Los juegos de la semana

Los Juegos de la semana #32 – Perseverance

En esta entrega de los juegos de la semana capítulo #32 tenemos gran cantidad de novedades, por suerte pude estar jugando bastante este mismo fin de semana y hay bastantes juegos nuevos de los que hablar. En este capítulo #32 de los juegos de la semana tendremos regresos, vuelve Perseverance, ha llegado el KS de Carnegie… así que tendremos de que hablar.

Esta semana la entrada de los juegos de la semana #32 va de juegos recién llegados, como hago siempre os contaré mis primeras partidas y las sensaciones que nos han dejado los juegos que acaban de llegar a casa, o alguno que re-visitamos. Hoy tendremos un capítulo #32 de los juegos de la semana con muchos juegos de mesa de los que hablar, sobre todo de Perseverance.


En el capítulo anterior…

El anterior capítulo de los juegos de la semana nos centramos en gran cantidad de novedades que habían llegado a casa y de varios mecenazgos. Los juegos de los que os hablé son; Age of Comics: The Golden Years, The Hunger  (El Ansia), Oranienburger Kanal, The Guild of Merchant Explorers, Union Stockyards y Ultimate Railroads. Una semana colmada de títulos de lo más llamativos. Varios de estos juegos están pendientes de reseñas o primeras impresiones. Hubo más juegos que salieron a mesa, pero no los destacamos por que, o bien ya los había sacado en otros listados o bien no encajaban en la lista a tratar.



Juegos de la semana #32 – Recogiendo cable

Este capítulo #32 de los juegos de la semana vuelve con varios títulos recién estrenados y algunos que volverán a ser mencionados por que vuelven a la mesa. Hay un juego que acaba de llegar y del que tenía unas expectativas bastante bajas, al final ha sido una grata sorpresa y nos ha funcionado a la perfección. Además tras 4 partidas en una semana vamos a hablar del Episodio 1 de Perseverance.

Esta semana hemos jugado a Messina 1347 y ya tenéis reseña (enlace aquí); hemos vuelto a jugar Union Stockyards, Honey Buzz con muy buenos resultados y ha caído partida a 5 a Brian Boru que sigue funcionando a las mil maravillas. Además estoy pendiente de un par de partidas a Ultimate Railroads para poder publicar una reseña detallada de todos los módulos incluidos en esta Big Box.

Como suelo hacer en estos listados voy a ordenar la lista de menos a más. El último juego de esta quincena será el que más me ha gustado de todos.


Project L

Project L - juegos de la semana #32
Un juego de corte abstracto con piezas de plástico en forma de poliminós. Comenzaremos la partida provistos de dos piezas, que usarán para completar puzles que les darán puntos de victoria y nuevas piezas que los ayudarán a completar puzles que ofrezcan mayores recompensas.
Project L es un juego de corte muy sencillo en el que iremos consiguiendo losetas de un mercado central para rellenarlas completamente con estas “piezas de tetris” plásticas y cada una de ellas nos dará PV en función de su dificultad.
Juego con “el mecanismo de un chupete” que está al alcance de cualquiera y al que podemos reprochar que nos parezca hasta sencillo de más. Es uno de estos que pensaba probar por encima, pero al peque de la casa le ha llamado mucho la atención y está pidiendo jugarlo; así que estoy encantado.
Si fuera para mi, creo que se quedaría un poco corto, pero en un entorno puramente familiar me parece que cumple con todos los ingredientes necesarios para triunfar; sencillo de explicar, vistoso, partidas rápidas y reglas al alcance de todo el mundo. Este si lo puede jugar la abuela.
En su rango me parece un juego correcto y cumplidor; pero si no llega a ser por “Mini-Mishi”, no le hubiera hecho mucho caso más.

Fábricas Fantásticas

  • Jugadores: 1 a 5
  • Tiempo: 45 – 60 minutos
  • Dureza: 2.17
  • Edad: 14+
  • Autor: Joseph Z ChenJustin Faulkner
  • Editorial: Maldito Games
  • Partidas: 4 Partidas
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de dados, Engine Build
Fábricas Fantásticas - juegos de la semana #32
Compite contra otras personas para construir la red de fábricas más eficiente en el menor número de rondas. Gestiona con cuidado tus edificios, entrena a tus trabajadores y fabrica tantos productos como sea posible. Con más de 30 edificios únicos, descubrirás nuevas combinaciones de fábricas fantásticas cada vez que juegues.
Fábricas fantásticas es un juego de engine build en el que vamos a montar nuestro propio motor a base de construir edificios. Un juego con reglas bastante sencillas, pero que tiene su exigencia, esta exigencia aumenta a medida que añadimos expansiones; todo sin dejar de ser un juego bastante asequible para todo el mundo.
Además del juego base hemos probado las dos expansiones; Manufacturaciones y Subterfugios. Ambas aportan nuevas cartas de edificio y contratistas; y cada una de ellas pequeñas reglas extra que hacen el juego más completo.
Me ha parecido un juego sencillo y lo estamos disfrutando mucho a 2. Siempre uso como ejemplo de juego sencillo de motores a Gizmos; ahora pienso en este Fábrica Fantásticas como buena opción alternativa. La Expansión Manufacturaciones añade compañías asimétricas y mayor control sobre el resultado de los dados. Si lo que nos gusta es la interacción, vuestra expansión es Subterfugio. En cualquier caso, creo que el juego os pedirá expansiones muy pronto si tenéis ya cierto recorrido en los juegos de mesa modernos. Por si solo el juego base puede quemarse pronto.

Carnegie

  • Jugadores: 1 a 4
  • Tiempo: 120 – 180 minutos
  • Dureza: 3.83
  • Edad: 12+
  • Autor: Xavier Georges
  • Editorial: Quined Games / Maldito Games
  • Partidas: 2 Partidas
  • Género / Mecánicas: Eurogame – selección de acciones, Engine Build
Carnegie - juegos de la semana #32
Carnegie se inspira en la vida de Andrew Carnegie, quien nació en Escocia en 1835. Andrew Carnegie y sus padres emigraron a los Estados Unidos en 1848. Aunque comenzó su carrera como telegrafista, su papel como uno de los principales actores en el ascenso de la industria del acero de Estados Unidos lo convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo y en un ícono del sueño americano.
Carnegie es un eurogame de corte económico en el que tenemos que contratar empleados, administrar nuestras empresas, aumentar el valor de nuestros negocios, invertir, producir y vender bienes… Crearemos cadenas de transporte a lo largo de todo Estados unidos.
Debo reconocer que la primera vez que probé Carnegie me supo a muy poco, supongo que esto tiene que ver bastante con las expectativas y que lo probamos en TTS. Me dio la impresión de que no era tan complicado llegar a todo y el juego no llegaba a apretar como yo esperaba. Desde esas primeras partidas no lo jugué más hasta la llegada del Kickstarter (en el que me metí por que la gran mayoría de la gente había tenido mejores impresiones que yo).
La llegada a casa de Carnegie ha sido una grata sorpresa. En cada una de las partidas que hemos jugado a 2 el juego ha fluido muy bien y quiero ver como llega a portarse a 3.
Me llama bastante la atención en que BGG ponen 4 como su peor número, lo probaré de nuevo a 4 antes de reseñarlo y os cuento sobre la sensación que nos deja. Es curioso que un juego en el que las rutas tienen tanta importancia, vaya peor a mayoras números.
Si es verdad que el ajuste a 2 en Carnegie no añade mantenimiento en absoluto y solo con el setup te deja partidas a 2 muy apretadas.

Perseverance – Episodio 1 & 2

Jugadores:1 a 4
Duración:80 – 180 minutos
Dureza:4.13
Edad:14+
Autor/a:Richard AmannThomas Vande GinsteViktor PeterWolf PlanckeDávid Turczi
Editorial:Mindclash Games
Partidas:4 Partidas
Género / Mecánicas:Eurogame – Colocación de dados, Mayorías
Caja de Perseverance
Perseverance es parte de la nueva serie de juegos de Mindclash Games, editorial responsable de juegos de mesa como Trickerion. En este nuevo proyecto optan por un eurogame duro, que se dividirá en 4 episodios e irá “reciclando componentes” de episodios anteriores mientras crean 4 eurogames distintos mecánicamente, pero con una misma línea argumental. El juego se presentó en 2020 en campaña de Kickstarter con sus 2 primeros capítulos. De ambos ya hice mis primeras impresiones en su día; en esencia son el mismo juego, pero hay cambios y ya podemos hablar de la copia final en físico.
Así que aprovechando que he podido jugar al 1, tengo toda la versión final del 2 mirada y la copia de Kickstarter, os daré un primer adelanto antes de la futura reseña (que tardará en llegar por que quiero llegar a jugarlo todo). En este capítulo de los juegos de la semana #32 vamos a hablar de menos juegos, mientras aprovecho para hablaros de mi experiencia con Perseverance.
Hasta ahora he podido jugar un total de 4 partidas a Perseverance Episodio 1, la parte más Tower Defenece de la saga. Hemos jugado 1 partida a 4, 2 a 2 y 1 a 3 desde que está por casa y ya os puedo contar alguna que otra cosa de esta nueva edición.

¿Y Que tal Perseverance?

Ante la posibilidad de que la gente vaya preguntando y teniendo en cuenta que es mucho mejor hacer este tipo de impresiones con el juego en casa y tras una partida al menos en físico; vamos a hablar de estas primeras partidas y si el juego me está gustando. Así que el formato de los juegos de la semana #32 lo voy a centrar un poco más en un juego concreto.

La edición

La edición está muy bien, yo tengo el pledge con minis y el cambio de caja por algo más resistente ha sido acertado. No creo que aquella puerta que pensaron incluir en la caja hubiera podido con el peso de todo el material que hay dentro.

Pese a que los insertos son funcionales y con tapa, para mi se ven poco resistentes. Nada terrible, pero es algo que me ha llamado la atención. Los tableros de ambos capítulos tienen 2 lados y solo uno tiene doble cara… detalles que hacen que la edición sea buena, excepto…

El manual, el reglamento de Perseverance está bien planteado; si… el manual en inglés. El reglamento en nuestro idioma tiene alguna traducción poco acertada, errores, alguna que otra errata de regalo y algún gazapo en la forma de explicar reglas. Así que, si hay algo de lo que quejarse es el manual en nuestro idioma que ha publicado Mindclash games.

Los cambios

Hay que destacar que esta nueva versión ha cambiado bastante, tanto el primer capítulo como el segundo tiene cambios y ajustes. Hay que destacar el el primero los cambios de las recompensas del combate. El juego tiene varios ajustes hechos desde la campaña de Kickstarter.


Tableros de Perseverance.

Sobre el Episodio 1

Aún quiero jugarlo todo para valorar la experiencia completa. Me sigue gustando el Episodio 1 mucho, pero ahora tengo mis dudas de que llegue a aguantar el tipo tras haberle dado estas 4 partidas. No hablo de que me vaya pareciendo peor, digo que es posible que con las partidas, el Episodio 2 lo supere.

De 2 a 4 las partidas varían, en partidas a 2 es más sencillo aguatar el ritmo, mientras siempre que añadas más personas a la mesa el nivel de interacción va a subir mucho. La clave del juego es estar bien situado en las asambleas y arañar puntos en algunos combates. Lo “gracioso” de este Episodio 1 es que tenemos la oportunidad de hacer mucho daño; pero nos van a castigar por crear el caos. Hacer el mal no es gratis, pero si se hace bien… puede generar muchos cambios drásticos.

He disfrutado todas las partidas, diría que la que más fue en la sesión a 3, por que el mapa está muy ajustado (para 4 se usa otra cara del tablero) y escala perfecto.

Ahora estamos preparando el episodio 2 para tratar de jugar con las reglas del tercer manual los 2 episodios seguidos. Con respecto al episodio 1, solo puedo decir que mantiene el hype, aunque es posible que no sea un juego para reventarlo a partidas.


Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)