COPAN KICKSTARTER

COPAN: Diying City – Kickstarter ¿Merece la pena?

Hoy toca hablar de la campaña de kickstarter de COPAN: Diying City mientras siga activa, esta campaña del juego de Holy Grail Games empezó el día 8 de Noviembre. COPAN: Diying City es un juego de mesa de corte euro “medio plus” diseñado por Eric DubusOlivier Melison. Este juego tiene la peculiaridad de enfrentarnos al declive de una civilización.

El juego está en campaña de Kickstarter ahora mismo, desde la misma campaña tenéis un acceso al mod de Tabletopia, además de tener un mod público de TTS. En mi canal de youtube tenéis una partida completa a COPAN: Diying City con la versión que ahora está en Kickstarter.


COPAN: Diying City

Jugadores/as:1 a 4
Duración:60 – 180 minutos
Edad:14+
Campaña:Kickstarter
Autor/a:Eric DubusOlivier Melison
Editorial:Holy Grail Games
Género / Mecánicas:Eurogame – Colocación de Losetas, Colocación de trabajadores, Eventos.

¿Cómo funciona?

COPAN: Diying City es un juego en el que cada turno se divide en 2 fases. Una de colocación de losetas para recibir recursos y otra de colocación de trabajadores. COPAN: Diying City, que se puede encontrar en campaña de Kickstarter en este momento, trata de acercarnos al declive de una de las ciudades considerada entre las joyas de la civilización Maya; y así nos lo harán sentir sus mecánicas.

El tablero central de COPAN muestra en su parte central una pirámide maya que está rodeada de 5 sectores. Cada uno de estos sectores representa una zona a la que afectaremos con nuestro trabajador al colocarlo.

Empezaremos cada uno de nuestros turnos colocando una loseta en la pirámide y este es uno de los temporizadores de final de partida. Cada vez que colocamos una loseta de uno de los 4 recursos nos llevaremos recursos de este tipo y le sumaremos los recursos de todas las losetas adyacentes ortogonalmente a la que acabamos de colocar. A su vez avanzaremos en el track de declive de este recurso que empezará dando 2 recursos por loseta y poco a poco irá dando menos beneficio hasta no dar absolutamente nada.

En la segunda fase de nuestro turno colocaremos nuestro trabajador en una de las 5 posiciones disponibles en el tablero.


El vídeo de la partida

La semana pasada, antes de que empezase la campaña de Kickstarter, jugamos en directo una partida a Copan: Diying City. Os lo dejo a continuación por si os interesa verlo en movimiento.


La colocación de trabajador

Alrededor del tablero hay 5 posiciones de trabajo en las que colocar nuestro cilindro/trabajador. Cada una de ellas tiene un “coste de entrada” y nos podremos quedar en ellas para activarla hasta 3 veces seguidas. Si bien cuando entramos por primera vez en una posición tendremos que pagar un recurso extra para realizar la acción. En las siguientes acciones que permanezcamos en esa misma acción el juego nos recompensa por mantenernos ahí

Cada posición tiene una primera marca que muestra el recurso a pagar cuando entramos y a esta le sigue una marca con un x1 y otra seguida a esta con un x2. El cilindro trabajador tiene 2 caras una que muestra un icono de un recurso cualquiera y otro que muestra 2PV. De este modo cuando pisemos el x1 o x2 vamos a cobrar la cantidad de recursos/PV correspondientes.

Las 5 acciones

Estas acciones son bastante simples y forman varios “minijuegos” alrededor de la pirámide que nos ayudarán a puntuar. Sin pretender entrar en detalles de cada una de ellas os voy a describir que es lo que nos ofrece cada una.

  • Las embajadas: un tablero en el que iremos influyendo en otra ciudades de la cultura maya y que forma un método de puntuación y beneficios inmediatos.
  • El río: esta sección nos sirve para conseguir más losetas. Durante una partida de COPAN no quieres quedarte sin losetas, o esto afectará mucho a tus recursos.
  • El campo de pelota: en esta zona contrataremos personajes que mejoren nuestro motor de juego y las puntuaciones de final de partida.
  • Los altares: nos ofrecen recompensas inmediatas y la posibilidad de ascender por las escaleras de la pirámide.
  • La escalera de jeroglíficos: en esta zona podremos ascender por la escalera también y montaremos un set con el que pagar para conseguir colocar piezas de máscara en nuestro tablero personal. Las máscaras son fuente de PV al final de partida y una herramienta para conseguir recursos y otras recompensas inmediatas.

COPAN DIYING CITY TABLERO PERSONAL

El declive de la civilización

Hablando de COPAN: Diying City es bastante fácil caer en la cuenta de que estamos ante otro euro medio/duro con mecánicas que no son especialmente distintas a otros juegos de mesa hasta ahora, y por eso quería hablar de este Kickstarter.

El juego tiene 4 recursos distintos que se irán agotando. Y en el momento en el 2 de los recursos se agoten completamente, se acabará la partida. Esto forma parte de una serie de acontecimientos que no podemos controlar y a medida que avanza la partida, todo irá a peor. Empezaremos a no recibir o recibir muy pocos recursos de la colocación de losetas en la primera parte. Además, a medida que la partida avanza se irán cerrando o desapareciendo ciertos sectores de cada una de las acciones que “hayan soportado peor el paso del tiempo”.

Esto es una de las cosas mejores del juego y que lo convierten en un juego más original.

Tiempo de partida y dificultad

COPAN: Diying City nos permitirá ajustar la partida en tiempo y dificultad, lo cual afecta de forma drástica. En realidad lo que tocamos es el tiempo que va a durar y, sobre todo, cuanto nos va a apretar el juego a lo largo de la partida. Esto añade mucha variabilidad de sensaciones y distintas opciones según el perfil de quien esté jugando la partida.

Partir de puntuación negativa

Otra de las cosas que me llaman mucho la atención de COPAN: Diying City es que partimos de puntuaciones negativas en todo, lo cual puede afectar muchísimo a las puntuaciones finales. Cada una de las 4 caras de la pirámide tiene una gran espalera y en la partida empezaremos en el escalón más bajo de la escalera.

Estas escaleras están directamente relacionadas con distintos sectores del tablero y en todas ellas, sin excepción partimos de puntuaciones negativas. De este modo, si no subimos ningún escalón de la pirámide al final de la partida obtendremos -2PV por cada máscara, presencia en el campo de pelota o presencia en los altares. Además obtendremos -6PV por cada almacén. Esto mejora hasta convertirse en puntuaciones positivas de +2PV o +6PV si subimos los tracks al máximo.

Esto abre la puerta a que obviemos totalmente un track y no actuemos en absoluto en ese sector del juego para centrarnos en otros.


COPAN DIYING CITY EMBAJADAS

Mi opinión sobre

COPAN: Diying City es un juego con reglas de juego medio, pero sensaciones de juego más duro. Lo bueno de este juego es que logra aportar algo distinto y lo hace muy bien. La sensación de declive y el luchar contra puntuaciones que te castigan por norma es algo que puede no ser para todo el mundo, pero si os gustan los juegos que aprietan, lo disfrutaréis como yo.

Es uno de esos juegos que parece del montón y, sin llegar a ser un juego top, tiene algo que le hace sobresalir sobre otros de su género. Todas las mecánicas por las que destaca lo hacen bastante especial y la posibilidad de ajustar las partidas a tu gusto con solo cambiar una carta, me parece muy buena idea.

Añadir a todo lo destacado hasta ahora el sistema de colocación de “mono-trabajadores” en el que podremos permanecer hasta 3 turnos seguidos haciendo la misma acción. Esto es algo muy normal durante la partida y buscarás maximizar cada una de las acciones quedándote en ellas. Ahí tenemos que añadir el método de empujones que pueden reducir el número de acciones que realizarás en una misma posición. Esto se ve mejor en partidas a 3 que a 2 (en las que no lo llegaremos a ver nunca).


Cosas a destacar de COPAN: Diying City

Está claro que estamos ante un juego con un tema manido, que incluso puede no resultar apasionante por temática o incluso mecánicas. Pero tiene la capacidad y la calidad para dar la sorpresa. El punto a destacar es todo lo que aporta de original y lo que lo hace sentir diferente a otros de su género. Partir de puntuación negativa, configurar la duración de partida / dificultad, el sistema de declive…

A quien lo recomendaría

Para mi gusto este juego encaja en un rango amplio de personas. Vamos a buscar perfiles amantes de los eurogames de pura mecánica, que disfruten pinceladas de interacción y que sepan pasarlo bien en esas últimas rondas de agonía en la que cada recurso cuesta un riñón conseguirlo.

Cosas a mejorar de COPAN: Diying City

Para mi el punto más flojo del juego es esa sensación de desconexión entre las acciones formando distintos mini juegos. Esto, y que los eventos de cierre estén ligados a resultados de un dado. Algo sobre lo que no tienes apenas control.

A quien no lo recomiendo

Si buscáis que la temática tenga protagonismo, podéis seguir buscando. Este es un euro en el que mas mecánicas están al servicio del tema; pero tienen mucho protagonismo durante la partida. De este modo se nos queda un euro bastante “secote” y un tema opacado por las mecánicas del juego en si.


COPAN DIYING CITY PERSONAJES

Un vistazo a la campaña

Como hice con la previa de Pampero vamos a hacer unos números para ver hasta que punto sale rentable entrar en esta campaña de Kickstarter. Por el momento y en esta campaña no hay idioma español, esto es algo que puede llegar con la campaña más avanzada. En todos los pledges pone que se podrá elegir idioma después, pero de momento no han añadido el nuestro.

Tenemos 3 pledges posibles. Acolyte con un coste de 45€ + 13€, Obsidian por 60€ + 13€ y el pledge Jade con el “All In” por 25€ + 16€. Acolyte promete acceso a las exclusivas de la campaña, Obsidian añade a esto cartas promocionales de las “Aztec Ambasadors Promo” y el pledge Jade añade recursos deluxe y una nueva expansión llamada Lost Valley.

Parece que la campaña será EU Friendly, así que no se espera VAT.

De esta expansión no sé apenas nada, pero si es verdad que repasando las cartas promocionales del “Aztec Ambasadors Promo Pack”, se pueden ver cosas muy interesantes (como cartas de setup con aún más dificultad).


¿Recomendaría entrar en la campaña?

Bueno, en esta campaña hay que repasar lo que ofrece, y sobre la mesa parece rentable. Sería un “si” rotundo si se asegurase que llega en nuestro idioma. El juego en si está muy bien y creo que está un paso por encima de muchos euros que se publican si o si en nuestro idioma. Así que espero que Maldito, Asmodee, Devir o quien sea se haga cargo de traerlo, por que me parece que aporta algo que otros no tienen; y lo hace ofreciendo un experiencia de juego al que es bastante complicado sacarle “peros”

Si los precios os encajan y no os importa arriesgaros con el idioma, yo veo para entrar en la versión Obsidian, son 73€ puesto en casa con las promos y los desbloqueos que haya.

Aconsejaría esperar hasta el último momento para que ellos añadan más detalles en la sección preguntas y respuestas. Ya de paso vemos si algún partner español asoma la cabeza. Vamos… desde mi unto de vista no es un juego para pasar por alto según está la vara de publicaciones de este año en español.


COPAN DIYING CITY CAJA
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)