Tras una semana de pausa, aquí está una nueva entrega de los juegos de la semana con este capítulo #23. En el capítulo #23 de los juegos de la semana vamos a charlar de publicados por Arrakis Games. Casualmente en dos sesiones han salido a mesa varios títulos de Arrakis y os voy a dejar mi opinión de ellos.
En esta semana la entrada de los juegos de la semana #23 vamos a tener varios juegos de distinto calado. Como siempre voy a recopilar sensaciones, no solo mías, del resto de mis compañeros y compañeras de mesa.
En el capítulo anterior…
El anterior capítulo de los juegos de la semana lo dedicamos a Uwe Rosenberg; un listado en el que os hable de mis sensaciones de Bohnanza, Agricola, Glass Road y Hallertau (reseña aquí). En este episodio #23 de los juegos de la semana vamos a repasar más juegos, pero bastante más sencillos y accesibles, aunque no dejaremos de hablar de un eurogame en el listado.
Juegos de la semana #23 – Arrakis Games
Capítulo #23 de los juegos de la semana con un listado de juegos de la editorial española Arrakis Games. En la etapa más reciente, Arrakis se ha animado con varios juegos de poco peso y más accesibles a todo el público y estos juegos son ideales para mis sesiones del Sábado. Además hace muy poco me he comprado uno de los euros clásicos del catálogo de esta editorial y ha salido a mesa con una de sus expansiones tras muchos meses sin jugarlo. Empecemos la lista de juegos de la semana #22 – Arrakis Games.
PLATYPUS
- Jugadores: 2 a 8
- Tiempo: 20 minutos
- Dificultad: Sencillo
- Edad: 8+
- Autor: Phil Walker-Harding
- Editorial: Arrakis Games
- Género / Mecánicas: Party – Juego de palabras

PLATYPUS es un juego cooperativo de adivinar palabras, uno de esos juegos en los que una o un par de personas deben adivinar las pistas dadas por el resto de la mesa en busca de una palabra o personaje. En cada ronda iremos eliminando cartas hasta quedarnos con una, y vamos a tratar que esa última carta sea el “Platypus”. |
Estos listados me gusta realizarlos de menos a más, aquí estamos en una zona muy por debajo de lo deseado. No hay mucho que decir acerca de PLATYPUS que sea positivo. Es demasiado sencillo para adultos y los nombres o conceptos listados no son para niños/as. No propone ningún tipo de competición, presión por tiempo real o algo que lo haga realmente divertido, y siendo cooperativo no llega a proponer alguna mecánica que haga que cumpla su función. Jugamos varios modos de juego y todos llegamos a la conclusión de que no ibamos a repetir, ni le veíamos razón para jugarlo. El juego de Phil Walker-Harding que menos me ha gustado. |
Candy Lab
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 15 minutos
- Dificultad: Sencillo
- Edad: 8+
- Autor: Thomas Danede
- Editorial: Arrakis Games
- Género / Mecánicas: Party – Gestión de mano, Patrones

Otro juego de corte familiar en el que iremos eligiendo unas barritas de plástico (caramelos) colocadas adyacentes en el centro de la mesa, nuestro objetivo es conseguir la mayor cantidad de PV entre cartas y caramelos. Las cartas muestra 1, 2 o 3 barras con su color y debemos buscar ese patrón entre los caramelos adyacentes disponibles en el centro de la mesa. Una vez hecho esto vamos a poner los caramelos en nuestra zona de juego y activar las habilidades de los mismos. Al final juntaremos las barritas de nuevo para que no quede el hueco que hemos dejado en medio. |
Candy Lab es un juego peculiar y muy rápido que tiene una interacción muy dañina, así que gustará mucho o no gustará nada. Ciertas habilidades de los caramelos te pueden dejar muy fuera de la partida y esto es algo que a su máximo número se nota mucho. Este nos pareció divertido, pero Julio se pasó 2 partidas sin hacer nada literalmente por que usábamos mucho una habilidad de en caramelo que intercambia tu mano con la de otra persona en juego. |
Hibachi
- Jugadores: 2 a 4
- Tiempo: 45 minutos
- Dificultad: Sencillo
- Edad: 10+
- Autor: Marco Teubner
- Editorial: Arrakis Games
- Género / Mecánicas: Juego familiar- Habilidad, Pujas

Continúan los juegos sencillos y en este caso un juego de habilidad en el que tendremos que, lanzando fichas de poker, ir consiguiendo ingredientes en una suerte de pujas ocultas con un planteamiento divertido y muy fácil de aprender. Un poco como si los tazos llegasen al mundillo de los juegos de mesa. |
Este me gusta mucho y cumple lo que vas buscando de él con creces. Es muy curioso como, al tener las cifras el la cara no vista de las fichas, terminas teniendo una especie de pujas ocultas que alternan el orden natural del turno a la hora de elegir ingredientes. La duración del juego pone 45 minutos, pero yo creo que se juega con facilidad bastante por debajo de ese tiempo. Si os encaja lo que os cuento no perdáis la oportunidad de darle alguna partida cuando se os ponga a tiro. |
Shamans
- Jugadores: 3 a 5
- Tiempo: 30 – 60 minutos
- Dificultad: Media
- Edad: 10+
- Autor: Cédrick Chaboussit
- Editorial: Arrakis Games
- Género / Mecánicas: Juego de cartas – Bazas, Roles ocultos.

Vamos a aumentar la dificultad y la exigencia de los juegos un paso y os voy a hablar de este Shamans que nos ha costado un poco más de lo esperaba sacar a mesa. En Shamans tenemos que conseguir 8PV para ganar y es un juego de bazas con roles ocultos que, para mi sorpresa, funciona muy bien. Shamans es un juego que apuesta por una mezcla de mecánicas atrevida y consigue que funcione. |
A mi no me gustan especialmente los juegos de roles ocultos, pero me gustan mucho los juegos de bazas, este es un juego que me ha hecho disfrutar mucho ambas mecánicas. Salió a mesa en esa sesión de juegos ligeros a los que recurrimos cada sábado. Nos pareció uno de esos juegos con una propuesta distinta que necesita varias partidas para comenzar a equilibrar partidas. Un juego con bastante más miga de la que parece y en el que, “para ser un buen bueno”; tendremos que levantar sospechas. Pronto tendremos reseña. |
Orléans
- Jugadores: 2 a 5
- Tiempo: 90 minutos
- Dificultad: Avanzado
- Edad: 12+
- Autor: Reiner Stockhausen
- Editorial: Arrakis Games
- Género / Mecánicas: Eurogame – Construcción de bolsa, Movimiento punto a punto

Eurogame de “Bagbuild” que ha traído en español Arrakis Games. Desde mi punto de vista el mejor de su catálogo por el momento. En la versión en español viene hasta el quinto jugador, creo que 5 no es para nada su mejor número. A dos jugadores el juego brilla si tenemos la expansión Comercio e Intriga y usamos el tablero de Comercio y así lo hemos jugado. |
Una vez más, y tras la sesión de juegos ligeros, no podíamos hacer otra cosa que volver a sacar a mesa la versión física de Orleans. Jugado con la expansión Comercio, este juego no falla. Creo que Orleans es un buen juego, pero necesita ese extra que le aporta las expansiones y es uno de esos juegos a los que las expansiones le aportan. Tengo que darle una oportunidad a Invasión para poder hacer la reseña completa que merece. Siempre deja sabor a clásico, pero es uno de los juegos culpables de que hoy disfrutemos de juegos de mesa con la mecánica de construcción de mesa. Una vez más, y como es costumbre con Orleans, caí a manos de Bitxa en una partida en la que me sacó más de 20PV. |
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |