El juego que hoy tratamos es Florence, vamos a hablar de mis primeras impresiones de este juego que viene de una saga de juegos ambientados en ciudades italianas entre los que están Venice y Ragusa. Jue euro de mayorías con muchas mecánicas distintas a lo habitual.
Florence
Jugadores: | 1 a 5 |
Duración: | 40 – 80 minutos |
Edad: | 14+ |
Autor/a: | Dean Morris, Dávid Turczi |
Editorial: | Braincrack Games |
Fecha: | Ahora en Kickstarter |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Puntos de Acción, Control de áreas |

Florencia asigna tareas a tus “trabajadores” para aumentar su estatus familiar. Viajas por la ciudad en la noche de una gran carnaval para organizar reuniones con los testaferros gobernantes de los Medici: Cosimo, Giovanni y Contessina. |
Florence es un eurogame de control de áreas, en el que los barrios que quieres mantener cambian en cada ronda, ya que los Medici se mueven por la ciudad asistiendo a diversas funciones. A lo largo de 9 rondas, cada jugador envía a miembros de su familia a asistir a fiestas, dar regalos, alardear de sus logros, participar en chismes falsos y abrirse paso entre la multitud buscando tener una reunión cara a cara con los Medici. |
¿Cómo funciona?
Al comenzar la partida nos darán una carta de intriga (Scheme) que nos va a condicionar para tener de 4 a 8 miembros de la familia repartidos entre 4 localizaciones al final de la partida. Florence se divide en 9 rondas y en cada una de ellas vamos a seguir siempre en orden los siguientes pasos:
- Ganar tiempo El tiempo en Florence es una medida de puntos de acción, no puede superar 12 y cada ronda iremos recibiendo distintas cantidades.
- Realizar acciones Gastamos tiempo para hacer distintas acciones que os repasaré luego.
- Movimiento de Nobles El movimiento de los carromatos de los Medici por la ciudad que indica los barrios que recorre hasta llegar al indicado. Llegado al indicado se hace una puntuación basada en el color del carromato.
- Puntuación de cola Cuando el carromato ha llegado al barrio indicado por un marcador de destino se hace una puntuación basada en el color del carromato y la presencia de nobles de las familias en la cola.
- Limpieza En la fase de limpieza se pasa el marcador de jugador inicial a la izquierda. En la ronda 3 y 6 ganas más regalos para usar. de la ronda 1 a 6 se rota el dial de tiempo y se mueven los marcadores de destino.
Las colas y reglas de sociedad
Florence es un juego me mayorías en el que el status o haber llegado primero a una posición puede suponer una gran ventaja. En los ordenes de cola siempre estarán los miembros de la familia con mayor status por delante del resto. En caso de empate en rango, se respeta el orden de llegada.
Hay que saber diferenciar orden de cola con el control de la localización. El control de la localización se resuelve en base a quien tenga más miembros de su familia en la cola. Los empates se resuelven en favor de quien tenga mas prioridad en la cola.
Las familias nobles
Cada familia noble tiene un carruaje con un marcador de destino y un mazo de cartas de escándalo. El marcador nos va a servir para saber a donde se dirigirá en su próximo paseo el carromato de cada color. Cada familia tendrá una manera de puntuar en cada localización.
- Cosimo: Puntúan por orden de cola, cada miembro de la familia se levará los puntos indicados en el dial.
- Contessina: Puntúan por orden de cola, pero solo se cuentan las Donne y el Maestro
- Giovanni: En esta ocasión el orden de cola solo servirá para desempatar y lo que cuenta es quien tiene el control de la localización. Además la familia Giovanni nos pedirá un pago de tiempo para llegar a puntuar.
Acciones
Florence es un juego de acciones sencillas pero ya con estas primeras impresiones me da la impresión de que todas ellas van a ser importantes. Con ellas trataremos de tener control de los barrios en las rondas adecuadas.
Pasar (0 tiempo)
Una de las acciones base, nos permite colocar una anillo en una localización y mientras los demás sigan jugando podremos ganar 1 tiempo, 1 PV o la posibilidad de adelantar uno de nuestros familiares una posición respetando la jerarquía.
:strip_icc()/pic6113551.png?w=750&ssl=1)
Movimientos (1 o 3 de tiempo)
Puedes mover 1 a un familiar un espacio por 1 de tiempo, 2 familiares un espacios por 3 de tiempo o 1 familiar dos espacios por 3 de tiempo.
Despachar (4 de tiempo)
Poner un debutante en el primer espacio vacío en la cosa de un barrio.
Ascenso (5 de tiempo)
Remplaza a un debutante desplegado en el tablero con una Donna o una Donna con el Maestro.
Fanfarronear “Brag” (1 de tiempo)
En cada barrio hay una loseta/carta en la que podemos poner unos marcadores con forma de copa, estos marcadores nos darán unos PV dependiendo de ciertas condiciones de puntuación que dependen de cada carta. necesitamos un miembro de nuestra familia en ese barrio y solo podremos poner una copa de nuestro color por barrio.
Jugar un Escándalo
Son cartas que podremos jugar como acción, en cualquier momento puedes descartar una de estas cartas, una sola por turno, para ganar uno de tiempo. Tu mano de cartas de escándalo puede ser hasta 5.
