JUEGOS DE LA SEMANA 24

Juegos de la semana #24

Como siempre, y a mediados de semana os dejo una nueva entrega de los juegos de la semana con este capítulo #24. En el capítulo #24 de los juegos de la semana volvemos a un variado de juegos diversos. Varias novedades que han llegado a casa y algún juego que recientemente ha visto mesa.

En esta semana la entrada de los juegos de la semana #24 no hay tema central como en entregas anteriores, repasaré que jugamos en una sesión con Gixmo, Remy y Satanuco.


En el capítulo anterior…

El anterior capítulo de los juegos de la semana lo dedicamos a Uwe Rosenberg; un listado en el que os hable de mis sensaciones de PLATYPUS, Hibachi, Candy Lab, Shamans y Orléans. En este episodio #24 de los juegos de la semana volvemos a un listado no centrado en un tema o editorial y repaso las partidas más destacadas de estos días.


Juegos de la semana #24 – El buen “frito-mixto”

Capítulo #24 de los juegos de la semana con un listado de juegos variados que han salido a mesa esta semana. En esta semana voy a destacar 4 juegos que me han parecido muy interesantes y alguno de ellos forma parte de una sesión larga que nos dimos el sábado.

La sesión lúdica de Sábado

El sábado 12 nos dimos una sesión de todo el día en la que nuestra prioridad era jugar en físico Smoky Valley. Una sesión en la que íbamos a ser 4, pero empezamos siendo 3 para que luego se una Remy. En la sesión jugamos “El Nombre de la Rosa” y Smoky Valley, de los cuales os hablo a fondo en esta lista. Ya aprovecho y os dejo unas pinceladas de lo que nos dejaron el resto de partidas; Ark Nova sigue creciendo y está ya listo para reseña, cada día me parece mejor y continua creciendo entre mis favoritos del 2021; Hibachi siempre divertido entre partidas y Beyond the Sun (reseña aquí) que ya jugamos a 4 con Remy con las facciones asimétricas.


Brian Boru: High King of Ireland

  • Jugadores: 3 a 5
  • Tiempo: 60 – 90 minutos
  • Dureza: 2.43 (sobre 5)
  • Edad: 14+
  • Autor: Peer Sylvester
  • Editorial: Osprey Games
  • Partidas: 2 Partidas
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Bazas, Mayorías
En Brian Boru: High King of Ireland , te esfuerzas por unir Irlanda bajo tu dominio, asegurando el control a través del poder, la astucia y el matrimonio. Une fuerzas para defenderte de los invasores vikingos, construye monasterios para extender tu influencia y reúne apoyo en pueblos y aldeas de todo el país. Para convertirte en el Gran Rey de toda Irlanda, debes navegar por una red de alianzas, superar a tus enemigos y forjar tu destino.
Un juego de mayorías de corte medio que usa un motor de bazas como base mecánica y forma de controlar el mapa. He podido jugarlo en digital 2 veces a 3 y 4 y nos ha dejado sensaciones de grata sorpresa. Un juego de reglas sencillas una vez que pruebas las bazas y sabes como funcionan. La segunda partida mejoró sensaciones con respecto a la primera a pesar de estar jugando a 3, esto tiene más que ver con que ya teníamos bien interiorizadas las mecánicas y la explicación se hizo sabiendo como el juego se comporta. Tengo que darle más partidas, pero ya adelanto que el hype que hay con Brian Boru es más que justificado.

The Smoky Valley

  • Jugadores: 2 a 4
  • Tiempo: 120 – 180 minutos
  • Dureza: 4.33
  • Edad: 14+
  • Autor: Claude Sirois
  • Editorial: Spielworxx
  • Partidas: 1 Partida
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Citiy Build, Puntos de acción.
Smoky Valley es un juego de desarrollo económico e industrial pesado que se desarrolla alrededor del Canal Lachine, que se encuentra en el barrio de Griffintown en Montreal, Canadá.
En The Smoky Valley eres un inversor durante el siglo XIX, que contribuye mejorar la posición de Griffintown como área industrial clave en América del Norte mediante la construcción y mejora de industrias, la producción y manipulación de bienes y exportación de estos productos al extranjero.
The Smoky Valley vuelve a los juegos de la semana después de jugarlo a 3 jugadores en físico y me ha dejado la sensación de estar ante un juego muy sólido, uno de los mejores juegos publicados por Spielworxx en los últimos años. Estando en el punto justo para no ser muy pesado de reglas, nos vamos a encontrar un juego que si entraña una gran dificultad usando un sistema de selección de acciones que nos va a apretar toda la partida. Una partida larga que pudo superar las 3 horas y media a 3, incluyendo explicación. Todos en la mesa estuvimos casi toda la partida en pie, muestra de la tensión que hubo y que no paramos de darle vueltas a la cabeza.

El Muro de Adriano

  • Jugadores: 1 a 6
  • Tiempo: 30 – 60 minutos
  • Dureza: 3.07
  • Edad: 12+
  • Autor: Bobby Hill
  • Editorial: Ediciones Primigenio
  • Partidas: 12 Partidas
  • Género / Mecánicas: Eurogame – Flip & Write
En el juego de mesa “El muro de Adriano”, los jugadores asumen el papel de un general romano encargado de la construcción de un castillo miliar y un muro fronterizo. Durante seis años (rondas), los jugadores construirán su fuerte y su muro, vigilarán las defensas y atraerán civiles construyendo servicios y proporcionando entretenimiento, todo mientras defienden el honor del Imperio romano frente a los pictos en batalla.
El jugador/a que consiga acumular más renombre, piedad, valor y disciplina, evitando el desdén, demostrará al emperador que es el ciudadano romano modelo.
Con el Muro de Adriano tengo sensaciones encontradas, por un lado le he dado 12 partidas y ha sido un vicio como pocos juegos en mucho tiempo, por otro… me da la sensación de que las últimas partidas giraban en torno a la misma estrategia y hay rumbos claros para conseguir las mejores puntuaciones. Me falta por probar una campaña que hay subida en BGG para ver si ofrece algo que lo haga sobrevivir. Las partidas han sido casi todas en solitario y en multijugador me quita bastante las ganas de repetir, vamos… que no hay manera de que lo vuelva a jugar con gente.
Veremos como madura, ya digo que el hype inicial está justificado, pero es bastante posible que estemos ante “una flor de un día”.

The Name of the Rose

  • Jugadores: 2 a 5
  • Tiempo: 75 minutos
  • Dureza: 2.38
  • Edad: 10+
  • Autor: Stefan Feld
  • Editorial: Ravensburger
  • Partidas: 1 Partida
  • Género / Mecánicas: Familiar – Deducción, Faroleo
El Nombre de la Rosa es un juego de corte familiar en el que tendremos que hacer lo posible por no levantar sospechas de quien somos. En un mapa de varias localizaciones iremos moviendo monjes de distintos colores de unas a otras, cuando un monje llega a esa localización podremos hacer que baje o suba sospecha, teniendo en cuenta que nuestro objetivo es terminar teniendo las mínimas sospechas al final de la partida, so somos quien tiene menos sospechas ganaremos al partida.
Un juego que está bastante descatalogado y que solo se puede encontrar a precios razonables en alemán. Con 4 reglas iremos poniendo en aprietos y haciendo que a la mayoría de los monjes de la mesa le suban más las sospechas que al nuestro; pero debemos ser discretos para que la gente en la mesa no sospeche en absoluto de lo que somos; por que al final de la partida los demás jugadores van a tratar de adivinar y estos aciertos nos podrán hacer perder.
Típico juego de comer oreja en el que te pasas toda la partida tratando de despistar con nuestras acciones al resto de personas en la mesa. Se fue directo a la lista de deseados.

Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?”
Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link.
(Recordad activar el bono con vuestra primera compra)