ORBITAL RESEÑA

Orbital Star Scrappers [Reseña en Solitario]

Hoy vamos a hablar de Orbital Star Scrappers un juego de Jacob Fryxelius que acaba de publicar Gen X Games. Un juego estratégico de 1 a 5 jugadores del que os voy a hablar mis experiencia en solitario. Sin más, vayamos a la reseña en solitario de Orbital Star Scrappers. Empecemos.

¡Hola jugones y hola jugonas! Volvemos a las reseñas después de una pausa obligada. Y qué mejor manera de hacerlo con un juego que me ha sorprendido gratamente, no me ha entusiasmado pero sí valoro lo eficazmente lúdico que es… (si es que esto último significa algo, ;-))


Jugadores:1 a 5
Duración:30 – 90 minutos
Edad:10+
Dureza:1.90
Precio:32,26€
Género:Eurogame – Colocación de trabajadores
Editorial:Gen-X Games
Diseñador/a:Jacob Fryxelius
Caja del juego render - reseña en español

«En el enlace de radio con la Tierra, fluía constantemente la información. Estaban ahora tan lejos del hogar, que viajando a aquella velocidad sus señales tardaban cincuenta minutos en llegar».

— 2001 Una Odisea Espacial (A.Clarke)

Orbital Star Scrappers – El juego

Toma asiento y ponte cómodo en la silla del comandante de una estación orbital; una de las muchas estaciones espaciales que se están construyendo en el cinturón de asteroides llamado Nube Sibila. Recientemente se han descubierto allí grandes depósitos de Hexis, el mineral más deseado de toda la Galaxia, atrayendo a numerosos aventureros dispuestos a extraer los preciosos cristales de Hexis. Estos mineros necesitan trabajar, alojarse y divertirse en algún lugar.

¿Qué buscaba en Orbital Star Scrappers?

No seré yo quien os venga a descubrir a estas alturas al señor Jacob Fryxelius, autor del Terraforming Mars ni más ni menos. Y sabiéndome desconocedor de su trabajo, sí ya sabéis que los euros complejos no llaman a mi puerta, en cambio algo en este Orbital me llamó la atención, léase la temática o que incluso fui capaz de intuir la mecánica…

Así que me dije, que mejor manera de lanzarme al “espacio” del señor Fryxelius que con este juego de menor rango pero me temo que de mayor abolengo… y acerté!!

Como ya sabéis mi análisis para esta mi querida página gatuna es siempre del solitario y lo especifico esta vez porque si hay algo que diferencia a este Orbital de su idea original son sus dos solitarios… sí, trae dos a falta de uno… y la experiencia en solitario dista de su diseño para más jugadores.

Objetivo en Orbital Star Scrappers

Temáticamente somos comandantes de una estación espacial y propietarios de una corporación que compite con otras en ser la mejor, la más grande y la más hermosa que el cosmos haya visto jamás… (Lore textual del juego).

Para ello tendremos que construir dicha estación teniendo en cuenta, eso sí, cumplir con los parámetros de la competición buscando obtener así la mayoría de puntos respecto al automa o automas, en este caso.


Componentes y Setup

El juego cumple de sobra con los estándares que le pedimos a un juego más en nuestra ludoteca: Meeples de calidad, tokens de grosor, tableros eficaces y cartas de gramaje correcto.

A resaltar sin duda el trabajo del arte. Creo que poco se ha hablado de este juego y de su arte. Y precisamente en eso reside su valor, es tan eficaz que no llama la atención, sin embargo, el nivel de detalle en los módulos y el servicio o utilidad que ofrece se ve premiado con su correspondiente recreación gráfica.

Resumiendo, me ha encantado el arte.

Respecto al Set Up, (teniendo en cuenta solo el modo solitario), pues la verdad es que es muy, muy rápido más de lo que se podría esperar del estilo de estos juegos y de quién lo firma. Capítulo aparte nos llevaría el despliegue en mesa que requiere el juego como tal, aunque de nuevo uno de los dos solitarios también soluciona dicho problema pudiendo jugarse en una mesa de 80cm sin problema.


Reseña en solitario Orbital

El Tema

¿Se puede decir que el tema está pegado al juego? Pues en principio sí lo parece. Ya que de nuevo (y es algo de lo que adolecen casi todos los euros, y dejo por aquí mi reguero de opinión desechable) que la mecánica se impone de forma muy eficaz por encima de la temática.

¿Podríamos construir castillos medievales, o criar pollos en macro granjas en lugar de una mega estación espacial? Pues tristemente la respuesta es sí.

¿Disminuye esto su efectividad como juego? Ni lo más mínimo. En este caso la temática espacial a mí me invita más a jugarlo que si tuviese que recoger coles… lo siento, pero es así.

La mecánica

Aquí es donde Orbital se luce y alardea de poder lúdico. Y me sumerjo para ello obviamente en resumir sus dos solitarios.

Tiene dos solitarios, el competitivo y el modo pacifico. Yo recomiendo solo el segundo, el modo pacifico. ¿Por qué?

Pues por razones sencillas y obvias… el primero, el competitivo (o “Robots” también lo llama así) al igual que el modo de multijugador necesita una mesa de 200×200, jajaja! Ya que al ir desarrollando tus estaciones más las de los ¡dos automas! Sí, ¡dos! es una locura. No hay mesa de boda que lo soporte…(vale, me he pasado…jejeje, pero me habéis entendido)

Se hace muy tedioso jugarlo y es muy fácil perderte en alguna acción de cada turno de los robots.

Sobre el modo competitivo…

Para que veáis hasta que punto el juego en solitario dista de su versión multijugador llama la atención que elimina una de sus mayores herramientas que es el mercado de módulos de construcción. Y lo hace en los dos modelos de solitario.

Sin embargo este modo “Robots” mantiene las cartas de eventos, y de ahí que haya querido mantener a los dos automas como si de contrincantes reales se tratase. Pero es un precio muy cara tan solo por mantener el aspecto competitivo más vivo.

Sobre el modo pacífico…

Pero es en el modo Pacifico donde creo que solitario de este juego es muy eficaz.

También tienes dos contrincantes, dos automas, pero se limitan a jugar sobre la trasera de los módulos centrales de inicio en los que hay sendos tracks que representan de forma concisa la construcción de cada modulo según su categoría. Por lo que no ocupan espacio en mesa. Cada vez que acabas una fase de año, los automas roban del mazo y construyen lo que les va saliendo en las cartas cogiendo así una ventaja, pero no desmedida, como mucho automas, sino justa y coherente para picarte y ponerte las pilas en la siguiente fase.

No hay eventos porque aunque compites con ellos, no hay agresiones, de ahí lo de modo pacifico. Es solo una carrera por ver quién es más productivo y deja la estación más colorida y “chachi”.


¿FUNCIONA EN SOLITARIO?

¡Perfectamente! Es entonces cuando el set up, vuela, los turnos también y la mecánica brilla para centrarte en devorarte los sesos optimizando mano de cartas y trabajadores. La partida no excede de los 40 minutos, es bonito en mesa y te has comido la cabeza lo justo para echarle otra partida.

Me ha gustado mucho, repito, mucho. Solo y únicamente este solitario el modo Pacifico. Es un juego que te deja con ganas de echarte otra e intentar ganarles, porque aunque ganan los automas… te quedas siempre a no más de 3 o 4 puntos, lo que supone un desafío justo al menos para jugadores ligeros como un servidor.

He de decir que en el momento de rematar esta reseña le he dado unas cuantas partidas al Terraforming Mars Expedición Ares y puedo afirmar que me quedo con este Orbital del señor Fryxelius. Sin dudarlo. El Ares es bonito a morir también, calidades de diez, y es buen juego, en serio… pero de momento no ha conseguido darme las sensaciones de diversión que ha hecho este inesperado Orbital.


La partida en vídeo

Todos los juegos que reseño aquí los he grabado en vídeo en mi canal antes. Por aquí os dejo la partida que tengo en el canal, donde se puede ver lo divertido que es darle a este Orbital:


Conclusiones

Con todo lo que os puedo contar sobre Orbital Star Scrappers concluimos esta reseña del solitario. Antes de dejaros mis conclusiones os voy a mencionar algunos aspectos positivos y negativos del juego.

Positivos

  • Te comes la cabeza en optimizar la mano, no sabes si generar trabajadores, créditos o avanzar módulos, y además es divertido ir acoplando cartas a un puzzle de colores que luce mucho en mesa.
  • Set up rápido, inmersión en mecánica y temática, esto último es opcional, pero se recomienda. Y es un reto divertido, nada desproporcionado, ganar a los automas.

Negativos

  • Del modo Pacifico, me atrevería a decir que no le encuentro nada a resaltar en negativo. No así de su otro solitario…
  • El inmenso despliegue en mesa si quieres disfrutarlo con más gente o con el modo competitivo en solitario.  Pero el modo Pacifico no adolece de este despliegue.
  • Es inabarcable y muy tedioso acometer las acciones de lo automas en el modo solitario Robots (o competitivo)  De nuevo en el modo Pacifico esto no ocurre.

Orbital Star Scrappers - Reseña en español
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)

ORBITAL RESEÑA
Orbital Star Scrappers [Reseña en Solitario]
Solitario Sencillo
Orbital Star Scrappers es un juego bastante fuera de mi rango, de corte eurogame y que aporta dos modos en solitario. El modo con bots no ha llegado a convencerme por diversas razones que os explico en esta reseña, pero el "modo pacífico" se ha adaptado perfectamente a lo que buscaba. A mi me gustan los juegos de gestión sencillos y, aunque este tenga posibilidad de quedarse corto para perfiles más avanzados, a mi me ha hecho disfrutar como pocos. Las sorpresas agradables cuando vas sin expectativas siempre son de agradecer. He disfrutado mucho este modo de juego no tan exigente, con setup y despliegue sencillo. Ocurre que el modo competitivo es farragoso, pero con este modo "amigable" las partidas han sido justo lo que podía esperar. Por todo esto le voy a dar una muy buena puntuación y puntuaré el modo solitario de Orbital Star Scrappers con casi un 8.
A Favor
Set up rápido, inmersión en mecánica y temática, esto último es opcional, pero se recomienda
Un reto divertido, nada desproporcionado
En Contra
El inmenso despliegue en mesa si quieres disfrutarlo con más gente o con el modo competitivo en solitario.
Un modo competitivo solitario que adolece de despliegue excesivo y reglas un poco farragosas para mi gusto.
7.9
Cómpralo en "Jugamos Una"