Dar un regalo (2+ de tiempo)
Daremos uno de nuestros regalos disponibles a un Noble. Para ello tendremos que estar en el mismo barrio donde haya un carruaje. El coste es variable y depende de cuantos regalos hayas entregado hasta ahora. Esto nos permite colocar un guardián en 3 posibles posiciones dependiendo de su familia:
:strip_icc()/pic6100923.png?w=750&ssl=1)
- Cosimo: se ponen en los caminos de intersección y darán beneficios cuando algun miembro de la nobleza pase por su calle.
- Contessina: te permite poner un espía en las losetas de “Fanfarronear”. Esto te asegura robar una carta cada vez que un carro pasa por ese barrio.
- Giovanni: se ponen en las colas. Cuando un miembro de tu familia llega al barrio o es mejorado, avanza hasta la posición más adelantada posible según su rango.
Final de la partida
En cada una de las 9 rondas de juego vamos a hacer las mismas fases que os he listado arriba en este orden. Conseguir tiempo, fase de acciones, movimiento de los Carros (nobles), puntuación de colas y limpieza hasta ronda 9 que llegamos a la puntuación final.
En estas primeras impresiones de Florence me ha quedado claro que gran parte de los puntos se harán a lo largo de la partida. Aún así hay algunos puntos por añadir al conteo. Al final de la partida ganas 1PV por cada 2 tiempos. Además al final de la partida también ganamos puntos si tenemos de 4 a 8 miembros de la familia repartidos entre cualquiera de las localizaciones de nuestras cartas de intriga.
:strip_icc()/pic6038779.png?w=750&ssl=1)
Mi opinión
Tras explicaros por encima como funciona Florence, me toca daros mis primeras impresiones del juego. Tened claro que antes había jugado una partida a 2 jugadores como prueba y esta es mi primera partida a un número que al juego le vaya mejor. Además, aunque he tratado no dejarme nada, pero puede ocurrir que comenta algún ligero error o seme haya pasado algún pequeño detalle por delante sin darme cuenta.
Esto me hace empezar con mi primera sensación, y es que habrá ciertas cosas que pierdan gracia en cuanto estemos a 3 y, sobre todo, a 2 jugadores. La lucha por posiciones seguirá siendo entretenida, pero las zonas de “Fanfarroneo” tendrán demasiado aire y en 4 todo se ve de un modo mucho más claro. Partiendo de esta base, creo que es un juego que va a dar lo mejor de si a 4 o más.
Lo Malo
- Mis primeras impresiones de Florence no me llegan para demasiados puntos flacos. Ya he hablado del número de jugadores adecuado y como, es muy posible que pierda fuerza a medida que bajamos el numero de gente en la partida.
- Puede ocurrir que la fase esta de mantenimiento, en la que los carromatos se mueven por todo el mapa para llegar al marcador, de la sensación de ser lenta y cortar un poco el ritmo de juego.
- Hay algo que tiene que ver con la puntuación del noble en el último barrio y que tengas una carta de intriga que te “obliga” a tener 8 (de 9) miembros de tu familia en ciertas posiciones concretas. Si una de estas 4 localizaciones de tu carta de intriga coincide con la posición a la que irá el último carro (de la familia Giovanni), tendrás posible acceso a una gran cantidad de puntos. Este apartado es imposible criticarlo a ciencia cierta en esta primera partida, el juego merece que se compruebe cuanto van a importar estos puntos extras.
Lo bueno
- Pues la verdad es que mis primeras impresiones de Florence están por encima de lo que esperaba encontrar. Mi experiencia con Venice (el anterior título) había sido una decepción y Ragusa tampoco llegó a calar hondo, era complicado tener expectativas con este, y si las tenía eran mas bajas de lo que ha ofrecido.
- Propone una manera de jugar a mayorías bastante distintas, mucha interacción y da mucha importancia a la necesidad de mover algunos de nuestros familiares cuando nos interesa mucho una puntuación de final de ronda.
- La rueda de las rondas es otra de las cosas que me gustaría destacar, esta hace que cada una de las rondas sean ligeramente distintas añadiendo distintas cantidades de tiempo para la ronda siguiente. Excepto en la primera ronda que tenemos 12 de tiempo, en todas las demás ganaremos de 2 a 8.
¿Compra Recomendada?
Mucho hay que decir aquí, por que siempre es complejo recomendar compra, excepto que lo vea cristalino. Florence no es un juego al que tirarse de cabeza, pero si un juego que puede encajar muy bien en muchas ludotecas.
Si hay algo que se puede destacar del juego es su tremenda interacción y las múltiples formas de puntuar que da la sensación de ofrecer. Es divertido y sin pretender nada ofrece partidas que cumplen. Sabéis que pruebo muchos y me ha gustado bastante más que títulos como Stroganov por ejemplo.
Si te gusta tener un buen grupo de juegos de rango de jugadores alto este puede encajar muy bien. Las sensaciones son muy buenas y tengo muchas ganas de jugarme una segunda partida. No puedo sacar mucho mas de estas primeras impresiones de Florence.
Hoy voy a estar en mi canal de twitch enseñando el juego y cada una de sus fases más en detalle y puedo responder preguntas durante el directo.
Sobre la campaña
Florence lleva en el momento en el que escribo estas primeras impresiones 70.000€, una recaudación modesta que no sorprende tras el nivel que llegaron a dar sus juegos anteriores. El precio de Florence en campaña es de 53€ + 9€ de gastos de envío sin riesgo de que nos sorprendan con impuestos, ya que está Maldito Games en la campaña.
Hay algunos SG desbloqueados, pero hasta ahora solo 2 son exclusivos de KS. Os recomiendo mirar la campaña y valorar si realmente os apetece entrar. Espero haberos ayudado.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |