Esta semana se han publicado los juegos de mesa nominados al Diamant d’Or 2023. Este es un premio de juegos de mesa que se centra en eurogames para expertos y que se encuentra entre mis premios de referencia. En esta noticia vamos a repasar los Nominados al Diamant d’Or 2023 y os cuento mi opinión de los que ya conozco o he jugado.
¿Qué es el Diamant d’Or?
Hace 8 años, un grupo de personas aficionadas a los juegos de mesa (editores y autores de juegos, influencers…) organizan su propio premio al juego de reglas avanzadas del año entre todos los publicados a nivel mundial. Tras la gran feria Spiel de Essen, van votando sus juegos favoritos hasta llegar a una selección de 8 finalistas y así se ha llegado a esta selección para el Diamant d’Or 2023.
De entre estos 8 finalistas de la edición 2023 del Diamant d’Or se van a repartir 3 premios. Diamante de Oro; y el reconocimiento al Diamante de Plata y Diamante de Bronce. Para que os hagáis una idea del tipo de juego premiado os dejo un listado con el ganador del Año anterior y los dos juegos que lograron podio:
- Diamant d’Or 2022 – Ark Nova (reseña aquí)
- Diamant d’Argent 2022 – Coffee Traders (reseña aquí)
- Diamant du Bronze 2022 – Imperial Steam (reseña aquí)
En este Diamant d’Or 2023 repetimos presencia de juego español algo que da muestra del rumbo que lleva la publicación de juegos en España estos últimos años. Cada vez es más fácil encontrar juegos expertos creados en España en canales de especialista o en la mesa de personas más aficionadas a juegos de dificultad alta.
El listado lo voy a presentar por orden, de menos posibilidades a más de llevarse un buen puesto en los premios. Esta quiniela está más basada en lo que yo creo que va a ocurrir que en mis gustos personales.
Impression
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 120 minutos
- Dureza: 4.44
- Edad: 12+
- Autor: Attila Szőgyi, Hegedűs Csaba
- Editorial: A-games (Board Game)
- Edición en español: No
- Género / Mecánicas: Eurogame – Poderes Variables, Colocación de trabajadores

Impression es un eurogame que trata sobre la historia de la imprenta. Gestionas tu propio fabricante para que sea el más exitoso en el negocio de la impresión de libros. Este juego de mesa de Attila Szőgyi, creador de Prehistory y Ave Roma, ha llegado este año proveniente de un Kickstarter de 2020.
De todos los juegos listados entre los nominados, Impression es el único con el que no he tenido contacto, ni he podido probar. De ahí que lo ponga estrenando la lista. Todo indica que estaremos ante un euro seco y con sabor clásico; algo que ya es el sello de este autor. No me sorprende tanto la nominación, pero si es verdad que no es un juego que conozca como para valorarlo o ponerlo en una posición u otra.
Woodcraft
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 120 minutos
- Dureza: .84
- Edad: 12+
- Autor: Ross Arnold, Vladimír Suchý
- Editorial: Delicious Games
- Edición en español: Arrakis Games
- Género / Mecánicas: Eurogame – Gestión de recursos, Contratos

El nuevo juego de mesa de Vladimir Suchy en co-autoría. En este juego Suchy nos pone a los mandos de una empresa maderera en la que debemos completar contratos para ganar PV. En este nuevo juego rescata la rueda de Praga Caput Regni y la modifica, pero nos ofrece un juego puramente centrado en el puzzle de gestión de la madera con la que cumpliremos los contratos. Sesudo y disfrutable, será uno de los euros bastante apreciados del año.
Desde mi punto de vista Woodcraft es el juego entre los nominados menos favorito para llevarse el premio. A pesar de que tengamos una versión de la rueda de acciones “mejorada” con respecto a Praga; creo que todo lo que rodea al resto del juego hace que lo vea menos redondo que otros títulos suyos.
Tiletum
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 100 minutos
- Dureza: 3.25
- Edad: 14+
- Autor: Simone Luciani, Daniele Tascini
- Editorial: Board&Dice
- Edición en español: Maldito Games
- Género / Mecánicas: Eurogame – Movimiento punto a punto, Colecciones, Draft de dados

Tiletum es un juego de mesa de draft de dados en el que cada uno de estos dados está ligado a un recurso y la posición de la que lo tomamos está ligada a una acción. A lo largo de 4 rondas vamos a elegir tres dados y cada dado elegido nos dará un valor de recursos a recolectar y una potencia de acción a la que dirigirnos. Un juego que huele a la esencia de la escuela italiana, con un montón de combos y la posibilidad de multiplicar la eficiencia de cada acción.
Pongo a Tiletum en esta posición por que a la mayoría del público de Eurogames es posible que les deje sabor a un buen montón de cosas ya jugadas antes. El punto que puede flaquear a Tiletum para optar a estos premios es su dureza y esa sensación que puedes llegar a tener de que el juego no innova. Tiletum está ya reseñado en la web (reseña aquí), os aconsejo echarle un ojo a la reseña para que sepáis mi opinión completa del juego.
Marrakesh
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 120 minutos
- Dureza: 3.31
- Edad: 14+
- Autor: Stefan Feld
- Editorial: Queen Games
- Edición en español: No
- Género / Mecánicas: Eurogame – Selección de acciones, Ensalada de puntos

Marrakesh es el representante de la vuelta de Stefan Feld a los euros duros. Y una vez más opta por un sistema de selección de acciones que involucra una torre de dados. Digo una vez más, por que parte del alma de lo que ofrece este juego ya estaba en Amerigo, un juego de 2013 que ya dejaba ver un sistema de acciones parecido al de este juego. Para los amantes de los juegos de Feld, los minijuegos y las ensaladas de puntos con baja interacción este está siendo uno de los juegos del año.
Marrakesh podría estar en un puesto más alto, pero hay tres factores que hacen que lo vea fuera. No estamos hablando de un juego fácil de conseguir, ni muy accesible; tiene un precio caro… muy caro y creo que es uno de esos juegos que puede encantar… pero también puede parecer inconexo o demasiado seco. No creo que llegue a estar en el podio, pero nunca se sabe.
Sabika
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 60 – 120 minutos
- Dureza: 3.81
- Edad: 14+
- Autor: Germán P. Millán
- Editorial: Ludonova
- Género / Mecánicas: Eurogame – Rondel, Movimiento punto a punto, Eventos

Sabika es un juego que trata e ambientarse en la construcción de la Alhambra, el tallado de poemas y las rutas comerciales que había entre Al-Ándalus y los grandes puestos comerciales del Mediterráneo en esa época. El juego se sirve de 3 rondeles con trabajadores especializados y cada uno de ellos está relacionado con los tres sectores principales del juego; Poemas, Comercio y construcción.
Es muy Posible que esta sea la oportunidad de Germán Millán de entrar entre los 3 mejores por primera vez. Tenemos un eurogame con sabor clásico, una variabilidad interesante y dureza alta que pueden hacer que Sabika llegue a estar entre los 3 primeros. Veo complicado que se alce con la victoria, pero no lo descartaría. De Sabika tenéis una reseña completa en la web (reseña aquí).
Weather Machine
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 60 – 150 minutos
- Dureza: 4.50
- Edad: 14+
- Autor: Vital Lacerda
- Editorial: Eagle-Gryphon Games
- Edición en Español: Maldito Games
- Género / Mecánicas: Eurogame – Losetas, Colocación de trabajadores

El juego más reciente de Vital Lacerda nos pone a trabajar para una agencia de control del clima que trabaja para distintos paises. Un juego con una temática y ambientación un poco abstracta en el que veremos una gran cantidad de mecánicas de otros juegos de este autor. Una vez más estamos ante un juego de dificultad muy alta y extremadamente exigente.
A pesar de que no hay juego de Vital malo, creo que este no va a ser una de sus grandes obras. Es un juego con una temática más compleja de implementar, en el que Vital ya rescata mecánicas muy fáciles de identificar en otros juegos suyos y que me dejó sensaciones de que la mecánica se lo come todo. Si bien los juegos de Vital siempre son candidatos a mención en este tipo de premio, yo no creo que llegue a más que un segundo o tercer puesto.
Carnegie
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 90 – 180 minutos
- Dureza: 3.81
- Edad: 12+
- Autor: Xavier Georges
- Editorial: Quined Games
- Edición en español: Maldito Games
- Género / Mecánicas: Eurogame – Selección de acciones, Control de áreas, Rutas

Carnegie está inspirado en la figura del magnate americano. En este juego vamos a gestionar nuestra fábrica, representada en nuestro tablero personal con la intención de crear la empresa más próspera de la partida. Este es un juego con un curioso sistema de selección de acciones en el que una persona elegirá cada turno la acción que harán todas las personas en cada ronda. A el sistema de acciones de Carnegie hay que sumarle una interesante interacción por las posiciones del mapa y la formación de rutas que unan las ciudades con mayor industria de USA entre ellas.
Carnegie es uno de los que apuntan más al premio de esta lista, y por eso lo pongo en segundo lugar. Autor Belga y uno de los diseños más acertados de Xavier Georges en los últimos años. Otro de los juegos de mesa que ya ha sido reseñado en nuestra web (reseña aquí).
Revive
- Jugadores: 1 a 4
- Tiempo: 90 – 120 minutos
- Dureza: 3.38
- Edad: 14+
- Autor: Helge Meissner, Eilif Svensson, Anna Wermlund, Kristian Amundsen Østby
- Editorial: Aporta Games
- Edición en Español: Anunciado por Devir para 2023
- Género / Mecánicas: Eurogame – Control de áreas, Cartas multifunción, Enginebuild y Construcción de mazos

Una pequeña construcción de mazos con cartas multifunción, desarrollo de tablero personal y motor y un sistema de juego en el que la presencia en el mapa central es un gran atractivo son las primeras cosas que destacar de Revive. Pero lo que más destaca del juego es su originalidad y capacidad de perdurar y mantenerse fresco a lo largo de las partidas. Esto lo hace uno de los juegos mejor valorados del año.
Mi claro favorito para llevarse el premio de este año va a ser Revive, y en caso de no quedarse con el oro estará entre los 3 primeros seguro. No creo que Revive llegue a tener el impacto que tuvo el año anterior Ark Nova, pero si es verdad que en este año le veo menos competición. Esto hace que lo va como mi apuesta más clara para llevarse el premio.
![]() | Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |