La editorial española Maldito Games nos confirma la llegada de Dom Pierre, un juego de corte eurogame medio/duro de los creadores de Yinzi y Café (reseña aquí). En esta noticia vamos a repasar las mecánicas del juego y mis impresiones al probarlo en formato digital.
Jugadores: | 2 a 4 |
Duración: | 60 – 120 minutos |
Dureza: | — |
Edad: | 12+ |
Autor/a: | Costa, Rôla |
Editorial: | Pile Up Games / Maldito Games |
Fecha: | 2022 |
Género / Mecánicas: | Eurogame – Colocación de trabajadores, selección de acciones. |

A finales del siglo XVII, un monje benedictino francés a cargo de la bodega de la abadía de Hautvillers hizo una importante contribución para diferenciar los vinos de esa región. Como resultado, fue posible producir vinos de calidad superior, particularmente en vinos blancos elaborados a partir de variedades de uva negra. Si bien Dom Pierre Pérignon, al comienzo, pensó sus características espumosas eran algo negativo, sus siguientes pasos crearon el camino que condujo a la apreciación y el reconocimiento del champán. |
A lo largo del siglo XVIII, se fundaron varias “casas de champán”, o Champagne Maisons, y una nueva dinámica empresarial creció en la región. Estas casas reemplazaron la producción en pequeñas granjas y monasterios, para liderar el proceso evolutivo del champán, y al plantar más viñedos o comprar uvas de otros productores, llegaron a hacerse maestros de ese proceso.. Para promocionar su producto, las casas contrataron agentes de ventas para llevar muestras de sus vinos a las Cortes Reales de Europa, una de las razones principales por las que el Champagne se puso de moda. |

Las mecánicas
Dom Pierre es uno de esos euros exigentes que encaja bastante bien en el catálogo de Maldito, no tanto por tener muchas capas de reglas, pero si por lo crucial de las decisiones. Un juego que nos propone 6 tipos de acciones que realizaremos de menos a más potencia hasta un máximo de 5 veces cada una. En cada turno iremos avanzando un marcador que hará que las acciones aumenten en potencia y, si tienen un coste, aumente su coste.
El juego se basa en estas seis acciones básicas y cada vez que realicemos una de ellas por quinta vez nuestro marcador de acción seleccionada irá a un track que, cuando se complete, nos llevará al final de la partida.
Estas seis acciones nos llevarán a recolectar uvas, prensarlas, embotellar el vino espumoso, venderlo, comprar enseres en la villa, colocar trabajadores en los campos, barricas o senderos y conseguir cartas de logro que nos darán PV.
Su aspecto
La temática nos recordará a Viticulture y el aspecto de los viñedos en el tablero central también, pero estamos ante un juego bastante más avanzado que este, con un aspecto más clásico y que busca un objetivo de jugadores y jugadoras con experiencia. Es uno de esos juegos en los que desde la segunda o tercera acción te verás ahogado de dinero y el uso del mismo es una parte importante para que las acciones fluyan.
Mi opinión
Estamos ante un juego más bien tirando a medio/duro que va a gustar a gente que busque y disfrute de los euros clásicos. Tiene una interacción moderada y no tan dañina al margen de como se te pueden adelantar a vender según que vinos.
La partida tiene acciones atómicas, pero complejas de decisión. Hacia la mitad de la misma te da la sensación de no llegar a nada, sobre todo en la primera partida. En nuestra primera partida nos chocó bastante que solo pudieras realizar un máximo de 5 veces cada acción. Da la sensación de que te quedarás corto y puedes quedarte sin un tipo de acción necesaria y no es que no pueda ocurrir, pero si tratas de optimizar, no lo vas a notar apenas.
Hay que tener en cuenta que nosotros jugamos una versión “terminada” a la que posiblemente le falte una vuelta. Todo fluye muy bien excepto las cartas de logro que necesitarán una hoja de ayuda que en estas partidas no estaba. Al margen de eso, nos encontramos un juego que disfrutamos en partida y, una vez reposado, nos dejó muy buen poso.
Sobre el precio
En la campaña de KS de Dom Pierre el precio era muy alto por que se hacía desde USA, en España podemos esperar que Maldito se acerque al precio de Pile Up Games en Portugal que no llega a 50€ PvP. Un precio correcto para un eurogame de estas características. De fechas no hay nada confirmado aún.
Mishi Geek está patrocinado por “¿Jugamos Una?” Consigue un 5% de descuento en tu primera compra en jugamosuna.com registrandote con este link. (Recordad activar el bono con vuestra primera compra) | ![]() |