Reseña de Fjords en español

Fjords – Reseña

Fjords es un juego de losetas creado por Franz-Benno Delonge en 2005. Esta es la nueva edición que ha publicado SD Games en España. Tras jugar varias partidas con distintas variantes, ya os puedo contar mi opinión sobre este euro medio con sabor a juego abstracto.


Jugadores/as:2 a 4
Duración:30 – 45 minutos
Edad:8+
Dureza:1.29
Precio:40,46€
Género:Eurogame – Control de áreas, losetas
Editorial:SD Games
Diseñador/a:Franz-Benno DelongePhil Walker-Harding

«Un hombre sin amigos es como un abedul desnudo, sin hojas ni corteza, solitario en una colina pelada».

– Proverbio Vikingo

FJORDS MEEPLES

FJORDS – El juego

Explora un paisaje tan impresionante que incluso un vikingo aguantaría la respiración con asombro… Fjords es un juego de colocación de losetas que se desarrolla en dos fases.

  • Primero, los jugadores exploran los fiordos que los rodean colocando losetas de paisaje y estableciendo campamentos.
  • Posteriormente, a partir de los campamentos colocados durante la primera fase, recorreremos las tierras, reclamando para nuestro clan la mayor cantidad de tierras posibles.

Bajo estas sencillas premisas, Fjords nos invita a poner a prueba nuestra capacidad de planificación y de anticipación ante los movimientos de los rivales.

Componentes

  • 64 losetas de terreno (reverso verde)
  • 3 losetas iniciales (reverso azul)
  • 80 vikingos en 4 colores diferentes
  • 16 casas comuinales en 4 colores diferentes
  • 22 piedras rúnicas
  • 4 guías de referencia
  • 1 bolsa de tela
  • Reglamento

Objetivo en Fjords

Ganará la persona que haya reclamado más tierras. A lo largo de a partida iremos colocando losetas para, en la segunda fase, ir colocando vikingos en ellas y cortando el terreno a nuestros oponentes. Si quieres ganar debes controlar más losetas.


FJORDS CAJA III

CÓMO JUGAR

Las partidas en Fjords se dividen en 2 fases. Empezaremos con una fase de exploración, en la que nos turnamos para añadir una loseta de terreno en la zona de juego. Si queremos, podemos colocar una de nuestras casas comunales en esa misma loseta de inmediato. Cuando hayamos colocado todas las losetas de terreno empezará la fase de asentamiento, en esta fase colocaremos los vikingos en las losetas para reclamar territorios.

La partida partirá con los 3 territorios iniciales y 4 losetas sobre la mesa formando un mercado. Ahora pasaremos a describir las 2 fases del juego.

Fase de exploración

Cuando es tu turno en la fase de exploración, debes elegir una ficha de las 4 disponibles y añadirla a la zona de juego. Añadir una loseta tiene diversas reglas que debemos seguir, cómo ocurre con otros juegos de este estilo; hay que colocar la loseta al menos entre otras 2, cada tipo de terreno debe coincidir con los bordes…

Si la persona activa no puede colocar ninguna de las 4 losetas en la zona de juego, tendrá que sacar otras 4 losetas de la bolsa. Después de colocar la loseta puedes poner una de tus casas comunales de tu suministro sobre la loseta que acabas de colocar. Para terminar sacaremos una nueva loseta de la bolsa y se coloca boca arriba en la fila.

La fase de exploración termina cuando se han colocado todas las losetas o cuando ya no se pueda colocar ninguna loseta de las que quedan.

Fase de asentamiento

Cuando termina la fase de exploración, comienza esta nueva fase. A diferencia de la fase anterior, en este tenemos que colocar vikingos en las losetas vacías del territorio de juego. Cada loseta en la que colocamos nuestros vikingos deben:

  • Ser adyacentes a una a una loseta donde tengas una casa o adyacente a uno de tus vikingos.
  • No contener ningún vikingo o casa comunal.
  • Que al menos tenga una llanura o esté conectado a una.

Cuando no podemos colocar más vikingos, estamos fuera de juego y ya nos se podrán realizar más turnos. La fase de asentamiento termina cuando toda la mesa está fuera de juego.


Final de partida

Cuando se acaba la fase de asentamiento, sumamos puntos para ver quien se alza con la victoria. Se gana 1 PV por cada vikingo y quien tenga más punto ganará la partida. Si has colocado todos tus vikingos y podrías haber reclamando más losetas; puedes ganar puntos adicionales: suma 1 PV por cada loseta vacía que podías haber reclamado en caso de tener más vikingos.

En caso de empate ganará la persona que durante la fase de asentamiento ha jugado más tarde. En Fjords existen variantes y runas que pueden cambiar la forma de puntura, os recomiendo echar un vistazo al manual para consultarlos.


FJORDS

Opinión

La copia con la que estoy haciendo esta reseña ha sido cedida por SD Games, había probado el juego básico a 2 y a esta versión hemos jugado con distintas runas; tratando de variar lo máximo entre las reglas clásicas y las actuales.


Fjords ¿Qué ofrece?

Fjords es un juego de colocación de losetas bastante seco, estamos hablando de un juego cercano a un abstracto en el que las reglas son muy directas y es muy fácil ponerse ha jugar tras 5 minutos de explicación. Es para gente que disfrute juegos del estilo a Mexica y otros juegos con acciones sencillas, pero alta interacción.

Creo que este juego está más hecho para 2 que para más gente; eso o que te guste mucho el caos. Por como funcionan las fases; llegará la Fase de colocación y da la impresión de que el juego con tanta gente en mesa puede ser demasiado agresivo. Al menos eso me parece. Yo suelo preferir que, si en un juego hay algún tipo de eliminación esta sea justo al final de la partida para todos los eliminados.

Es un juego con un público muy concreto. Perfil de gente a la que le gusten los juegos abstractos y que sean propuestas de setup y explicación muy cortas. En este sentido Fjords encaja; lo que ocurre es que comparte terreno con propuestas que lo superan. Estamos en un año en el que hemos tenido a Tholos como juego abstracto, se va a publicar “LAND vs SEA”, Cascadia, Edición aniversario de Carcasonne… Fjords cumple si este es vuestro tipo de juego, y si queréis variedad o compañía para juegos más asentados en vuestra colección de este rango.

Aspecto y componentes

El aspecto del juego está bien, luce simple pero bonito en mesa y detalles como el interior de la caja ilustrada o la calidad de las losetas ya dan para valorarlo bastante bien. Creo que es en el troquel donde más se nota que la intención de la producción llamativa se hizo en la edición KS con sus Runas en plástico; y en este nos conformamos con troquel.

De materiales bien, pero un poco por debajo de lo esperado si valoramos lo que nos va a costar en tiendas. La producción está dentro de los estándares, tirando un poco a la baja si tenemos en cuenta el coste.

Partes negativas

El juego se vuelve demasiado caótico con mucha gente en mesa. Yo me quedaría jugándolo a 2. Me da la impresión de que cada colocación tiene demasiada importancia y afecta demasiado para que haya mucha gente.

Pienso que es un juego que ya hacía las cosas bien antes siendo un juego a 2. La mayoría de lo añadido a esta nueva edición me parece que empeora lo que ya existía. De hecho la nueva forma de hacer draft de losetas me parece peor que la de la versión clásica. No es que crea que Fjords sea un juego malo, pero ya no era el mejor como juego de losetas a 2 y en esta edición apenas hay cosas que destacar que mejoren lo anterior.

Partes Positivas

Algunas ideas de las Runas están bien, sobre todo en partidas con más de 2 vamos a necesitar jugar con las runas que te permiten cruzar terrenos con tus vikingos. Creo que alguna de las runas pueden aportar reglas que encajan bastante bien, y en cualquier caso son aporte de variabilidad.

Está en el rango de estos juegos sencillos, que apenas nos roban tiempo y que son de “partida inmediata”, aporta sabor a juego puramente abstracto; aunque el draft de losetas desde la bolsa lo vuelve azaroso; más azaroso aún si optamos por usar la variante de juego clásica (que por otro lado es la que más disfrutamos en casa)

Escalado

Para mi gusto Fjords debe ser un juego a 2, es como mejor funciona, no veo sentido a jugarlo de otro modo. A 4 podemos dejar a gente fuera de la partida con facilidad, y no se si esto es algo que hable bien de un juego que está más en el rango familiar que otra cosa. Estas eliminaciones a 2 se entienden por que la partida termina de inmediato cuando uno no puede colocar. Lo que ocurre en partidas a más personas es que podemos vernos fuera de la partida durante los últimos movimientos de los demás.

Para esto tenemos las runas que nos permiten cruzar terrenos que de otro modos estarían cerrados. De este modo evitamos tener esta sensación de poder estar cancelados con una sola ronda de nuestros oponentes.


FJORDS LOSETAS

Mi opinión más personal

Fjords es un juego que está bien, como tantos otros juegos que están bien. A mi no me ha dado la impresión de sobresalir en nada, no me aporta, ni tengo la sensación de que añadir más jugadores o incluso las Runas de troquel que incluyen esta nueva edición hayan hecho al juego crecer.

De hecho se ha cambiado el modo en el que funciona el mercado. En esta nueva versión el mercado es como el de Calico (reseña aquí) o Cascadia (reseña aquí). La edición antigua nos hace robar una loseta directamente de la bolsa y colocarla siempre que nos sea posible. Esto me parece una de las mejores propuestas del juego, por que le aporta esa obligación de adaptarnos. El mercado nuevo hace que los movimientos sean más meditados y nos pone entre manos herramientas que no me parece que le vengan bien al juego, La mayoría de runas en partidas a 2 no las usaré y mi experiencia a 4 jugadores fue bastante mal.

Fjords es un buen juego, en una categoría en la que hay muy buenos juegos de mesa y a mi me ha sabido a poco. Este no se quedará en casa, seguro que encuentra un hogar que lo sepa apreciar mejor que yo.


Características a valorar

A continuación os dejo con varias características a valorar. Estas no tienen que ver con la calidad del juego en si, más bien es una forma de definir lo que nos vamos a encontrar. Cada una de estas características las vamos a añadir a la valoración; pero no va a contar como media para las votaciones finales.

  • Interacción: Entramos a hablar de la interacción del juego, si la barra está alta es un juego de interacción constante y abajo totalmente multi-solitario. Si en algo destaca es en la tremenda interacción que hay, directa.
  • Variabilidad: La cantidad de herramientas que el juego nos proporciona a la hora de darnos partidas distintas. Las Runas hacen que los setups y pequeñas reglas cambien. Hay que destacar como funcionan la misma variabilidad de los mapas, que esto añade una gran variabilidad “natural”
  • Originalidad: Cómo de original es el juego, siempre que esta propuesta original se haga con éxito. No, no me parece original y en esta nueva versión me parece menos original incluso que su edición anterior.
  • Mecánicas: Cómo de complejo es mecánicamente el juego, a mayor sea la barra más complejo será el juego. De mecánicas sencillo, accesible, muy fácil de aprender y enseñar.

FJORDS CAJA I
Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)
Reseña de Fjords en español
Fjords – Reseña
Aprobado
Fjords es un buen juego a 2 al que han añadido cosas para hacerlo mayor y no se si le han venido bien. No es un juego al que se le puedan sacar fallos, pero no está hecho para sobresalir por encima de otros juegos de losetas de su rango. Si estáis seguros de que este es el tipo de juegos que os gusta, puede convivir con otros juegos de losetas y estas acciones tan directas pueden hacerle asomar cabeza entre otros de la colección. Si no eres un o una superfan de la mecánica de colocación de losetas, con un gran componente de juego abstracto... Fjords no lo veo recomendable. Por todo esto lo vamos a enviar al grupo de juegos aprobados, no creo que aporte algo que le haga estar en otro rango.
Aspecto / Componentes
6
Interacción
9
Variabilidad
6.3
Originalidad
3.5
Mecánicas
5.4
A Favor
Es un juego de partida inmediata, con reglas sencillas y una explicación muy corta
En Contra
Me parece caro para lo que ofrece en componentes y sensaciones de juego
No escala bien a 4
5.6
Cómpralo en "Jugamos Una"