cerca posible de los asientos de Jesús. y sus apóstoles. |
Ierusalem Anno Domini se podrá jugar de 1 a 4. El objetivo del juego es ganar puntos sentando a tus seguidores en la mesa de la Última Cena. Cuanto más cerca estén de los apóstoles y del mismo Jesús, más puntos de victoria otorgarán al final de la partida. Las fichas de parábola que tengamos acumuladas, o las fichas de ofrenda también nos darán puntos. El prototipo de Carmen G. Jiménez ya lleva dando vueltas hace un tiempo y por lo que conozco Jesús de Nazaret Rex Pacis (su anterior juego), este parece una adaptación del mismo. Creo que Ierusalem Anno Domini será el euro “duro” de Devir para el año que viene y veremos lo que llega a ofrecer. Tengo entendido que el prototipo era bastante bueno, pero debo reconocer que, en esta ocasión, no me llama el tema del juego. Atrevida apuesta de Devir que sigue saliéndose de lo esperado un año más. |
3 Ring Circus
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 45 – 75 minutos
- Edad: —
- Autor: Remo Conzadori, Fabio Lopiano
- Editorial: Devir
- Género / Mecánicas: Eurogame – Mayorías, Gestión de mano

Diseñado por Fabio Lopiano y Remo Conzadori e ilustrado por Edu Valls, 3 Ring Circus será un juego de 2 a 4 en el que los participantes se hacen cargo de la dirección de un circo que recorre los Estados Unidos a finales del siglo XIX. Tu objetivo es contratar artistas y ofrecer actuaciones en varios pueblos y ciudades, con la intención de ganar fama. Las distintas localizaciones del juego nos harán más o menos difíciles algunos aspectos. Los pueblos son mejores para buscar artistas con talentos poco vistos y tendrán un público menos exigente, pero tendremos que ir a ciudades grandes si buscamos acumular grandes cantidades de fama. Un juego en el que contrataremos artistas e iremos mejorando nuestro circo que comenzará la partida totalmente vacío. |
Veremos que nos ofrece Lopiano y Conzadori en esta ocasión. Este año ambos tienen juegos muy atractivos en Essen y, al menos Lopiano, me parece un autor que ha ido poco a poco de menos a más. La temática pinta interesante y uno de los autores me parece muy fiable, de Conzadori quiero ver que hace con Rise este año. |
En The White Castle , controlaremos un clan en busca conseguir más puntos de victoria que el resto. Para hacerlo, debes conseguir influencia en la corte, administrar recursos con audacia y colocar tus trabajadores en el lugar correcto en el momento adecuado. Este es el nuevo juego de Shei e Isra, también conocidos como Llama Dice que son autores de Red Cathedral (reseña aquí). En este caso, dejamos atrás el Moscú de Iván el Terrible para explorar la fortaleza más imponente del Japón moderno, el Castillo de Himeji, donde ondea el estandarte del clan Sakai a las órdenes de Daimio Sakai Tadakiyo. |
The White Castle será un juego de corte Euro con mecánicas de gestión de recursos, colocación de trabajadores y colocación de dados para realizar acciones. A lo largo de la partida, durante tres rondas, enviaremos a miembros de nuestro clan a cuidar los jardines, defender el castillo o ascender en la escala social de la nobleza. Y esta pareja vuelven a estar en mi foco para 2023. Estoy seguro de que le van a dar una vuelta a las mecánicas que proponen en este y encima lo ambientan en una temática de Japón feudal. Yo soy eurogamer de temáticas y esta es una de mis favoritas, estoy dentro hasta las patas y no se nada; pero ya os iré informando. |
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |