Chaos order primeras impresiones

Circadians: Chaos Order – Primeras Impresiones

Circadians: Chaos Order – Primeras Impresiones. A falta de poco más de 24h para que la campaña de Circadians: Chaos Order termine os quiero dejar mis primeras impresiones del juegos tras 2 partidas, una a 4 y otra a 2. Vamos a hablar de lo que ofrece este juego de control de áreas con un planteamiento asimétrico.

NOTA: Esta entrada ha sido reflotada ahora que la versión en español de Circadians: Orden en el Caos está en venta por parte de Primigenio en su web por 60€.

Chaos Order se llamará “Orden en el Caos” en su versión en español que traerá Ediciones Primigenio cuando llegue la edición de Kickstarter. La ventaja del juego en Kickstarter es que saldrá más barato que en retail y que desde Ediciones Primigenio han adelantado que no han hecho una tirada muy ambiciosa así que no llegarán demasiadas copias a retail. Si os interesa entrar en el Kickstarter os dejo los detalles de precios aproximados en euros con gastos de envío incluidos (enlace a la campaña de Kickstarter)


Circadians: Chaos Order

Jugadores/as:2 a 5
Duración:120 – 240 minutos
Edad:12+
Autor/a:S J MacdonaldZach Smith
Editorial:Garphill Games / Ediciones Primigenio
Precio:47€ + 11€ de Gastos de envío
Género / Mecánicas:Eurogame – Asimétrico, Control de áreas
Circadians: Chaos Order - caja de juego - primeras impresiones
Circadians: Chaos Order es un juego de control de áreas competitivo y de confrontación con facciones altamente asimétricas. Cada facción tiene líderes y atributos distintos, los cuales se pueden mejorar durante las partidas. También tienen Edificios únicos para construir y su propia condición de victoria personal. Esto se suma a la condición de victoria global de controlar todas las reliquias restantes en el mapa. 
En el transcurso de hasta 6 rondas, los jugadores investigarán, construirán edificios y recolectarán recursos. También reclutarán y moverán Unidades, todo en un esfuerzo por capturar las Antiguas Reliquias, controlar Regiones vitales para su estrategia y ganar suficiente Fama para conseguir la victoria.
Este es, sin dudar el juego que más ha crecido en expectativas y tras jugarlo no quería dejar de hablar de él. Creo que está pasando con un perfil demasiado bajo y viendo las características del juego y las sensaciones que nos ha dejado, hoy toca hablar de Circadians: Chaos Order en estas primeras impresiones. Hasta hoy llevan recaudados 81.540€ en su campaña de Kickstarter.
Tablero de juegos

¿Qué es Chaos Order?

Este es un juego de corte euro y de estos denominados “Dudes on the Map” con un corte duro y una gestión muy exigente. Circadians: Chaos Order es uno de estos juegos de los que es complejo dejar unas primeras impresiones con una sola partida; incluso con una segunda me queda mucho por ver. Lo que está claro en Chaos Order es que si no te gusta la interacción debes alejarte de este título.

La complejidad y la asimetría hace que no pueda entrar en estas primeras impresiones de Circadians: Chaos Order en equilibrios entre facciones por que será imposible; pero si podemos charlar de lo que ofrece.

Se diferencia de otros juegos de este estilo por que ofrece una interacción constante, asimetría ligera entre facciones y, una de las cosas que más me gusta del juego, asimetría a la hora de ganar. En Chaos Order puedes ganar con un método común para todos (controlando reliquias) y un método distinto para todos que depende de nuestra facción.


El aspecto gráfico

Creo que esta es una de las cosas que sigue chocando de la serie Circadians, las ilustraciones de los personajes pecan de estáticas y no a todo el mundo le “entra por los ojos”. Algo bastante curioso, por que el arte de Sam Phillips ha tenido muy buena aceptación en El muro de Adriano o Saqueadores de Scythia. Pero parece ser que la serie Circadians sigue sin convencer del todo.

Yo estoy en el grupo de gente al que las ilustraciones de los personajes… no terminan de convencer, pero tenemos otra parte que hay que tener en cuenta y es muy buena en este Chaos Order; la iconografía. El sistema de iconos para las acciones es claro y el diseño de todo el tablero, edificios, etc… viste la mesa a la perfección. Algo que a mi me parece mucho mas importante para una buena experiencia que las ilustraciones de personajes.


Las cosas a destacar de Chaos Order

Hay varias partes del juego que quiero destacar del juego y que me han gustado mucho. Varios puntos a destacar de este Chaos Order de los que quiero hablar en estas primeras impresiones. Su sistema de acciones, como se gana y las distintas posibilidades de cada una de las facciones.

Sistema de acciones

Las acciones en Chaos Order se resuelven en Orden de arriba a abajo según indica el tablero personal. Antes de resolver las acciones hay que seleccionar en orden de turno una de ellas que haremos gratis y, al mismo tiempo, marcamos con una loseta lo que pagarán (al banco y a nosotros) los demás jugadores/as por ejecutar la acción en si.

Esto da una capa de interacción en el juego muy interesante en el que los jugadores pagan energía unos a otros y genera una “economía de energía” que me ha gustado. La fase de selección de acciones, el valor que le damos a las mismas y el orden en el que se resuelven importa mucho.

Sin entrar a fondo de lo que hacen os voy a decir que hace cada acción en orden. Descubrir que ayuda a mejorar la efectividad de esta y otras acciones; construir edificios con distintos efectos en el tablero central; recolectar para ganar energía y activar granjas del tablero; reclutar tropas y héroes; movimiento y mejora de héroes. Después todas las acciones se combate, se ganan ingresos y se hace un chequeo de reliquias para ver si se declara un vencedor.

Como se gana

El juego tiene 2 formas de ganar, una igual para todas las facciones y una totalmente distinta para todas ellas. Gracias a juegos como Root el público de los juegos de mesa se ha acostumbrado más a la asimetría entre facciones; pero no es tan común encontrar juegos que nos proporcionen distintos caminos a la victoria y menos que cada uno sea único de cada facción. Tendríamos que recurrir a juegos como Vast o los COIN que si hacen estas diferencias de objetivos forzando a las facciones, no solo a jugar distinto, sino a ganar distinto. Esa es una de las apuestas de Chaos Orden que más me gustan.

El modo de ganar simétrico es muy curioso, por que a medida que avanza la partida se hace más fácil que se cumpla haciendo las últimas rondas del máximo de 6 que puede durar cada vez más tensas. Resumiendo, se gana por controlar el terreno donde están todas las reliquias del mapa (hay un total de 6). Pero cada ronda una de las reliquias se va del mapa al tablero de quien tenga el control del terreno donde está la reliquia que coincide con esa ronda. Así que en cuarta y quinta ronda las posibilidades son muy altas.

Las facciones

Mis primeras impresiones de Chaos Order es que no va a ser un juego en el que la asimetría entre facciones haga que sean distintas de jugar (me refiero a que todas siguen las mismas mecánicas, con alguna diferencia). Los tableros son similares, pero proponen distintas secciones en la que se diferencian. Además suelen tener alguna mini-mecánica en cada una de ellas que las hace especiales.

Os puedo hablar de las que yo he jugado que son la IA y los Jrayek. La IA es una facción de robots que buscan destruir a la raza humana, entre otras cosas no reciben heridas en sus tropas y todas están disponibles toda la partida, además ganan la partida a base de matar tropas de otras facciones. Los Jarek son una raza de mercenarios combatientes que pueden alquilar sus tropas a otros jugadores y su forma de ganar única tiene que ver con eliminar a héroes de otras facciones y a sus propios mercenarios cuando han sido contratados por otros.

Hasta 6 facciones con perfiles centrados en la expansión en el mapa, el desarrollo y muchas otras mecánicas del juego van a completar las opciones de las facciones. Además tener habilidades distintas, héroes distintos y sutiles detalles diferentes entre ellas.


Chaos Order Primeras Impresiones - Tablero de Facción

El juego a 2

Se que esta pregunta va a surgir y me quiero adelantar a ella ya que hemos podido jugar a 2 esta semana y os puedo contar mis sensaciones. Los autores del juego hablan de Chaos Order como juego a 2 ajedrecístico y funcional, mis primeras impresiones dicen que pueden estar en lo cierto; pero no va a ser lo mismo ni de lejos.

Los juegos de control de áreas suelen empeorar a menos de X jugadores, pero aquí hay varios detalles que hacen más importante el papel de otras facciones en mesa; entre ellas el sistema de acciones, las distintas condiciones de victoria y la lucha por las Reliquias. Este juego necesita ser una lucha caótica que cambie de manos, no un marcaje 1vs1 constante. Este es el “punto más flojo” que le veo. Por que todo lo demás es muy prometedor.


Puedes apoyar a la web y el canal del Twitch en nuestro Patreon para acceder a su vez a sorteos mensuales de juegos de mesa, encuestas sobre contenido y peticiones o dudas sobre reseñas futuras. Apoya el proyecto en este Link.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)